Mesa 43

Feminismos y derechos humanos: polémicas de un matrimonio feliz

 

Coordinadorxs: Virginia Morales (CONICET-UNVM), María Marta Quintana (CONICET-UNRN), Natalia Martínez (CONICET-INH) y Mercedes Barros (CONICET-IIDYPCA-UNRN).

 

“A ameaça aos direitos humanos nas eleições presidenciais de 2018 no Brasil: uma leitura a partir do feminismo interseccional”

CERQUEIRA MEDRADO, Ana Carolina (Universidade Federal da Bahia, Brasil) accm100@yahoo.com.br  

Resumen: A partir das manifestações de junho de 2013, que tiveram culminância no golpe de 2016 que restituiu a presidenta Dilma Rousseff, o Brasil passou a experimentar uma onda de intolerância às minorias sociais: mulheres, negros, pessoas LGTB+. Toda esta onda de intolerância ganhou personificação na figura do candidato à presidência Jair Bolsonaro que, valendo-se de um forte rechaço de parte da sociedade ao Partido dos Trabalhadores (partido do presidente Lula, preso pela Operação Lava-Jato, e da referida presidenta deposta), tornou-se o candidato de votação mais expressiva no primeiro turno das eleições com 46,03% dos votos; enquanto o segundo candidato, Fernando Haddad (Partido dos Trabalhadores-PT), obteve 29,28%. O candidato Jair Bolsonaro tornou-se conhecido pelas mensagens intolerantes às diversas minorias sociais e pela apologia à tortura. Ademais, o referido candidato e seu vice-presidente deram declarações de contestação da democracia e puseram em dúvida a lisura das eleições. São ainda defensores do movimento “Escola sem Partido”, que questiona a autonomia dos professores, e acreditam que gênero é uma “ideologia” e que não deve ser discutido nas escolas. O discurso fascista que a referida chapa adota tem repercutido em ataques por parte de seus eleitores às mulheres, negros, gays, travestis e qualquer pessoa que possa representar algum tipo de oposição aos ideais defendidos por Bolsonaro. Além disto, a candidatura de Bolsonaro representa uma ameaça a qualquer espaço de circulação e produção de conhecimento, sobretudo o universitário. Sua campanha é baseada em notícias falsas, algumas delas dizem que o PT vai liberar a pedofilia e que as crianças serão obrigadas a fazer mudança de sexo. Ele ainda declarou que em seu governo a minoria terá que se curvar à maioria. Assim, percebe-se que a diferença é usada por ele e por seus seguidores para subjugar, justificar a violência e manter o status quo, indo na contramão tanto das discussões da teoria da interseccionalidade, quanto da defesa dos direitos humanos. A proposta desta comunicação é analisar o contexto político brasileiro à luz da interseccionalidade e debater sobre como o panorama que se apresenta se configura como uma ameaça à diversidade e à democracia.

 

“¿Un devenir populista para los feminismos? Potencias y límites de una articulación entre el feminismo y el proyecto (nacional y) popular”

NIJENSOHN, Malena (CONICET/UBA/IIEG) malenanijensohn@gmail.com  

Resumen: En la sesión de la Cámara Alta en la que se debatió la media sanción que precisaba el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, con mayoría negativa, Cristina Fernández de Kirchner sostuvo: "Vamos a tener que agregarle el feminismo a lo nacional y popular. Nacional, popular, democrático y feminista". Más allá del posicionamiento discrecional de la ex Jefa de Estado en torno a ciertas luchas feministas, considero que su intervención pone de manifiesto un devenir posible para los feminismos y los movimientos de la disidencia sexual, a saber: aquel que articula estas luchas con otras propias del campo nacional y popular, inscribiéndolas en el imaginario de la justicia social, como un proyecto de feminismo popular. Sigo la lectura de Martínez y Barros (2018) según la cual la posibilidad de un feminismo popular guarda estrecha vinculación con el proceso de reactivación de los Derechos Humanos llevado a cabo por el kirchnerismo como fenómeno político. En ese sentido, me propongo leer el proceso de masificación del feminismo que se dio desde 2015 inscripto en una genealogía con las luchas de las piqueteras, de las trabajadoras en fábricas recuperadas y de las asamblearias de fines de los años noventa y principios de los dos mil (en torno a la crisis del 2001), articulada a través del proyecto nacional y popular que gobernó de 2003 a 2015, para sopesar la posibilidad de una inscripción populista del feminismo. ¿Estamos en condiciones de afirmar algo así como un “pueblo feminista” o, para ser más cautelosa, un posible proyecto feminista populista? Me pregunto, asimismo: ¿qué se gana y qué se pierde con la inscripción de las luchas feministas y de la disidencia sexual en el discurso de los Derechos Humanos y, específicamente, en el proyecto nacional y popular? O, en otras palabras, ¿qué se gana y qué se pierde con el proyecto de un feminismo populista?

 

“Derechos humanos, mujeres y género en la resistencia al neoliberalismo en la Argentina del nuevo milenio”

MORALES, Virginia (IAPCS/UNVM/CONICET) mvirginiamorales22@gmail.com

 Resumen: Recientemente en la Argentina, el movimiento de mujeres y feminista nucleado en torno a la movilización del Ni Una Menos y la lucha por la legalización y despenalización del aborto, ha inscipto sus demandas en un marco más extendido de reclamos contra la opresión neoliberal. Esta presentación propone reflexionar sobre dicho proceso poniendo el acento sobre dos puntos que suelen quedar relativamente inadvertidos en los estudios sobre la temática. Por un lado, el análisis de los espacios de articulación que se establecieron -y establecen- desde la transición democrática hasta la actualidad entre la lucha por los derechos humanos y ciertas reivindicaciones sexuales y de género. Por el otro, y en estrecha relación con ello, la identificación del activismo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo como un antecedente inmediato para la configuración de luchas organizadas contra las políticas neoliberales y las movilizaciones contra la violencia de género.

 

“Derechos Humanos, mujeres indígenas e interculturalidad. Propuestas y debates”

MENDEZ, Laura Marcela (IPEHCS/CONICET) lauramendezbari@gmail.com

Resumen: En un escenario latinoamericano   signado –mayoritariamente- por la colonización, la ampliación del capitalismo occidental, la globalización, el nacionalismo y los enfoques jerárquicos respecto al desarrollo, surgen movimientos sociales indígenas con rostros femeninos.  La discusión de un discurso de género desde la mirada de estas mujeres indígenas está siendo alentada por debates transnacionales, nacionales  y locales. En este marco y desde una  enfoque situado centrado en las mujeres mapuche de la Patagonia, esta presentación se propone  -de manera sintética e iniciática- analizar tensiones, puntos de fuga y consensos -desde una perspectiva histórica y relacional- entre los Derechos Humanos “reconocidos internacionalmente”, las voces de las mujeres indígenas insertas en un colectivo  identitario y organizativo,  y los retos de la interculturalidad. ¿Qué tramas relacionales existen entre mujeres indígenas y los Derechos Humanos liberales? ¿Cuáles son las particularidades de la Patagonia y de las mujeres mapuche? ¿En qué consiste la agenda de reclamos y propuestas?  ¿Cuáles son los desafíos y debates contemporáneos en la agenda política de los Derechos Humanos en relación a las mujeres indígenas del extremo sur latinoamericano? Para aportar a la construcción de posibles respuestas a estos interrogantes hemos apelado al análisis de leyes y disposiciones internacionales y nacionales, declaraciones de mujeres mapuches y de movimientos de mujeres, así como a un nutrido corpus bibliográfico de factura reciente que arroja luz sobre estas cuestiones.   Desde el reconocimiento de la herencia colonial, la intención última de este trabajo es proponer la construcción de diálogos  desde nuevos contextos que reconozcan las injusticias históricas que han marcado y marcan la vida de los pueblos y las mujeres  indígenas  y que alienten el discurso de género recurriendo tanto a las propias tradiciones y visiones de mundo como a un nuevo lenguaje de derechos.

 

“Educación sexual para disfrutar… O ¿qué le ofrece el feminismo a los derechos humanos?”

ALMADA, Luciana Victoria (CEA/SECYT /UNC/RTETCC) luciana.v.almada@gmail.com  

BOCCARDI, Facundo Boccardi (CEA/ UNC/RTETCC) facundoccardi@gmail.com  

Resumen: Una de las marcas de nacimiento de la sexualidad como noción, quizá la más fuerte, presenta el problema de la producción de conocimientos. Al trascender el sexo como entidad somática delimitada por la bioanatomía, la sexualidad inaugura un campo de disciplinas e instituciones cuyas intervenciones disputarán su sentido, su alcance, los objetivos de la intervención y l*s agentes legitimad*s para intervenirla. En el presente trabajo, abordaremos un período específico muy prolífico en la producción de sentidos y prácticas acerca de la sexualidad que ha estado atravesado por la formación discursiva del higienismo. En el espacio altamente codificado y cualificado de la intervención acerca de la sexualidad, nos interesa preguntarnos por el funcionamiento del dispositivo que distribuye legitimidades y habilita a un*s para hablar, l*s incita pronunciarse mientras calla a otr*s o l*s ubica en el lugar de la escucha. La figura histórica e historizada (“el oficio más antiguo del mundo”) de la prostituta n*s plantea problemas acerca del funcionamiento de este dispositivo. Hablar y callar no son actos homogéneos, se puede hablar de muchas formas acerca de múltiples temas con diferentes intensidades, ante distint*s destinatari*s y, principalmente, en heterogéneos campos de efectos posibles. Lo mismo podemos decir del silencio (Cfr. Foucault, Sedgwick). Con esta ponencia, n*s preguntaremos sobre la operación política que pone a hablar a las prostitutas, cuáles son sus condiciones de producción y posibilidad y qué campo de efectos posibles habilita. Esta batería de preguntas tiene como lugar de anclaje nuestro presente vital, en la disputa de los sentidos respecto de la educación sexual como derecho humano, por esa razón elegimos hablar de resabios,  de esos restos sedimentados que permanecen en nuestros paladares del funcionamiento histórico del dispositivo de la sexualidad.

 

“La política de los pañuelos. Consideraciones en torno de la performatividad de género y del derecho (humano) a aparecer”

BARROS, Mercedes (IIDyPCa/CONICET/UNRN) mercedesbarros@gmail.com  

QUINTANA, María Marta (IIDyPCa/CONICET/UNRN) mariamarta.quintana@gmail.com  

Resumen: En otros trabajos hemos destacado las condiciones de emergencia de los organismos de derechos humanos (ddhh), en particular de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y el proceso de constitución de un sujeto-identidad política ligado –inexorablemente- a la reconstrucción democrática argentina. En esta oportunidad, nos proponemos analizar las implicancias y legados de dicho sujeto para el actual activismo político de mujeres y de la diversidad sexo-genérica. Pues entendemos que al luchar por sus hijxs y sus nietxs, las Madres y Abuelas provocaron una serie de subversiones y desordenes de género en el espacio público. Más aún, afirmamos que trastocaron la matriz de inteligibilidad y reconocibilidad de los cuerpos mediante un ejercicio performativo, irreductiblemente callejero, de su propio derecho humano a aparecer; y que es este, precisamente, su (gran) legado para otras luchas de colectivos (también) precarizados de forma selectiva por el Estado. No obstante, cabe advertir, y este será uno de los ejes centrales de nuestro argumento, que dicho legado se encuentra sujeto a la performatividad política. En este sentido, nos interesa detenernos en el símbolo del pañuelo blanco de las Madres y Abuelas y en sus posteriores derivas citacionales. En particular, aunque trayendo a la reflexión una multitud de pañuelos que representan diferentes reivindicaciones, nos resulta sugerente para el análisis el pañuelo verde de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en tanto no solo aloja el pañuelo de las mujeres que desnudaron los crímenes de la dictadura y performaron la promesa ético-política del Nunca más, sino que configura un ‘nuevo’ sintagma, que a la vez que inscribe la lucha actual del movimiento de mujeres en una tradición de militancia con arraigo popular, conlleva implicancias para los organismos históricos y el discurso de los ddhh. En síntesis, tomando el pañuelo como artefacto político, como espacio de intersección de múltiples temporalidades y como índice –no solo el derecho a aparecer sino también- del derecho a tener derechos, buscaremos aportar a la comprensión de los activismos de mujeres y disidencias y sus coaliciones con los organismos de ddhh en nuestro país.  

 

“Ni Una Menos y el discurso de los Derechos Humanos”

FIOL, Ana Esther (Cedehu/UNSAM/Flacso) anafiol@live.com.ar  

Resumen: En esta ponencia se examina el discurso de Ni Una Menos para rastrear sus articulaciones con el discurso de los derechos humanos. Martines y Barros (2018) y María Luengo (2017) argumentan la centralidad de los movimientos/discursos de derechos humanos para comprender la masificación contemporánea de los feminismos. Ni Una Menos ha ocupado la esfera pública realizando esfuerzos para articular demandas heterogéneas con otras fuerzas sociales populares. Distingo analíticamente tres momentos, que he llamado, violencia, populismo y aborto. En el primer momento hay una multitud contra la violencia, en el segundo, al cambiar el escenario político nacional, se define un antagonismo preciso que unifica al movimiento y lo articula con demandas populares. En un tercer momento de Ni Una Menos, el movimiento se tiñe de verde con la lucha feminista por la legalización del aborto. Los dos significantes vacíos que articulan la coherencia del discurso de los tres momentos de Ni Una Menos, a saber, derecho/demanda por una vida libre de violencia y el derecho/demanda por aborto legal, están expresados en términos de los discursos de derechos humanos

 

“Movimientos feministas en Egipto en el siglo XX”

CRUZ, Rita Karina - karinacruz77@gmail.com  

Resumen: Egipto se encuentra localizado en el norte de África en la zona denominada Al Mashriq, compuesta en su totalidad por países árabes de mayoría islámica. Fue un país colonizado por Gran Bretaña desde 1832, para entender la dominación colonialista vamos a trabajar con Edward Said un intelectual palestino poscolonialista, quién hace hincapié en el soporte ideológico, cultural y literario de los colonizadores. Es importante prestar atención a las nominaciones que hacemos para no caer en las trampas discursivas de los colonialistas. En este marco abordaremos como se fueron constituyendo los movimientos feministas, al calor de los movimientos nacionalistas, surgieron líderes como Huda Sa´arawi, Durryya Sufiq, Aisha Tammur que tuvieron una destacada militancia y activismo en la sociedad. Luego la llegada de los oficiales libres y el gobierno de Gamel Abdel Nasser en 1952 y la  islamización en la década de los 70 interrumpieron estos movimientos feministas, retrocedieron los derechos y las libertades conquistados por las mujeres. Nuestro objetivo es rescatar estas voces tantas veces silenciadas por la historia oficial y por los prejuicios que se construyen desde occidente sobre ellas. Palabras claves: feminismo, nacionalismo, colonialismo, islamización.

 

“Reflexiones y análisis en torno al rol de las mujeres kurdas del PKK en Kobane (2012-2018) y el rol de las mujeres argelinas del FLN”

IBARROLA, Paula/Aldana Daniela/ Andrea (UNP) pauladibarrola@gmail.com  

Resumen: Desde sus orígenes, se representa a la mujer musulmana como símbolo de la familia e identidad religiosa. En Occidente, se tiene la imagen  de una mujer reprimida, confinada dentro del hogar. Ni todo es verdad ni todo mentira en estas afirmaciones, ni tampoco en todos los estados árabe-musulmanes la mujer tiene la misma posición. Su representación  fue utilizada como portadora de la sociedad tradicional frente al discurso “modernizador” occidental, y al mismo tiempo el colonialismo lo utilizó  para  “liberar a la argelina”, humillando  a su propio pueblo (Fanon, 1966). En el  trabajo realizaremos un análisis  de dos casos, donde las mujeres árabes se enfrentaron a una  doble opresión. Sostenemos que, pese a las similitudes que encontramos en lo particular, la lucha de las mujeres árabes en el siglo XXI no se restringe al ámbito territorial- nacional moderno, sino también en  derribar las estructuras tradicionales, y conquistar los derechos humanos, hasta el momento negados para ellas. Tomaremos los casos de las mujeres de Argelia en el Frente de Liberación Nacional, y las mujeres del Kurdistán sirio pertenecientes al Partido del PKK, 2012-2018.   Palabras claves: mujeres, guerrilla, resistencias, política, código de familia, derechos humanos

 

“Feminismos para todxs: algunas notas sobre la tensión singular-universal”

MARTINEZ, Natalia (IDH/CONICET/FemGeS/CIFFyH/UNC) nataliammp@gmail.com  

Resumen: Por primera vez en su historia, el feminismo se hizo masivo. Excediendo sus propios límites y aquellos sostenidos por los prejuicios sociales, el feminismo ya no les pertenece a las mujeres cis, ni a las lesbianas. Hay feminismo para todas y todos, todxs, todes. Para algunos sectores, es un hecho que emociona, pone la piel de gallina, sorprende. Para otros, es arriesgado sacar conclusiones apresuradas; la masividad ha supuesto mover las fronteras hacia un horizonte incierto y desconocido. Expone a lxs activistas a nuevas interlocuciones, a extraños escenarios, lo enfrenta a la reorganización de sus archi enemigos y a la aparición de otros nuevos. Pero lo más interesante, al menos desde mi perspectiva, es que lo enfrenta a la posibilidad de que sus aspiraciones se concreten. En esta ponencia me propongo analizar este novedoso escenario a partir de una de las tensiones históricas que han atravesado a los feminismos, aquella que se sintetiza entre las dimensiones de lo singular-universal. Recuperando algunos de los principales debates en torno a esta tensión, aspiro a analizar, en concreto, la emergencia de feminismos “populares”, “comunitarios” y “villeros” en la Argentina. ¿Qué implicancias tienen estos feminismos en la configuración comunitaria?, ¿cómo presentan-resuelven la disyuntiva entre una identidad singular y una propuesta colectiva?

 

“Feminismos en Córdoba: las luchas por el aborto legal desde el lenguaje de derechos”

ROMANO ROTH, Carla (CONICET/UNVM) carlaromanoroth@hotmail.com  

Resumen: Desde una postura teórico metodológica posfundacionalista, nos interrogamos en torno a las prácticas discursivas –movilizaciones, eventos, comunicados- en la lucha por derecho al aborto legal de diversas organizaciones peronistas, de izquierda y kirchneristas; esto es, agrupaciones/frentes de partidos políticos, agrupaciones políticas, y frentes, vinculadas al movimiento de mujeres y feminista cordobés. Concretamente, pretendemos abordar los sentidos que circularon en las organizaciones cordobesas en torno a una demanda concreta: la despenalización y legalización del aborto, teniendo como principal punto de referencia a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito: el #13-14J el #8A -en vistas del tratamiento del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Congreso de la Nación en 2018- y el #28S. Proponemos indagar los lenguajes utilizados por los activismos –en particular, la articulación con el lenguaje de los derechos humanos- en tanto marcos de inteligibilidad o de sentido que ponen en cuestión “lo decible”, a través de categorías como vida, persona, lo humano, cuerpo, derecho, soberanía, colocando en escena los debates en torno a las vidas precarias al preguntarse cuáles vidas importan. Asimismo, nos interesa pensar cómo el pañuelo verde se convirtió en un signo identitario en la lucha por el aborto legal -plasmado en los pañuelazos- que, además, es un símbolo de la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Finalmente, queremos indagar las referencias al Estado y a la Iglesia, concretamente en torno a la exigencia de un Estado laico.

 

“Y ahora que estamos juntes: irrupciones, agencia política y desafíos de los feminismos en el Siglo XXI”

LUNA, Matilde Eugenia (UNRN/Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio) matildeluna87@gmail.com  

Resumen: Referirse a los feminismos en plural no es un simple cliché lingüístico, sino que permite visualizarlo como un mosaico de múltiples consensos y tensiones, ambigüedades, deseos contradictorios y luchas por el poder. Con fuerza renovadora, en los últimos años desde el interior del feminismo se lo ha interpelado frente a la necesidad de atender a las complejas y diversas intersecciones constitutivas de las relaciones de subordinación a las que se enfrentan los cuerpos feminizados. Para poder abordar estas complejidades la ponencia tomará como punto de partida el movimiento “Ni Una Menos”, siguiendo las coordenadas teóricas de Butler y Ahmed, con el objetivo de indagar sobre sus implicancias en la construcción y potenciación de un movimiento feminista que, lejos de agotarse en un reclamo puntual, genera prácticas del activismo de la precariedad como formas de resistencia frente a la profundización de la precarización. Lo que a su vez permite visibilizar las tramas afectivas que se tejen entre distintos feminismos que responden colectivamente a los desafíos de la sobrevivencia, sin dejar de lado sus luchas y demandas particulares. En este sentido, se tenderán líneas de diálogo que nos permitan entender las implicancias políticas de dichos entramados afectivos que se plasman, como se dijo, en agencia política y potencia de construcción de una experiencia común. La pregunta que atravesará el trabajo será si el grito Ni Una Menos, como acontecimiento político, termina propulsando a los feminismos en la construcción de un nuevo Nunca Más.

 

Mujeres y dictadura en Río Negro. Historias desde una perspectiva de género”

DEL CARMEN, Julia (CONICET/UNRN) jdelcarmen@unrn.edu.ar  

ARRIBA, Julian (CONICET/UNRN) julian.ups53@gmail.com  

Resumen: Una de las formas de reconstruir nuestro pasado reciente y aproximarnos a la verdad es a través de la recuperación de las experiencias de vida de sus protagonistas, especialmente de aquellas invisibilizadas con el fin de aportar en la construcción de la memoria colectiva.Esta ponencia se interesa por compartir los resultados preliminares de un trabajo colaborativo e interinstitucional entre el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS-UNRN) el Archivo Provincial de la Memoria y la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado de Río Negro que busca recuperar las historias de las mujeres que vivieron en la provincia de Río Negro durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar con claves del presente, reponiendo sus historias desde una perspectiva de género.La metodología de trabajo consiste en un registro audiovisual de aproximadamente quince entrevistas para lo cual se construyó un guión que en sus etiquetas refleja las diversas temáticas de los talleres que se desarrollan en los Encuentros Nacionales de Mujeres. El trabajo de campo aún se encuentra en desarrollo por lo que en esta oportunidad compartiremos la metodología de trabajo y el análisis de siete entrevistas realizadas hasta el momento con la motivación de recuperar las historias bajo la luz de los debates feministas y de derechos humanos de nuestros tiempos.

 

“¿Qué le hacen las políticas indígenas a las políticas feministas? Reflexiones a partir de las intervenciones públicas de Moira Millán”

SORIA, Ana Sofía (CIECS/CONICET/UNC) a.sofia.soria@gmail.com  

Resumen: Por lo menos desde la última década, vienen observándose políticas indígenas que desbordan el orden de inteligibilidad que prescribe qué es la política y qué es hacer política, donde la cuestión central no pasa simplemente por reclamar un derecho dentro del orden instituido de los reconocimientos, sino también por un proceso de articulación de prácticas que conmueven incluso la idea misma de derecho; cuestión que en los debates académicos se ha venido tematizando desde la relación entre ontología y política. En este marco, Moira Millán —figura central en los activismos mapuche y en el Movimiento de Mujeres por el Buen Vivir— ha hecho intervenciones que visibilizan otros modos de hacer política y singulares maneras de articular una política feminista, donde “ser mujer indígena u originaria” supone discursos y practicas específicos en virtud de un cuestionamiento del capitalismo y de un cambio civilizatorio. El objetivo de esta ponencia es analizar las intervenciones públicas de Moira Millán en torno a ciertos tópicos vinculados a las “luchas y derechos de las mujeres”, para desde allí intentar delinear las convergencias, tensiones y desafíos que la particularidad de “indígenas u originarias” le presenta a las políticas feministas.

 

“Activismos sexo-genérico y feministas en Córdoba: sentidos en torno a la primera marcha Ni Una Menos”

COMMERES BENEJAM, Candela (IAPCS/UNVM) candelacommeresbenejam@gmail.com  

Resumen: Situándonos en la perspectiva posfundacional en general, y en los aportes teóricos metodológicos de la Teoría Política del Discurso en particular, la ponencia se propone reflexionar sobre la movilización que tuvo lugar el 3 de junio de 2015 en Córdoba, conocida como Ni Una Menos. Más precisamente, esta ponencia se abocará a indagar en clave de análisis político sobre los distintos significantes que se articularon y le otorgaron sentido a la movilización. Las reflexiones presentadas girarán en torno a la pregunta sobre cómo tal movilización se fue configurando en un espacio de convergencia y articulación de reclamos diversos y de disputa entre sí. Sosteniendo como primordial categoría de análisis a la noción de demanda se indagarán las consignas reivindicadas por los colectivos que conforman el activismo sexo-genérico y feminista cordobés destacando los lenguajes de los que provienen. A partir de allí se examinarán las principales disputas en torno a dos significantes que se constituyen como categorías centrales en la movilización: “violencia de género” y “femicidio”. También se abordaran las principales disputas en las que se anudan estas dos categorías, entre las cuales podemos mencionar aquellas vinculadas al rol de los medios de comunicación, y al sentido de la violencia en el orden de lo privado.

 

“Maternidades, entre los feminismos y las luchas por la identidad”

MASSA, Jimena María (UNC) jimenamassa@gmail.com  

Resumen: Este trabajo pretende mostrar los cruces y tensiones que atraviesan la noción de “maternidad”, analizando en particular los sentidos que este concepto ganó en dos contextos específicos: las luchas por el derecho a la identidad, lideradas por Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de derechos humanos, y las luchas por la legalización del aborto, protagonizada por los movimientos de mujeres en el marco de los debates legislativos de 2018. Las ideas que aquí se presentan surgen del cruce de trabajos de investigación realizados en campos disciplinares diferentes: la antropología del parentesco y los estudios de comunicación. A partir de una etnografía de las relaciones de parentesco de lxs nietxs apropiadxs por la última dictadura y posteriormente restituidxs – relaciones en las cuales el vínculo biológico madre-hijx adquiere un lugar preponderante - se analizan los imaginarios mediáticos que circularon en torno de “la maternidad” durante el debate público por la legalización del aborto. El objetivo es delinear los posibles usos y transformaciones que este concepto adquiere en los diferentes contextos.

 

“Hilos de sentido en pasados inconclusos”

DEBATTISTA, Susana Mariel (UNP) Sdebatti@gmail.com  

Resumen: A principios de mayo del 2017, un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación instaló públicamente la discusión sobre la ley 24.390 (conocida popularmente como la Ley del “2x1”). La Corte interpretó que una persona detenida en el 2007 y condenada recién en 2011 podía ser favorecida con la reducción de su condena. Pero se trata de un crimen de lesa humanidad. Este proceso se entrelazó, y no casualmente, con el mismo hilo de sentido que puso en acto el protocolo antirepresivo en Argentina cuya  repercusión inmediata  se percibió en la provincia del Chubut.  En las calles se percibió como un mandato tácito: “ los chicos pobres de los barrios no deben llegar al centro de la ciudad” mientras en el interior provincial recrudecieron la persecución y muerte por los intentos de desalojo de miembros de las comunidades indígenas entre ellos: los múltiples operativos realizados sobre la Comunidad (lof) en Resistencia Cushamen  desde el 2015y luego el asesinato por la espalda en mano de un Prefecto Naval del grupo Albatros del joven Rafael Nahuel (2017), en Bariloche. Ambos procesos pero, específicamente, la polémica del fallo por el dos por uno tuvo la particularidad de reinstalar el pasado en el presente. Tantos años transcurridos desde la derogación de las leyes de impunidad (2003) y la realidad volvió a hacer estallar el pasado en nuestros rostros. Efectivamente, todos sabemos que tanto para las sociedades como para las personas los pasados no resueltos son implacables. Aun cuando los guardemos bajo doble llave se cuelan por las rendijas, se nos presentan en el quehacer hasta que se logra hacer las paces con ellos. En el caso del fallo de la Corte Suprema de Justicia, la sociedad mayoritariamente salió a la calle para repudiar que fueran beneficiados con una ley más benigna los criminales condenados por delitos de lesa humanidad. Las reacciones que motivó este acontecimiento, tanto en los Organismos de DDHH como en importantes sectores de la sociedad, representaron en clave benjaminiana el relampaguear de una imagen del pasado en un instante de peligro. Con la decisión de la Corte podían trastabillar las políticas de derechos humanos logradas a pesar de tantas dificultades, en los últimos años. Quizás merezca una reflexión particular la actitud de algunas hijas de represores condenados que, en el marco de este conflicto, tomaron la decisión de pronunciarse públicamente ¿Qué pudo haberlas impulsado a expresar su sentir, en este presente? ¿Cómo entienden ellas y cómo comprendemos nosotros el silencio que construyeron y cultivaron durante cuarenta años?. ¿Por qué hablar en el desgarramiento del ahora? La aparición hizo estallar el desacuerdo que, en palabras de Ranciere es el que existente entre quién dice blanco y quién dice blanco pero le imprime a la blancura un significado diferente; distinto del que podríamos imaginar como entre oposiciones reñidas y contrapuestas. El desacuerdo desató una disputa por la palabra misma en un orden sensible donde la lucha por el sentido del pasado y la palabra ya estaba determinado. “aquel mandato de silencio y complicidad que se enquistó al interior de nuestras familias, solo pudo sobrevivir a costa de la impunidad, con leyes de indulto y obediencia debida. Estas nuevas voces pudieron actuar gestando nuevos sentidos sobre un escenario cuyo desgarramiento parecía preestablecido. Con estos interrogantes del presente iniciaremos la reflexión hacia el pasado intentando revisitarlo desde la densidad que implican la palabra y el silencio en la construcción de los recuerdos sociales de pasados conflictivos.

Acceso a la Justicia y violencia de género”

IARRAR, Analía Graciela - anaiarrar@hotmail.com  

Resumen: Se pretende en este breve análisis, hacer una crítica a las políticas públicas bonaerenses, en cuanto a su responsabilidad estatal para afrontar violencias que padecen las mujeres. Propongo para ello, como postura de estudio al feminismo descolonial latinoamericano. Analizando como propuesta epistemológica, política y social, la interseccionalidad (Política y estructural). Se analizarán identidades como el género, la etnia, la clase, la sexualidad. Se teorizará de que manera el Estado, afronta los tipos y modos de violencia.  Se enmarca este texto en casos de violencia contra las mujeres y femicidios en la Provincia de Buenos Aires, en concordancia con el acceso a la justicia. La utilización de la interseccionalidad, es un instrumento impulsado por el activismo, diferentes movimientos sociales (..) quienes exigen de forma constante al Estado, su implementación para lograr la igualdad, la justicia, y el derecho humano de las mujeres de vivir sin violencia, ni discriminaciones. El estudio de casos local, se analiza desde una perspectiva crítica hacia el Sistema de Acceso a la Justicia por parte de las mujeres y niñas. Se desarrolla como en la mayoría de los procesos judiciales se  desatienden las recomendaciones de los Organismos Internacionales en forma absoluta, tanto en los procesos Penales como los Civiles y Familiares en cuanto al Acceso a la Justicia por parte de las mujeres y niñas. Es imperioso que se implementen Políticas Públicas y Políticas Criminales de aplicación obligatoria con Enfoque de Género y Perspectiva en Derechos Humanos hacia los operadores judiciales.El objetivo de este análisis se centra principalmente, críticamente en cómo responde el Estado ante el tratamiento de la violencia de género que sufren las mujeres  en la ciudad de Mar del Plata, (614.350 hab). La respuesta estatal es la: impunidaddescrita en tres aspectos: Ausencia de acusados convincentes para la opinión pública; Ausencia de líneas de investigación consistentes; y la consecuencia de las dos anteriores  como es el círculo de la repetición sin fin de este tipo de crímenes.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .