Mesa 96

Mesa 96: Discursos y prácticas de mujeres de pueblos originarios.

Expresiones individuales y colectivas 

 

Coordinadoras: Diana Kiss de Alejandro (U. de Los Lagos, Osorno, Chile) y Griselda Fanese (U.N. del Comahue- IPEHCS-CONICET).

 

“Mujeres rurales y mujeres gringas: Historia de una relación no evidente”

 CENERI, Elizabeth Verónica (UBA) elizabethceneri@gmail.com   

Resumen: Este trabajo pretender dar cuenta, desde las teorías decoloniales y las teorías de género, de las relaciones que se establecen entre las mujeres campesinas indígenas y las mujeres profesionales occidentales que trabajan en desarrollo rural. Historizar la tradición de la tecnocracia del Desarrollo Rural con la que las mujeres indígenas son homologadas a las mujeres blancas y urbanas y, de ese modo, se desestiman sus especificidades, sometiéndolas a un tipo de tratamiento monocultural que vulnera sus derechos como ciudadanas, sus prácticas culturales, y su autonomía. A raíz de esta vulneración la lectura y la información que se infiere sobre ellas es en clave urbana y occidental, invisibilizando las especificidades de los rural y lo indígena. La teoría decolonial será abordada desde autores como Aníbal Quijano, María Lugones y Rita Segato y la teoría de género, Ana María Fernández, Débora Tajer y Silvia Bleichmar. El método etnográfico es el más apropiado para el trabajo que se propone aquí realizar. El mismo es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Se utilizará como fuente el material recopilado durante cinco años (1999-2004), de mi trabajo y vida en la puna jujeña con grupos de mujeres coyas.

 

“Poéticas decoloniales del género. Una mirada política a/de la poesía de mujeres mapuche”

MORAGA-GARCIA, Fernanda (Universidad Andrés Bello, Chile) moraga.fer@gmail.com

Resumen: En Chile y Argentina, actualmente existe una vasta y diversa producción poética mapuche que interviene los escenarios literarios nacionales a partir de diferentes propuestas estéticas a nivel del contenido, de los sentidos poéticos –y políticos-, de las estrategias discursivas, de la factura del libro e incluso, del espacio fronterizo que se genera con la incorporación al texto de otras prácticas artísticas como la imagen visual, el canto o la performance, entre otras. Nos referimos, en general, a una poesía mapuche que problematiza, dentro de una interculturalidad crítica, la permanente violencia colonialista y su correlato racializador. A partir de esta tensión, se pueden explorar diferentes respuestas que esta poesía elabora para posicionar un proceso de experiencia que apela, casi siempre, a una política de la memoria y del espacio, y a un/a sujeto de fronteras, “mestizo/a” o, en palabras de Silvia Rivera Cusicanqui, a una experiencia ch’ixi. En esta línea, la poesía de mujeres mapuche es fundamental, puesto que además de emplazar estos horizontes de significados en sus poemarios, establece un discurso crítico en el cual median políticas decoloniales del género. En este sentido, la ponencia, articulada a las propuestas de un feminismo decolonial indígena que ha venido desarrollándose en los últimos años en América Latina, se propone explorar algunas trayectorias poéticas de mujeres mapuche que apuntan a una despatriarcalización de la representación y la experiencia. A partir de esta perspectiva, nos interesa la articulación que proponen los textos poéticos entre una política champurria –lugar de emancipación del/la sujeto mapuche de fronteras-  y la conformación de relaciones comunitarias disidentes, como mecanismo de resistencia y de validación de esta política de la experiencia champurria. Las producciones poéticas que destaco en esta línea, a modo de ejemplo entre otras más, son las de Adriana Pinda, Roxana Miranda Rupailaf, Daniela Catrileo y Liliana Ancalao.

 

“Mujer mapuche y territorialización. Prácticas y discursos colectivos sobre el territorio en Villa La Angostura, Neuquén.”

AGUIRRE, Sabrina (IPEHCS/CONICET/UNCO) aguirrecarlasabrina@gmail.com

Resumen: Este trabajo se propone reflexionar en torno a las formas de construir territorio de las mujeres mapuce de la comunidad originaria Paicil Antriao, ubicada en Villa La Angostura, al sur de la provincia de Neuquén. Partiendo de la noción de que la mujer mapuce ejerce un rol central en la transmisión de la memoria y las pautas culturales dentro de la comunidad, la señalaremos también como una actriz central en la producción y reproducción de lo político y lo identitario, en el marco de los procesos de construcción del territorio. Estos procesos se dan en un contexto de disputa con el Estado Nacional, provincial y municipal, y agentes privados, que expresa la contradicción histórica entre los intereses estatales y los de los pueblos originarios. La forma de constituir las preguntas que orientan el trabajo partió de la realización de entrevistas orales en profundidad y el trabajo de campo en la comunidad. Durante el transcurso de las mismas, surgió con evidencia la posibilidad de contrastar y complementar las prácticas y los discursos de mujeres de diferentes generaciones en torno a los modos de construir territorio, que en un panorama macro fueron constituyendo el proceso de territorialización de mediano plazo en la comunidad. Hemos partido del aporte teórico de la geografía, para preguntarnos sobre el proceso de construcción de territorio y las dinámicas de territorialización-desterritorialización. Estos aportes nos permiten contextualizar y comprender las prácticas y los discursos de las mujeres mapuce entrevistadas dentro de una estructura con manifestaciones económicas y políticas. De manera que las formas que adquiere la acumulación por despojo y el extractivismo en el territorio estudiado ejercen una influencia importante en el estudio de caso. Al mismo tiempo, estos, constituyéndose en formas de violencia material que se vincula con otras simbólicas, llaman a la utilización de herramientas conceptuales que vinculan el territorio con el cuerpo, que abren perspectivas para comprender los esfuerzos por recuperar prácticas de construcción del territorio vinculadas al propio cuerpo y al cuerpo de los hijos.

 

“Ivonne Coñuecar, cuerpo e identidad en la transfrontera”

SIEDLECKI, María Victoria (UNComa) mariavictoria.siedlecki@gmail.com

Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de la poesía de Ivonne Coñuecar, poeta chilena de origen mapuche que reside en Argentina. El marco teórico incluye nociones de frontera/frontería (Trigo, 1997, Steiner, 1969) y migración/desarraigo (Ramos, 1993), enmarcadas en concepciones acerca de los géneros (Valeria Flores, 2014), la teoría de los cuerpos y el género de Butler (1990,1993) y la diversidad sexual (Richards, 1996), así como la teoría de las representaciones sociales (Raiter, 2002). Apunto a identificar matrices ideológicas y modos de representación a través de los cuales abordar la producción de la autora para así comprender cómo, al situarse “del otro lado” de los modos sociales hegemónicos, al interpelarlos, logra una identidad propia a través de la cual posicionarse y redefinirse desde el cuerpo atravesado de género y territorio. Analizo esta operación identitaria en el lenguaje de la poeta -entre otros elementos, en los tropos y los procedimientos de la enunciación-, entendido como herramienta constructora de identidades de forma colectiva y política. El corpus seleccionado constituye la obra “Trasandina” (2017), editada por Ñire Negro en Coyhaique, Chile. Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Retóricas y representaciones en discursos políticos, estéticos y literarios en la Argentina reciente” (U.N. del Comahue).    

 

“Representaciones y autorrepresentaciones de mujeres mapuche involucradas en luchas identitarias y territoriales”

BERRIEL, Julieta (UNComa) julietaberr@hotmail.com  

Resumen: Presento un plan a desarrollar en el marco de una beca EVC-CIN, sobre (auto)representaciones de mujeres mapuche involucradas en luchas identitarias y territoriales (2015-2018). Me interesan las representaciones de pueblos originarios, en primer lugar, por la emergencia de conflictos territoriales agudizados por las políticas del gobierno nacional en el período referido; en segundo lugar, por la participación de los medios en la pugna entre el estado y el pueblo mapuche en la lucha de éste por derechos; y, en tercer lugar -el más importante- por los modos de autorrepresentación discursiva que asumen lxs activistas mapuche, en particular las mujeres. Desde nociones de Raiter (2002), parto de que ciertas representaciones sociales operan como procedimientos de ampliación de la visibilidad y la legitimidad de las mujeres como sujetos políticos. Por otro lado, las representaciones funcionan normativamente, mostrando o distorsionando lo que se considera "verdadero" acerca de las mujeres (Butler, 1990). Las relaciones generizadas de poder son (re)producidas, negociadas o cuestionadas en las representaciones de las prácticas, en las relaciones interpersonales y en las identidades individuales y sociales a través de los discursos (Lazar, 2005), en una esfera pública donde se forma opinión y se constituyen identidades (Fraser, 1997). En el marco del Análisis Crítico del Discurso (ACD) (Fairclough, 1992; Van Dijk, 1999; Jäger, 2003), desde una metodología cualitativa e inductiva (Pardo, 2011 y 2015), analizaré un corpus seleccionado por su relevancia para la (re)construcción de representaciones en discursos de resistencia de mujeres mapuche y en discursos de medios hegemónicos y alternativos: a) entrevistas a mujeres mapuche residentes en la Norpatagonia, y b) artículos publicados en ediciones digitales de los diarios Río Negro y La Mañana de Neuquén, Clarín, La Nación, Página 12 y medios alternativos regionales y nacionales. Abordaré dicho corpus desde el análisis sincrónico-diacrónico (Pardo, op. cit.), la teoría de procesos verbales y roles temáticos (Halliday y Mathiessen, 2004) y la noción de metáfora conceptual (Lakoff y Johnson, 2001). Además, teorías que explican el valor argumentativo y retórico del discurso (Barthes, 1974) (Perelman, 1997), los valores, las jerarquías de valores, los lugares comunes y los auditorios (Perelman y OlbrechtsTyteca, 1989). Incorporaré el análisis multimodal (Van Leeuwen 2005) de discursos gráficos y audiovisuales. La teorías sociológicas de Bourdieu y Williams permitirán vincular la producción, circulación y recepción de discursos con estrategias de legitimación y de ejercicio del poder en el marco de procesos socio-políticos recientes. Como herramientas interpretativas, incorporo teorías sobre los géneros y nociones de Deleuze y Guattari (1980) sobre el devenir como forma de subjetivación. Este abordaje de la experiencia política de las mujeres mapuche y de los discursos de y sobre ellas, intenta contribuir a una línea de investigaciones en que se encuentran trabajos de Bidaseca, Vázquez Laba, Millan, Weinstock, García Gualda, Vera Gajardo, entre muchas otras, en Argentina y Chile. Desarrollo este plan en el marco del proyecto Retóricas y representaciones en discursos políticos, estéticos y literarios en la Argentina reciente (U.N. del Comahue).

 

“Guarda e intercambio de semillas como práctica de la resistencia hacia la soberanía alimentaria.”

LANFRANCO VAZQUEZ, Marina Laura (ICJ-UNLP) mllanfranco@yahoo.com.ar  

Resumen: El siglo XXI se presenta abrumador. Especialmente lo es en términos de biotecnología y derechos de propiedad que se esgrimen sobre la naturaleza. Desde la Revolución Verde hasta el presente, las lógicas capitalistas han delimitado las relaciones sociedad-naturaleza a través del mercado, desatendiendo las formas de vida y necesidades de pueblos que lo han hecho de forma racional y armónica, sobre la base de la soberanía alimentaria y de autodeterminación de los pueblos. Si bien podría hacerse una mirada en retrospectiva hasta la época de la conquista de América a los efectos de trazar líneas teóricas que intentan explicar la compleja y multivariable relación sociedad-naturaleza que hoy lidera en sociedades occidentales u occidentalizadas como las actuales, este trabajo se centra en el presente siglo, como coto temporal de historia reciente. Se observa el rol de las mujeres guardadoras de semillas, de culturas y tradiciones ancestrales, las que a través de sus prácticas representan “la resistencia hacia la soberanía alimentaria”, en contra de tales lógicas antagónicas contemporáneas hegemónicas. Como fuentes jurídicas escritas, se ha tenido especial consideración al texto de las Constituciones de Bolivia y Ecuador del nuevo siglo y en Argentina a la ley 27118 sobre la Reparación Histórica para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, que consagran el resurgimiento de saberes plurales como el buen vivir y vivir bien. Éstos, se hacen escuchar y en este trabajo se interpreta que lo hacen con el fin de romper una matriz de pensamiento hegemónica y euro centrista frente a un sistema jurídico como el argentino que fortalece el derecho de propiedad como el más absoluto. En este trabajo se hace foco en la práctica de la guarda e intercambio de semillas como práctica de la resistencia frente a las estrategias unidireccionales del mercado y la implementación de lógicas económicas, las que, de la mano de la biotecnología intentan imponer un precio (y un dueño) a la soberanía alimentaria y la autodeterminación de los pueblos.

 

“La experiencia de las mujeres Zapatistas. Una primera mirada desde la economía feminista”

GONZALES, Daniela - silviadanielagonzalez@gmail.com  

RAMOS ARMELLA, Lourdes Inés - amosarmella@hotmail.com  

Resumen: El presente trabajo pretende abordar el qué, cómo y para quién de la economía Zapatista. Desde el marco teórico que nos aporta la Economía Feminista se pretende analizar la experiencia política social económica que realiza esta comunidad. Entendemos que al poner el eje en la sostenibilidad de la vida y no en el mercado se da una experiencia de vida en concordancia con la que predican referentes de la economía feminista como Amalia Perez Orozco y Cristina Carrasco. Se profundizará en el quehacer de las mujeres del movimiento, que este año 2018 han dado un paso más en su empoderamiento: organizaron el Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que luchan. Lo organizaron ellas, en su territorio, con exitosa convocatoria mundial. Intentamos que las gafas violetas de marco económico observen realidades de la organización Zapatista, tendientes a la horizontalidad y las relaciones de reciprocidad y cuidado colaborativo que construyen entre l*s miembr*s de la misma. Se pretende en particular analizar las categorías de trabajo, producción y reproducción dentro de la comunidad, para así comprender las diferencias con otras realidades. Situándonos en el contexto político y económico actual de Latinoamérica, la comunidad Zapatista abre un escenario de alternativas de organización socio-económica únicas, donde la fuerza y convicción surge desde las bases en atención de lo que es importante preservar: la vida y su sostenibilidad. A diferencia del neoliberalismo que viene creciendo en Latinoamérica, las Zapatistas reniegan de la mercantilización de la vida y el capitalismo en general. La metodología a utilizar será una revisión teórica de las categorías analizar, análisis de discurso sobre comunicados seleccionados y entrevistas a integrantes de la comunidad.

 

“Un camino autoetnográfico entre hilos y tejidos narrativos: problematizando relaciones interculturales en salud pública”

MERCAÚ, Noelia Rosa (Universidad Nacional de Villa María) noeliarmercau@gmail.com

Resumen:  Un camino autoetnográfico entre hilos y tejidos narrativos: problematizando relaciones interculturales en salud pública Partiendo de una identidad étnica como mujer indígena, tengo la intención de resumir un camino autoetnográfico reflexivo. Tensionando ciertos interrogantes motivados desde mi trabajo final de grado en sociología, con hilos y tejidos narrativos: transmitir un pensamiento con autonomía crítica desde una indigenidad apropiada. Transitaré por dilemas de aprendiz investigadora en la construcción de un posible conocimiento social. Planteándome, un interrogante silenciado en los años de universitaria: ¿Cómo defino mi estar-hacer-emerger con y desde una indigenidad construida? Primero, retomaré mi trabajo como agente sanitaria indígena dentro del Programa Médicos Comunitarios (PMC) dependiente del Ministerio de Salud de la Nación de la República Argentina. Inicial acercamiento a su población destinataria: mis hermanas y hermanos indígenas que habitan en zona rural de Villa María, provincia de Córdoba. Segundo, presentaré una escueta caracterización de aquellas familias indígenas georreferenciadas. Desde un lugar de enunciación particular y con una narrativa literaria. Tercero, problematizaré prácticas interculturales en salud pública implementadas entre 2010 y 2016 en el marco de dicho programa. Con la premisa que existe una diversidad cultural en el imaginario social argentino, selecciono como dispositivo analítico: sujetas y sujetos indígenas con una identidad construida socialmente. Tomando referencias teóricas que permitan clarificar tendencias y alcances provenientes de la sociología y antropología, desde una comprensión integral de la noción de pueblos indígenas. Desde una metodología cualitativa, que supone una dimensión espacio-temporal de interacciones sociales y contingencias situacionales de las sujetas y los sujetos, descomponiendo elementos etnográficos de su cotidianeidad. Pensando, una indigenidad asociada al indígena como nacido u originario de determinado territorio: descender de los pueblos originarios con territorialidades preexistentes a la conquista de América y la conformación geopolítica de los Estados-Nación. Considero así, particularidades históricas y políticas: cosmovisiones y saberes otros. Compartiré mi relato entre dudas y certezas basado a partir de un: ¿Quién soy yo para decir y desde dónde construyo mi discurso? ¿Por qué en un espacio académico? Pues, apresurándome a escribir algo inscrito desde mi existencia y resistencia indígena con conocimiento situado, intentando tejer puentes y ensayar traducciones posibles. (Traducciones: Noelia Rosa Mercaú, Estudiante Indígena de la Lic. en Sociología, Universidad Nacional de Villa María).   

 

“La vuelta a las raíces. Una sistematización de experiencia de salud intercultural en San Pedro”

CUESTAS, Mara Romina (UNLu)- maraeinti@gmail.com  

ROMERO, Clara (Centro de Interpretación Indígena y Espacio Cultural “El Antigal”) sogonaqom@gmail.com  

Resumen: La siguiente ponencia tiene como objetivo sistematizar y compartir las experiencias realizadas por Clara Lma Iacia, integrante del Centro de Interpretación Indígena y Espacio Cultural “El Antigal”, durante el 2018 sobre su trabajo con la comunidad de la localidad bonaerense de San Pedro en plantas medicinales. Desde la cosmovisión Qom el uso de diferentes plantas y otros elementos que nos rodean en el territorio es esencial en la vida cotidiana. Los saberes ancestrales sobre su uso y propiedades parten de lógicas muy diferentes a las occidentales que priman en el objetivo extractivo y lucrativo de estas. Nos preguntamos si las mujeres indígenas siempre estuvieron un papel fundamental en la conservación y transmisión de estos saberes en sus comunidades originarias. Y si estas prácticas son, en realidad, formas concretas de resistencia de una cultura que lejos de morir sigue fortaleciendo sus lazos comunitarios y de conocimientos.Surge así, la necesidad de repensar estas prácticas en la actualidad para identificar las continuidades, transformaciones y posibles aportes a una salud intercutural, integral y holística.. En este sentido, creemos la importancia de compartir esta experiencia junto con  Clara, quien además es Cacique y figura de autoridad elegida por su pueblo para representar al mismo. Ella, desde su formación de enfermera, comparte y dialoga con la Comunidad, a la cual migro hace 30 años, las enseñanzas aprendidas de su cultura. Su rol que ejerce  es fundamental en la transmisión de estos conocimientos en ámbitos de Salud formal que aún predomina una colonialidad de saberes jerarquizados.Las estrategias teóricas y metodológicas para abordar este trabajo ponencial son las que nos proporciona la Historia Oral, Investigación y Acción Participante desde una perspectiva intercultural realizada integralmente junto a sus protagonistas.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .