Género y educación: un debate necesario
Coordinadores: Patricia Chantefort (Facultad de Educación-UNCuyo), Federica Scherbosky (Conicet- Facultad de Artes-Facultad de Educación-UNCuyo) y Matías Latorre (IES del Bicentenario – IES Simón Rodriguez)
“Equidade de Gênero na Educação Municipal de Belo Horizonte (Brasil): assimetrias entre meninas e meninos na escolar”
RESENDE ALVES, Cláudio Eduardo (Secretaria Municipal de Educação de Belo Horizonte; Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais – Brasil) cadupbh@gmail.com
MIRANDA SOUZA, Magner (Secretaria Municipal de Educação de Belo Horizonte; Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais – Brasil) magnersouza@hotmail.com
Resumen: Esta comunicação oral propõe uma reflexão crítica sobre as ações de formação docente em gênero e sexualidade no âmbito do projeto “Equidade de Gênero na Educação” realizadas, desde 2016, pela Secretaria Municipal de Educação de Belo Horizonte (Brasil) em parceria com os Programas de Pós Graduação em Ciências Sociais e Psicologia da Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (Brasil). As ações visam contribuir para a construção teórico-metodológica de intervenção psicossocial no enfrentamento à violência na escola e à assimetria nos processos de ensino e aprendizagem entre meninas e meninos, contribuindo para a valorização das diferenças como uma potente estratégia pedagógica. As relações de gênero no cotidiano escolar impactam o currículo escolar, bem como as relações docentes e discentes. No intuito de construir uma sociedade mais justa do ponto de vista ético e humano, livre de preconceito e discriminação, é fundamental identificar e enfrentar as dificuldades existentes na promoção da cidadania nos ambientes de convivência escolar. Metodologicamente, o projeto realiza grupos de estudos temáticos, seminários, rodas de conversa, visitas às escolas e produção de material de apoio à prática docente numa perspectiva dialógico participativa. O foco do projeto, atualmente, está na observação participante do cotidiano de escolas municipais de diferentes regiões da cidade de Belo Horizonte. Nesse contexto, algumas questões têm norteado a observação: Como ocorre a apropriação do espaço escolar por meninas e meninos? O material didático utilizado pela escola prevê concepções de gênero e diversidade? As relações interpessoais entre docentes, discentes e gestão escolar refletem demarcações de gênero? Apesar do projeto acontecer há 3 anos, ainda é possível perceber uma grande lacuna entre o discurso politicamente correto, o texto prescrito das políticas públicas educacionais e a práxis docente. Tal constatação nos instiga a refletir sobre o porquê da reiteração por docentes de práticas escolares desiguais entre meninas e meninos: Seria a formação docente continuada uma estratégia pedagógica insuficiente ou desgastada? Ou a naturalização do binarismo de gênero está tão arraigada na escola que dificulta qualquer tentativa de rompimento e estranhamento?
“Producción de las Diferencias de Género en el Espacio Científico Escolar”
JARA COLICOY, Natalia Andrea (Pontificia Universidad Católica de Chile) najara1@uc.cl
Resumen: La presente investigación está enmarcada en el desarrollo de una Tesis Doctoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La problemática central de la investigación se enfoca en comprender cómo se producen las diferencias de género en espacios de formación científica escolar, diferencias que la tesis sostiene emergen en un contexto de relaciones de poder en torno al género y la sexualidad, presentes en los discursos de distintos contextos del currículum formal e informal. Las fuentes de información disponibles que sustentan la manera en que tradicionalmente se ha abordado el tema provienen de las evaluaciones estandarizadas que han mostrado en todas sus aplicaciones en Chile, diferencias estadísticamente significativas a favor de niños y adolescentes varones. Alineadas a estos resultados, algunas investigaciones han visibilizado inequidades en las prácticas de enseñanza mostrando sesgos en las creencias, estereotipos androcéntricos e interacciones desiguales hacia las estudiantes (Hsiao-Ching, 2000; Yılmaz & Sami, 2013; Zapata & Gallard, 2007). En esta investigación se problematiza la manera en que tradicionalmente se ha documentado el tema, proponiendo un diseño teórico-metodológico que complejiza el supuesto generalizado que las diferencias de género son biológicas, por lo tanto esenciales a los cuerpos. Por el contrario, esta investigación intenta abordar las dinámicas de poder teorizando género desde la propuesta de Butler (2002) e identidad, sexualidad y discurso desde perspectivas post-estructuralistas para discutir nuevas explicaciones sobre la problemática. Para alcanzar los objetivos del estudio se consolidó un diseño metodológico con cuatro estudios de caso en distintos colegios de la región Metropolitana en Chile, denominados mixto, femenino y masculino. El trabajo en terreno se enfocó en el desarrollo de entrevistas semiestructuradas a profesores, estudiantes y otros miembros de la comunidad escolar, se realizaron grabaciones de clases, talleres y actividades escolares. Actualmente la investigación se encuentra en la fase de análisis, orientado teóricamente desde un Análisis Crítico del Discurso, que permita visibilizar y discutir sobre cómo la producción de las diferencias de género ha naturalizando supuestos sobre una ciencia altamente masculinizada con características hegemónicas y heteronormativas respecto de quiénes son las personas más alineadas con el éxito científico.
“Educación y género: la construcción de identidades en la escuela”
RAVEST GAMBOA, Mabel Amanda (Universidad Academia de Humanismo Cristiano) mabelravest@gmail.com
Resumen: El siguiente trabajo tiene como propósito indagar en la construcción histórica de las identidades en la escuela, poniendo de relieve la interseccionalidad de temas como el género, la raza y las clases sociales. La escuela como institución de construcción de identidades es de largo alcance histórico, ha sido el espacio donde las representaciones se pensaban como unitarias, estáticas y fijas. Desde los estudios decoloniales y el feminismo se hace una crítica que ha venido a desechar las ideas de que las identidades son únicas, ya que éstas están en permanentes transformación y resignificación. La necesidad de identificarnos supone reconocer la diferencia, ya que no podemos pensarnos el uno sin el otro, esto bajo la relación construida de binarismo y de alteridad. Reconociendo la diferencia puede ser asignado un lugar social, que son producidas en contextos y estructuras de poder. Es aquí donde históricamente unos sectores han tenido el poder de representar al otro, tomando como espacio la escuela como medio de reproducción de discursos como el biológico, construyendo de aquella forma comportamientos y roles en la sociedad.
“Perspectiva de género y políticas de formación docente. Una mirada sobre los diseños curriculares para la educación superior de la provincia de Buenos Aires”
AMILIBIA, Ivone (LECyS- Facultad de Trabajo Social, UNLP) irobia@yahoo.com.ar
GULINO, Mariano (LECyS- Facultad de Trabajo Social, UNLP) marianorgulino@gmail.com
SCIORTINO, María Silvana (LECyS- Facultad de Trabajo Social, UNLP) silvana.sciortino@gmail.com
Resumen: En este trabajo abordaremos la relación entre género y sistema educativo escolar a través de indagar componentes significativos de la formación docente en la provincia de Buenos Aires mediante el análisis de diseños curriculares para la educación superior.Examinaremos esta relación en clave de transversalidad de género, categoría que implica considerar los modos complejos y dinámicos de integración de la equidad de género en las políticas de una institución, en este caso la institución educativa escolar. Las preguntas generales que guían el análisis refieren a las dimensiones y el alcance que tiene la equidad de género en las políticas públicas educativas provinciales en relación con procesos de interculturalidad en los que se expresan el género, la etnia y la clase social. Asimismo nos interrogamos sobre el carácter y el peso de la formación con perspectiva de género en las representaciones y las prácticas docentes. En el análisis repondremos conceptualizaciones y reflexiones inherentes al recorrido que venimos haciendo en el marco del proyecto de investigación PPID 2018-2019 “Un abordaje interdisciplinario sobre la transversalidad del género en políticas para la pobreza, las infancias y la educación escolar en La Plata y Berisso”, radicado en el Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS) de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
“La Formación Profesional en tiempos de “marea verde”: proyectos institucionales de género y experiencias de estudiantes varones y mujeres”
MILLENAAR, Verónica (PREJET-CIS/CONICET-IDES/UBA) veronicamillenaar@gmail.com
ROBERTI, Eugenia (PREJET-CIS/CONICET-IDES/FAHCE-UNLP) eugenia.roberti@hotmail.com
Resumen: El mercado de trabajo es un espacio social que evidencia, de forma clara y medible, una “gramática de género”. La desigualdad derivada de la división sexual del trabajo se plasma, allí, en aspectos como la segmentación horizontal y vertical, las brechas salariales y otros tipos de discriminación. En este marco, la Formación Profesional es un nivel educativo que suele reflejar, a modo de “espejo”, las desigualdades existentes en el mercado laboral. Sumado a esto, como todo espacio educativo, se vuelve una instancia clave en la socialización ocupacional y también de género de varones y mujeres trabajadores/as. Esta ponencia parte del siguiente interrogante: ¿cómo se producen y reproducen las desigualdades de género en la Formación Profesional? Para responder a ello, presentaremos resultados parciales de un proyecto FONIETP-INET, desarrollado en cuatro Centros de FP de la Ciudad de Buenos Aires en 2017, en el cual se indagó en qué medida la perspectiva de género está presente en los proyectos institucionales desde entrevistas en profundidad a directores y docentes. Asimismo, desde la realización de grupos focales con varones y mujeres estudiantes se analizaron las diversas formas de participación, así como las expectativas de formación e inserción laboral de estudiantes varones y mujeres, desde una perspectiva de género. La investigación, centrada en dos especialidades diferentes y contrastantes en términos de género (estética e informática) muestra, al mismo tiempo que una persistencia de segregaciones de género arraigadas en dichos espacios de formación, también ciertos elementos de cambio en relación al trabajo institucional en torno a las desigualdades de género, así como experiencias diversas de vinculación por parte de varones y mujeres con dichas propuestas. En este marco, el contexto reciente, de marcada predominancia de una agenda pública relacionada con estos temas reflejada popularmente en la expresión “marea verde”, también parece motorizar nuevas demandas para la incorporación del enfoque de género a nivel institucional.
“Formar para enseñar Ciencias Sociales en la escuela primaria desde un enfoque didáctico con perspectiva de género”
ARANGUE, Diego Alfredo (UNCOMA - ISFD Nº 5 "Carlos Fuentealba"- Neuquén) coloarangue@gmail.com
Resumen: Los diseños curriculares que orientan la formación inicial del profesorado de enseñanza primaria en las provincias de Neuquén y Río Negro han adoptado como una dimensión a enseñar, transversal a todas las disciplinas, la perspectiva de género. Incorporar esta perspectiva a la enseñanza tiene como finalidad la formación de docentes críticos que se involucren en la construcción de una ciudadanía democrática desde una comprensión crítica de la realidad y de los problemas sociales.Sin embargo, a partir del recorrido por las aulas de Ciencias Sociales nos surgen algunas preocupaciones respecto de la formación del profesorado cimentadas por prácticas androcéntricas y patriarcales como consecuencia de narrativas en la que los únicos protagonistas son los hombres y, al mismo tiempo preguntas, que nos interpelan como formadores/as y que nos llevan a pensar si, ¿la formación inicial le ofrece a las/os estudiantes a profesor/a la posibilidad de pensar los problemas sociales desde una perspectiva de genero? y, ¿qué lugar ocupa la perspectiva de género en la enseñanza de las ciencias sociales?Las posibles respuestas a estas preguntas las vamos a ir encontrando en las opciones epistemológicas que adopte el profesorado respecto del profesorado en formación; en este sentido adoptar la categoría de genero como una construcción social, cultural y narrativa es una primera perspectiva teórica que posibilita al profesorado plantearse una reflexión crítica sobre las prácticas sociales y los modelos de ciudadanía. Al mismo tiempo es necesario poder construir un enfoque didáctico que permita educar la mirada social del alumnado para poder reconocer y desnaturalizar las jerarquizaciones y desigualdades que se fueron construyendo históricamente a partir de las diferencias de genero. Es imperioso que podamos llegar a comprender de que manera se ha llegado a la sociedad que tenemos actualmente y cuáles son las relaciones de poder que se fueron estableciendo para de esta manera objetivar lo subjetivado, analizar, comprender e interpretar, desde una perspectiva didáctica de genero un aspecto de la realidad social (Jara; Funes. 2016)
“Cuerpos y géneros en la formación docente de Educación Primaria del Instituto de Formación Docente de Bariloche”
TALANI, Adriana Patricia (Instituto de Formación Docente Continua San Carlos de Bariloche) talanipatricia@yahoo.com.ar
COPOLECHIO MORAND, Marina (Instituto de Formación Docente Continua San Carlos de Bariloche) marucopo@gmail.com
Resumen: En la formación docente la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) a partir de la Ley 26.150/2006 supuso la inclusión de nuevos espacios de formación con la finalidad de favorecer la construcción de una pedagogía con enfoque de género y derechos humanos. En el Profesorado en Educación Primaria del Instituto de Formación Docente de Bariloche se incorporó en el año 2011 el espacio curricular denominado “Seminario de Sexualidades y Géneros”. El propósito central es desandar las representaciones acerca de la sexualidad y del género con la intención de construir secuencias didácticas para la escuela primaria en consonancia con los postulados de la ESI desde un enfoque crítico. En este sentido, invita a la reflexión y desnaturalización de los propios supuestos que de manera impuesta y reiterativa nos han constituido, en palabras de Butler (2008), como sujetos generizados. En este trabajo problematizamos las producciones de lxs estudiantes en relación a una de las actividades del seminario, recuperando centralmente los aportes de la teoría performativa del sujeto sexo-generizado de Judith Butler. La noción de performatividad (Butler 2004, 2008) da cuenta de cómo devenimos sujetos generizados a partir de una producción discursiva y normativa que nos antecede. Estos discursos y normas clasifican a las personas desde una matriz heterosexual que construye identidades binarias, les da estabilidad, conlleva el mandato de la heterosexualidad y excluye todo lo que no puede ser leído en estos términos. El trabajo comienza con un apartado que recupera aportes teóricos para repensar las categorías de género, cuerpo y performatividad que nos han permitido problematizar las producciones de lxs estudiantes. Luego profundiza en la descripción de los sentidos de la actividad y retoma algunos aspectos de las producciones, relatos individuales y registros que pueden analizarse desde esta perspectiva teórica. Consideramos que el campo de la formación docente constituye un ámbito privilegiado para desenmascarar las implicancias éticas y políticas de la matriz heterosexual, poner en evidencia cuáles son los cuerpos que importan y cuáles quedan afuera y pensar posibilidades que trasciendan los límites establecidos. Entendemos que el Seminario de Sexualidades y Géneros permite debatir sobre estos temas e iniciar este camino.
“Gênero e educação na graduação: a experiência do Bacharelado em Estudos de Gênero e Diversidade em Salvador”
SILVA VIEIRA ANDRADE, Darlane (Universidade Federal da Bahia) darlanesva@gmail.com
Resumen: Esta apresentação objetiva discutir sobre gênero e educação, a partir da experiência de formação de profissionais de gênero e diversidade no Brasil, no curso de graduação Bacharelado em Estudos de Gênero e Diversidade (BEGD), da Universidade Federal da Bahia. Este curso que se propõe a formação para atuação profissional no desenvolvendo de análise, planejamento e monitoramento de políticas públicas com a perspectiva feminista de gênero, bem como desenvolvimento de pesquisas na área. Proposto pelo Núcleo de Estudos Interdisciplinares sobre a Mulher - NEIM, que vem desde 1983 fazendo práxis feministas, o BEGD nasce em 2009 e conta com uma equipe de docentes de diversas áreas do saber, dando ao curso um caráter interdisciplinar. Entre os anos de 2015 e 2017 foi realizado um estudo sobre práxis feministas na Universidade Federal da Bahia, tenho o BEGD como fonte principal para análise, a partir de debates sobre práticas de estágio, pesquisa e extensão em seminário estudantil, aplicação de questionário e realização de entrevistas com estudantes do curso. Foram aplicados 52 questionários, a estudantes do BEGD, e realizadas entrevistas com 5 estagiários/as e 3 profissionais de gênero e diversidade. Os dados trazem o perfil de estudantes, práticas de pesquisa, estágio e atividades de extensão, opiniões sobre o fazer do profissional de gênero e diversidade, e expectativas para o mercado de trabalho. Os dados foram analisados quanti e qualitativamente, lidos a partir de teóricas feministas do campo da educação, como Guacira Louro, tendo os resultados apontando para conquistas no que tange ao aprendizado sobre o uso da categoria gênero para análise das relações sociais, na atuação com políticas públicas e com pesquisa, e também desafios enfrentados para o ingresso no mercado de trabalho em um contexto de crescente perdas de direitos e ameaça a implementação e manutenção de políticas públicas importantes para o combate a violência de gênero e suas interseccionalidades. Estes dados possibilitam reflexões sobre o tema gênero e educação em contexto baiano e brasileiro, refletindo sobre o cenário latinoamericano.
“La problemática educativa con perspectiva de género: una propuesta para la formación inicial de docentes de Ciencias Exactas y Naturales”
GROTZ, Eugenia (IICE – UBA/ CCPEMS - FCEN – UBA) eugenia.grotz@gmail.com
KOHEN, Micaela (CCPEMS/CeFIEC - FCEN – UBA) micaelakohen@gmail.com
Resumen: En este escrito sistematizamos el trabajo que venimos llevando adelante como docentes de los profesorados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA), con el objetivo de incorporar la perspectiva de género en la formación inicial de profesorxs universitarixs. Relatamos específicamente propuestas implementadas en la materia Problemática Educativa, en la cual se plantea como objetivo general ubicar las problemáticas actuales del sistema educativo en su dimensión histórica, social y política tomando como eje la desigualdad educativa. Buena parte del alumnado atraviesa escasas experiencias que le permitan la reflexión y revisión de las temáticas relacionadas con las sexualidades y la construcción del cuerpo sexuado. Por eso, es trascendente generar instancias durante la formación inicial que articulen con el campo de los estudios de género y sexualidades, que permitan a su vez la formación y reflexión en torno a temáticas relacionadas con la Educación Sexual Integral (ESI). Si bien la Ley de ESI (Ley N° 26.150/06) no incluye de forma explícita al nivel universitario, en dicho nivel se forman docentes que deberán garantizar la implementación de los contenidos propuestos por dicha ley en el nivel medio. Trabajamos en la confluencia entre el campo de la sociología de la educación y las teorías feministas, incorporando a su vez la historización de la categoría género y el trabajo con el curriculum explícito, oculto y nulo, con el objetivo de visibilizar y problematizar las regulaciones desiguales y expectativas diferenciales que se depositan sobre los cuerpos sexuados en el sistema educativo. Es por eso que nos propusimos visibilizar colectivamente los procesos de construcción generizados de corporalidades y sexualidades en la escuela media a partir de la incorporación del trabajo con propuestas didácticas específicas, que presentamos en este escrito. En este proceso, nos encontramos con el desafío de tener que aportar a superar la dicotomía cultura-naturaleza propia del dualismo cartesiano y del positivismo científico que son parte importante de la formación docente inicial.
“El “devenir mujer” en la escuela”
PIGNATARO ALANIZ, Giuliana Antonella (UNSAM) giulianapignataro@hotmail.com
Resumen: A partir de una investigación de índole etnográfica en donde se realizaron observaciones y entrevistas informales y semiestructuradas a docentes y mujeres estudiantes de una escuela secundaria de un barrio popular de San Martín, el presente texto se propone indagar las maneras en que docentes y adolescentes estudiantes ponen en circulación, en el espacio escolar, experiencias y sentidos relacionados y atribuidos al ser mujer. Este trabajo se enmarca en un contexto social más amplio en el cual la problemática de género se encuentra constantemente en las calles, en los medios, en los barrios y, sobre todo, en las escuelas, que se han constituido como espacios políticos centrales en donde el movimiento estudiantil se está apropiando de históricos reclamos. Consideramos que, lejos de existir una uniformidad entre las adolescentes, como se manifiesta en algunos medios de comunicación y hasta incluso dentro del movimiento feminista, existen modos otros de pensar la realidad y la propia experiencia del devenir mujer que se encuentran atravesados por la interseccionalidad de múltiples factores tales como la clase social, la orientación sexual, la identidad de género, la pertenencia generacional, etc. El objetivo de este trabajo, por lo tanto, consiste en cristalizar estas particularidades que se hacen presentes en la escuela. Presentar tanto las perspectivas de las jóvenes como las posiciones e intervenciones de les docentes nos permitirá comprender las dinámicas propias del espacio institucional y cómo las diversas maneras de pensar el mundo se cristalizan en la escuela y entran en tensión.
“Bajo el arcoiris: hacia una educación queer”
ARGÜELLO, Fátima Abigail (UNGS) fatima.arguello6@hotmail.com.ar
Resumen: A partir del análisis de los cuentos de la editorial independiente Bajo el arcoíris, en comparación con aquellos que brinda el Ministerio de Educación, se presenta la posibilidad de ampliar la literatura destinada a la implementación de la Educación Sexual Integral en la educación argentina. El análisis de centra en la literatura infantil y cómo a partir de los relatos se abordan estas temáticas, pero podría ampliarse para ser transversal a cualquier materia. Se plantea la necesidad de incluir una perspectiva queer, aquella que tenga en cuenta el espectro de consideraciones en la construcción de la identidad y en las relaciones interpersonales con los otros, desde una perspectiva de la diversidad sexual, habilita al tratamiento de temas complejos, como los diferentes tipos de familias, las infancias trans, el tratamiento de las masculinidades, los primeros acercamientos a la orientación sexual y la diferencia de roles de géneros respecto de la sociedad.Se postula que es posible la cuestión de incluir una perspectiva queer en la educación desde los niveles iniciales, a partir de cuentos que traten de temáticas relacionadas a la orientación sexual y la identidad de género, complejizar las formas de concebir a la familia,y de esta manera romper con el modelo único de una postura heterosexual. Con un acercamiento temprano de normalización ante aquello que actualmente sigue considerándose anormal, es concebible que en las aulas se genere un ambiente de respeto por la diversidad, en todas sus variantes. Palabras clave: Educación Sexual Integral – Perspectiva queer – Literatura infantil – Editorial independiente
“O Plano Municipal de Educação de Belo Horizonte (Brasil) e Gênero: o interdito proibitório”
COELHO, Nilma nilmacoelho@hotmail.com
SILVA, Analise analisedasilva@ufmg.br
Resumen: Essa comunicação oral é um recorte da pesquisa de mestrado em Educação na Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil) iniciada em 2018 e que propõe a discussão do Plano Municipal de Educação de Belo Horizonte e suas implicações na prática docente da Educação de Jovens e Adultos. Metodologicamente, a pesquisa prevê uma tríplice abordagem: 1. Análise documental do Plano e sua tramitação na Câmara Municipal; 2. Pesquisa bibliográfica no campo de estudos de gênero; e 3. Análise do discurso numa perspectiva foucaultiana. O referido Plano veda a discussão de gênero nas escolas em Belo Horizonte. Quais os impactos dessa vedação? Pretende-se demonstrar que o artifício que tem sido criado nas casas legislativas pelo Brasil e, no caso em questão, em Belo Horizonte, com o sofisma da “Ideologia de Gênero” é de uma urdidura maior e mais complexa que passa pelos planos municipais de educação (2015), mas cujo alvo principal é a docência, limitando a (o) professora (r) a reproduzir um modelo acrítico e asséptico, que conta também, com outro Projeto de Lei – “Escola sem Partido”. Por outro lado, o atlas da violência (2015) demonstrou um aumento na taxa de homicídios de mulheres, mesmo com a vigência da Lei “Maria da Penha” (2006) – lei que cria mecanismos para coibir a violência doméstica e familiar contra a mulher, assim como o feminicídio, tipificado em 2015, em que a quantidade de mulheres executadas por questões de gênero chegou a 433 ocorrências (2017), 9% a mais que no ano anterior. Portanto, discutir gênero é uma questão de política pública e não disputa ideológica. Atualmente, tem-se assistido a um avanço da pauta de setores conservadores da sociedade brasileira. Será a Escola o espaço de disputa ideológica? Como os docentes atuam com as prescrições do Plano de Belo Horizonte?
“Perspectiva de género en Educación: tensiones y desafíos en ámbitos de la práctica docente”
ROCHA, Maria Lucrecia (UNSE) lucreciarocha@live.com
Resumen: La Escuela es el ámbito donde los discursos educativos se materializan. En ella conviven las subjetividades de las y los formadores que ponen en tensión el campo educativo que está en constante transformación. En este sentido, es dable preguntarse desde qué paradigmas sostenemos la formación de quienes se educan y si ese paradigma finalmente responde a las necesidades actuales de las y los alumnos. El lugar donde estalla esa pregunta es frente al contenido de ESI (Ley nº 26.150 de Educación Sexual Integral, sancionada el 4 de octubre de 2006 en nuestro país) que se prevé sea impartido en las aulas, dejando al descubierto discursos de resistencia y oposición a las demandas de los y las alumnas. Este trabajo se aboca a una institución educativa secundaria del área rural-urbana de Santiago del Estero, espacio de por sí periférico respecto de centralidades geográficas, económicas, sociales. La provincia cuenta con números alarmantes de casos de embarazo adolescente no intencional de mujeres menores de 15 años: 3.634 nacidos vivos (fuente Amnistía Internacional, 2013) 3.664 (en el año 2015, según documento Plan Nacional de prevención y reducción del embarazo no intencional). Las perspectivas biologicistas y moralistas, las construcciones binarias del sujeto junto con las proyecciones heteronormativas y patriarcales y el avance de los sectores denominados “pro-vida” visibilizan un estado de desinformación y tendenciosa tergiversación de los postulados de la ESI. En este contexto se enmarcan las líneas de acción que promovemos: perspectiva de género en articulación e interdisciplinariedad en los programas anuales, lectura, circulación y socialización de materiales oficiales del programa ESI y ENNIA y el lenguaje como herramienta de poder serán los ejes de esta propuesta. En este último punto se revisará además la resistencia en el ámbito institucional académico al uso del lenguaje inclusivo como posibilidad de visibilización de las identidades disidentes. De esta manera, el espacio curricular de Letras orienta una práctica con perspectiva de género en un territorios aliado al poder central (meritocrático, patriarcal, neoliberal) y subalternizados por el mismo.
“Educación, roles de género y violencia. Indagaciones sobre las representaciones de las y los adolescentes de la ciudad de San Justo, Santa Fe”
PONCE, Florencia Elisabet (UNL) flor-ponce@live.com.ar
JANCIK, Ivana Guadalupe (UNL) guadajancik@gmail.com
Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad dar cuenta de las representaciones que las y los adolescentes de la localidad de San Justo (Provincia de Santa Fe) tienen acerca de diferentes tipos de violencia y como se constituyen en su imaginario los roles de género en el sentido tradicional del término. La metodología es cuantitativa, tomando como base de análisis, encuestas realizadas en el marco de una serie de talleres en escuelas medias de la localidad. Los mismos se enmarcaron en un proyecto educativo propio, con el cual nuestro equipo logró financiamiento para su realización, por parte del Gabinete Joven y la Secretaría de Juventudes de la Provincia. Movidos por la preocupación respecto a las cifras estadísticas que ubican a nuestra provincia como segunda a nivel nacional en presentar mayor número de casos de femicidios, sumado a un interés militante ligado a la educación, el género y las juventudes, comenzamos a idear estrategias para la prevención de relaciones de noviazgo violentas en las y los adolescentes. Como dijimos anteriormente, en los talleres llevados adelante durante este año, recabamos datos cuantitativos a través de encuestas a los y las jóvenes, que nos ayudarán a indagar sobre el escenario actual: cuáles son las representaciones que tienen hoy los y las adolescentes con las que trabajamos, lo que a su vez nos permite seguir profundizando y mejorando nuestras estrategias. En el presente trabajo, exponemos sistemáticamente los datos recabados y el análisis de los mismos, en el marco de un informe cuantitativo.
“O discurso da ‘ideologia de gênero’ e a judicialização das escolas no Brasil”
GAVA, Thais (Faculdade de Educação USP) tmgava@gmail.com
VIANNA, Claudia (Faculdade de Educação USP) cpvianna@usp.br
Resumen: O discurso da suposta “ideologia de gênero” no Brasil foi recentemente utilizado no campo educacional para impedir menções ao gênero na construção dos planos nacionais, estaduais e municipais de educação (VIANNA, 2018). Tomou nova proporção durante as eleições de 2018 com um discurso de ódio voltado, nas palavras do presidente eleito, às práticas docentes que promovem a denominada “ideologia de gênero". Em consonância com estratégia mundial de setores conservadores (CASTLES, 2012; CORNEJO-VALLE; PICHARDO, 2017) o intuito é barrar ou fazer retroceder o avanço de políticas direcionadas à garantia e/ou ampliação dos direitos de mulheres e de pessoas LGBT, assim como direitos sexuais e reprodutivos que colidem com valores morais tradicionais, posições religiosas conservadoras no campo da bioética (JUNQUEIRA, 2017) e recusa das novas configurações familiares (ROSADO, 2015). Uma das consequências desse processo, é o embate político para a retirada de qualquer menção a gênero e orientação sexual de documentos e práticas educativas nas escolas públicas. Escolas e docentes estão recebendo notificações extrajudiciais com a finalidade de impedir ações docentes nessa perspectiva. Assim o presente trabalho tem por objetivo responder à questão: como o discurso da “ideologia de gênero” vem sendo operacionalizado por meio de notificações extrajudiciais às escolas no Brasil? O referente empírico utilizado será um conjunto de matérias de jornais, publicadas entre os anos de 2014 e 2018, sobre as notificações extrajudiciais enviadas às escolas e docentes que se propuseram a realizar um trabalho com a temática de gênero. Para tanto a proposta é problematizar, a partir da análise de conteúdo (BARDIN, 1995; FRANCO, 2003), a maneira como o termo aparece e como é utilizado para justificar as intervenções nestas instituições educativas. Para tal discussão, a obra de Joan Scott será utilizada como referência analítica, em especial os conceitos de gênero (SCOTT, 1995), ecos da fantasia (SCOTT, 2002) e reverberações (SCOTT, 2012). Acredita-se que a utilização do gênero como uma categoria de análise leva em consideração a busca pela descontinuidade, diversidades de sentidos e disputas no cenário brasileiro e busca contribuir para a reflexão sobre a instrumentalização deste discurso no país.
“CEBJA y EMPA: ¿un destino ineluctable?”
OLAIZ, María Alejandra olaizalejandra@gmail.com
Resumen: EMPA (Embarazos, maternidades y paternidades adolescentes) se configuran como un "destino ineluctable" en el ideario de los Centros de Educación de Jóvenes y Adultos (Mendoza)Un plexo legislativo como las leyes nacionales 25.584 y la 25.808 se constituyeron a partir de casos concretos, jóvenes con nombre y apellido, cuyas trayectorias educativas, fueron truncadas por acciones (u omisiones) propiciadas por las instituciones educativas a las que asistían.Luego del debate legislativo por ILE, se visibilizó en Argentina, y en la mayoría de los países latinoamericanos, la necesidad de la EIS o ESI. La Ley Nacional 26.150 data de 2.006, mas es en la actualidad donde se ha colocado en la "arena" pedagógica. La vivencia de los EMPA en los CEBJA nos permite analizar el ideario educativo dominante, los intersticios y puntos de fuga. Los lineamientos curriculares y las experiencias áulicas e institucionales, serán abordados desde la interseccionalidad y desde las narrativas pedagógicas. Raza, género, clase social, religión y adultocentrismo, entre otras categorías, se entrelazan en las configuraciones escolares, en la disposición de los cuerpos y de los espacios, en los discursos, en los textos, en las medidas tomadas, en las clases, en los documentos curriculares.¿Qué herramientas metodológicas y qué marcos epistémicos habilitan/deshabilitan los abordajes en educación y género? ¿Qué disputas aparecen en el campo educativo a partir de la visibilización de la necesidad de ESI/EIS? ¿Cómo aparecen los derechos de NNA en estas disputas?Palabras claves: educación, género, derechos, NNA, EMPA, CEBJA, ESI.
“La sexualidad y la educación sexual en profesorados de Biología: algunos trazos de la construcción de los antecedentes"
PAGURA, Maria Fernanda (UNL) paguraf@gmail.com
Resumen: Esta ponencia se desprende de la construcción de antecedentes de la Tesis Doctoral titulada “Los sentidos epistemológicos y prácticas curriculares en torno a la sexualidad en los profesorados de Biología en los ámbitos universitarios y no universitarios: tensiones, vacíos y regulaciones” que se lleva adelante en el marco del Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales, FBCB de la UNL. El objetivo general que en orienta la investigación es el siguiente: reconocer sentidos epistemológicos y prácticas curriculares sobre los cuerpos y la sexualidad en la enseñanza en los profesorados de Biología universitario (FHUC-UNL) y no universitario (ISP N° 8, Santa Fe). El objetivo de la presente ponencia es mostrar el mapa de las investigaciones sobre sexualidad y educación sexual en contexto de profesorados universitarios y no universitarios atendiendo al siguiente recorte de búsqueda: Biblioteca electrónica de publicaciones indexadas y de difusión de producción científica de América Latina y el Caribe denominada “ScIELO”, idiomas español y portugués, desde el 2006 hasta el 2018. Interesa reconstruir qué se ha dicho sobre sexualidad y educación sexual, quiénes son lxs autorxs, teorías e hipótesis, preguntas que se han planteado y estrategias metodológicas utilizadas. Aunque la presente ponencia hace foco en el rastrillaje de dicho sitio, es necesario aclarar que se efectivizó idéntica búsqueda en Redalyc y que, durante el 2019, se abordará Dialnet y Scopus. Actualmente, la investigación se encuentra en la etapa de profundización de los antecedentes, es decir, la construcción del estado de la cuestión sobre del tema que se desea investigar y que se materializa en qué se ha dicho, quiénes son lxs autorxs, teorías e hipótesis, preguntas que se han planteado y estrategias metodológicas utilizadas. Esta panorámica se elaborará en etapas atendiendo a las tradiciones e idiomas. Para ello, se planificó un abordaje de distintas bases científicas con criterios armados ad-hoc y que son revisados en cada nueva búsqueda.
“Los manuales escolares en los tiempos de la Educación Sexual Integral: un análisis de las representaciones visuales de género, cuerpo y diferencia sexual”
BERARDI, Melisa (UNMDP) meliberardi8@gmail.com
Resumen: La reconstrucción de los aportes de los estudios de género y educación conduce a reflexionar acerca de la escuela como un espacio central en términos de (re)producción, por un lado, del orden de género heteronormativo, y por el otro, de los mecanismos desarrollados que apuntan a la imposición y legitimación de una corporalidad específica. En el presente trabajo, se propone el análisis de las imágenes de los manuales escolares utilizados en primer año en escuelas primarias en la ciudad de Mar del Plata, entendiendo que la relevancia de las mismas se acentúa cuando se trata de libros de educación infantil destinados a alumnos no alfabetizados. El uso de las imágenes en estos casos se torna decisivo, ya que estas ocupan más espacios que los textos. Las imágenes se constituyen como prácticas culturales productoras de significado; es decir, poseen una cualidad agencial en la construcción de lo social. Por otra parte, se entiende que no puede soslayarse la sanción e implementación -con sus limitaciones- de la Ley de Educación Sexual Integral, al momento de pensar en las perspectivas de género, cuerpo y diferencia sexual que incorporan y representan visualmente en imágenes los manuales escolares. En ese sentido, se hará foco en las fotografías e ilustraciones que representen niños, niñas, familias, trabajos y actividades, teniendo en cuenta la influencia que tiene el contexto de la situación de aprendizaje, los modos de utilización y los diversos procesos de recepción de los estudiantes.
“La diversidad funcional intelectual entra en la Universidad. Una experiencia docente desde el feminismo interseccional. Proyecto FEVIDA”
CORONA AGUILAR, Antonia (Universidad Pablo de Olavide) acoragu@upo.es
DÍAZ JIMÉNEZ, Rosa María (Universidad Pablo de Olavide) rdiajim@upo.es
SERRATO CALERO, Maria Mercedes (Universidad Pablo de Olavide) mercedes_serrato@hotmail.es
Resumen: La comunicación que se presenta viene a narrar la experiencia política, docente y vital que de una manera experimental se ha desarrollado en la universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España) durante el curso académico 2017/2018 en un título propio bajo en nombre de: “Formación para el empleo y la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual” y que este año desarrollará su segunda edición. Quienes presentan la comunicación han participado en el diseño del curso y en la implementación del módulo: Apoyos para la Autonomía y Vida Independiente. Entre las diferentes competencias que se desarrollan en este de manera transversal, se pretende que el alumnado participante se dote con las herramientas necesarias para poder elegir un proyecto vital propio, desde la libertad y la diversidad de opciones, sin condicionantes de género, aprendiendo a identificar las desigualdades, a luchar contra ellas y a ejercer su derecho a la igualdad en el ámbito de su cultura, religión, clase social, diversidad funcional, etc. La formación se centra en favorecer la toma de conciencia de que las personas con discapacidad intelectual son sujetos de derechos, pueden disfrutar de políticas multinivel que les respaldan jurídicamente desde sus diferentes realidades y contextos. Tras la toma de conciencia se trabaja con el alumnado la puesta en marcha del ejercicio de esos derechos. Así mismo se pone especial hincapié en conseguir formar para que la desigualdad sea vista como un problema social, no como un problema de las mujeres, ni tampoco como un problema estrictamente individual. Los alumnos deben ser incorporados como sujetos de la acción de educación en igualdad para que cuestionen su masculinidad, impugnen las relaciones de esta con las violencias contra las mujeres, y conozcan otras masculinidades igualitarias (paternidades cuidadoras, compañeros corresponsables, hombres igualitarios y agentes de buenos tratos, cómplices con el proyecto de igualdad…), masculinidades que se sienten comprometidas y cómodas en modelos de convivencia con mujeres empoderadas, igual de libres que los hombres. Se plantea como objetivo que todos los alumnos, no solo los previamente sensibilizados hacia la Igualdad, cuestionen el concepto de masculinidad hegemónica o las preferencias afectivosexuales heteronormativas y sometan a crítica los privilegios de los que disfrutan. Concretaremos con experiencias vitales que han sido realmente emancipadoras y transformadoras
“Mapeo sobre la perspectiva de género en los procesos aprendizaje-enseñanza de carrera de abogacía UNLPam”
POLICASTRO, Betsabé - betsabe_policastro@yahoo.com.ar / Centro de Investigaciones jurídicas- Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas- Universidad Nacional de La Pampa
ZAIKOSKI, Daniela - danizetabe@gmail.com / Centro de investigaciones en Ciencias Jurídicas - Facultal de Ciencias Económicas y Jurídicas - UNLPam
Resumen: Al partir de la concepción que la enseñanza es una práctica social orientada a la realización de valores y en especial, que la educación superior es un bien público y que la Universidad pública es un garante de saberes socialmente válidos que permitan la transformación social y contribuyan a que aquellas personas en situación de vulnerabilidad accedan a condiciones de igualdad jurídica, educativa y cultural. La necesidad de realizar estudios sobre la educación Superior ha sido tratada por diversos autores dado el interés que despierta la temática. González da cuenta de la relevancia social de la abogacía como profesión, cuando expresa que abordar el estudio sobre la formación legal y las profesiones jurídicas “constituye[n] un motivo más que suficiente para justificar que se dedique tiempo, esfuerzo y recursos a investigar la problemática de la formación que reciben los abogados durante su paso por la universidad” (2014, 14). La XIV edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana celebrada en Brasilia (Brasil) en marzo de 2008, señala que “El sistema judicial se debe configurar, y se está configurando, como un instrumento para la defensa efectiva de los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad (…). Si bien la dificultad de garantizar la eficacia de los derechos afecta con carácter general a todos los ámbitos de la política pública, es aún mayor cuando se trata de personas en condición de vulnerabilidad dado que éstas encuentran obstáculos mayores para su ejercicio. (…) De esta manera, el propio sistema de justicia puede contribuir de forma importante a la reducción de las desigualdades sociales, favoreciendo la cohesión social” (Reglas de Brasilia, p.4). Desde una educación que pretende poner énfasis en los Derechos Humanos, es pertinente preguntarnos sobre el ejercicio de los derechos de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y respecto a los modos de acceso a la justicia, como es el caso de las mujeres. Así también, cómo se aborda esta temática en las aulas y de qué modo se construye una socialización jurídico-profesional sensible a la perspectiva de género que tiene su anclaje y desarrollo en las corrientes del feminismo jurídico (Costa, 2016) y que constituye un área vacante (Lista y Gonzalez, 2011). La presente ponencia busca dar cuenta de la incorporación de esta perspectiva en la enseñanza universitaria y sus modos de abordaje socio-jurídico en el plan de estudio de la carrera de abogacía de la UNLPam. Centraremos la mirada en un análisis de los programas vigentes de materias no codificadas: Introducción a la Sociología, Introducción al Derecho, Historia Constitucional, Sociología Jurídica, Economía Política, Derecho Romano, Filosofía del Derecho y Derecho Político. Este análisis permitirá realizar un mapeo del déficit respecto a la incorporación de la perspectiva de género dentro del proceso enseñanza-aprendizaje con miras a realizar aportes concretos a la actualización bajo el paradigma de los Derechos Humanos, teniendo en cuenta que la enseñanza del derecho e un forma de acción política (Kennedy, 2012).
“Relações de gênero nas escolas municipais de Belo Horizonte (Brasil): impacto das estratégias de formação continuada as/os educadoras/es”
JAYME GONZAGA, Juliana (PUC Minas) julianajayme@pucminas.br
COSTA MOREIRA, Maria Ignez (PUC Minas) maigcomo@uol.com.br
Resumen: As assimetrias nas relações de gênero na educação têm gerado uma série de desafios para a prática cotidiana de professores/as na educação infantil e básica. Tais assimetrias têm produzido impactos na desigualdade de aprendizagem entre meninos e meninas. Os dados do Programa Internacional de Avaliação de Alunos revelam que meninos têm resultados superiores em matemática em relação às meninas, enquanto que estas apresentam resultados superiores nos conteúdos de linguagem. A análise de tais resultados mostra a reprodução (e a naturalização) da desigualdade de gênero na escola, se meninos e meninas não aprendem de forma igualitária também o ensino não se realiza de forma igualitária. Há uma hierarquia dos conteúdos, que valoriza mais a habilidade matemática decorrente do raciocínio lógico, característica atribuída aos homens, enquanto que a habilidade de linguagem e comunicação é associada à sensibilidade, e essa tomada como própria das mulheres. Outro fenômeno que revela a desigualdade de gênero na escola é a prática de violência de gênero em suas diversas manifestações: psicológica, física, sexual. A violência significa uma grave violação dos direitos humanos, e a violência praticada na instituição escolar é um dos atravessamentos que produzem as dificuldades de aprendizagem e o baixo rendimento escolar. Os problemas de aprendizagem e a violência de gênero têm alta complexidade, mas são explicados de modo reducionista e essencialista, seja quando se atribui as desigualdades à condição biológica, seja aos modos distintos de socialização de meninos e meninas. Esse diagnóstico realizado nas escolas municipais de Belo Horizonte embasou projetos de intervenção que visavam a formação continuada de professoras/es que veem sendo feitos desde 2015 por meio da parceria entre os Programas de Pós-graduação em Ciências Sociais e Psicologia da PUC Minas e a Secretaria Municipal de Educação de Belo Horizonte. A presente comunicação apresenta a avaliação do impacto da qualificação das/os professoras/es para o enfrentamento desse cotidiano escolar, e a avaliação da eficácia da política pública de educação que de promoção da equidade de gênero.
“O ensino de História por meio da categoria gênero”
JASKIU JANA, Janaina - janaina.jaskiu@escola.pr.gov.br
Resumen: A política educacional brasileira tem passado por inúmeras transformações nas últimas décadas visando definir, dentre outros aspectos, a função social da escola e os conhecimentos que nela deveriam ser tratados. Nos debates e documentos curriculares o tema da diversidade ganhou maior visibilidade, em especial a abordagem das relações de gênero, tanto pelos movimentos sociais que defendem essas discussões como por aqueles que as acusam de doutrinação. Nesse contexto, o ensino de História na educação básica é constantemente alvo de especulações sobre o que se deve ou não ensinar. Trata-se de que memória os governantes desejam preservar e como ela deve ser construída pelos jovens. A onda conservadora que vem predominando nos debates sobre políticas educacionais brasileiras tem atacado as discussões de gênero no ambiente escolar como se isso pudesse interferir na orientação sexual ou mesmo nos valores religiosos da família do estudante. Diante desse quadro, como a disciplina de História pode contribuir para a equidade de gênero? O trabalho com fontes históricas pode contribuir para que a produção de conhecimento escolar leve ao desenvolvimento de referenciais que permitam entender as construções sociais do mundo em que vivem. A publicidade pode ser um documento interessante para isso, uma vez que faz parte do cotidianos dos alunos. Mesmo que imersos no mundo da web, são bombardeados com anúncios publicitários que transmitem ideias e representações sobre o que é ser homem ou o que é ser mulher. Este texto apresenta uma possibilidade didática para o trabalho de conteúdos específicos por meio da categoria gênero, através de peças publicitárias veiculadas pela revista O Cruzeiro entre os anos de 1930 até 1975. Palavra chave: Ensino de História; Gênero; Publicidade; Revista O Cruzeiro
“Educación Popular, reflexiones para una pedagogía disidente y decolonizandora”
CRIPPA, María Florencia (FFyL – UBA/ Bachillerato Popular Salvador Herrera) mfcrippa@gmail.com
Resumen: La escuela moderna, a lo largo de su historia, ha colaborado en la consolidación de las políticas diferenciadoras de los Estados burgueses patriarcales, bajo el disfraz de la igualdad, cuya raíz abarca variables socioeconómicas, étnico-raciales y de género, dejando a un porcentaje importante de la población sin posibilidades efectivas de disponer y acceder al derecho a la educación. Tras el movimiento educativo popular latinoamericano de los años ´70, parte de esta lucha de la educación argentina se refleja en los Bachilleratos Populares de Jóvenes y Adultxs que desde los movimientos sociales y/o sindicales ponen en tensión tanto el sistema socioeconómico desigual reinante como los dispositivos normativos escolares. Estas expresiones contrahegemónicas de la educación popular no están exentas del sistema patriarcal capitalista que consolida estereotipos bajo una condición naturalizada e inmutable. Sin las luchas feministas y sus estudios en géneros y sexualidades desde fines de siglo pasado, estas experiencias educativas iban a estar incompletas. Hasta el día de hoy se continúa interpelando y deconstruyendo prácticas educativas patriarcales naturalizadas. Los Bachilleratos Populares, como todos los espacios escolares, son instancias de producción y reproducción de los cuerpos sexuados, y depende de lxs educadorxs crear una pedagogía disidente a la heteronormativa impuesta. El presente trabajo es el resultado de una serie de reflexiones desde mi práctica como educadora popular, que intenta problematizar al sujetx pedagógicx y las distintas instancias cotidianas que se presentan dentro y fuera del aula: clase social, género, raza, etnia, colonialidad, inmigración. Si bien como educadorxs populares logramos ser críticxs de la educación formal normalizadora, no logramos un pleno ejercicio reflexivo de repensar nuestras prácticas heteronormativas, nuestros cuerpos (a)sexuados en el aula y todos los deseos que circulan en el espacio. Con estos interrogantes podremos volver a pensar un plan de estudios, sus contenidos y fundamentos en torno a lxs sujetxs pedagógicos que participan. Palabras claves: Educación Popular – disidencia – heteronormatividad – colonialidad/decolonialidad
“Universidad - Sociedad: promoviendo derechos”
VERON, Dolores dolores.veron@gmail.com
ROTONDI, Gabriela gabrielarotondi@hotmail.com
Resumen: El presente trabajo se encuadra en la tarea que desarrollamos desde la UNC, Facultad de Ciencias Sociales, carrera de Trabajo Social, Cátedra Teoría, Espacios y Estrategias de Intervención Institucional. Canalizar o banalizar los derechos juveniles en la escuela pública es una práctica que aporta de diversa manera en aquellos procesos de ciudadanización que se instalan desde sus diversos espacios, abordamos estas dimensiones desde las funciones que nos posibilita la universidad: docencia, investigación y extensión. Así, desde la docencia esta cátedra desarrolla el Programa “La Universidad escucha a las escuelas”, de Práctica Académica y de Aprendizaje en Servicio desde hace 17 años. En el mismo se definen centros de práctica para los/as estudiantes de la carrera, a fin de realizar un abordaje institucional a partir de las demandas que las escuelas de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba van presentando anualmente. Uno de sus objetivos es desarrollar servicios académicos y extensionistas, desde procesos de intervención institucional en escuelas públicas de Córdoba, vinculados al abordaje de problemáticas sociales que se instalan en el espacio escolar. Recibimos en el periodo 2001/2018: 410 demandas vinculadas a temáticas como: violencia/convivencia/relaciones conflictivas (34%), centros de estudiantes/Participación Juvenil (19%), educación sexual integral (10%), derechos ambientales (1%), etc. Habilitar la conceptualización de la CIUDADANIA como el ejercicio de los derechos y la constitución del ciudadano en las acciones de intervención social que nos planteamos en la escuela, ante cada necesidad que plantea una demanda, sobre todo cuando anuda derechos y educación. En los resultados de investigaciones realizadas por nuestro equipo, desde 2012 en adelante, encontramos que, a pesar de los debates sobre las normativas 26150 Educación Sexual Integral; Res. 124 (pvcia Córdoba) y la 26877 sobre centro de estudiantes, entre otras que han ingresado a la escuela, aún persisten fuertes dificultades entre los actores escolares para su implementación en términos de derechos de ciudadanía. Hoy, en un contexto turbulento, el norte sigue siendo las necesidades sociales presentes en los espacios escolares, que nos llegan a la academia desde las demandas al PUEE que seguimos siendo un puente universidad /sociedad, desde las tres funciones.
“Formación docente y género: una aproximación a las experiencias de la formación inicial desde una perspectiva de género”
TAQUINI, Julieta (IPES Florentino Ameghino – UNTDF) jtaquini@gmail.com
MONTALDO, Daniela (IPES Florentino Ameghino) dani.montaldo@gmail.com
Resumen: En tanto mega lectura, la perspectiva de género nos posiciona en un lugar desde el cual es posible percibir aquellas prácticas que denotan arbitrariedad, discriminación y prácticas de exclusión hacia las mujeres. Como en cualquier otro campo de la sociedad, en educación y específicamente en la formación de docentes también se hacen presentes tanto manifestaciones como argumentos de corte patriarcal: este sesgo es estructural y transversal. Si nos referimos al sistema educativo, la investigación educativa, en particular aquella inspirada por el movimiento feminista, ha mostrado durante los últimos treinta años que la experiencia escolar continúa siendo diferencial en términos de género: la educación formal viene interviniendo en la construcción de sujetos y cuerpos feminizados y masculinizados según una división sexual del trabajo de características tradicionales. De esta manera logra “programar”, mediante la socialización, sujetos capaces de interiorizar respuestas compatibles con las demandas del entorno social y cultural hegemónico. Así, la escuela colabora en obturar la posibilidad de promover vínculos igualitarios y democráticos en términos de género. Entendemos la formación como un proceso de subjetivación, de “transformación de sí mismo en función de resignificar lo que ha sido o imagina ser, en relación a lo que imagina será, dándole un nuevo sentido a sus deseos, fantasías, identificaciones y transferencias” (Raúl Anzaldúa Arce, 2009). Y reconocemos la necesidad de conocer cómo las representaciones de género que construyen lxs estudiantes a través de sus experiencias de formación inciden en la construcción del rol docente en sus dimensiones subjetiva y social. Para ello, en este proyecto pretendemos dar cuenta de cómo son las representaciones de género que construyen lxs estudiantes del último año de los profesorados en relación con las experiencias de formación en el ámbito de un instituto de formación docente de la ciudad de Ushuaia.
“Historias de vida y educación superior: dos mujeres trans en la educación superior de la ciudad de Bahía Blanca”
ULLOA, Sandro Emanuel (ISFD N°3 y N°86 – EAV de Bahía Blanca – CIIE Región XXII) sandroug@gmail.com
Resumen: En el marco del proyecto de investigación denominado “Estudio sobre la implementación de políticas públicas en la gestión local: un análisis sobre las políticas de participación ciudadana, educación, deportes y turismo en el Sudoeste Bonaerense”, dirigido por la magister Daniela Murello desde la Upso, nos hemos propuesto analizar las políticas educativas para la inclusión de mujeres trans en los distintos ámbitos de educación formal en la ciudad de Bahía Blanca. Dentro de este problema de investigación, en este trabajo, puntualizaremos acerca de las estrategias de enseñanza y las configuraciones institucionales que han desarrollado dos instituciones educativas del nivel superior local para incluir, sostener y desarrollar las trayectorias educativas de este conjunto poblacional que, tradicionalmente, ha quedado excluido de la educación formal y, en particular, de la educación superior. El trabajo se basa en un recorte que se circunscribe a la trayectoria de dos mujeres trans que se han incluido (o que han pretendido incluirse) en un instituto de formación técnica y en una universidad nacional de la ciudad. Para ello, realizaremos una contextualización puntualizando en las historias de estas dos mujeres para luego mencionar las políticas regionales que les han posibilitado el ingreso a dichas instituciones del nivel superior. Luego de ello, profundizaremos en los problemas del campo de la enseñanza que se suscitaron en estas trayectorias e instituciones apelando a la voz de los actores responsables de las instituciones educativas. A su vez, puntualizaremos en las vivencias particulares de las estudiantes y, además, en el desarrollo de estas trayectorias educativas. Como parte de la metodología de la investigación, se usarán pseudónimos para referirnos a estas mujeres y las principales fuentes de información han sido la entrevista a las implicadas y los datos que han ofrecido, de modo oficial, las instituciones convocantes que también se las nombrará sin indicar su identidad concreta.
“Género y etnia: la discriminación a una estudiante descendiente de una familia boliviana en la formación docente”
ULLOA, Sandro Emanuel (ISFD N°3 y N°86 – EAV de Bahía Blanca – CIIE Región XXII) sandroug@gmail.com
Resumen: Este trabajo se estructura a partir de un incidente crítico sucedido en el marco del Campo de la Práctica Docente III para el Profesorado en Educación Primaria del ISFD N°3 de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El incidente al que se hace mención implica un conjunto de varias situaciones de discriminación hacia una estudiante mujer de descendencia boliviana. A partir de este incidente y como parte del proyecto de investigación: Historia oral, método etnográfico, género e identidades, dirigido por la Doctura Graciela Hernández en la Universidad Nacional del Sur, se intentan pensar las relaciones entre género y educación a partir de la intersección entre discriminación, etnia, clase social y género, desde el relato en primera persona de la estudiante. Por otra parte, además, en el trabajo se abordarán las relaciones institucionales entre la escuela coformadora y el instituto de formación docente y las instancias de intervención y acción ante esta situación de discriminación. También se trabajará con las acciones de vínculo social entre las compañeras de la estudiante discriminada y las formas que adopta, en la subjetividad, la situación de discriminación. El propósito de este trabajo no sólo es narrar la experiencia de discriminación y reconstruir el testimonio de esta estudiante sino, sobre todo, indicar cuáles son las posibles alternativas ante estas situaciones que contemplen no sólo la instancia de los aspectos jurídicos, sino las de lo institucional, lo vincular y lo educativo. En este sentido, se trabajará con las voces de la estudiante en cuestión, su profesora de práctica docente, el relato de otras estudiantes y, además, con los descargos institucionales que realizó la persona que ejerció discriminación.
“Ausencia de las mujeres en las áreas STEM. Reflexiones para comenzar a actuar”
MOREIRA CANCELA, Natalia Verónica (UDELAR) natalia.moreira@cienciassociales.edu.uy
Resumen: De acuerdo a los datos proporcionados por la División General de Planeamiento de la Universidad de la República, para el año 2015, sólo el 15% de las estudiantes que ingresaron a la carrera de Ingeniería en Computación de la Facultad de Ingeniería eran mujeres. Esta proporción se repite para la carrera de Ingeniería Eléctrica, y también para el conjunto de la Facultad de Ingeniería, donde las mujeres que inician los cursos son solamente el 20% de los matriculados. Esta información choca fuertemente al ver los datos acumulados de las inscripciones a la Universidad por sexo, dado que las mujeres representan casi el 65% de los estudiantes que ingresan cada año a esta casa de estudios. ¿Qué es lo que está pasando con estas carreras? De acuerdo a la información acumulada en los últimos 20 años, las mujeres que se inician en esta facultad son cada vez menos. Es por eso que el objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de los motivos por los cuales las mujeres siguen siendo minoría en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Para ello, se comenzará con una presentación de datos secundarios obtenidos a partir del análisis de las inscripciones a las orientaciones de bachillerato, y a los diferentes servicios universitarios; para luego adentrarnos en las reflexiones teóricas desde la Sociología de Género y la Sociología de la Educación, intentando dar respuesta a estas interrogantes, y delineando algunas pistas para comenzar a actuar ante esta realidad.
“Un análisis en perspectiva de clase y género sobre la educación en el anarquismo a partir del caso de “Nuestra Tribuna” (1922-1925)”
LATORRE, Matias (IES 9-030 "del Bicentenario". IES SUTE "Simón Rodríguez") calibanesco@gmail.com
Resumen: La prensa anarquista “Nuestra Tribuna” fue dirigida y escrita –casi- exclusivamente por mujeres, colocó en debate el rol masculinizado del militante y pujó por la instalación de temas que las tuviese a las mujeres como protagonistas. Dicha prensa de tirada quincenal, fue publicada en Necochea, Tandil y Buenos Aires durante los años 1922-1925. Este periódico presenta la particularidad de haber dado la oportunidad a las mujeres obreras anarquistas de practicar la “recitación y actualización de la doctrina”. En una época donde las principales prensas ácratas eran dirigidas mayoritariamente por varones y sus temáticas no siempre incluían las diferentes voces del género femenino, “Nuestra Tribuna” logra abrir un espacio central. Esta ponencia explora, desde una perspectiva que entrecruza clase y género, 14 editoriales de esta prensa con el objetivo de visibilizar algunos de sus tópicos recurrentes tales como la emancipación de la mujer, la impugnación a la condición de inferioridad femenina, el mandato de maternidad y el rol en la educación de los/las niños/as en las escuelas racionalistas. Se aborda especialmente sus editoriales, pero también otras colaboraciones resaltando su pretendida labor educativa sobre estos asuntos propios, y no tan propios, de los anarquismos.
“La perspectiva de género en la formación docente ¿un espacio de des/encuentro?”
SCHERBOSKY, Federica (INCIHUSA-CONICET/UNCUYO) fedescherbo@yahoo.com.ar
CHANTEFORT, Patricia (FED-UNCuyo) patriciachantefort@gmail.com
Resumen: Existen hoy, sin duda, muchos debates urgentes en torno a la pregunta por la relación entre género -o géneros- y educación. Desde nuestro lugar de formadoras de docentes proponemos diversos espacios para interrogarnos y reflexionar acerca de algunas de estas cuestiones ya que se nos tornan urgentes. En ese sentido es que venimos desarrollando talleres en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo en los que nos planteamos preguntas que, junto a nuestras estudiantes, consideramos imprescindibles para propiciar la deconstrucción y desarticulación de estereotipos de género sostenidos, tácita o explícitamente en cada texto escolar, en los juegos dentro y fuera del aula, en las expectativas de docentes, entre otros. Visibilizamos una carencia contundente de esta perspectiva tanto en las estudiantes como en el cuerpo docente de la facultad, a lo que se suma en numerosos casos el poco interés y/o la consideración de la perspectiva de género como irrelevante o innecesaria. En función de este diagnóstico decidimos generar un espacio de taller para revisar y producir en concreto actividades áulicas con perspectiva de género. Desde este espacio más “práctico” pudimos revisar muchos supuestos y lograr inquietudes que no estaban puestas en juego. El marco teórico que nos ha orientado es el feminismo decolonial en sus afirmaciones más amplias, los aportes de las teorías queers que pretenden instalar una concepción del género obviamente construida pero, además, no necesariamente binaria y fundamentalmente los trabajos de algunas especialistas argentinas que han profundizado en la relación entre educación y género.
“Experiencia de la Escuela Popular de Formación en Géneros desde la ESI en Fiske Menuco (Gral. Roca) Río Negro 2018”
ALARCÓN Pamela (Instituto de Formacióń´Docente Beltrán) pame01.25.apb@gmail.com
ISASI, Daniela danielaisasi@gmail.com
Resumen: La escuela popular de formación en género busca propiciar la difusión, sensibilización y la apropiación de las herramientas orientadas a promover el involucramiento directo de la ciudadanía en la deconstrucción de las estructuras discursivas, las prácticas y las formas de relación que perpetúan la dominación en razón de género o que operan, con mayor o menor visibilidad, imposibilitando el cambio. Poner en valor el conocimiento y experiencia de los y las participantes, rescatando la importancia de la intervención de las mujeres y del colectivo LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queers) en los procesos de transformación de la vida social y procesos de reconocimiento de reivindicaciones sectoriales bajo la forma de derechos, la instalación de las demandas de género y en general, el proceso de participación política y activismo ciudadano se ve enriquecido cuando las organizaciones sociales, políticas, territoriales, entre otras, asumen también la lucha por la igualdad de género.En este sentido, la desarrollada en Fiske Menuco (Gral. Roca) - Río Negro, fue abordada desde una mirada que pondera la aplicación de la Ley de Educación Sexual integral en ámbitos educativos formales e informales. En este proceso, abordamos la formación desde la siguientes preguntas,¿Qué es la Educación sexual integral? ¿Qué luchas políticas e idelogícas atraviesan su implementación?¿Hacia quienes está orientada? ¿Todxs reciben educación sexual integral? De esta manera, es que buscamos abordar la experiencia de la Escuela Popular de Géneros 2018 llevada a cabo por la Asociación de Trans y Trabajadorxs Sexuales (A.T.T.S.) cuestionando la aplicación de la ESI en ámbitos educativos formales como informales en Fiske Menuco en el corriente año.
“El feminismo como proyecto educativo: La aventura de una educación feminista desde el aula y fuera de ella”
ABARCA SALINAS, María Elena (USACH) maria.abarcas@usach.cl
Resumen: Desde el reconocimiento de algunas experiencias históricas de activistas feministas y experiencias de actuancia política personal, se proponen apuntes, reflexiones y propuestas – a modo de pistas – en torno a una educación feminista, desde espacios de educación y aulas formales y espacios de formación no escolar, ni académica, sino política activista. ¿Qué implicancias tiene una educación feminista? ¿De qué manera podemos pensar y proponer una historia de las mujeres en las aulas? ¿Qué cuestionamientos implica el feminismo a la educación, desde y para la diversidad como eje de la formación ciudadana? ¿Cómo se in-visibiliza a las mujeres en el curriculum de historia escolar chileno? Qué silencios y qué estereotipos sobre las mujeres como actoras se promueven desde el curriculum escolar.
“Prácticas docentes y perspectivas de género”
BENAVIDEZ, Andrea Analia (FFHA-FACSO-EUCS-UNSJ) andreabenavidez@unsj-cuim.edu.ar
GUERRA PEREZ, Mariana Noel (FFHA-CONICET-UNSJ) mariananoelguerra@gmail.com
VIDELA, Hernán Isidro (FFHA-UNSJ) hernan.historia2@gmail.com
Resumen: En este trabajo proponemos pensar algunas cuestiones presentes en la relación entre educación superior y género. Las preguntas que nos hacemos indagan sobre el modo en que se relacionan las teorías pedagógicas y las tensiones institucionales propias de la educación universitaria y pública. Los modos de enseñanza presentes en las asignaturas que dictan contenidos de género exploran formas alternativas de construcción en el aula. Esas tramas producen relaciones que abordan las perspectivas de género como espacios de epistemes divergentes en la construcción de conocimientos situados. Las formas de enseñanza y aprendizaje en torno a temáticas de género suponen abordajes teóricos emergentes de enfoques vinculados a teorías de género, diversidades sexuales, feministas y emergentes sociales sobre estos temas. El contexto histórico en el que se encuentran las universidades argentinas favorece perspectivas críticas sobre la función social que cumple la educación superior. Pensar y cuestionar la práctica docente desde un enfoque de género conlleva un ejercicio complejo en el que no sólo actúan matrices epistemológicas sino también tramas micropolíticas. En este sentido el género en las aulas resulta una construcción que abre el juego a nuevos modos de pensar la relación enseñanza-aprendizaje y las motivaciones que los/las docentes precian como valiosas en la vinculación académica.
“Soltar los prejuicios, pensar las sexualidades: La experiencia del abordaje de noviazgos violentos en tres talleres de Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria”
HÉRNANDEZ, Marilina Ayelén (CInIG FaHCE UNLP) marilinaahernandez@gmail.com
GÓMEZ, Noelia (CInIG FaHCE- UNLP) noeliagomez2020@gmail.com
Resumen: A más de diez años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (LESI) desde distintos espacios feministas y de la disidencia sexual que habitamos la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, nos preguntamos ¿Cuáles son las estrategias que permiten vehiculizar su implementación en y desde distintos espacios educativos? En esta línea, surge el Equipo de Extensión Universitaria “Soltar los prejuicios, pensar las sexualidades” en el año 2016, con el objetivo de auto-formarnos en la LESI para trabajar en la formación de educadores populares y en escuelas medias. El mismo pertenece a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y se radica en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género de dicha facultad.Nuestro proyecto resulta relevante en un contexto de profundización del neoliberalismo y la avanzada conservadora “anti-derechos”, que precariza y ataca todos los ámbitos y en especial el educativo, donde se vuelve crucial brindar herramientas de efectivización de la Educación Sexual Integral en diversos ámbitos educativos y sostener una perspectiva desnaturalizadora y laica de la sexualidad, que no la reduzca a pura biología ni a un ideal procreador heterosexuado.En este marco, al que se le suman las experiencias a nivel mundial y local de los movimientos de mujeres, feministas y de la disidencia sexual como el NIUNAMENOS, las reivindicaciones del Paro Nacional de Mujeres de 2017 y 2018 ,los Encuentros Nacionales de Mujeres, y las Marchas Nacionales contra los Travesticidios/transfemicidios, se vislumbra la necesidad de intensificar la LESl como modo de prevenir la violencia, y construir colectivamente otrxs modos de relacionarnos, y de autonomización de los cuerpxs y los placeres, como parte de una perspectiva de derechos humanos insoslayable. Así es que planificamos e implementamos el taller de extensión “Violencia en el noviazgo” que fue llevado a cabo a lo largo de los años 2017 y 2008 en distintos espacios de educación formal y no formal. El presente trabajo busca relatar y poner a disposición para su análisis crítico la experiencia llevada a cabo a través de los talleres implementados en la Escuela Nº 57 Los Porteños de City Bell, y en la escuela de Educación Secundaria Nº 8 de la ciudad de La Plata, dirigidos al Ciclo Superior de la Secundaria (4º, 5º y 6º año) del turno mañana y turno tarde. Estos encuentros tuvieron el objetivo de visibilizar y problematizar las prácticas violentas en los vínculos sexo-afectivos entre lxs jóvenes; minimizadas, invisibilizadas o tomadas como hechos aislados que, por el contrario, se integran a una dinámica estructural de la violencia, que naturalizandose, va alcanzando niveles cada vez más altos de gravedad hasta llegar a resultar en un femicidio cada 30 horas según los datos oficiales. Nos propusimos entonces observar de qué forma estas conductas son construidas, legitimadas reproducidas por un sistema de dominación política, económica y cultural (patriarcado). Nuestra propuesta es compartir tres experiencias dadas en tres talleres distintos, donde se pusieron en tensión estas cuestiones, analizando el lugar que se le otorga a mujeres, varones y personas de la disidencia sexual en base a los estereotipos de género y los mandatos sociales de heterosexualidad obligatoria y masculinidad hegemónica. Asimismo queremos dar cuenta del intercambio colectivo, las potencialidades y limitaciones de las experiencias y los desafíos detectados para los encuentros futuros.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .