Mujeres Indígenas en Argentina, Latinoamérica y Centroamérica:
los aportes del concepto de Interseccionalidad para comprender sus experiencias y sus demandas
Coordinadoras: Mariana D. Gómez (CONICET-ICA-UBA), Erika Leguizamón Suárez (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia) y Mariana Espinosa (CONICET- Instituto de Antropología de Córdoba y Museo de Antropología).
“´De territorio pregúntenme a mí´. Relatos de una representante mbyá guaraní”
CANTORE, Alfonsina (Instituto de Ciencias Antropológicas - Universidad de Buenos Aires)
Resumen: En esta ponencia intentaré reconstruir la experiencia de liderazgo de Juana. Ella es una referente indígena mbyá-guaraní. Protagonista de la lucha territorial de una comunidad a partir de la cual transformó sus intereses cotidianos en quehaceres políticos. En pocas palabras, Juana se presenta como luchadora por los derechos de su pueblo y, por lo tanto, como una interlocutora clave para quienes nos interesa ahondar en las diversas experiencias de mujeres mbyá guaraní. Es de las que no abundan al norte de la provincia de Misiones. A Juana la conocí visitando las locaciones en los alrededores de Puerto Iguazú (Misiones, Argentina) durante diversos viajes de mi trabajo de campo. Siendo una de mis principales interlocutoras he compartido con ella varios encuentros donde se desarrollaron diversas técnicas de campo: desde actividades que podríamos definir como observación participante, a charlas informales hasta entrevistas abiertas y grabadas. Los datos de campo recopilados me permiten empezar a delinear un relato de vida desde distintas experiencias ligadas a lo comunitario, el bilingüismo, las satisfacciones personales, entre otras. De aquí que la propuesta de esta ponencia es visualizar la emergencia del liderazgo de una mujer indígena que, sin dejar de ser excepcional al modelo hegemónico de las mujeres mbyá guaraní, nos permite empezar a conceptualizar algunas transformaciones que se presentan tanto individuales como del grupo.
“Mujeres rebeldes: aproximaciones a la participación política de mujeres dirigentes indígenas en la provincia de Jujuy. Los casos de Rosario Quispe y Milagro Sala”
FORNERO, Agustina (Becaria Doctoral CONICET / Universidad Católica de Córdoba)
Resumen: En las décadas de los ´80 y ´90 la región latinoamericana estuvo signada por una mayor visibilidad de los Pueblos Indígenas, que interpelaban al sistema político por su reconocimiento y/o inclusión. Junto a ello, y aunque en general la indagación académica ha reparado poco en este fenómeno, las mujeres indígenas tuvieron un protagonismo altamente significativo. De esta manera, las mujeres indígenas, que partiendo de una situación de subordinación etnoracial-sexista-clasista, se han convertido en sujetos de disrupción frente al orden nacional monocultural, algunas veces desde procesos de resistencia y de transformación histórica, y otras desde procesos que propenden a la integración a las estructuras del Estado y del mercado, aunque desde la particularidad étnica. En el presente trabajo se abordarán los liderazgos de dos mujeres líderes indígenas kollas, de la provincia de Jujuy, a saber: Rosario Quispe (fundadora de la organización de mujeres Warmi Sayajsunqo, actualmente integrante del “Consejo Presidencial Argentina 2030”) y Milagro Sala (fundadora de la organización social Túpac Amaru, actualmente presa política del gobierno provincial de Gerardo Morales). Estas mujeres adquieren importancia para su abordaje por la relevancia provincial, nacional e internacional que han tenido, y que aún detentan. El objetivo será analizar la participación política de estas mujeres dentro del plural movimiento indígena y en relación al Estado nacional u otras instituciones no gubernamentales, a partir de los aportes teóricos del feminismo latinoamericano. Con este objetivo, se analizarán fuentes primarias (entrevistas en profundidad a estas mujeres e informantes claves) y fuentes secundarias (artículos académicos, periodísticos, documentos). La hipótesis que guía este trabajo es que estas mujeres “representan” algunas de las principales formas en las que se manifestó el protagonismo femenino indígena con el multiculturalismo: el emprendedorismo onegeista y la organización social de base. Por último, se intentará indagar acerca de si la acción política de estas mujeres indígenas podría considerarse, o no, como feminista. ¿Es posible encontrar huellas de feminismo en los márgenes de la acción política de estas mujeres indígenas?
“Vozes plurais: a luta da mulher indígena na Amazônia”
GAYA, Karina Figueiredo (Universidade Federal do Pará - UFPA, Brasil)
Resumen: As mulheres indígenas brasileiras estão ampliando suas articulações nos espaços políticos dos povos indígenas, as responsabilidades por tomadas de decisões, no passado, eram de exclusividade dos homens, mas a parceria entre elas está modificando este panorama. O tradicional e o contemporâneo passaram a ocupar o mesmo espaço/tempo em diversas comunidades indígenas no Brasil e em particular na Amazônia, onde as mobilizações em espaços tradicionais de decisão de poder vêm sendo ocupados cada vez mais por mulheres. Elas estão “levantando” como liderança para defender a terra, seus costumes e cultura, seus povos e assim, (re) afirmando suas vozes plurais em defesa de seus direitos. As relações internas de poder entre gêneros, agora, dão lugar uma luta onde a voz feminina passa a ser ouvida, mesmo sendo respeitada as tradições de cada comunidade as mulheres indígenas passaram a engendrar-se na sociedade do não-índio tendo acesso às universidades e outros setores, destarte passaram, juntamente com os varões, a lutar pelos povos indígenas dentro e fora de suas comunidades. Este trabalho fundamenta-se em apresentar algumas mudanças ocorridas no panorama sociocultural da luta, bastante singular, por direitos das mulheres indígenas, sem que haja uma ruptura com a tradição em comunidades indígenas, e para isso o mesmo se fundamentará nas teorias de Judith Butler (2017) e suas contribuições acerca da luta feminina, Heloisa Lara (2005) quando relata a evolução das relações sociais das mulheres na Amazônia e Marília Ferreira (2003) a qual apresenta a mulher Parkatêjê.
“La historia de Inés (la mujer de Elías): del detalle machista al descubrimiento de la memoria disidente (Antonio Caro, 1972)”
PAZOS, Camila Natali (Facultad de Filosofía y Letras - UBA) tatipazos@icloud.com
ALMANDÓS, Andrés (Facultad de Filosofía y Letras - UBA) andres.almandos@gmail.com
LEIRO, Elías (Facultad de Filosofía y Letras - UBA) enleiro@gmail.com
Resumen: En Aquí No Cabe El Arte (1972), Caro denuncia firmemente que las problemáticas estético-artística se encontraban en un segundo plano frente al contexto socio-político colombiano. Mediante un formato del tipo pasacalles, construido a partir de 16 cartulinas que componen la frase, la obra se configura bajo un doble contenido: antiinstitucionalista y político. Debajo de cada letra figuran los nombres de las víctimas del movimiento estudiantil asesinadas por el gobierno entre 1969 y 1972 y de las masacres de la comunidad indígena durante 1970. En la sexta cartulina que compone la frase, se recuerda a una víctima más de la crueldad estatal, pero con una marcada diferencia del resto. Inés se configura como una mujer sin apellido, una mujer cuya identidad es únicamente posible de ser recordada a través de su parentesco con una figura masculina: Elías. La presente investigación pretende vislumbrar las condiciones de la muerte de Inés y, de este modo, plantear su incorporación en la obra como huella inmortalizada de una memoria disidente. Demostrar de qué modo resulta enriquecedor -y necesario- el abordaje desde la interseccionalidad género, raza y clase en su caso. A su vez, se propone cuestionar cómo y por qué la crítica de arte y la historiografía han pasado por alto esta peculiaridad en la obra, manteniendo su atención en lo estético y no en lo político de la obra. Demostrando así, cómo se configuran silencios al interior de los discursos de memoria desde diversos espacios de poder, en este caso, desde la Institución Arte.
“Mujeres indígenas en Argentina: el caso de Milagro Sala desde una perspectiva interseccional”
GALÁN, Virginia (Universidad de Bueos Aires) virgigalan@hotmail.com
SÁNCHEZ, María Sol (Universidad de Bueos Aires) solcisanchez@gmail.com
Resumen: El siguiente trabajo busca dar cuenta sobre la experiencia de la dirigente política y social de la Organización Barrial Tupac Amaru, Milagro Sala, desde una perspectiva interseccional (raza, género y clase). Factores como el racismo, la violencia patriarcal y colonial contribuyeron a la subordinación de las mujeres en el ámbito político. ¿Cómo se articula este caso con la racialización generalizada y la violencia de género? ¿Cómo son recibidas esas violencias por Milagro Sala? En este sentido, para poder estudiar la persecución política y el encarcelamiento de Milagro Sala desde la interseccionalidad buscaremos realizar una investigación cualitativa, específicamente una etnografía audiovisual, en la cual nos concentramos en la caracterización mediática que se realiza sobre ella, como así también en su auto-identificación como mujer negra e indígena en entrevistas y documentales. Buscaremos dar cuenta de la existencia de dos tipos de discursos acerca de Milagro Sala: por un lado, el que realizan ciertos medios de comunicación, que responden a la visión Occidental moderna del indígena como otredad; y por otro lado, el discurso propio de la dirigente que reivindica sus orígenes indígenas y su condición de mujer. De este modo, este trabajo buscará visibilizar las distintas formas de opresión y relaciones de poder que afectan a Milagro Sala desde una perspectiva interseccional, como así también la resistencia a esas opresiones que ofrece la líder política.
“Proyectarnos en el territorio”
ALONSO, Graciela Beatriz (IPEHCS – Universidad Nacional del Comahue) gracielafem@gmail.com
FERNÁNDEZ, Elly Laura (Facultad Ciencias de la Educación - Universidad Nacional del Comahue) laurii_fernandez@hotmail.com
Resumen: En el año 2011 dos comunidades mapuce urbanas de Neuquén, capital, lograron que el municipio firmara un convenio de cesión de tierras ubicadas en un espacio conocido como “la meseta”. En esas 50 hectáreas se asentarían los Lof de Newen Mapu y Puel Pvjv. En la actualidad, el intendente de Neuquén, alineado con la política del actual gobierno en el país, intenta con artilugios legales, desconocer lo firmado, adjudicar el delito de usurpación y judicializar a las autoridades de ambos Lof. Por el momento no ha tenido éxito. Lo que nos interesa en este trabajo es abocarnos a las significaciones que tiene para quienes integran el Lof Puel Pvju, mayoritariamente mujeres, estar desarrollando un proyecto de vida, su kvme felen, en ese espacio territorial. Abordaremos centralmente tres nudos: el pasaje de considerar a estos territorios como “zonas de sacrificio” a considerarlos como espacios para una ancestralidad proyectada, desde el aprecio por la tierra, la creación de lazos afectivos, espirituales con los lugares. Comprender desde qué lugares se construye esta transición descolonizante que se enfrenta, con el cuerpo, a una epistemología racista, patriarcal y capitalista, que se renueva con la expansión del extractivismo petrolero no convencional en la zona. Dominar a la naturaleza y al cuerpo de las mujeres. Nos ubicamos desde las cosmovisiones de las mujeres mapuce sobre su territorio, el kveme felen (vivir dignamente) y los ecofeminismos y feminismos territoriales. Desde miradas críticas sobre el desarrollo, privilegiando comprensiones interseccionalmente situadas. Desde distintos proyectos de investigación y nuestro activismo feminista, venimos acompañando hace muchos años al pueblo mapuce y especialmente a las mujeres, por lo cual nos centraremos en conversaciones y en la construcción de un mapeo en el territorio que den cuenta de sus preocupaciones de todos los días, las ceremonias que se fueron haciendo, las primeras construcciones. Los conflictos que se generan. Las afectaciones y la sanación. El ordenamiento del territorio. Planteamientos al Estado. Las resistencias, fortalecimientos y re-existencias.
“La voz de la mujer campesina-indígena Lule-Vilela”
CASTRONUOVO, Mónica Andrea - mandreacastronuovo@gmail.com
Resumen: Dentro del marco de convivencia desigual que se demuestra en cada sociedad, somos las mujeres las más perjudicadas. Si a esa desigualdad sumamos otros factores como la raza, la etnia, la clase y además el fenómeno de la violencia en su sentido más amplio, condensan un conjunto de obstáculos que impiden a aquellas mujeres subalternas, tener acceso a la agencia judicial para denunciar tales hechos y sobre todo gozar de acompañamiento adecuado. En Santiago del Estero, funciona la Oficina de Violencia Familiar desde el año 2009, una de sus funciones es emitir índices estadísticos respecto a las denuncias, contemplando variables de diversa naturaleza. Sin embargo, no se avista el aspecto relativo a mujer campesina-indígena. En este sentido, las mujeres indígenas, presas entre estos dos patriarcados (Paredes 2011) –donde el patriarcado ancestral colonial se reajusta al europeo colonial– se adiciona el hecho que muchas instituciones estatales, especialmente en materia judicial, permanecen ancladas en un monoculturalismo, que da muerte simbólica a las mujeres indígenas, las que siendo subalternas de las subalternas, terminan siendo más colonizadas cuando son silenciadas (Bidaseca, 2011) De modo tal nos preguntamos: ¿Cómo se visualiza el entronque patrialcal en las mujeres campesinas de las comunidades indígenas de los pueblos Lule-Vilela para acceder a los órganos de justicia en materia de violencia de género? Para llevar a cabo la investigación he utilizado como referente empírico el trabajo en terreno con mujeres de la Comunidad Indígena El Tunal, del Pueblo Lule Vilela y la Comunidad Indígena Pampa Pozo del Pueblo Vilela. El proceso de recolección de datos fue mediante entrevistas abiertas en el marco de la visita a dichos territorios, todo gracias a la coordinación del área de Educación del Mocase Vía Campesina. Persiguiendo el objetivo de confeccionar propuestas inclusivas en materia de derechos de las mujeres indígenas, para que el acceso a la justicia de estas personas alcanzadas por la intersección (Crenshaw, 1955) no se convierta en un mecanismo más de exclusión. Y exhortando la adecuada articulación en la cual intervienen necesariamente agentes y operadores judiciales de cuya preparación depende la garantía de este derecho.
“Mujeres andinas y creyentes: cruces entre capitalismo, religión y género en la Quebrada y la Puna (Argentina)”
ESPINOSA, Mariana (CONICET-Instituto de Antropología de Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba) marianaestherespinosa@gmail.com
Resumen: Después de algunos trabajos pioneros poco se ha escrito sobre la presencia de misiones e iglesias evangélicas en la Quebrada y la Puna, de la provincia de Jujuy (Argentina). Del mismo modo, poco sabemos sobre las representaciones de mujeres indígenas de tierras altas envueltas en procesos de expansión evangélica y transformaciones socioculturales en dicha región. En este trabajo nos interesa acercarnos a las experiencias de mujeres de la Quebrada y la Puna, “creyentes” y de generaciones diferentes. Se trata de un ejercicio heurístico que nos permitirá acercarnos desde la periferia a la centralidad de algunos temas que abarcan sus vidas: la presencia evangélica, los efectos de las economías enclaves (mineras, azucareras) y nuevas economías (como el turismo), dimensiones socio-simbólicas de género, etc. La ponencia busca reconstruir trayectorias biografías como una estrategia eficaz para transmitir procesos socio-culturales complejos y subjetividades primarias. Así también, se inspira en los planteos de Ana María Lorandi (2012) en cuanto a una antropología histórica cuyo objeto de indagación sería el “acontecimiento” y cuya metodología armonizaría la recuperación del punto de vista de los actores y la reconstrucción de una trama procesual significativa. Por último, cabe agregar que comunico avances de una investigación en curso que llevo adelante en Jujuy con viajes de campo periódicos y co-residencia.
“Malinche, el poder de la voz. ¿Traidora o traicionada?”
ELISABE, María Laura - maruel1@hotmail.com
Resumen: El siguiente trabajo intentará realizar un análisis en torno a la figura de Malinche o Doña Marina, la mujer más importante de la conquista del actual territorio Mexicano. Diversos historiadores le han dado el lugar de “traidora” a esta mujer, entendiendo que el origen de Malinche es indígena y tomando el territorio del actual México como una unidad homogénea sin divisiones internas dentro de este espacio y por lo cual la fidelidad al conquistador español Hernán Cortés se toma como una traición a su propio origen. Y en este último punto es uno en los que se detendrá este trabajo y buscará poner en discusión. Este planteo, conduce a interrogarme, ¿Malinche traidora a su identidad cultural? ¿Traicionó Malinche a su pueblo? ¿Cómo se construye la imagen histórica de Malinche? ¿Se debe buscar el germen de la sociedad mexicana en la América precolombina o bien a partir del mestizaje posterior a la Conquista? ¿Puede considerarse a doña Marina una traidora si aún no existía ninguna patria a la que traicionar? ¿Cómo puede ser una traidora una esclava a la que han excluido de su sociedad y que vio en los españoles la esperanza de mejorar su vida?
“De las violencias y la participación: experiencias de las mujeres nasa”
LEGUIZAMÓN SUÁREZ, Erika Liceth (Licenciada en Educación en Ciencias Sociales - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia) erikalls18@hotmail.com
Resumen: En las últimas décadas en América Latina, se ha venido visibilizando los procesos organizativos de las mujeres indígenas en diferentes espacios y escalas, desde donde se denuncia la violencia estructural que han sufrido los pueblos indígenas, pero también se pone sobre la mesa la situación de las mujeres en relación a ciertas costumbres y practicas que afectan su integridad física, psicológica y emocional. La participación, en estos escenarios les ha permitido avanzar en la deconstrucción de las ideologías patriarcales, llevar a cabo procesos de empoderamiento y el fortalecimiento de la identidad. La presente ponencia tiene objetivo desentrañar los sentidos y significados que dan las mujeres nasa a la violencia de género y cómo estos se van transformando en la medida en que se organizan y participan en la esfera publica, es decir que se trata de comprender como éstos procesos inciden en la construcción de las subjetividades y en la ampliación de marcos de acción para enfrentar las violencias de las que son objeto. Al mismo tiempo, esta ponencia intenta problematizar el sistema de justicia comunitaria nasa, trascendiendo las visiones esencialista y armónicas para dar cuenta cómo éste está permeado de nociones de género, sexualidad y espacios de los cuerpos que terminan justificando la violencia e incidiendo en el acceso a la justicia. Nuevamente, la agencia de las mujeres nasa cobra relevancia en este sentido, al plantear cuestionamientos a las tradiciones y posicionar la necesidad de un enfoque de género en estos procedimientos.
“Interseccionalidad en la praxis política: historias de lucha de mujeres indígenas por el reconocimiento de derechos de los pueblos originarios en La Pampa”
GEBRUERS-HANYA, Cecilia (Cardozo Law School) ceciliagebruers@gmail.com
Resumen: El concepto de interseccionalidad ha sido proclamado como la contribución teórica más importante que han hecho los estudios de género hasta el momento (McCall 2005, 1771), quizás, por su ambiciosa promesa de proveer formas más efectivas de abordar las diversas y complejas formas de desigualdad que viven las mujeres (Conaghan 2009, 21). El presente trabajo tiene el objetivo de brindar una aproximación al concepto de interseccionalidad a partir de las experiencias de mujeres indígenas en La Pampa. El referente empírico son lonkos mujeres, ranqueles y mapuches, que viven tanto en comunidades como en barrios periurbanos, y que tienen una trayectoria de lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios. La metodología de investigación es cualitativa, con un diseño metodológico que parte de la teoría fundamentada (grounded theory). La recolección de datos es a través de entrevistas semi-estructuradas.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .