DESDE LA TEORIA DE LA ENSEÑANZA AL DISEÑO CURRICULAR DE LA FORMACION DOCENTE
Susana Giannattasio, Elena Génova
Resumen
Los siglos XIX y XX han sido el escenario de variadas construcciones teóricas sobre la enseñanza y el currículum, innovando prescripciones pedagógicas-didácticas en distintas jurisdicciones y niveles educativos. En este marco, el currículum de la formación docente en los profesorados de Educación Primaria e Inicial, en la Pcia. de Buenos Aires, presenta una organización del diseño en campos, superando la mirada conservadora protectora de la disciplina, asumiendo materias en evolución con diferentes posibilidades de interacción. El trabajo dialéctico de la Práctica Docente se inicia en la ciudad, propone itinerarios gnoseológicos a partir de la realidad sociocultural donde estamos insertos y concluye en un proyecto de residencia. Las investigaciones interpretativas sobre didáctica y currículum impactan tardíamente en los diseños de formación y las transformaciones del aula. La presente investigación plantea los supuestos histórico y pedagógico de la ciudad educativa durante el período 1970-1975, plasmados en la Revista del Instituto de Investigaciones Educativas. Los ejes abordados son: historia social, curriculum, didáctica. Se identifican similitudes entre el apartado La Ciudad educativa en 15 números correspondientes a dicho período y el diseño de formación de los citados profesorados. Resultan relevantes las manifestaciones artísticas, los espectáculos, los sucesos del mundo, la mirada de los otros.