Información de indexación

VALLAS Y TRAMPOLINES EN LA PRÁCTICA DOCENTE


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento VALLAS Y TRAMPOLINES EN LA PRÁCTICA DOCENTE
 
2. Creador Nombre del autor, institución, país Carola Hermida; Centro de Estudios de Letras Hispánicas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
 
2. Creador Nombre del autor, institución, país Marinela Pionetti; Centro de Estudios de Letras Hispánicas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) didáctica; prácticas; obstáculos ideológicos; reinvención situada; reflexión teórica; narrativa
 
4. Descripción Resumen Cuando Mario Tobelem sistematizó los principales aportes del grupo Grafein, dedicado a la coordinación de talleres de escritura, sostuvo que las consignas podían lindar con el juego o con un problema matemático, "pero sea cual sea la ecuación, -explicaba - siempre la consigna tiene algo de valla y algo de trampolín, algo de punto de llegada y algo de punto de partida" (Tobelem, 1994, p.16), metáforas productivas a la hora analizar ciertos episodios narrados por los docentes en formación en los escritos producidos durante sus prácticas. Más precisamente, nos detendremos en dos relatos compartidos en el Foro de acompañamiento a la práctica, uno de los dispositivos virtuales que ponemos a funcionar en Didáctica Especial y práctica docente de Letras para "narrar las prácticas" (Bombini, 2007) y complementar el trabajo expresado en guiones conjeturales, autorregistros y narrativas de observación elaboradas por los futuros profesores (y sus tutores) mientras transitan sus residencias. Nos interesa analizar cómo ciertas situaciones vividas inicialmente como vallas, como obstáculos en sus clases, se transformaron en trampolines que permitieron el envión hacia la reflexión teórica, el planteo de interrogantes y la "reinvención categorial situada" (Gerbaudo, 2011 y 2013); dinámicas que eluden la mera adopción de conceptos e ideologemas instalados, y ponen en el centro el trabajo a la vista con la teoría y los textos en las aulas de literatura de los docentes en formación.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2016-06-26
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jie/3jie/paper/view/1320
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Jornadas de Investigadores en Educación; III Jornadas de Investigadores en Educación
 
12. Idioma Español=es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos ##default.conferenceSettings.copyrightNotice##