Mesa 56

Educación, feminismo y política en espacios, tiempos y memorias diversos.

 

Coordinadores: Celia G. López (Centro De Estudios Históricos Regionales, Instituto de Estudios del Pensamiento y la Acción Solidaria, Concordia), Javier P. Borche y Mariela Coudannes  (Instituto de Investigación y Desarrollo para la Formación Docente, UNL).

 

“Inmigración y educación. El caso de las maestras de la colonia galesa del valle inferior del río Chubut 1865-1910”

CODESEIRA, Celia Beatriz (UCA, Argentina) celiadelcastillo@uca.edu.ar 

Resumen: Inmigración y educación.  El caso de las maestras de la colonia galesa del valle inferior del río Chubut 1865-1910. Celia Codeseira del Castillo UCA   En esta ponencia nos ocupamos de la enseñanza elemental en la primera colonia galesa del Chubut establecida en 1865 con la llegada del primer contingente al Golfo Nuevo (Puerto Madryn). En ese lugar deshabitado, donde todo estaba por hacerse, los mismos colonos debieron organizar la educación y la participación femenina significó un aporte necesario. Se tratará de demostrar cómo las políticas locales y nacionales influyeron en la inserción de las mujeres en la docencia. Utilizaremos como fuentes las obras de los primeros cronistas, publicaciones del Consejo Nacional de Educación y otros documentos que serán completados con una serie de entrevistas orales realizadas a descendientes de las galesas que ejercieron la docencia fuera de su hogar. Tomamos como límite de nuestro trabajo el año 1910 momento en que se celebró el Centenario de la  Revolución de Mayo  porque marcó un hito en el desarrollo educativo. 

 

“La interculturalidad: una nueva óptica desde la diversidad interseccional y la decolonialidad. Aspectos del caso chileno”

DA ROS, Giuseppina (CORDANEC/AES, Chile)

Resumen: Resumen A partir de la exposición de las principales ideas sobre el concepto de interseccionalidad y las discriminaciones múltiples, así como del enfoque de la interculturalidad y de las visiones teóricas subyacentes, en este ensayo se pretende analizar algunos aspectos relacionados con el afianzamiento de la decolonialidad como respuesta  latinoamericana al reconocimiento de la diversidad. Se hará particular referencia al caso chileno, en un contexto de crecientes flujos inmigratorios que plantean nuevos interrogantes para las mujeres (las implicancias de la racialización y sexualización en un contexto de colonialidad) y que generan grandes desafíos para el sistema educativo nacional en términos de qué hacer y cómo hacerlo para “desarmar” lo aprendido y cambiar las formas de pensar y las conductas.

 

“Las Maestras de la Asociación General de Profesores y el feminismo popular: género, acción política y construcción de poder (Chile 1880-1930)”

SALINAS URREJOLA, Isidora Amparo (Fundación Instituto de la Mujer) isalinas.urrejola@gmail.com 

Resumen: Proponemos abordar la experiencia de las maestras primarias que se incorporaron a la Asociación General de Profesores en el año 1923, como un sujeto femenino docente específico que se distinguió en el contexto de una diversidad de maestras que puede observarse en el espacio socio-educativo del período. El desarrollo y articulación de una agrupación de maestras que al interior del gremio desarrolló una reflexión propia sobre la condición femenina y apuntó a la necesidad de producir cambios en las prácticas gremiales, pero también en el orden de género dominante, avanzó hacia la politización de sus demandas a través de la intervención en los espacios de deliberación y construcción política de la Asociación, en donde incorporaron sus proposiciones en los acuerdos y resoluciones. Unido a ello, su identificación y relación con las ideas provenientes de otras organizaciones del período, principalmente a las de carácter feminista popular, dan cuenta de las diferencias con las aspiraciones del feminismo de corte liberal y católico. Por otra parte, convergieron con las ideas de una corriente reformista del magisterio en la década de 1920, espacio en el que también jugaron un rol activo y contribuyeron a la formulación de un proyecto transformador de la educación pública. En este contexto, es posible visualizar un proceso de construcción de poder de las maestras del gremio, que está en relación directa con la trayectoria de cambios identitarios y con el tipo de participación que articularon al interior de la asociación gremial. Una primera aproximación es la delimitación de este proceso en una fase de articulación colectiva del profesorado primario femenino que refleja el desarrollo de una consciencia que articula el ser maestra con el ser mujer. Es decir, la conjunción entre lo gremial y lo político que se produce y desarrolla en el período acotado para este trabajo.Palabras clave: Feminismo popular, educación, acción política, género

 

“Elvira Lopez. Una mirada sobre el feminismo en el inicio del siglo XXI”

FIEDCZUK, Adriana Silvina (Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina) adrianafied@gmail.com  

Resumen: Elvira V. López fue integrante de la primera promoción de Doctores en Filosofía y Letras en nuestro país. Recibió su título con una calificación distinguida el 20 de octubre de 1901. Su  tesis “El movimiento Feminista” analiza en detalle la situación de las mujeres a nivel internacional y, por supuesto, en su país. Abunda en detalles estadísticos y citas de grandes pensadores que suelen ser contradictorias desde el punto de vista científico y social. Integró junto a un grupo de notables mujeres como: Sara Ecleston, Sara Justo, Elvira Rawson de Dellepiane, Clorinda Matto,entre otras la conformación del Consejo Nacional de Mujeres. Su fundadora; la Dra. Cecilia Grierson busca cooperación en las damas de beneficencia para lograr una mayor convocatoria, fundando junto a Alvina van Praet de Sala en el año 1900 el CNM, bajo el lema “en pro de la elevación de la mujer”. Desde este momento Elvira López participó en forma activa en la subcomisión de Prensa y Propaganda, escribiendo y editando la “Revista del Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina”. Hay que tener en cuenta que el feminismo que en este momento no constituye una Doctrina, sino más bien un conjunto de ideas y prácticas en busca de una modificación en la situación social de la mujer. Su trabajo es minucioso e innovador para la época, pensemos que lo escribió solo un año después de fundado el CNM. Plantea al Movimiento Feminista como una verdadera “…necesidad histórica ….no podrá detenerse hasta que haya conseguido dar solución a los problemas económicos y jurídicos que lo han originado…” Aborda todos los problemas que dejan a la mujer fuera del sistema: educación, formación profesional, derechos económicos, derechos civiles, derechos políticos, etc. En su introducción nos dice:  “No puede asignarse a este movimiento un momento culminante inicial: las reivindicaciones que en nombre de la justicia pretende, no son solo de estos tiempos y puede mirarse como la expresión de un estado social, característico de todo un periodo de la civilización humana.”   Lic. Adriana Fiedczuk UNLZ

 

“Mujer, docencia e inmigración en la Pampa Gringa”

CROLLA, Adriana Cristina (Universidad Nacional del Litoral, Argentina) acrolla@fhuc.unl.edu.ar 

Resumen: El trabajo que se propone es una tarea excavatoria para poner de relieve los nombres y acciones de algunas mujeres que desde la fundación de las colonias en el Pampa Gringa, ejercieron docencia y resistencia, fundando prácticas que contribuyeron a cincelar en las nuevas generaciones una identidad aglutinante entre lo local y lo foráneo. Partiremos del caso de Lucia Grandis de Racca quien a través de sus cartas nos da pistas sobre el modo cómo la mujer inmigrante gestaba una acción educativa  intrafamiliar. Luego presentaremos los casos de  Carlota Garrido, docente, periodista y autora de un “Corazón” argentino, de Lina Beck Bernard, pionera del proceso colonizador e intelectual y de Catalina Pistone, docente e historiógrafa santafesina, pionera en los estudios sobre las tensiones en las políticas  educativas entre lengua extranjera  y nacional.

 

“Mujeres que trabajan, 1920-1950”

DRI, Gabriela María (Profesorado Superior de Ciencias Sociales) gabrieladri@gmail.com  

Resumen: Buscar testimonios acerca de las mujeres en el pasado, suele resultar un tanto complejo, ya que la historia ha sido narrada casi siempre por hombres. Pero las tradicionales fuentes cierta contienen información sobre las mujeres, que van siendo redescubiertas. Hacia fines del siglo XIX y principios del XX muchas mujeres realizaban labores para el consumo doméstico y para el mercado. Pero las familias, fueron perdiendo lugar en la producción para el mercado, y el trabajo doméstico para el autoconsumo, quedó invisibilizado. Este trabajo pretende asomarse a la historia de las mujeres trabajadoras, en la primera mitad el siglo XX y, más precisamente, el período que va de 1920 a 1950, en el que se lleva adelante el proceso de industrialización por sustitución de importaciones. Si bien se enfocará en el ámbito urbano, se hará una mención de diversas situaciones en el espacio rural, centrándose en Entre Ríos, en la costa del Uruguay.

 

“Una mirada a la cultura pedagógica normalista y su influencia en el norte entrerriano”

FRIGO, Flavia Marisol flafri2000@yahoo.com.ar

Resumen: Palabras claves:educación- normalismo-docencia- pioneras entrerrianasEl objetivo de este trabajo es analizar la influencia de la cultura pedagógica normalista desde la segunda escuela Normal del país, fundada 1873 en Concepción del Uruguay; denominándose “Escuela Normal de Preceptoras”, siendo la primera en la provincia de Entre Ríos destinada a jóvenes señoritas, brindándoles las herramientas necesarias a fin de que, una vez concluidos sus estudios, se dedicaran a la encomiable tarea de educar a los niños. Es nuestro menester indagar las historias de vida de algunas de estas pioneras y su labor ejercida en Villa Libertad, hoy Chajarí, una pequeña comarca que iniciaba sus primeros pasos en su organización, centrando nuestro análisis en Victoria Robassio de Fissore primera preceptora nacional que ejercerá su trabajo educativo y el derrotero de sus seguidoras en la loable labor de enseñar las primeras letras a los inmigrantes italianos y otros recientemente instalados en la Villa. Desde este punto de partida histórico intentamos articular y asimismo comprender las políticas nacionales y provinciales como han influido en conformación de identidad educativa, rescatando los aportes brindados en la investigación documental primaria, contribuciones de investigadores, archivo histórico de la Escuela Normal, Archivo General de la provincial, revisando previamente las historias provinciales y de la educación existentes con el fin de recrear las trayectorias de estas pioneras que tanto han contribuido a la educación del ciudadano en nuestro país.

 

“Relación madre-hija en el estudio de alianzas políticas de mujeres en la universidad”

GAMBOA SOLÍS, Flor de Maria florgamboa@yahoo.com 

Resumen: La relación madre-hija es la fuerza fundamental y determinante continua en la psique y actividad de las mujeres (Flax, 1990). Sin embargo, no suele ser considerada un elemento central en las explicaciones feministas acerca de la todavía marcada ausencia de liderazgos de mujeres en los espacios universitarios. El funcionariado o autoridades de primer nivel en el grueso de las universidades públicas mexicanas es masculino. Lo que refleja solvencia y efectividad de alianzas políticas entre varones que no es el caso de las mujeres. ¿Qué detiene a las mujeres de asumir esos espacios de poder? Esta ponencia argumenta que la poca participación de las mujeres en puestos de toma de decisión de primer nivel, se debe a la falta de alianzas políticas entre mujeres. Las mujeres, sea académicas y administrativas no suelen organizarse políticamente entre ellas para formar liderazgos que puedan encausar necesidades y demandas del sector femenino de la universidad, y cuando ocupan puestos de primer nivel es debido a la designación de un varón con autoridad. La fuerza emocional que detiene a las mujeres de aliarse con otras mujeres en la universidad es la desconfianza, misma que nace en el seno de una relación fantasmatizada primordial que es la relación madre-hija. Analizaremos algunas configuraciones de esa relación que en nuestra visión representan frenos subjetivos y puntos ciegos de eficacia política entre mujeres en la universidad. 

 

“La Identidad de las mujeres del litoral argentino”

ZANANDREA, María Daniela danielaz@multichajari.com.ar 

Resumen: Nuestro trabajo pretende focalizar al colectivo mujeres para resituar a este sector social olvidado y puesto en un lugar marginal y secundario en el relato histórico tradicional, como sujeto restituido tanto en los espacios privados y domésticos como públicos, donde su ausencia se mantiene y refuerza quedando relegadas del corpus historiográfico. O incorporadas solo cuando su presencia y poder elevan su figura a un nivel de paridad con los varones, heroínas destacadas que refuerzan la visión elitista y parcial del pasado y deja fuera del discurso y de la historia al resto del colectivo mujeres (GIL LOZANO, F- PITA, V. HISTORIA DE LAS MUJERES EN LA ARGENTINA. 2000.Taurus, Bs.As) Este trabajo pretende rescatar la identidad cultural de las mujeres, desde un nivel de análisis regional trabajando la cotidianeidad, “la historia regional no propone un nuevo objeto sino una nueva mirada, un nuevo acercamiento, un nuevo abordaje analítico”. (Fernandez S. 2004. LOS DESAFÍOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA REGIONAL Y LOCAL. Conicet. UNR,) Abordaremos el espacio geográfico del litoral argentino, haciendo foco en la Región Histórica de Salto Grande, una zona de frontera abierta, de gran confluencia cultural.   PALABRAS CLAVES Región de Salto Grande: dentro del litoral haremos foco en la región de salto Grande, histórica porque fue generada a través de un complejo proceso de interrelaciones geográficas, económicas, políticas y socioculturales, que se gestó en el tiempo por la articulación de las acciones humanas y sus intereses con un espacio dado. Reissenweber, Rosa María.2016. LA REGIÓN DE SALTO GRANDE, escenario histórico significativo antes de 1816. El Litoral Rioplatense 1810-1816. Posadas) -Cultura: Toda cultura es ya una hibridación, una mezcla de culturas, unos rasgos, códigos y normas establecidos. Una política intercultural, debe hacer evidentes las condiciones de conquista, colonización y sometimiento en el presente. El mestizaje puede pensarse aquí como experiencia, el pensamiento mestizo, por fuera de nociones reconciliadoras (Néstor García Canclini. 2001 CULTURAS HÍBRIDAS. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Paidós, Buenos Aires) Diversidad: Lévi-Strauss afirma: “toda cultura que logra desarrollos comparativos importantes y sostenidos lo hace sólo a partir de su diversidad, que no es comparable ni  jerarquizable, la cultura puede adquirir rasgos más complejos en algunos aspectos que se tomen: desarrollos técnicos, expresiones artísticas, análisis sociales, formas de vida política, sistemas económicos, transmisión de saberes... cada aspecto de la vida tiene múltiples formas de desarrollo y valoración según cada sistema cultural y es imposible pretender reducir esa complejidad”. (Lévi-Strauss, C. 1996 “RAZA E HISTORIA” en Raza y Cultura. Colección Teorema. Ediciones Cátedra, Madrid)   -Memorias colectivas: el análisis regional sobre las mujeres que se fueron mezclando y conformando un entramado social híbrido a través del tiempo, con los cambios oficiales y culturales que influyen sobre la identidad pero dejan notar al tras luz de la vida cotidiana la riqueza de las tradiciones que la conforman, descubrimos quienes somos, que aportes culturales recibimos, y desde los propios valores asumir nuestra compleja identidad.             

 

“Gina Lombroso y el feminismo”

ZUNTINI, Liliana Haydee (UNLu, Argentina) lihayzu@gmail.com 

Resumen: En este trabajo buscamos descubrir la mirada de Gina, hija de Cesare Lombroso, nacida en un clima de época positivista que consideraba a la mujer biológica y psíquicamente inferior y que sin embargo no le impidió convertirse ella misma en científica incursionando en medicina y psiquiatría. Se interesó en cuestiones referidas a las mujeres y sus investigaciones fueron transcriptas en libros y artículos, así como en conferencias y participación en asociaciones que se ocupaban de aquellos temas. A través de estas contribuciones, pone en evidencia su opinión sobre la criminalidad, el feminismo, o las particularidades de la personalidad de las mujeres que interpreta como propias de la subjetivad femenina, así como determinarían sus capacidades intelectuales. No faltan en sus reflexiones, las dificultades de los vínculos con los hombres. También expresa sus advertencias sobre lo que consideraba  algunos peligros de la industrialización. En 1907 llegó a la Argentina acompañando a su marido Guillermo Ferrero, historiador y científico, que había sido invitado por Emilio Mitre para dar conferencias, y ella deja testimonio de ese viaje en un libro “Nell´America Meridionale” en que se ocupa de describir sus impresiones de los lugares que visitan o a los que son invitados,  como las instituciones científicas y carcelarias y donde dedica un capítulo a la educación y otro a la situación  y características de las mujeres argentinas, poniendo en evidencia una postura de defensa de la mujer, aunque pone ciertos límites al feminismo. Nos interesa detectar, a través de algunas de sus obras, su mirada particular en una época en donde el modernismo establece parámetros de comportamiento, muchas veces relacionados con la pertenencia social, con acento en el caso argentino. Palabras claves: feminismo-subjetividad-vínculos-educación

 

“Ann Mae Louise Wollerman trabalho confessional e educacional no Brasil(1948-1975)”

SACALON FACHIN, (UEMS, Argentina) Viviane sfviviane@uems.br 

Resumen: Esse estudo busca apresentar o pioneirismo no campo educacional na região centro oeste, mais especificamente no estado de Mato Grosso, Brasil, em meados do século XX.  Ana Wollerman, como passou a ser chamada, foi convidada pelo Pastor Valdir Vilarinho para iniciar seu ministério na Vila União, atualmente município de Amambai, com o intuito de criar uma Escola no local, partindo do princípio de que com essa medida se tornaria menos atribulado o trabalho de evangelização promovido pela Igreja Batista, no intuito de evangelizar os moradores da região. Assim, Ana Wollerman em seu primeiro ano no Brasil, 1948, já tinha aberto a Escola Confessional, denominada Escola Primária Batista e ensinava aos alunos em português, língua que aprendeu em muito pouco tempo, com o intuito de alfabetizar e evangelizar. Cabe destacar que nessa Escola muitos amambaienses, ainda vivos, iniciaram seus primeiros estudos e foi a partir da iniciativa dos professores que lá atuaram sob a coordenação de Ana Wollerman que foi organizado o primeiro curso ginasial (1958), que corresponde aos anos finais do Ensino Fundamental da Educação Básica e que, por determinação do Ministério da Educação e Cultura foi autorizado o Ginásio Dom Aquino, vinculado a Sociedade Instrutiva Amambai. No ano de 1960, o estado de Mato Grosso assumiu a instituição que se tornou, por publicação em Diário Oficial, Ginásio Estadual Dom Aquino Corrêa, atual Escola Estadual de mesmo nome. A trajetória de Ana Wollerman foi de suma importância para o desenvolvimento humano da região e durante sua tarefa missionária enfrentou diversas dificuldades, tanto de ordem física dadas as distâncias a percorrer na execução do trabalho incansável de ensinar, quanto a perseguição a que foi submetida pelo fato de sua condição de mulher, em terras ainda bastante inóspitas e a desbravar. É sobre a atuação dessa mulher no campo educacional e a sua obra missionária de mais de trinta anos, dedicados a educar e evangelizar, nos rincões da região centro oeste do Brasil, que investigamos, analisamos e pretendemos apresentar resultados. Palavras chave: Ensino. Enfrentamento. Memória. [1] Doutora em História, professora adjunta da Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS) – Brasil.

 

“Direito femenino e particiÇao política na América Latina”

ZACHARIAS RODRIGUEZ, Marinete (UEMS, Brasil) Aparecida marizak@uems.br  

BRANCO VIEIRA, Luciana (ABMCJMS, Brasil) lucbranco@yahoo.com.br 

Resumen: A luta feminina pelo direito à participação política, pelo direito de votar e ser votada em diferentes países da América Latina foi marcada por questões de gênero, raça e classe. Problemas que ainda hoje surgem como barreiras a presença feminina na política.  Sabemos que foi a partir do exemplo, que vinha da Inglaterra, das sufragistas, nas primeiras décadas do século XX, que boa parte das mulheres latino americanas despertaram para a importância do voto e de ser votada.  Algumas conseguiram, inclusive, concorrer em pleitos eleitorais, mas, eram obstadas ao exercício político pela legislação que não previa a presença de mulheres nos cargos políticos. Aos poucos elas perceberam que teriam que lutar pelo direito de votar e ser votada.  Assim, em diferentes momentos esse direito foi conquistado por mulheres em diferentes países da América Latina. Logo após, passaram a agregar novas demandas, reivindicando o direito a igualdade de gênero, melhores condições de trabalho com salários mais justos e o fim das desigualdades entre homens e mulheres, que permeavam as relações sociais nos espaços público e privado. As pesquisas recentes mostram que ainda hoje, as mulheres tem participação reduzida na política em muitos países latino americanos. Buscamos respostas que expliquem por que as mulheres, ainda que sejam maioria do eleitorado em muitos países, continuam ausentes dos cargos políticos? É a partir das evidências que pretendemos encontrar algumas repostas. Sabemos que as explicações científicas exigem pesquisas de maior folego, pois a questão tempo e espaço influenciaram nos resultados das lutas femininas travadas no passado, o que demanda um exercício teórico-metodológico voltado para a compreensão das diferenças e similitudes entre os processos de constituição e desenvolvimento da luta pela participação das mulheres na política em seus países. O objetivo deste artigo é o de trazer alguns apontamentos que permitam mostrar que as mulheres conquistaram o direito à participação política, em países da América Latina, a partir dos movimentos organizados pelas próprias mulheres.Palavras-chave:  mulheres; gênero; classe, raça, democracia.

 

“Minhas professoras pretas: o árduo caminho da mulher negra na docência”

IZABEL ESPINDOLA BARBOSA, Izabel (FURG/IFFAR, Brasil) - izabel.eu.eb@gmail.com

ALVEZ PEREIRA, Vilmar (FURG, Brasil) vilmar1972@gmail.com 

ALMEIDA DE SOUZA, Eliane (Universidad Federal do Rio Grande, Brasil) negrasim2004@yahoo.com.br  

Resumen: A região do pampa na fronteira oeste do Rio Grande do Sul, Brasil, é o lugar dos fortes. Outrora lugar de ninguém, agora, do homem do campo, do gaúcho. Há de se olhar com atenção a estas questões, o pampa rural masculino tem mulheres negras fortes, atuantes em diversos segmentos. Porém ainda em atividades pouco relevadas pela sociedade eurocêntrica patriarcal. A latinidade é praticamente desconsiderada, ainda mais em um estado que julga-se representante europeu nos trópicos. Sempre ouvi histórias das mulheres fortes. Elas dominam a narrativa. Oralidade que passava a receita, a reza, o chá, ensinando desde cedo o papel da mulher não branca, em uma sociedade machista, rural, periférica. Mulheres que cedo foram trabalhar para, de acordo, levar o sustento para casa, para os irmãos ou irmãs menores estudarem. Mulheres que fizeram enxoval, mas também foram pra rua. Trabalhar, sim. Falar de política, votar. Dançar. Decidir sobre seu corpo. E, talvez por opção, por vocação ou conveniência, formaram-se professoras. Aliás, o aprendizado pela oralidade e fotos antigas, despertaram a curiosidade sobre essas mulheres que escolheram a profissão de professoras, desde escolas só para moças até hoje. Visualizando fotos e memórias, trabalhando em escolas municipais, estaduais e em um instituto federal, essas mulheres, professoras pretas, não acompanham esse trajeto. São memórias na alfabetização, quando há diversos exemplos. Nos anos finais da escola, alguns homens negros, algumas professoras de história perpassam a memória. No ensino médio essas presenças se evaporam e no ensino técnico e superior ficam em alguns artigos ou em poucos exemplos de livros. Onde ficaram minhas professoras pretas?  O presente trabalho é relevante pois quando se pesquisa na internet sobre mulheres negras, os primeiros assuntos são referentes à violência contra à mulher. Quando se busca professoras negras, são relatos localizados. A insistência em omitir dados, desvinculando-os, torná-los números sem toda a carga socioeconômica, histórica e comportamental mostra que a institucionalização do preconceito ainda é fator comum do sistema brasileiro. Omitir questões, para não discutí-las ainda é a forma mais simples de evidenciar o racismo na sociedade. Palavras-chave: Professoras pretas; educação e raça no Brasil; narrativas e oralidade

 

“Feminismos docentes, ámbitos de lucha, conquistas y frustraciones: la trayectoria de Liliana Aguiar en los espacios univesitarios de Córdoba.”

SZLEJCHER, Anna (CEHIR, Argentina)  anna_szlejcher@hotmail.com 

Resumen: “El gran avance de la HO en las últimas décadas ha incorporado de manera necesaria y activa a la MEMORIA como su referente de máxima, logrando rastrear, integrar y valorar        todo aquello que, consciente, o inconscientemente, no fue escrito, ni quedó registrado.” (C. López/2018). La docencia ha sido, históricamente, el ámbito donde las mujeres ensayaron sus primeros pasos tendientes a lograr un espacio propio, respetado y superador de preconceptos que por largo tiempo las mantuvieran encerradas en atmósferas impropias de sus intereses, ideales y capacidades. Sorteado este primer peldaño, no sin ingentes esfuerzos, le siguió la lucha por obtener reconocimiento a sus trayectorias en un mundo esencialmente acostumbrado a ignorarlas o considerarlas inferiores. Ha sido ésta una situación inicial o persiste, invisible, velada socialmente pero concreta, esta ambigüedad? Cómo han sorteado las docentes del siglo pasado y cómo lo hacen en la actualidad, estas situaciones cotidianas que enfrentan? Cuáles han sido los momentos de mayor frustración y por qué? En esta ponencia intentaremos responder a esas preguntas a través del relato de una de las protagonistas destacadas del feminismo universitario, analizaremos su paso por la docencia en dos niveles, sus gestiones en cargos de relieve y los momentos políticos en que sufrió los avatares que conlleva lo público en nuestros países. Su ejemplo, es el de muchas más. Recuperar esas MEMORIAS es el objetivo primigenio de este trabajo.   

 

“¿Todavía invisibles? El rol de las mujeres reformistas en la construcción de la Universidad Nacional del Litoral.”

COUDANNES AGUIRRE, Mariela Alejandra (Universidad Nacional del Litoral, Argentina) macoudan@gmail.com 

Resumen: La universidad en Santa Fe es incuestionablemente una “hija de la Reforma Universitaria”. Si bien los primeros hitos de la lucha estudiantil se remontaban a 1912 con el pedido de nacionalización de la antigua universidad provincial, su concreción en 1919 le otorgó alcance regional al incorporar o crear escuelas e institutos asentados en las ciudades de Santa Fe, Paraná, Rosario y Corrientes, de ahí su denominación como Universidad Nacional del Litoral. En sus casi cien años de vida, la mención a la tradición reformista ha sido constante pero de ningún modo uniforme en su adecuación a nuevos contextos y perspectivas. En un tiempo reciente, durante la sesión ordinaria de memoria y balance de la asamblea universitaria, un representante estudiantil evocó momentos de la historia institucional parafraseando la conocida frase de Gabriel Del Mazo de 1940: “La Universidad Nacional del Litoral tiene una prenda gloriosa que le es propia: fue levantada por muchachos”. Este enunciado, repetido reiteradamente por los rectores de la democracia, generó revuelo (y respuesta) en algunas de sus compañeras, algo impensable varios años atrás. Cabe reflexionar entonces sobre la escasa visibilización de las mujeres en los procesos reformistas, y en la reconstrucción de las memorias institucionales, yendo a las fuentes primarias disponibles. Si bien la mayoría de los discursos institucionales siguen reproduciendo la visión del protagonismo masculino de la Reforma, es posible reconocer la existencia de figuras femeninas relevantes. En el presente trabajo se toman los casos de Marta Samatan y Ángela Romera Vera, pero también otros menos conocidos, y frecuentemente asociados a un marido que sí lo era, pero que cumplieron roles claves en los primeros pasos del desarrollo de las funciones sustantivas de la universidad (docencia, extensión e investigación) en su amplia región de influencia. Se analizan documentos y publicaciones producidos por la misma institución pero también la prensa santafesina de las décadas del veinte y del treinta del siglo XX, con el objeto de obtener una visión más diversa y completa del contexto en el que tuvieron protagonismo, sus trayectorias y las relaciones que pudieron establecer en el seno de la sociedad de la época.Palabras claves: universidad, región Litoral, mujeres reformistas, visibilización

 

“La mujer dentro de la prensa periódica de Concordia 1900-1910: espacios y lugares para ellas.”

BORCHE, Javier Patricio (IEPAS CGCyM; PSCS; ESySNº1CBQ, Argentina) javeposter@gmail.com

Resumen: El siguiente trabajo busca indagar sobre las diversas o única  mirada que tenía la prensa periódica de Concordia sobre la mujer durante la primera década del siglo XX. Esta investigación se centra en dos publicaciones de la época. Una es el diario El Litoral y el Concordia, desde donde se desprenden a vista pública sus actores, relaciones comerciales, conflictos sociales, etc. A través de la prensa periódica podremos establecer las relaciones sociales, laborales y de consumidoras que tenían como destinataria a la mujer concordiense, hoy segunda en importancia y población de Entre Ríos. Aunque hay estudios en gran parte del país sobre temáticas similares, este trabajo busca en cierta forma ver las coincidencias y hasta las diferenciaciones en cuanto a lo expresado de manera directa o indirecta por la prensa periódica concordiense. Debemos destacar que aunque la información que aparecía en los diarios suele entenderse como un mundo de hombres, también existían en estas publicaciones espacios y mensajes para la mujer, y en muchas ocasiones ligadas al consumo y a los trabajos propios de su sexo que la esfera social de la época le permitía obtener.

 

“Pensamiento pedagógico y obra de Gabriela Mistral”

BLASER, Maria Mora (UBA, Argentina) morablaser@gmail.com 

Resumen: A lo largo del trabajo se abordará la obra y el pensamiento de Gabriela Mistral (1889-1957), una de las poetas chilenas más notables de la literatura hispanoamericana, dedicada desde temprana edad a la docencia, principalmente en ámbitos rurales. Gabriela Mistral ha realizado aportes al pensamiento pedagógico latinoamericano, incorporando a la pedagogía la visión poética, destacando que la educación es arte; destacando la importancia de la educación de mujeres, habitantes de áreas rurales y los pueblos originarios de América Latina. Un pensamiento avanzado para su época en donde primará el intéres por la diversidad cultural, el protagonismo de las personas, buscando la superación de las desigualdades sociales. Mistral problematiza sobre el rol de la educación pública, el estado, los profesores, la pedagogía y la niñez. Se abordará su protagonismo en los procesos de transformación de la educación latinoamericana, su participación en la reforma educativa de México, junto a José Vasconcelos, sus propuestas de Campañas de Alfabetización y Escuelas al aire libre. Se analizará su producción en prosa sobre educación a través de algunas de sus obras donde se visualiza su pensamiento pedagógico, como:  Lecturas para mujeres: destinadas a la enseñanza del lenguaje y Magisterio y niño; pensando también ¿cuáles son los aportes que podemos sumar hoy del pensamiento pedagógico de Gabriela Mistral?

 

“Educación feminismo y política en las voces diversas del Primer Congreso Femenino Internacional, mayo de 1910”

LOPEZ, Celia Gladys (IEPAS/ CGCYM, Argentina) celialopez50@yahoo.com.ar 

Resumen: Mayo de 1910 fue un año pletórico de discursos, anuncios, eventos de variada índole en todo el ámbito del territorio. Como era de prever, las mujeres del Centenario tuvieron amplia y destacada participación, de proyecciones internacionales y prestigiosas asistentes. No era una oportunidad a despreciar, por el contrario, se organizaron largo tiempo antes a fin de llegar al mes de mayo con todo debidamente preparado. La ingente tarea organizativa, encabezada por las universitarias argentinas, que ya tenían su Liga, estuvo en todos los detalles, tanto de las sesiones como de las visitas a establecimientos porteños y platenses y los agasajos pautados para las visitantes. El Congreso fue exclusivamente femenino, cerrándose en una sesión tras no pocas deliberaciones, todo atisbo de intervención masculina, hecho éste que se recordó en el transcurso del SEGUNDO CONGRESO, celebrado en 2010, respetándose aquella moción. Concurrieron al evento, muy promocionado por los medios periodísticos y radiales, mujeres de diversa condición social, variado espectro educativo y por regla general con experiencia en las lides políticas, educativas y sociales propias de aquella etapa formadora. Muchas de ellas eran aguerridas luchadoras de las primeras horas, dirigían revistas, boletines y periódicos, eran las activistas más admiradas dentro de ese nutrido ámbito que las reunía y conformaban un sitio político casi exclusivamente socialista, por ser éste partido político el primero que les brinda un lugar y les encomienda una misión. Había también anarquistas, de origen italiano, ateas y librepensadoras. En cuanto a las profesiones, lideraban las docentes, en especial maestras, con lo que se confirma la real importancia del normalismo en cuanto a su influencia rectora en la educación y liberación social femenina. En esta ponencia haremos hincapié en cada uno de los tres aspectos mencionados en el título, analizando como cada uno de ellos fue presentado, debatido y consensuado en las sesiones, quiénes tuvieron a su cargo dicha responsabilidad, y cómo recibió el medio esas decisiones tan innovadoras en un ámbito aún remiso a considerarlas y menos a aceptarlas. La fuente fundamental de esta ponencia, continuadora de otras ya publicadas, la conforman las ACTAS del Primer Congreso, afortunadamente encontradas y publicadas, completadas con pesquisas en los ricos archivos normalistas de varias provincias argentinas, los epistolarios y registros literarios de muchas de las protagonistas, de su actuación en la política, las aulas y la cátedra universitaria. Un mundo femenino en crecimiento buscaba su espacio propio con gran energía y mucha determinación.

 

“Experiencias de excombatientes como aportes para la transformación social desde la educación para paz con perspectiva de género”

ECHEVARRIA LOPEZ, María Isabel (Universidad de Antioquia, Colombia)

misabel.echavarria@udea.edu.

Resumen: Con la firma del Acuerdo de Paz entre Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC–EP), emerge una luz de esperanza para el desenlace de un conflicto armando que en Colombia se ha prolongado por medio siglo y que ha permeado lo más profundo de la cultura de sus habitantes; no obstante la implementación del Acuerdo suscita una serie de retos no solo para las partes firmantes, sino también para la sociedad colombiana en su conjunto, algunos de los cuales lo constituyen la oportunidad de mediar procesos educativos para la paz desde un enfoque de género como posibilidad para transformar la manera en que históricamente nos hemos relacionado sujeta al miedo y a la violencia.Esta ponencia tiene como propósito presentar los avances de mi investigación doctoral, cuyo objetivo se centra en realizar una aproximación a la comprensión de las relaciones de género que se configuran a partir de las experiencias educativas que circularon dentro del grupo armado FARC-EP y las posibles transformaciones de las mismas en los procesos de reintegración de excombatientes a la vida civil en la era de posacuerdo, como aportes para la educación para la paz con perspectiva de género.Para el logro del objetivo propuestos acudo a la investigación cualitativa desde un enfoque feminista, y propongo un tipo de estudio narrativo centrado en los relatos. Como población participante se contará con mujeres y hombres excombatientes de las FARC-EP en procesos de reincorporación; y como métodos para posibilitar la escucha de los relatos de las mujeres y hombres excombatientes, emplearé entrevistas semiestructuradas y encuentros conversacionales mediados por prácticas artísticas.

 

“Tejiendo saberes y prácticas de formación en ESI. Experiencias de capacitación para el cumplimiento de la ley.”

FLEISCHER, Camila (Tejedoras de Saberes, Argentina) camila.fleischer@gmail. BARBOSA, Guadalupe guadalupebarbosap@gmail.com

BARCO, Manuela (Tejedoras de Saberes, Argentina) barcomanu@gmail.com 

COSTA, María Florencia (Tejedoras de Saberes, Argentina)florcosta89@gmail.com 

RUBIÓ, Jésica Mariel (Tejedoras de Saberes, Argentina)jesica.mariel.rubio@gmail.com 

SHNAIDMAN, Maia (Tejedoras de Saberes, Argentina) maia.shnaidman@gmail.com 

Resumen: Este trabajo se propone recorrer y analizar las experiencias del equipo interdisciplinario de mujeres profesionales de las Ciencias Sociales y la Educación, “Tejedoras de saberes”.  Este grupo busca fortalecer la implementación de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, desde un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género. La propuesta elaborada por este espacio apunta a  compartir enfoques, lecturas y experiencias vinculadas con la ESI, a través de talleres, formaciones, charlas-debate y capacitaciones con el fin de fortalecer el posicionamiento ético-político frente a los desafíos de la inclusión. Las capacitaciones en ESI son reconocidas como una herramienta potente para promover su implementación en las instituciones educativas, en la agenda de las comunidades y de la sociedad en general.El que sigue es un trabajo de reflexión acerca de las prácticas docentes en el marco de aplicación de la ESI y de las experiencias de capacitaciones llevadas adelante por “Tejedoras de Saberes” a lo largo del 2018. Para ello, se analizarán los registros escritos (diarios/bitácoras/crónicas) elaborados en cada taller/capacitación y los relatos de las protagonistas para dar respuesta a las tensiones que atraviesa la implementación de la ley desde su regulación hasta la actualidad (2006-2018). Teniendo presente las experiencias atravesadas, realizaremos un trabajo comparativo sobre los avances en formación docente para que esta implementación sea efectiva. Asimismo revisaremos las experiencias de educación no formal, considerando que estos espacios formativos están por fuera del marco propuesto por la ley. En este sentido, las preguntas principales que atraviesan el estudio son: ¿Qué experiencias de formación en ESI se dieron en 2018? ¿Cuáles fueron las mayores resistencias? ¿Cuáles fueron los temas más recurrentes?¿Cuáles son los emergentes que surgen en las capacitaciones? ¿Cómo se caracteriza la demanda en formación?Para el análisis de las experiencias se retomará el marco legal existente y los espacios de formación brindados desde Tejedoras de Saberes, en el contexto de una ausencia del Estado para la garantía de este derecho. Asimismo se tendrá como marco conceptual las nociones de sexualidad, perspectiva de género y salud sexual y reproductiva. Palabras claves:Educación Sexual Integral, implementación, sexualidad, educación, educación popular, perspectiva de género, formación, talleres.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .