Revista de Educación, Núm. 26 (2022)

Perspectiva de género: ¿un enfoque presente en la formación del profesorado universitario en química? Gender perspective: an approach present in the university training of chemistry teachers?

Nayla Traiman Schroh

Resumen


Presentamos los resultados de un estudio exploratorio en el que indagamos la
formación del profesorado en química de una universidad argentina en relación a la perspectiva de género. Analizamos 8 entrevistas semiestructuradas y 20 documentos de la carrera a partir del método de comparación constante y obtuvimos categorías emergentes que nos permitieron conocer algunas características curriculares de la formación. Las entrevistas se realizaron a estudiantes actuales y personas egresadas, abarcando todo el periodo histórico de funcionamiento de la carrera hasta la actualidad (2009-2021). El principal resultado es que la perspectiva de género es articulada principalmente en la formación pedagógica, con mayor presencia en los últimos años, pero no en el resto de la carrera. Además, las categorías construidas nos llevaron a concluir que la formación del profesorado en este caso es una formación con sesgos androcéntricos, características detectadas en relación a los saberes de referencia de la carrera, que en este caso corresponden a saberes de las ciencias naturales y a la química específicamente, pero también en relación a aspectos pedagógicos y didácticos más generales.