Última modificación: 2020-11-18
Resumen
La Universidad Nacional de La Matanza desde su creación se ha definido como una universidad para la comunidad. Desde sus primeros años de fundación sostuvo como propósito promover el ingreso y la permanencia de la población estudiantil del distrito y su área de influencia. Afianzada su trayectoria en el tiempo, actualmente esta Casa de altos estudios brinda oportunidades de acceso a la educación superior persiguiendo como lema el camino a la excelencia. Con estas premisas el proyecto educativo de la Universidad acompaña a sus estudiantes desde el ingreso universitario; etapa fundante que atraviesa cada uno de los jóvenes inscriptos.
En concordancia con la visión y la misión sustentada por esta universidad se consolidó la instancia de ingreso universitario. Etapa que compromete tanto a los aspirantes que eligieron continuar con su educación, como a la institución que tiene la responsabilidad de conocer las dificultades que presentan sus estudiantes.
En este marco analítico contextual, el presente trabajo propone mostrar la importancia que la Universidad Nacional de La Matanza le otorga a la lectura y la escritura académica desde la etapa inaugural estudiantil: el Curso de ingreso que ofrece a los inscriptos. En esta instancia la universidad considera prioritaria la materia denominada Seminario de comprensión y producción de textos, asignatura que todos los aspirantes al ingreso deben cursar dado que ésta es la única materia común a todos los departamentos y carreras ofrecidas por la institución.
A partir de lo expuesto la propuesta es exhibir, a través de un poster, los objetivos que persigue la materia respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura académica, la metodología, la dinámica y las estrategias que se ponen en juego con el fin de proporcionar al estudiantado ingresante herramientas que coadyuven a sostener la trayectoria, en una búsqueda de cumplir con el compromiso mutuo, el pacto establecido de común acuerdo entre cada estudiante y la Universidad Nacional de La Matanza.