Metadatos de indexación

Josefina Oliver y Gisele Shaw, registros de dos viajeras de principios del siglo XX


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Josefina Oliver y Gisele Shaw, registros de dos viajeras de principios del siglo XX
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Patricia María Viaña; Investigadora independiente; Argentina
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Florencia Palazuelos; Universidad de Buenos Aires; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s) historia; sociología; fotografía; letras; archivística
 
3. Materia Palabra/s clave viajeras; registros; fotografía; diario; documentos privados
 
4. Descripción Resumen

El objetivo de este dossier es analizar los modos en que las mujeres viajaban a principios del siglo XX y qué variables –devenir del tiempo, poder económico, educación, clase social– determinaban esas condiciones. Con este fin, se presenta a Josefina Oliver y Gisele Shaw, mujeres nacidas en Argentina hacia fines del siglo XIX, pertenecientes a distintas clases sociales. Sus destinos fueron, en 1903 y 1923 respectivamente, Europa y el sur argentino y en 1941, el norte argentino y Guatemala. Se revisarán tres recorridos a través de una selección de registros privados –gráficos y escritos– y el cuarto en un artículo publicado en una revista. En los últimos veinticinco años los documentos privados emergieron como centro de interés para historiadores y lectores, generando múltiples publicaciones que trataron la relación entre la esfera pública y la privada. Los registros que presentamos –diario personal y álbum fotográfico– enriquecen ese acervo.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-06-11
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo análisis de documentos privados
 
9. Formato Formato de archivo PDF, HTML
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/7832
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Pasado Abierto; Núm. 19 (2024)
 
12. Idioma Español=es español
 
13. Relación Archivos complementarios Sin título (31KB)
Sin título (1MB)
Historia de la vida privada. País antiguo. De la colonia a 1870. Tomo 1 (B)
La fotografía en la Argentina, desde 1840 a nuestros días. (421KB)
Alejandro Shaw y su obra (482KB)
Los archivos privados como fuente de información para la historia (375KB)
Primer Congreso Femenino Internacional (44KB)
Yo. Josefina Oliver (181KB)
Historia de la vida privada. De la colonia a 1870. Tomo 1 (175KB)
Carta de originalidad (130KB)
Foto 1. Benincasa Hnos, “En mis 17 años”, Josefina Oliver, albúmina iluminada por ella. (Oliver, 1892: p. 31) (507KB)
Foto 3. Oliver, Josefina “Mi biblioteca en el año 1.900”. (Oliver, 1902: p. 344) (6MB)
Foto 4. Autor desconocido. Gisele Shaw en Cimiez, Niza, Francia, aprox. 1903. (363KB)
Foto 6. Oliver, Josefina. “La familia de Nadal – Porto Pi” Faro de Palma de Mallorca, España, 1903. (Oliver, 1903: p. 26b) (445KB)
Foto 7. Oliver, Josefina. Catalina Oliver a caballo hacia Sena, León, 1903. (Oliver, 1903: p. 84) (1MB)
Foto 8. Oliver, Josefina. Catalina Oliver, con pastores de cabras en las montañas de Sena, León, 1903. (Oliver, 1903: p. 33) (812KB)
Foto 9. Autorretrato iluminado. (Oliver, 1902: p. 5) (5MB)
Foto 10. Detalle menú del barco en el cruce línea Ecuador. (Oliver, 1903: p.187) (2MB)
Foto 11. “Celita Luro, E. B. De Mantilla, Elsa, Carmen Madariaga, Angela Bidau y la Nena Bosch. Fot. Gisele Shaw” “Riéndose de un pobre derrotado en el Cock-Fighting”, “Preparándose para el concurso de Bull-board” (sin autoría). (Shaw, 1923: p. 48) (5MB)
Foto 12. “Celia Luro jugando al bull board”. (Shaw, 1923: p. 48b) (5MB)
Foto 13. Oliver, Josefina. “Parque de París”, copia sepia. (Oliver, 1903: p. 26) (415KB)
Foto 14. Oliver, Josefina. Recuerdo del teatro Marigny. (Oliver, 1903: p. 327) (2MB)
Foto 15. Fot. Gisele Shaw. Otro aspecto que recuerda bastante ‘los glens’ /valles estrechos) de Escocia. Fot. Gisele Shaw”. “Canal del brazo noroeste - Particularidade (5MB)
Foto 16. “Ushuaia - La cárcel- Fot. M. Alcobendas Grupo de criminales... gorros colorados hechos de sangre, gorros blancos robos! Fot. José L. Bustamante”. (Shaw, 1923: p. 33b) (5MB)
Foto 17. Página completa del Álbum Verde. (Oliver, 1903: p. 26) (1MB)
Foto 18. “Canal Garibaldi o Puerto Garibaldi – Brazo Noroeste – El Cap Polonio varado desde la roca donde desembarcamos –”. (Shaw, 1923: p. 10b) (5MB)
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) américa latina; argentina; europa,
siglo XIX; siglo XX; entresiglos,
estudio de cuatro viajes de mujeres
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 Pasado Abierto
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.