Metadatos de indexación

Narradores latinoamericanos, maestros de la metaficción


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Narradores latinoamericanos, maestros de la metaficción
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Mónica Marinone; Centro de Letras Hispanoamericanas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave latinoamérica; metaficción; romero; entropía literaria
 
4. Descripción Resumen El artículo centra dos novelas latinoamericanas modélicas del gesto metaficcional: parto de un homenaje a Yo el Supremo, que sentó un fundamento en esta tendencia, y considero La carujada del venezolano Denzil Romero, de poca circulación en nuestro medio. Examino operatorias que revelan la índole de un texto “mostrándose” como productividad en marcha, y a la par, el aprovechamiento del mecanismo entrópico por parte de Romero, quien, como Roa, lo concebía una de las mayores posibilidades de la narrativa.
 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2011-10-31
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/811
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; Núm. 22 (2011): La galaxia metaficcional: desafíos críticos
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2016 CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.