Pasado Abierto, Núm. 10 (2019)

Crisis política y literatura en el antiguo Egipto: una re-lectura del Informe de Unamón

Juan Ferguson

Resumen


Una de las fuentes más interesantes de comienzos del Tercer Período Intermedio (1070-712 a.C.) es el denominado “Viaje de Unamón” (también conocido como “La Historiade Unamón” o “Las aventuras de Unamón”). Se trata de un papiro escrito en hierático - actualmente en el museo Pushkin de Moscú, que ha llegado hasta nosotros en una copia incompleta (carece de un final articulado) atribuida ala XXIIª dinastía. El texto toma la forma de un informe en el cual Unamón, sacerdote de Amón en Karnak, describe el viaje realizado a Biblos en búsqueda de madera para la barca del dios. Publicado por primera vez en 1932 por Alan Gardiner la obra ha suscitado un amplio debate entre los especialistas en torno al carácter ficticio o no de los hechos que relata. En el documento, los hechos relatados se ubican hacia el fin dela XXº dinastía, la cual cierra el Reino Nuevo (1550-1070 a.C.). Si bien durante la mayor parte de este último Egipto tuvo momentos de gran esplendor y una fuerte carga expansionista, a partir de finales de la dinastía citada se hace evidente una decadencia que se prolongará por ochenta años. En ese lapso, la pérdida efectiva de poder de los faraones (todos llamados Ramsés, del III al XI), será la contracara del acrecentamiento del mismo por parte del clero de Amón en Tebas. El texto ha sido objeto de estudios que iluminan diversos aspectos del Egipto dela XXIª dinastía, así como también del derecho internacional, el comercio y la cultura del Mediterráneo oriental a fines del año1100 a.C. En el presente trabajo proponemos una relectura del documento a partir de ciertas técnicas del análisis del discurso, con el objetivo de indagar el grado en que el mismo permite una mejor comprensión de la crisis de la monarquía, las circunstancias que la envolvieron y los efectos sobre relaciones entre las diversas instancias de poder del Egipto de la época.