Mesa 33

Mercado sexual, género y sexualidades.

Permanencias y transformaciones en las regulaciones y configuraciones subjetivas

 

Coordinadoras: Cecilia Inés Varela (CONICET-UBA/FFyL/ICA), Estefania Martynowskyj (CONICET-UNMdP-CESP)

 

“La cruzada moral antiprostitución: reflexiones en torno al discurso abolicionista de las instituciones antitrata de la provincia de Córdoba”

ALLIONE RIBA, María Guadalupe (Instituto Académico Pedagógico Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Villa María) allioneguada@gmail.com

Resumen: Desde la década de los ’90 y, más específicamente, en la del nuevo milenio las campañas en contra del tráfico de personas con fines de explotación sexual se han multiplicado a nivel mundial, lo que ha permeado políticas a nivel nacional y provincial. Estas estas campañas globales se caracterizan  por hacer un hincapié en la lucha distintas modalidades del comercio sexual, realizando una operación de homologación entre el trabajo sexual realizado por personas adultas e independientes y la trata de personas. Entonces, bajo el slogan de la “lucha contra la trata”, se iguala todo comercio sexual con la esclavitud sexual, creando un modelo simplista y binario, dónde no hay agencia por parte de aquellas personas que ejercen el sexo comercial –a quienes siempre se las refiere como mujeres, ignorando hombres, personas trans y/ travestis que también lo practican –, solamente víctimas y victimarios. En la siguiente propuesta de trabajo nos interesa reflexionar en torno al discurso abolicionista de las instituciones antitrata de la provincia de Córdoba, discurso que se asienta sobre juicios morales respecto al ejercicio del trabajo sexual. Tales instituciones son la Subsecretaría de Asistencia y Trata de Personas, y las ONGs “Vínculos en Red” y “Fundación María de los Ángeles”. En este sentido, entendemos a tales instituciones como lo que Howard Becker (2014) define como “emprendedores morales”, es decir, aquellos grupos o personas que se caracterizan por crear algunas de las reglas morales que regulan la sociedad –reglas que muchas veces se traducen en regulaciones jurídicas-. En efecto, los emprendedores morales operan desde una ética absoluta que cuenta con una fuerte impronta humanista. Becker sostiene que este tipo de reformismo moral implica un acercamiento de una clase dominante a las menos favorecidas en la estructura económica y social. Por lo tanto, en términos generales, ostentan suficiente poder de legitimidad.

  

“Modelo de emociones con perspectiva de género. Estudio de las emociones que circulan entre Trabajadoras sexuales y hombres mineros, en una región del cobre chileno”

CASTILLO RAVANAL, Estefany Evelin  (Fondecyt, Universidad Católica Del Norte, Antofagasta, Chile) castilloravanale@gmail.com 

Resumen: En esta mesa se propone exponer un modelo de emociones con perspectiva de género, el cual busca comprender el  significado de las emociones que circulan entre las trabajadoras sexuales y los hombres mineros antofagastinos (clientes). Se realizaron entrevistas  abiertas (individuales y grupales) a mujeres trabajadoras sexuales, hombres mineros y sus parejas1, triada situada y vinculada a la gran minería del cobre. Las interrogantes a responder fueron; ¿Cómo se construyen las relaciones en una cultura minera de alto consumo? ¿Qué emociones circulan en el vínculo de trabajadoras sexuales y hombres mineros? Entre los hallazgos relevantes encontramos que la emoción predominante en los y las participantes de la tríada es la soledad. Las mujeres de la tríada se orientan y diferencian entre sí; Las trabajadoras sexuales en su vínculo con el hombre minero mercantilizan sus emociones, valorando partes de sus cuerpos, en su performance son quienes entregan un servicio sexual/emocional al HM, auto reconociéndose como las mujeres que poseen el cuerpo erótico, tienen mayor autonomía económica entre los espacios públicos masculinizados y privados, las emociones que emergen en ellas son tristeza y rabia. Las  mujeres parejas de mineros se orientan a una maternidad incondicional que les da estatus, privilegios y beneficios para concentrar poder y dominio en espacios privados, la emoción que emerge en ellas es el miedo. Las expresiones emocionales que predominan en el hombre minero son de soledad y rabia, con la búsqueda constante de satisfacciones líquidas a sus deseos e insatisfacciones sexuales. Mujeres y hombres de la tríada ocupan posiciones de poder, auto explotan sus cuerpos, situados desde una lógica de mercado.

 

“Víctimas de trata con fines de explotación sexual desde una organización de CABA”

CERÓN TRUJILLO, Ingrid Vanessa (UBA FFyL ICA) vanect24@gmail.com 

Resumen: La categoría víctima de trata, como parte fundamental en la campaña anti-trata, cuenta con un proceso de construcción histórico que es posible registrar desde el SXIX. Sin embargo el debate en relación a dicha categoría no sólo se ha venido transformado a lo largo del SXX en el modo de objetivar a los sujetos que deben ser o no comprendidos dentro de dicha categoría, sino que también se ha ido expandiendo y diseminando en diversos ámbitos sociales, llevando el debate a circular por espacios descentralizados de poder, como por ejemplo las organizaciones sociales y otros espacios de acuerdo al contexto particular. En base a lo anterior y desde el marco de la tesis de grado, me interesa problematizar y analizar dicha categoría desde el enfoque metodológico histórico etnográfico, con perspectiva de género. Partiendo del análisis del trabajo de campo realizado entre el 2016 y 2017 en una organización social argentina, que está compuesta por familiares que se denominan así mismos/as víctimas de trata y se posicionan como abolicionistas. Mi trabajo de campo se realizó en diferentes espacios públicos (universidades, plaza de mayo, espacios artísticos) y privados (dentro de la fundación en un espacio creado para el seguimiento, acompañamiento de casos y la planificación de estrategias para la lucha contra la trata con fines de explotación sexual). Por lo que mi interés radica en la descripción y análisis de las estrategias que se construyen y despliegan al momento de objetivar a las personas entre víctimas y no víctimas, y los marcos de interpretación en los que la categoría víctima de trata adquiere sentidos y usos particulares que son dados por los/as sujetos/as que comparten determinada postura política e ideológica acerca de la problemática.   Palabras Clave: Víctima de trata; Estrategias; Marcos interpretativos. 

 

“Putas feministas: alianzas, tensiones y disputas en torno a una identidad”

TRAVERSO, Trinidad (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) trini237@hotmail.com

Resumen: Al identificarse como “putas feministas”, las trabajadoras sexuales organizadas contestan el estigma asociado a los intercambios de sexo por dinero, a la vez que construyen una identidad dentro de los feminismos. En este proceso ellas recrean, desde un sentido propio, tópicos clásicos del feminismo tanto como proponen la inclusión de nuevas experiencias y reactualizan los temas de discusión del movimiento: la posición frente a la prostitución y el impacto de las políticas anti-trata, la apelación al sistema penal como herramienta privilegiada para atender a las desigualdades de género, la infantilización y victimización de las mujeres insertas en el comercio sexual, las ideas sobre el amor romántico y el estigma de la “puta” como regulador del comportamiento sexual femenino. Esta investigación explora las relaciones entre AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas) y otras organizaciones feministas y del movimiento amplio de mujeres y busca comprender las identidades políticas construidas, por las trabajadoras sexuales, en este proceso. 

 

“Políticas regulatorias del cuerpo de la prostituta:Tensiones en torno a la reglamentación de la prostitución”

VERA GUTIÉRREZ, Marlene (Universidad de Chile) mgp.vera@gmail.com

Resumen: A partir del análisis de la primera reglamentación de la prostitución en Chile y de sus consecuencias para este cuerpo social marginado y reprimido, propongo indagar comparativamente y desde una perspectiva de género la situación reglamentaria actual para evidenciar modificaciones y similitudes entre ellas. La criminalización de la prostitución se puede observar a través de los discursos higienistas y conservadores que representaban las elites de la sociedad a fines del siglo XIX y principios del siglo XX  en Chile. Son estos paradigmas los que impulsan el establecimiento de normativas y regulaciones sobre las sexualidades, posicionando en un lugar de criminalización y condena moral a las mujeres que ejercen el comercio sexual. A causa de esta marginación los sujetos subalternos que conforman las redes sociales de la prostitución llevan a cabo ciertas prácticas que se podrían considerar como resistentes al rol hegemónicamente instaurado para cada uno de ellos.En la actualidad, con otros paradigmas económicos y sociales es posible observar, desde una perspectiva de género, las tensiones que existen entre tres áreas relacionadas con el ejercicio de la prostitución: en primer lugar la posibilidad de generar un flujo económico que sostiene la misma marginalidad (red de comercio sexual); en segundo lugar, la sujeción del cuerpo femenino a las lógicas patriarcales y capitalistas de la compra de servicios sexuales; y en tercer lugar, las limitaciones y controles gubernamentales a través de reglamentaciones legales.

 

“La construcción de los discursos en torno al debate respecto a la reglamentación del trabajo sexual”

MARTÍN, Celina (Departamento de Filosofía - Facultad de Humanidades - UNMDP) clmartin@mdp.edu.ar

Resumen: El objetivo de este trabajo es dar pie a una reflexión sobre la construcción de discursos, así como el papel que los mismos juegan o pueden jugar en torno a la posibilidad de reglamentar la prostitución como un trabajo. Asimismo la meta es aprender a mirar en diferentes direcciones, colaborar en desmitificar al trabajo sexual como estado alienante y desmontar los múltiples tópicos sobre las trabajadoras sexuales que tanto obstaculizan su reconocimiento como sujetos y ciudadanas. A diferencia del discurso abolicionista que se presenta de manera hegemónica en torno a la problemática de la prostitución como trabajo sexual – calando hondo en los corazones de muchas feministas – se intenta, desde el trabajo académico, rastrear y difundir las producciones – también académicas – de reflexiones que han puesto a las voces de las prostitutas en primer lugar y de las mujeres estigmatizadas con ese rótulo mancillante. Para que no prime un solo discurso, y como propone el marco epistemológico del conocimiento situado, denunciar ese intento de homogeneidad en el abordaje de la prostitución desde diferentes ciencias como la psicología y la sociología que han colaborado en legitimar la desigualdad entre los sexos al patologizar a todas las mujeres que trasgreden los límites normativos como así también a estigmatizarlas por no seguir los criterios impuestos por la moral pública.

 

“Nuevas regulaciones del sexo comercial: resultados, conflictos y lecciones de la regulación del trabajo sexual en el siglo XXI”

GONZÁLEZ, Felipe (Universidad de Buenos Aires) felipefg1@hotmail.com

Resumen: La nueva agenda global contra la trata de personas con fines de explotación sexual ha suscitado un renovado debate en torno al estatuto de la prostitución o trabajo sexual. Este debate ha girado en torno a tres ejes: la naturaleza de la prostitución en tanto trabajo o forma de violencia sexual hacia las mujeres; su supuesta conexión con la trata de personas y el rol de la legislación, estando por un lado, la defensa de la regulación para garantizar derechos a las trabajadoras sexuales, y por el otro, la defensa de medidas abolicionistas, que buscan reducir o eliminar el sexo comercial.Este contexto de conflictos ideológicos en torno al trabajo sexual ha coincidido con la introducción de nuevas legislaciones en torno a la industria del sexo en un conjunto de países. Así, la alta visibilidad en la agenda global de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” y los renovados debates en torno a la prostitución, ha suscitado una amplia discusión sobre las virtudes y defectos de estas nuevas regulaciones del comercio sexual, la capacidad de los sistemas legales para generar cambios según los objetivos proclamados y la utilidad de estos sistemas para impedir o reducir la trata de personas con fines de explotación sexual.Sin embargo, las posiciones fuertemente polarizadas han generado visiones simplificadoras y distorsionantes en cuanto al funcionamiento de los nuevos regímenes de regulación del sexo comercial. La discusión en términos de éxitos o fracasos de los sistemas en una lógica binaria ha impedido análisis matizados sobre el funcionamiento de estas nuevas regulaciones, la complejidad de los procesos de cambio y la realización de balances de los aspectos positivos y negativos de las nuevas regulaciones. La propuesta de la ponencia consiste en realizar un relevamiento de la literatura académica, informes de organismos gubernamentales y de la sociedad civil sobre los sistemas legales existentes en un conjunto de países: Australia, Holanda, Nueva Zelanda y Suecia. Con ello buscaremos realizar un análisis comparado de dichos sistemas, evaluando los resultados, conflictos, lecciones y desafíos que implican los nuevos paradigmas legales de abolición, control y regulación de la prostitución.

 

“Gobernanza de Género en la Política contra la Trata de Personas”

GUTIÉRREZ GÓMEZ, Jessica Gabriela (IIEGE FFyL - UBA)  supervisionjesica@gmail.com

Resumen: Me interesa hacer un breve balance entre los logros y consecuencias del llamado feminismo estatal, en relación con la transversalización de la perspectiva de género como herramienta para prevenir y atender la violencia contra las mujeres a través de políticas publicas estatales. Abordaré el caso específico de la política que tiene como objetivo el “combate contra la trata de personas” en Argentina. A partir de una perspectiva antropológica crítica, analizaré el vínculo que se ha construido entre los sentidos trata de personas, prostitución y violencia sexual en burocracias protagonizadas por feministas para rescatar mujeres subalternizadas. En primer lugar, historizaré y contextualizaré brevemente la disputa al interior del movimiento feminista con respecto al comercio sexual con el objetivo de entender la influencia de algunas corrientes (y actores sociales) feministas en la forma en la que se ha pensado el problema y sus soluciones, es decir, apelando a la justicia penal. Pretendo reflexionar sobre la relación entre el feminismo y el giro punitivo que ha devenido en un feminismo carcelario o punitivista, cuya lógica simplifica la explicación de las causas de la violencia y la resolución de la misma a través de conductas penales que castigan conductas individuales. Finalmente quiero mencionar algunas consecuencias que ha tenido el efecto boomerang de esta lógica en la vida de las mujeres.

 

“Entre copas y derechos. O de cómo la Campaña anti-trata eliminó una categoría de trabajadoras”

DAICH, Deborah (CONICET-IIEGE, UBA) deborahdaich@yahoo.com.ar

Resumen: El 29 de septiembre de 2016 la Legislatura Porteña derogó la figura de alternadora del Código de Habilitaciones de la Ciudad de Buenos Aires. De este modo, se eliminó esta categoría de trabajadoras, las empleadas contratadas para “alternar” (esto es, “tratar con los clientes para estimularlos a hacer gasto en su compañía”). En términos de reconocimiento institucional, la categoría de Alternadora está incluida dentro del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 313/75 de Diversiones Públicas, del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP) desde el año 1975. Y en cuanto al reconocimiento social, la ocupación puede rastrearse hasta otras épocas, cuando en los cabarets porteños convivían artistas, cantantes, coperas y queridas; y las letras de tango contaban, una y otra vez, las andanzas de las Milonguitas. Si bien es cierto que el alterne mantiene vínculos con el sexo comercial, estos no pueden ser considerados a priori como de violencia contra las mujeres, explotación sexual o trata de personas. Sin embargo, estas últimas han sido las razones esgrimidas por los legisladores para derogar la figura. Así pues, este trabajo pretende explorar aquellos vínculos, recuperando las diferentes modalidades de trabajo de las alternadoras en la rama de las Diversiones Públicas (con o sin contrato, agremiadas o no) así como en el mercado del sexo (copeo, trabajo sexual autónomo, pases al 50%, etc.). Asimismo, intenta acercarse a las formas en que el discurso de la Campaña anti-trata logró acabar con derechos laborales.

 

“Apuntes de una descripción etnográfica sobre las zonas de sexo comercial en la Ciudad de Mar del Plata”

DAROUICHE, Cristian Alejandro (Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades / UNMDP) cristiandarou@gmail.com

Resumen: El siguiente trabajo ofrece una descripción etnográfica de las “zonas rojas” de la ciudad de Mar del Plata. Es un avance de la investigación para mi tesina de grado sobre las condiciones de vida, la sociabilidad y las relaciones de parentesco de las mujeres trans que realizan sexo comercial en las calles de Mar del Plata Las “zonas rojas” se definen como un territorio físico específico de la ciudad donde se realiza sexo comercial. La propuesta de la descripción consiste, por un lado en   mapear las zonas y describirlas, y por otro lado en analizar las condiciones sociales en las que se realiza sexo comercial, las relaciones sociales que se entablan y lxs actorxs que participan/habitan/transitan por las “zonas rojas”. Para ello realicé observación participante, conversaciones etnográficas y entrevistas semi-estructuradas entre 2017 y 2018. Algunos de los resultados que se encuentran son: una fuerte separación socio-geográficas en relación a las identidades de género, la raza y la nacionalidad; dinámicas sociales distintas en cada zona en relación al horario de comienzo de la actividad, las personas que transitan y la sociabilidad que tiene lugar; y por último diferentes grados de criminalización y persecución policial. 

 

“De cabaret vip a circuito prostituyente: traduciendo el mercado sexual al lenguaje de la trata”

VARELA, Cecilia (CONICET- UBA/FFyL - ICA) ceciliainesvarela@gmail.com

MARTYNOWSKYJ, Estefania (CONICET - UNMdP - GEFGyS/CESP) estefania_mdp@hotmail.com

Resumen: Este trabajo es un primer acercamiento a la causa judicial/caso de Madaho´s, la cual terminó con el cierre del histórico cabaret marplatense y el procesamiento de sus dueños por trata de mujeres con fines de explotación sexual. Madahos estaba ubicado en una zona exclusiva, próximo a los hoteles más caros de la ciudad y constituía un espacio de sociabilidad masculino muy conocido en la ciudad. Especialmente durante la temporada turística, concentraba trabajadoras sexuales locales y de zonas próximas atraídas por los ingresos que allí se obtenían dado su carácter “exclusivo”. Nos proponemos analizar cómo esta trama de relaciones sociales se tradujo jurídicamente en el lenguaje de la trata a través de las interpretaciones e intervenciones de los expertos psi y los operadores judiciales. La estrategia metodológica se articula a través del análisis de distintas fuentes documentales del expediente judicial.

 

“Trabajo sexual y feminismo: tensiones y desencuentros en el espacio público local”

BARRIOS, Rosaura (FHyCS/UNaM) rocha_barrios@yahoo.com.ar

FRETES, Lucía (FHyCS/UNaM) tabithadr@hotmail.com

Resumen: Este trabajo busca tensionar algunos  argumentos que se esgrimen en los medios masivos de comunicación (para este trabajo redes sociales como Instagram y Facebook) en relación al trabajo sexual, principalmente de personas que pertenecen y militan en el feminismo local (Posadas- Misiones). A raíz de una actividad sobre trabajo sexual y feminismo en la FHyCS/UNaM las autoras analizan cómo se configuran discursivamente, en el espacio público, las acusaciones en contra de esta perspectiva que entiende al trabajo sexual como un amplio conjunto de transacciones sexo/afectivas- económicas. El trabajo no es exhaustivo, sino que se corresponde con interrogantes que se hacen las investigadoras al intentar comprender las lógicas discursivas locales a la hora de cuestionar el trabajo sexual y reducirlo a una cuestión de opresión.

 

“Eso que llaman situación de prostitución es trabajo sexual mal pago”

ALMADA, Luciana Victoria  (CEA / FCS /SECYT / UNC / RTETCC) luciana.v.almada@gmail.com

PEREYRA, Liliana (FEMGES / FFyH / SECYT / UNC) lilianavpereyra@gmail.com

ARAVENA, Eugenia (AMMAR Córdoba) ammarcordoba@gmail.com

Resumen: En Argentina el ejercicio autónomo del trabajo sexual (ts) es una actividad lícita. Las personas (mayoritariamente mujeres trans y cis) que lo ejercen no son delincuentes, víctimas, vectores de enfermedades o pecador*s, sino trabajadoras (NSWP, 2017). Sin embargo, el reconocimiento de los derechos laborales de l*s trabajador*s (TS) sexuales sigue siendo una materia pendiente que se explica, en parte,  por el complejo escenario en el que se da la disputa por la imposición de sentidos en torno al reconocimiento de la actividad como trabajo. La campaña recientemente iniciada por AMMAR Córdoba junto a otros espacios del TS a nivel nacional por la jubilación y obra social para l*s TS y que se resume en la  expresión “Ni abolicionismo ni regulacionismo, otro AMMAR es posible”, se propone un uso estratégico y audaz de los archivos del poder disciplinador: traducir (y traicionar) los archivos policiales en clave de derechos. De este modo, allí donde la policía vio contravención (desviación y/o falta a la moral), l*s TS leerán las huellas del reconocimiento para demandar reparación histórica y derechos jubilatorios. En ese proceso serán vitales relatos experienciales para explotar de sentido una lectura situada de ese exceso de registros escritos. Estrategia radical y audaz que nos interpela como activistas académic*s aliad*s, invitándonos a pensar: potencialidades otras de los archivos policiales en su (hiper)registro especificidades del abordaje interdisciplinario y por la ecología de saberes el encuentro entre un abordaje desde la etnografía de los documentos y las herramientas de la historia oral en las especificidades que este campo supone: “las fuentes orales y las fuentes escritas no son mutuamente excluyentes: tienen características comunes así como autónomas y funciones específicas que sólo cada una puede cumplir”(Portelli, 1991) En este sentido, pensar el ts nos pone en aprietos: nos seduce al tiempo que desafía certezas, requiere encuentros inesperados, corre límites y nos incomoda al devolvernos la pregunta por los sentidos de la desviación, la moralidad, el delito y el castigo. Palabras clave: Trabajo Sexual - archivos policiales - fuentes orales - reconocimiento del trabajo sexual.

 

“El Protocolo de Palermo y dos conceptos problemáticos”

BRITOS, Patricia Beatriz  (Universidad Nacional de Mar del Plata) pbritos@mdp.edu.ar 

Resumen: En el marco del debate sobre si la oferta de servicios sexuales se corresponde como una actividad laboral lícita, aparece en todo el mundo, una nueva forma de análisis de un crimen transnacional como la trata de personas. Es mi intención, proponer una reflexión sobre dos temas relevantes en la discusión sobre la legislación que deviene del documento que se conoce como “Protocolo de Palermo” porque se firmó en esa ciudad italiana y que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Internacional: la vulnerabilidad y el consentimiento de la víctima. En el último tiempo, ha habido un fuerte enfrentamiento, en especial, dentro del mismo feminismo ya que lo que preocupa especialmente es el trabajo sexual femenino (obviamente también el de menores), mas no se advierte aflicción por la situación de las mujeres trans y menos de los hombres. Entonces, la oferta de servicios sexuales de mujeres cis parece ser esencial en lo que compete al delito de trata; resulta confuso el hecho de que no esté claro –al menos en la Argentina- si éste es trasnacional o nacional; además, en los hechos, tampoco es fácil distinguir a  criminales y a víctimas.  Parece importante remitirse a los debates previos a la firma del Protocolo y el motivo por el cual se confunden  dos conceptos: 1) la trata, y 2) el trabajo sexual. Es por este motivo que resulta relevante analizar la “vulnerabilidad” y el “consentimiento” teóricamente para considerar si están bien usados al momento de juzgar la oferta de servicios sexuales de mujeres mayores de edad que optan libremente y considerarla explotación forzada y trata. Tomo como marco teórico a las teorías de la justicia de John Rawls y de la emoción de Martha Nussbaum, con el objeto de describir la gravedad de lo que significa ser víctima ya sea de trata o de las políticas antitrata. La preocupación más importante consta en que se hace urgente reclamar el respeto de la dignidad de esas mujeres a las que se pretende proteger así como también bregar por la defensa de los derechos de los más vulnerables (hombres y mujeres) que forman parte de los pueblos más pobres y con menos posibilidades de alcanzar el florecimiento humano.  

 

“Los delitos conexos con trata de personas: una exploración sobre sus sentidos e impactos en la administración de justicia penal bonaerense (2008 – 2018)”

COPPA, Lucía (CONICET/UNLP) coppalucia@gmail.com

Resumen: A la emergencia de la Ley nacional 26.364 de “Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas”, sancionada en abril de 2008, advino un período significativo en términos de reconfiguración burocrática de la administración de justicia penal. Los lineamientos nacionales de política criminal vinculados al crimen organizado transnacional demandaban la adecuación de las agencias de justicia en pos de fortalecer las actuaciones coordinadas y las estrategias investigativas en materia de estas figuras penales emergentes y sus delitos conexos. De modo que ciertos delitos de competencia estrictamente federal comienzan a reconfigurar también las administraciones de justicia provinciales. En ese sentido, en el año 2009,  se crea en la Provincia de Buenos Aires un cuerpo de fiscales con el objeto de profundizar la investigación de los delitos conexos a la trata de personas. En la presente ponencia buscamos reponer algunos aspectos de este proceso de adecuación interna en la administración de justicia penal bonaerense, evaluando los sentidos que movilizaron las líneas de acción de las nuevas fiscalías así como sus posibles impactos en el despliegue de mercados sexuales bonaerenses.

 

“De las luces de colores al apagón. La transición institucional en la regulación de la prostitución de Río Gallegos”

BEHRENS, Romina (UNPA) rominabehrens@gmail.com

Resumen: La prostitución tuvo reservado un lugar trascendental en la cultura de Río Gallegos. Esta relevancia se puede observar en algunos testimonios de entrevistas personales, notas de prensa o notas públicas redactadas por propietarios/as de prostíbulos, o inclusive las actas de las sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos (entre 2006 y 2011). A partir de esos materiales, esta presentación sostendrá que la prostitución local fue percibida como un lugar de encuentro y socialización en la ciudad, en la que debía darse continuidad a una regulación reglamentarista debido a la necesidad de mantener los controles sanitarios y de visibilidad. Con la profundización de las medidas políticas abolicionistas, los discursos locales de la prostitución fueron adoptando paulatinamente un abolicionismo advenedizo que empujó a quienes debían tomar postura a permanecer en silencio ante la incertidumbre de no saber qué hacer con la posibilidad de reabrir los prostíbulos popularmente conocidos como Las Casitas, lugares que fueron clausurados por la Justicia Federal en 2009. En esa transición se observa cómo algunas personalidades pasan de una postura a otra en poco menos de dos años. De las luces de colores al apagón es una transición que representa la adaptación institucional al modelo abolicionista. De aquí que nos interesan los cambios discursivos de una época de transición institucional que inicia en el 2008 con la proliferación de casos de trata de personas, se profundiza en el 2009 con la clausura de Las Casitas y culmina en el 2012, año en que se modifica la ley de trata. Para ello, nos centramos en el análisis de discursos institucionales, políticos, organizaciones sociales y mediáticos. Este análisis permite comprender cómo se re-definen los horizontes discursivos en torno a los significados de la prostitución, a partir de los cambios legislativos y de las transformaciones culturales sobre los modos en los que se conciben los cuerpos de las mujeres.

 

“Mercados del sexo, políticas sexuales y horizontes morales: reflexiones a partir de políticas de combate a la trata de personas en Brasil”

PISCITELLI, Adriana Gracia (Núcleo de Estudos de Género PAGU, Universidade Estadual de Campinas) piscitelliadriana@gmail.com

Resumen: En este trabajo tomo como referencia las recientes políticas brasileñas relativas a la trata y al trabajo sexual.  Mi interés es, a partir de ese recorte,  dialogar con los estudios que establecen relaciones entre los mercados del sexo, políticas sexuales y gobiernos neoliberales. Considerando que esas relaciones están lejos de ser lineares, propongo situar históricamente esas políticas y los horizontes morales en el marco de los que son lineadas.  El material en el que baso mis reflexiones articula el análisis de esas políticas durante la década de 2010, con particular atención para las formulaciones en el actual contexto político, considerando mis trabajos de investigación y los de un amplio grupo de estudiosos del tema en el país.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .