Mesa 55

Participación de las mujeres, procesos socioétnicos y políticas públicas en relación a la promoción y acceso a Derechos

 

Coordinadoras: Elena Barbieri (CEIM-UNR), Ludmila Rizzo (UNL),  erónica López Tessore (UNR- IES N°28), Bidut, Vilma (CESOR - CONICET), Capoulat, Liliana (CEIM-UNR) y Wexler, Berta (CEIM-UNR).

 

“Volverse a encontrar en Buenos Aires: estudio de caso de reunificación familiar de una pareja de migrantes venezolanos”

ARMAS ACOSTA, Constanza Lydee Arconstanzaarmas@gmail.com 

Resumen: Actualmente, la migración de personas venezolanas es preocupante, tanto por su novedad como por sus características. En este sentido, el informe presentado por Human Rights Watch en septiembre de 2018 menciona que: El éxodo de ciudadanos venezolanos que tiene lugar actualmente ha generado la mayor crisis migratoria de este tipo en la historia reciente de América Latina. Según las Naciones Unidas, más de 2,3 millones de venezolanos se han ido del país desde 2014, y hay muchos otros que han abandonado Venezuela, pero sus casos no han sido registrados por las autoridades (p.5). Así mismo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) (2018) afirma que desde Venezuela: Se observan oleadas masivas de personas migrando a pie por la frontera y existen un par de campos de refugio en los países fronterizos (…) se ha producido un aumento de 2.000% en el número de nacionales venezolanos que han solicitado el reconocimiento de condición de refugiado en todo el mundo desde 2014 y principalmente en los países de las Américas desde el año 2017 (p.1). Esta situación de migración es relativamente reciente. La población venezolana no tiene registros de una emigración importante hasta ahora. De ahí, que existan pocas referencias a las cuales aproximarse, y  un terreno fértil para acercarse a las múltiples aristas que tiene un fenómenos de estas dimensiones. Uno de estos espacios a observar, tiene que ver con los desafíos y reconfiguraciones en los procesos de reunificación de parejas migrantes, dentro de un contexto de crisis general. En este sentido, para la ponencia que se quiere llevar a cabo, se plantea presentar un estudio de caso de una pareja de personas venezolanas, en la que el varón fue el pionero en la emigración hacia Buenos Aires a inicios del año 2018. Con un interés descriptivo, desde una perspectiva de género, se plantean realizar entrevistas a profundidad, basada en narraciones de vida, a los dos miembros de la pareja, tomando en cuenta todo el proceso migratorio: desde la planificación de la migración en Venezuela (etapa pre-migratoria) hasta la reunificación en la Ciudad de Buenos Aires (etapa posmigratoria).

 

“La Migración Contemporánea de Venezolanos al Sur de la Florida: Navegación por Redes, Leyes y Políticas”

MAGUIRE, Jack (Universidad Nacional de la Florida, EE.UU) jmagu011@fiu.edu 

Resumen: Estimados señores del IX Congreso Iberoamericano de Estudios Géneros, Me llamo Jack Maguire y soy estudiante de doctorado en Global Social Studies en la Universidad Internacional de Florida en Miami. Mi trabajo analiza el impacto de los cambios de la política y la ley de inmigración de los Estados Unidos en las comunidades de inmigrantes en Miami. Específicamente, estudio cómo los cambios legales y la política de inmigración afectan la capacidad de personas inmigrantes, recién llegadas, para integrarse en las comunidades en Miami, tomando el caso de la población venezolana. Para hacer ese estudio, estoy trabajando con una organización de la comunidad venezolana que se llama Raíces. Raíces colecta, organiza, y distribuye donaciones a inmigrantes venezolanos recién llegados a Miami de Venezuela. Colaboro con Raíces para hacer entrevistas etnográficas semiestructuradas con personas de Venezuela, cuando ellos vienen para recibir sus donaciones. Las entrevistas son cortas, más o menos de diez o quince minutos, y pienso hacer entre setenta y cinco y cien de esas entrevistas. Además, estoy haciendo entrevistas etnográficas semiestructuradas más largas, de aproximadamente una hora, con los voluntarios de Raíces, a través de sus redes sociales, y otros contactos personales con venezolanos/as. Pienso hacer entre veinte y treinta de esas entrevistas etnográficas semiestructuradas. Junto con la información primaria de las entrevistas estoy usando información del gobierno de los Estados Unidos, cómo el Departamento de Seguridad Nacional, artículos de periódicos, y datos de la encuesta Nacional. Empecé este estudio en julio y terminaré en el primer semestre de 2019. Me gustaría presentar resultados de este trabajo en el IX Congreso Iberoamericano de Estudios Géneros.

 

“Mujeres por Latinoamérica: el caso de la argentina Leonilda Barrancos en Chile, 1939-1940”

DELLAVALE, María Inés Dellavale  (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) midellavale@hotmail.com 

Resumen: Para los años que nos ocupan, Leonilda Barrancos había tenido una intensa actuación en Buenos Aires formando parte de la Liga Racionalista Argentina. En razón de su matrimonio con Gregorio Bermann, médico psiquiatra que se hizo cargo de una cátedra en la Facultad de Medicina, se había mudado a Córdoba hacia 1921. Allí permaneció hasta su separación matrimonial en 1936 y tres años más tarde la encontramos en Santiago de Chile trabajando como Secretaria del Departamento de Horas Libres junto a Salvador Allende que se había hecho cargo de la cartera de Salubridad. Previsión y Asistencia Social. ¿Qué lazos había logrado establecer Leonilda con Allende para que este le hiciera semejante propuesta de trabajo? ¿Con qué capitales contaba ella para hacer frente a este desafío? La comunión de ideas, ¿provenía de la pertenencia de ambos al Partido Socialista o tenía otro origen? Y por último: ¿rompía Leonilda determinados estereotipos y mandatos que regían en su época los comportamientos de una mujer casada y con hijos? Abordaremos brevemente, algunas de las fuentes que habían nutrido su pensamiento: su cercanía con Julio Barcos y la Liga Racionalista Argentina y la pertenencia al círculo de los reformistas de 1918 entre los que se destacaban su propio esposo Gregorio Bermann y el íntimo amigo de éste, Deodoro Roca; pero fundamentalmente nos abocaremos al trabajo realizado en Santiago de Chile en su breve pero fructífera acción y a las redes de sociabilidad que supo construir allende los Andes. Palabas clave: redes, sociabilidad, Partido Socialista, Chile.

 

“Mujeres inmigrantes de Europa durante la segunda Guerra Mundial en las colonias de la JCA de Santa Fe, Argentina. su inserción social y su proyección de continuidad”

GERSON, Fany Berta (UBA, Argentina) fanygerson@hotmail.com 

Resumen: La presente investigación tiene por objeto dos ejes: 1-identificar y definir tensiones y confrontaciones de las políticas mundiales, regionales y nacionales en relación a la política inmigratoria durante la Segunda Guerra Mundial. 2- Proponer una visión crítica de la experiencia migratoria en relación al rol de la mujer y la influencia de género en el proyecto migratorio. Tomaremos como unidad de análisis a Sofía - Sosie Perl - Cohen de Sletean, (6.7.1895 -3.11.1977). Se Trata de una mujer inmigrante rumana que llega a Argentina el 15 de mayo de 1940 con su familia. Huyeron de la Europa nazi hacia una tierra desconocida en una etapa en donde se perfilaba un contexto de leyes migratorias más estrictas para los refugiados judíos de la guerra en todo Latinoamérica.  Se ubican en una de las colonias de la J.C.A. del Barón Hirsch en Capivara, en la provincia de Santa Fe, a 30 km del pueblo de Moisés Ville. A través de testimonios de sus hijos, sus nietos y amigos, se reconstruirá la vida cotidiana, las aspiraciones, los valores y costumbres que se replicaron de Europa, así como la incorporación de nuevas costumbres propias del medio circundante. Sosie Perl representa  a la mujer inmigrante europea que educa a través del ejemplo y desde la praxis. Su accionar silencioso, constante y la proximidad con los otros, constituyeron la fórmula para delinear a la mujer de la época como el pilar de la familia. Por otra parte, su lucha por los valores como la solidaridad, la integridad y su compromiso por llevar una vida espiritual la impulsaron a crear espacios innovadores en su medio, con consecuencias que se manifiestan en la actualidad. Estos dos aspectos la circunscriben en el prototipo de la “mujer virtuosa”en la cultura judía. Palabras clave: migración, roles de género, feminización de tareas rurales, responsabilidad social. 

 

Migrantes de Moisés Villa: El paisaje, el espacio doméstico y la vida cotidiana (1889-1930 

CAPOULAT, Liliana Adelina (CEIM – UNR) lilianacapoulat@gmail.com

BIDUT, Vilma (CEIM – UNR)

WEXLER, Berta (CEIM – UNR)

Resumen: Esta ponencia pretende indagar en las colonias judías del NO santafesino las huellas del proceso de transformación espacial y de las diversas configuraciones del ámbito doméstico: la adaptación  a la nueva situación y las construcciones de los hogares en la etapa que transcurre entre 1889 y 1930, en el  pueblo-colonia de Moisés Ville, teniendo en cuenta la particular organización de la colonia a semejanza de las aldeas rusas.

Las preguntas principales que nos planteamos fueron: ¿cuál era el paisaje donde vivían los inmigrantes? ¿Cómo reelaboraron el nuevo lugar de residencia, entre las costumbres de Rusia natal y las que encuentran en su llegada a la Argentina? ¿De qué manera actuaron mujeres y varones  en cuanto a las reconfiguración  de este nuevo espacio? Por lo que nos enmarcamos dentro de la historia cultural, de género y la inmigración.

Las estrategias teórico- metodológicas apuntan a una lectura social del espacio doméstico, en el cual los migrantes trajeron y desarrollaron sus formas de conexión e identificación que tenían en sus hogares desde el lugar de origen y lo adaptaron a un nuevo espacio. En éste desplegaron sus pertenencias y actividades cotidianas que reemplazaron o reformularon sensaciones, emociones, costumbres y jerarquías, así  comenzaron a enraizar y construir un intercambio entre los mundos de origen y destino. A través de una metodología  que privilegia las memorias de los migrantes y sus familiares  constituyendo un testimonio invalorable para analizarlo desde una perspectiva integral  el proceso inmigratorio  de la Provincia de Santa Fe.

 

“Mirando a través de una red de mujeres”: reflexiones acerca de la perspectiva de género en las políticas públicas”

MAN, Julieta (CEIM/UNR, Argentina) julaman25@hotmail.com 

ONEGLIA, Malena maleoneglia@hotmail.com 

Resumen: Definimos como campo problemático de nuestra investigación a las miradas que construyen las integrantes de una red de mujeres del sur rosarino, acerca de la relación (compleja y heterogénea) que establecen con el Estado municipal y las políticas públicas. A partir de esto y entendiendo que “en ocasiones es más preciso tener preguntas que datos” (Rosaldo en Tarducci, 2001), comenzamos a hacernos cuestionamientos iníciales. ¿Cómo trabajan las mujeres? ¿Cuál es su relación con el estado municipal? ¿Cómo llegan a ocupar un espacio en el CMD Sur? ¿Qué instancia ocupan o no en la construcción de políticas públicas? De ahí fueron surgiendo otras preguntas y respuestas, que dieron pie al planteo de la siguiente anticipación hipotética que marcó nuestro eje central de trabajo: que la relación entre las integrantes de la red de mujeres del Sur y el Estado municipal está permeada por diferentes estrategias, que les van a permitir a estas mujeres la transformación de “beneficiarias” a “agentes” de las políticas públicas, cambiando así un término cargado tecnicismo estatal, por otro que implica resignificación y acción. La elección de esta temática está justificada desde múltiples aristas, ya que se unen motivaciones personales, académicas e ideológicas, a las que entendemos como partes de una misma lógica, ya que -como planteamos en el título de esta introducción- nuestra mirada está permeada por el feminismo. Ello nos permite reflexionar acerca de las falsas dicotomías entre conocimientos ordinarios y académicos o entre lo cotidiano y lo objetivo. En su lugar, entendemos que nuestros pensamientos son situados, parciales y mediados por la experiencia. (Trebisacce, 2016). Para dar cuenta de nuestro cometido de conocer, interactuar e investigar, establecimos una serie de estrategias. Entre las que destacamos la observación participante y las entrevistas. Entendemos junto a Pinto que: “comprender a las políticas desde una mirada holística, en todas sus dimensiones, como un proceso sociocultural y como práctica culturalmente situada en su contexto histórico y político, es el paso preliminar hacia una aproximación crítica desde las ciencias sociales”. (2014:7)

 

“La Política y el baño. Una etnografía sobre la implementación de la ESI en una Escuela de Rosario”

IRIARTE, Martina (UNR, Argentina) martinairiarte94@gmail.com 

ARIAS, María Guadalupe (UNR, Argentina) marianguadi@hotmail.com 

Resumen: En el presente trabajo nos proponemos abordar la implementación de la ley de la ESI en la escuela secundaria Nº 432 ‘Bernardino Rivadavia’ ubicada en la ciudad de Rosario, y única escuela de la cuidad que posee baños mixtos. Nuestro objetivo será reflexionar, a partir de las experiencias ligadas a este caso específico,  sus implicaciones acerca de las múltiples posibilidades, problemas y dificultades que pueden presentarse en la aplicación de la ley.  Para esto haremos especial énfasis en la noción de ‘corporalidad’ a la cual la Educación Sexual Integral ubica como eje sobre la cual teje una buena parte de su fundamentación, por un lado, y por el otro pensar también la categoría de ‘espacio’ como un lugar que ha sido planificado y preparado para cumplir una función específica (lo cual nos permite pensar tanto a la institución escolar en general como al espacio del baño en particular) pero también podemos pensar al espacio como un ‘campo’, en el sentido antropológico del palabra, en donde confluyen e interactúan las distintas identidades y corporalidades tejiendo una serie de relaciones de fuerza, tensiones, estrategias de resistencia y complicidad.

 

“Violencia online contra las mujeres en la vida política: Caso de estudio Chile”

VENEGAS REIN, Tatiana (Instituto de Estudios Internacionales - Universidad de Chile)

 trein@uchile.cl

 Resumen: La violencia contra las mujeres en la vida política es un tema que atrae creciente interés y preocupación del ambiente académico, de los gobiernos, ONGs y organizaciones internacionales intergubernamentales. En América Latina, esta violencia ha sido identificada como una táctica con el fin de limitar la participación política de las mujeres, y como consecuencia se han empezado a adoptar políticas y leyes para eliminar esta práctica. El Sistema Interamericano aprobó la Ley Modelo Interamericana para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en la Vida Política. Aprovechando la oportunidad que otorgó el contexto político de las elecciones a diputados en noviembre de 2017 en Chile, este articulo indaga en la violencia online contra candidatos y candidatas. Más específicamente, intenta definir el alcance en la cual violencia online ocurre, si esta difiere dependiendo a si es dirigida a candidatos o candidatas y cuáles son los tipos más comunes de violencia online (por ej. Sexual, física, simbólica, etc.). La metodología incluyó la recolección de información de tweets dirigidos a candidatos y candidatas durante un período de 15 días antes de la elección en 3 distritos de la Región Metropolitana, creando una muestra de más de 117.000 instancias en total. Se seleccionó una muestra aleatoria que fue analizada con análisis de contenido. Los resultados sugieren que en Chile no podemos decir que la violencia online ocurre más sistemáticamente contra candidatas que contra candidatos, pero que el tipo de violencia difiere entre ambos grupos. Las candidatas mujeres reciben una cantidad significativamente desproporcionada de mensajes referidos a sus cuerpos y apariencia, así como a su capacidad intelectual y profesional.

 

“Gestión Integral del Riesgo en Argentina: alcances y desafíos en la incorporación de perspectiva de género”

DUARTE, Sofía (UBA, Argentina) sofiaduarte1990@gmail.com 

PEREYRA, Camila Alvarez (UBA, Argentina) camialvarezpereyra@gmail.com

Resumen: La Gestión Integral del Riesgo analiza el riesgo como el resultado de la presencia de un conjunto de amenazas (que van desde desastres naturales hasta catástrofes urbanas), y el grado de vulnerabilidad humana, capacidad de respuesta, adaptación y resiliencia de la población expuesta a la amenaza. En 2016, Argentina sanciona la Ley Nº 27.287 que crea el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil  (SINAGIR) que nace con el objetivo de fortalecer y optimizar acciones destinadas a la reducción del riesgo, el manejo de crisis y gestión de la recuperación a partir de la articulación funcional entre diferentes autoridades gubernamentales,  instituciones y organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, Ahora bien, para (re)pensar la organización social del espacio urbano y rural, es necesario considerar que como consecuencia de la asignación del género, varones y mujeres ocupan diferentes roles en la sociedad que fueron configurando intereses y necesidades diversas a lo largo de la historia, así como posibilidades de acceso a recursos perfilando presencia (o ausencia) de capacidades. Emergencias y desastres impactan de manera diferencial en hombres y mujeres, y en este sentido, resulta necesario realizar la siguiente pregunta: ¿es posible hablar de una Gestión Integral del Riesgo sin la incorporación de la perspectiva de género? El objetivo de este trabajo será, en primer lugar, situar al enfoque de género en la Gestión Integral del Riesgo y la necesidad de imprimir esta mirada en el diseño de políticas públicas que aborden esta problemática de manera interinstitucional. En segundo lugar, se buscará analizar cuáles son los alcances de esta perspectiva en las diferentes etapas de la Gestión Integral del Riesgo en Argentina, y cuáles son sus alcances, limitaciones y desafíos desde la aprobación del SINAGIR hasta la actualidad. 

 

“La ESI en las escuelas y las relaciones intergeneracionales entre docentxs y alumnxs"

ABELLA, Flor (UNR, Argentina) mflorabella@yahoo.com.ar 

ROSA DE CASTRO, PILAR (UNR, Argentina) piromadec@gmail.com 

Resumen: En esta ponencia reflexionaremos sobre los procesos de implementación de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI), en instituciones del Distrito Sur de la ciudad de Rosario a través de las experiencias de lxs docentes y estudiantxs de Nivel Medio.  Estos resultados son producto de un Proyecto de Investigación en curso, que aborda el proceso sociopolítico de construcción de ciudadanía en el campo de la Educación. Desde un enfoque interdisciplinario, en el cual dialogan los conceptos teóricos de la Antropología y la Ciencia Política, y a través de una metodología cualitativa y la utilización de entrevistas semiestructuradas, buscamos comprender las particularidades y significaciones que lxs docentes y estudiantxs del Nivel Medio confieren a las  temáticas  de la mencionada Ley; rastreando además fuentes secundarias tales como los avances propios de la legislación, documentos oficiales y materiales periodísticos. La ESI establece como política pública nacional que cada institución educativa elabore un proyecto pedagógico adaptado a su realidad sociocultural. Esta práctica implica repensar la institución escolar, la educación y la sexualidad como procesos significativos donde emergen representaciones y posicionamientos ideológicos que conforman una trama de disputas y alianzas entre lxs actorxs involucradxs, facilitando u obstaculizando la aplicación efectiva de una política pública que concibe a la sexualidad, no solo desde la dimensión biológica, sino en su interacción con factores psicológicos y socioculturales. En este contexto y pensando en el vínculo docente-estudiante, nos interrogamos acerca de las relaciones intergeneracionales y si se manifiesta entre estxs actorxs una ruptura con un marco previo de referencia y sus modelos identitarios, que interpela al modelo heteronormativo, patriarcal y en consecuencia reclama la implementación de los contenidos de la ESI, a la vez que demanda deconstruir los conceptos y estereotipos “naturalizados” relacionados con el abordaje de la sexualidad. 

 

“Desafiando esencialismos: experiencia del grupo de ‘mujeres originarias’ de la Comunidad Mocoví Com Caia”

DEL VALLE BACEREZ, Maria mvbacerez@gmail.com

Resumen: A partir de la década de los ’70, atravesados por los cambios económicos del país y las posibilidades o limitaciones en conseguir trabajo, expulsados por el avance tecnológico agrícola, muchas familias provenientes del norte santafesino y provincia de Chaco, particularmente de Colonia Dolores, San Javier, Romang, San Roque, Margarita y Calchaquí; migran y se instalan, progresivamente, en los márgenes de la ciudad de Recreo. A medida que la comunidad Mocoví Com Caia se fue consolidando, comienzan a instalarse diferentes instituciones públicas como las escuelas primaria y secundaria, y el centro de salud. Ante lo expresado, singularmente, se visibiliza que muchas de las mujeres se insertan activamente en las mismas. Experiencias que permiten generar nuevos vínculos con otras mujeres como así también las posibilidades de acceder a nuevos conocimientos, a nuevos espacios de participación y sociabilidad. A partir del trabajo de campo desde un enfoque etnográfico en el marco de la tesina de grado propuesta para la licenciatura en Trabajo Social, comienzo a participar de las “rondas” del grupo de mujeres. En esta ocasión quiero recuperar la experiencia que el grupo ‘Mujeres Originarias’ viene creando en cada uno de sus encuentros. A priori considero que estas experiencias insertas en un contexto de diversidad cultural, generan y propician cambios socioculturales a través de las posibilidades de nuevos espacios de sociabilidad, modos de participación y organización, prácticas y discursos que resignifican y desafían las imágenes esencializadas de la ‘mujer indígena’ Gómez (2012), Rizzo (2015); Sciortino (2013; 2015). En este sentido, quiero centrarme en reflexión cómo estas mujeres; con rasgos indígenas en su cara, en su andar, en su vida cotidiana; significaban o re-significaban su rol de mujer indígena en esa conjunción de identidad de género e identidad étnica. Asimismo, me propongo relacionarlo con aportes teóricos que permitan esbozar algunas reflexiones en torno a problematizar cómo este entramado de relaciones de género en contextos de diversidad cultural influye e interviene en procesos de identificación, comprometiendo experiencias subjetivas, identitarias y de agencias que van objetivando la propia condición de género de estas mujeres, posibilitando –no sin contradicciones-, generar nuevas posiciones e identidades de ‘mujer indígena’ Palabras claves: mujeres indígenas mocoví, género, diversidad cultural.

 

“Mujeres y lucha agraria: Prácticas del Movimiento de mujeres por la Vida de Cajibío, para la permanencia territorial. Colombia”

GROB GANA, Melanie Elizabeth (Movimiento de Mujeres por la Vida) mlgrobg@gmail.com 

GONZALEZ SERNA, (Universidad de Cauca, Colombia) Ana María anmgonzalezse@unal.edu.co 

Resumen: El Movimiento de Mujeres por la Vida de Cajibío Cauca, es una organización política social y comunitaria con identidad campesina del territorio caucano de Colombia. En un contexto de agudización del conflicto armado ante el incumplimiento de los acuerdos de paz, así como el aumento de la criminalización a los movimientos sociales, el Movimiento de Mujeres por la Vida de Cajibío, Cauca, apunta al fortalecimiento del tejido social y comunitario a través de prácticas de formación y agroecología, en pos de la soberanía alimentaria para la permanencia territorial. La siguiente ponencia busca compartir las prácticas de resistencia territorial de este movimiento de mujeres  en relación a la medicina natural, el reconocimiento de saberes afros, indígenas y campesinos, y el mandato de no más violencia hacia las mujeres dentro de los territorios campesinos. Las preguntas que motorizan esta ponencias son: ¿Cuáles son las prácticas de resistencias realizadas por el Movimiento de Mujeres por la Vida de Cajibio, Cauca, Colombia? ¿Cómo se relaciona el proyecto de este Movimiento de mujeres con la realidad campesina y rural en la que se desarrollan?. La estrategia metodológica es a través de una investigación acción participativa realidad por una dupla de socióloga colombiana y trabajadora social chilena, ambas mujeres que además forman parte del Movimiento de Mujeres por la Vida.

 

“La Lucha de Las Mujeres Mapuche: Desagregando el multiculturalismo frente a la invisibilización de la mujer.”

PICCIONI, Giuliana Daniela (FUNDACIÓN UDAE) giulipiccioni3@gmail.com 

Resumen: El siguiente trabajo se propone darle una mirada crítica al multiculturalismo planteado en términos de visibilización y respeto a las culturas que desarrollan prácticas en la esfera privada que replican las estructuras patriarcales. Frente a este problema ¿Qué rol debería desempeñar el Estado? Las demandas que se presentan al Estado argentino, hoy, por parte de la Comunidad Mapuche muestran una lucha étnica contra las industrias extractivistas y las instituciones represoras del Estado que dejan olvidadas las demandas en cuanto a la agenda de género. Las políticas para la igualdad entre hombres y mujeres quedan opacadas por las políticas de diversidad cultural. Así, perpetuando las lógicas tradicionales de subordinación, las organizaciones de resistencia de mujeres no tienen protagonismo y reconocimiento debido a la masculinización del poder. Las mujeres del Siglo XXI abren nuevos espacios que rompen con la tradicional dicotomía entre la esfera pública y privada contrarrestando los años de invisibilización. Los movimientos de participación política, dirigidos históricamente por hombres, rompen patrones y – aunque aún muchos espacios de dirigencia sigan ocupados por hombres – son protagonizados por mujeres. La lucha no solo la viven las Mujeres Mapuche frente a las empresas capitalistas, sino que también frente al patriarcado y las estructuras más tradicionales del poder político. Las mujeres Mapuche con renombre académico lograron visibilizar, a través de sus trabajos, las construcciones culturales que las posicionan en la desigualdad y el olvido del aparato estatal frente a las políticas de género.

 

“Las mujeres indígenas como agentes de las políticas públicas: formas situadas de hacer política”

RIZZO DAS BIAGGIO, Ludmila Macarena (CEIM. UNR, UN, Argentina) ludmilarzzo05@live.com 

Resumen: En el presente trabajo realizaremos algunas reflexiones sobre distintos procesos organizativos y modalidades de hacer política que se vienen desarrollando en un grupo de mujeres indígenas de la etnia qom que habitan en el “Barrio toba municipal” situado en la zona Oeste de la ciudad de Rosario. Estas mujeres empiezan a juntarse y participar en la comunidad preocupadas por como afrontar de manera colectiva los problemas vinculados a la pobreza, el hambre, la circulación de droga en los jóvenes y la discriminación que sienten como integrantes de una comunidad indígena en una ciudad de criollos.   De esta manera, analizaremos particularmente, el proceso que llevo a la concreción de un proyecto denominado “Consejerías Interculturales de Mujeres Aborígenes Qomlashipi para la Promoción de Derechos en el Barrio Toba”, gracias a la partida presupuestaria asignada a través de la política pública municipal “Presupuesto Participativo”.  Así,  las mujeres indígenas se reapropian de pequeños intersticios por los que el Estado llega a estas poblaciones tan vulneradas, dándoles una impronta particular a determinadas políticas públicas que “per se” no están pensadas para mujeres indígenas ni con una perspectiva de género, transformándose en   agentes de las políticas públicas y construyendo sus demandas y reivindicaciones de una manera “interserccional” en su condición de mujeres, indígenas y pobres.

 

“Sobre grietas y acontecimientos: experiencias áulicas sobre las mujeres y sus derechos”

KUSCHNIR, Silvia Mirta (UNR, IES 28) smkuschnir@gmail.com

Resumen: El arte y la educación en arte aparentan ser un espacio abierto a la posibilidad de trabajar problemáticas que atraviesan y se dejan atravesar por la mirada de género, entonces por y para los derechos, su respeto y visibilización. Sin embargo, muchas veces las cuestiones de problemáticas formales propias de la disciplina sumado a contextos ideológicos conservadores terminan dejando sin espacios a tales atravesamientos. Es ahí cuando la posibilidad la dan los acontecimientos. No problemáticas transversales ni cuestiones estructurales a las distintas disciplinas sino propiamente los hechos que hacen a la historia de tiempo corto de los y las protagonistas del acto educativo. La posibilidad de aprovechar esas grietas gestadas acerca del acontecimiento puedes ser motor de la construcción de experiencias aúlicas y proyectos en torno a la educación en arte. Este trabajo gira en torno a reflexiones y análisis de proyectos surgidos dentro de las cátedras de Historia del arte y Pintura a lo largo de un período de 10 años en contextos que parecían resistentes a trabajar acerca de cuestiones de género y de la reivindicación y lucha por los derechos de las mujeres.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .