“Hay una guerra para cada hombre”. Tres experiencias de combate de oficiales subalternos del Regimiento de Infantería 25 del Ejército Argentino en la Guerra de Malvinas
Germán Soprano
Resumen
Solo algunos científicos sociales argentinos que investigan sobre la Guerra de Malvinas estudian las experiencias bélicas de los combatientes argentinos inscribiéndolas en las unidades militares en las que sirvieron durante la guerra. Este artículo tiene por objeto la participación de los oficiales subalternos del Regimiento de Infantería 25 del Ejército en tres escenarios de guerra: la Operación Rosario, el Aeropuerto de Puerto Argentino y San Carlos-Darwin-Pradera del Ganso. Sostengo que es preciso comprender esas experiencias en relación con la instrucción y el adiestramiento adquirido en tiempo de paz, el emplazamiento de la unidad o de sus elementos en el teatro de operaciones, la jerarquía militar y rol de combate de cada individuo y los vínculos entre el jefe, oficiales, suboficiales y soldados antes y durante la guerra