Tamaño de fuente:
Perspectivas pedagógicas del Comparatismo para la didáctica de la Literatura en la formación docente
Última modificación: 2020-12-28
Resumen
sta comunicación pretende analizar los resultados de un proyecto de investigación sobre la didáctica de la Literatura en la formación docente en el Profesorado en Lengua y Literatura en el distrito de Merlo, Buenos Aires, proyecto auspiciado por el INFD (Instituto Nacional de Formación Docente). Dicho proyecto exploró la posibilidad de orientar las prácticas de enseñanza hacia la didáctica de la Literatura Comparada (LC) en aquellos espacios curriculares en el nivel de la formación inicial que se centran en lo literario, su teorización, su reformulación pedagógica, sus relaciones con otros espacios curriculares, su/s forma/s de evaluación. Para hacerlo, promovió orientar el diseño de las planificaciones para la enseñanza que los estudiantes del EPD III y EPD IV (residencia) llevarían adelante en las escuelas del nivel secundario del distrito, de acuerdo con los aportes del comparatismo a la didáctica de la literatura.La investigación buscó poner en evidencia el sentido de habilitar prácticas de enseñanza que motivaran otros modos de leer las obras literarias; la construcción de lectores activos capaces de realizar trayectorias lectoras personales. Al tiempo que revisó la propia práctica docente del equipo, en la medida que ésta interpelaba la formación docente inicial -y su nivel de aplicación directa, la enseñanza secundaria-, en acuerdo con estudiantes y mediante la renovación de acuerdos con los docentes co-formadores.
Palabras clave
comparatismo, didáctica de la literatura, formación docente
Texto completo:
521-529