Mesa 30

Artes y Feminismos

 

Coordinadoras: Andrea Verónica Brunotti (Escuela de Artes Visuales Martin Malharro) y Silvia Alejandra García (Escuela de Artes del Fuego Rogelio Yrurtia)

 

“El autorretrato fotográfico femenino: un medio de afirmación personal y gestión del propio relato”

VITALI, Mora  (UBA) srita.libelula@gmail.com

Resumen: En este trabajo se toman los autorretratos fotográficos producidos por Grete Stern, Annemarie Heinrich, Nan Goldin, Alice Austen, Francesca Woodman, y Rosana Simonassi como puntos claves para explorar esta forma de arte, y sus ramificaciones identitarias desde la reivindicación de la imagen propia como herramienta de comunicación.Gracias a su relación indicial con el sujeto en ella representado, la fotografía opera en la conciencia colectiva como prueba de algo, que sustenta aquello que ya se admite a nivel ideológico. Desde este punto de vista, el autorretrato fotográfico llevado a cabo por mujeres, es creado como refuerzo testimonial de la propia presencia. Las autoras buscan asentar la existencia femenina en material visual, ante su fragilidad social. El rol de voyeur, de observadoras pasivas en una sociedad en la que existen dentro de una otredad interna se convierte, con la fotografía, en un rol activo a través del registro.Se plantea que estas imágenes buscan provocar un placer visual sin recaer en la objetivización de la mujer-sujeto para su consumo, basada en el concepto de Laura Mulvey de ‘mirada masculina’. Las ideas de Griselda Pollock sobre el rol de la mujer en el medio productivo se usarán para interiorizarse en los papeles múltiples que ocupan las autoras como fotógrafas, trabajadoras, y productoras culturales. Se busca también encontrar, a través del estudio de las imágenes fotográficas con los recursos teóricos proporcionados por Susan Sontag y Roland Barthes, las características estilísticas particulares definidas por las preocupaciones de género.

 

“Una mirada a través del cine sobre la vida de la mujeres en la guerra civil española”

GALANTE, Claudia Marta (Facultad de Filosofía y Letras. UBA) prof.claudiagalante@gmail.com

Resumen: Para este trabajo, “Una mirada a través del cine sobre la vida de la mujeres en la guerra civil española”, se han seleccionado cinco películas que comprende desde la formación de la segunda República española, la guerra civil y la etapa franquista. Hechos que atraviesan centralmente las problemáticas que nos compete. Las relaciones de poder, las viejas tradiciones sobre moral y educación de una España profundamente católica. El sexismo de los hombres que constituyeron la milicia republicana y luego, la mirada de los grupos de derecha son parte de los ejes temáticos. Por qué la cinematografía. Porque es un instrumento comunicacional que desnuda a  través de las imágenes los intereses y las particularidades culturales e ideológicas de una sociedad,  lo cual no implica sustituir el análisis histórico de documentos. El cine a través de la recreación de aspectos morales, éticos, sociales, culturales, políticos y económicos, embebido de una lectura estética, contextualizada en un tiempo y un espacio, entabla un diálogo ficcional,  que recupera en un breve lapso el espíritu reflejo de una identidad individual o colectiva, y brinda elementos para el análisis. En un marco de continuidades y rupturas, se analizará las múltiples modalidades de sujeción a las cuales las mujeres fueron sometidas. Poniendo en relieve cuáles fueron los desafíos que las mujeres tuvieron que afrontar en ese universo de tensiones, donde lo femenino irrumpe hacia la esfera de lo público y logra visibilizar un ideario de igualdad que fue abruptamente coartado. El corpus de películas elegidas es: -“Las maestras de la República” documental, de Pilar Pérez Solano, muestra el trabajo educativo durante la República. -“Tierra y libertad” de Ken Loach (1995) y “Mujeres libertarias”de Vicente Aranda (1996). Recrean la lucha por la igualdad y la libertad de la sociedad española atravesada por la luchas de las mujeres en tanto seres con derechos. - “La voz dormida” de Benito Zambrano, (2011).Muestra la represión, cárcel y muerte de mujeres durante la posguerra. - “Las trece rosas”, de Emilio Martínez Lázaro (2007). Muestra el caso del fusilamiento de trece mujeres. Siguiendo a Tim Bywater y Thomas Sobchack, se interpelará la problemática planteada utilizando el cine como reflejo de una identidad individual o colectiva, fundamentada en la historia de las mentalidades, trataremos de “mirar” las imágenes cristalizadas a través de la cinematografía, buscando revelar los comportamientos sociales que se encuentran detrás de la ficción, como señala Marc Ferró. El discurso libertario, leído a  través del entretejido escénico es otra hipótesis de análisis, que visto desde Foucault, nos señala que las luchas se desarrollan alrededor de un centro particular de poder, que se ensamblan, se separan y, producen disrupciones al interior de los procesos estructurales que re significan las luchas. Esta lucha de las mujeres fue una fugaz primavera, pero la semilla libertaria, quedó sembrada en los corazones de las mujeres españolas, y cuando los vientos de cambio llegaron, se construyeron los nuevos espacios que el llamado “destape” vino a recrear.

 

“The man I love: Humor e feminismo nos quadrinhos de Célia (1987-1988)”

LIMA CRESCÊNCIO, Cintia (Universidade Federal do Mato grosso do Sul - Brasil) climahist@gmail.com

Resumen: O humor das mulheres é um tema de pesquisa ainda pouco explorado no Brasil, apesar do número de fontes não ser escasso. Vale citar que pesquisas no campo do humor podem debruçar-se sobre humor gráfico, literatura, cinema, teatro, palhaçaria, stand up comedy, entre outros. A imprensa é um dos principais suportes de divulgação do humor gráfico (caricatura, charges, tiras, quadrinhos de humor), contudo a participação das mulheres é mínima. Essa realidade modifica-se quando lançamos nossa atenção à imprensa com viés feminista produzida no Brasil entre os anos 1970 e 1980. Um dos periódicos de destaque desse período é o Mulherio (1981-1988), jornal publicado pela Fundação Carlos Chagas que contava com uma equipe de mulheres. Nele, além de matérias, reportagens, artigos científicos, havia vasto número de charges, tiras e quadrinhos (alguns de humor). É sobre os quadrinhos de humor que este trabalho disserta. Entre 1987 e 1988 uma série de sete quadrinhos intitulada Fantasmasia e assinada por Célia foi publicada no jornal. Nela a relação feminino/masculino é colocada em evidência a partir de episódios de violência, solidão e reflexão. O traço beira a psicodelia. O riso beira a tristeza. Em Fantasmasia o modelo de humor e as expectativas de gênero são questionadas por meio do campo visual e da exploração do riso. Diante dessas características esta proposta tem como objetivo analisar a série produzida por Célia a partir da categoria subalterno, de modo a debater a construção de um humor – protagonizado pelas mulheres – que não se encaixa nos paradigmas estabelecidos.

 

“Continuidad del discurso hegemónico-patriarcal a través del uso de argucias como dependencia y neutralidad en las pintoras mujeres (Argentina, 1947-1960)”

PAZOS, Camila Natali (Universidad de Filosofía y Letras -UBA) tatipazos@icloud.com

Resumen: La periodización de esta investigación tiene inicio en 1947, año de la aprobación del sufragio femenino en Argentina, siendo este un punto de inflexión en la historia de las luchas feministas. En el marco de los 11 años que aborda esta investigación (1947-1958) la pregunta estructural es ¿De qué modo se relaciona este contexto histórico-social con la experiencia artística de las pintoras mujeres?La aprobación del sufragio femenino habría sido un «acontecimiento» «reformista» en el «discurso hegemónico patriarcal» en tanto no buscó modificar el «sistema ideológico», en el cual los «dispositivos de poder» causan la supuesta identidad natural de la mujer. Es debido a ello que la experiencias de las pintoras en el campo de la historia del arte, no habrían sufrido grandes modificaciones de forma inmediata, ya que la artista, ―en tanto mujer―, siguió condenada al rol de sumisión frente al hombre y sujeta a nociones de domesticidad, logrando solo incorporarse al campo por medio de argucias como la neutralización de su género o a través de la dependencia de la figura masculina.Dichas argucias fueron utilizadas por la fortuna crítica y la historiografía para incluir a las mujeres en el campo artístico, al igual que funcionaron en el interior del discurso político de la época. De este modo, se permitió la continuidad y no ruptura de la historia, haciendo que la necesidad de develar la estructura jerárquica y patriarcal y la histórica desigualdad de los géneros no fuera necesaria para que las mujeres «ingresaran» en los respectivos campos. Palabras claves: deconstruir, materialidad/soportes, poder-género, artes.

 

“La historiografía del arte en Uruguay y las artistas, un diálogo difícil”

RODRÍGUEZ, Sylvia (Facultad de Derecho de Udelar y Facultad de la Cultura, Universidad Claeh)  sylvia1867@gmail.com

Resumen: El trabajo explora el diálogo entre la historiografía del arte uruguaya y la producción artística femenina a lo largo del siglo XX. En una recorrida por la producción historiográfica sobre el arte del Uruguay los nombres masculinos superan en cantidad ampliamente a los femeninos. ¿Puede ser leído como indicador de la falta de mujeres artistas en el país? ¿Fue una escasa y/o mala producción por parte de las mujeres lo que no les permitió clasificar para entrar en la memoria artística? Si se trató de esto último, ¿quién, cuándo, cómo y con qué parámetros evaluó y determinó esa exclusión? Lo cierto es que ya desde el siglo XIX hubo mujeres vinculadas al arte y el número aumentó a partir de la creación del Círculo de Fomento de Bellas Artes en 1905. Las mujeres mantuvieron una práctica constante que se constata en su participación en los salones, en exposiciones internacionales, la obtención de premios, la formación en el exterior, su trayectoria como docentes en distintos ámbitos de la enseñanza formal, como críticas de arte, organizadoras de tertulias y hasta en la producción de libros sobre la educación artística. Aun así la obra de las artistas ha permanecido invisibilizada por la historiografía del arte uruguaya, y para dar respuestas a las interrogantes proponemos -a través del marco teórico que aportan los estudios de género- interpelar ese relato y deconstruir los conceptos sobre los que se elaboró: profesional del arte, genio, maestro, entre otros. Palabras claves: historiografía, arte, artistas mujeres, genio, profesional del arte. 

 

“La Figura Emblemática de María Elena Walsh”

VELÁZQUEZ, María Inés. mivelazquez@yahoo.com

OTERO, Laura. lauruta.otero@gmail.com

Resumen: Poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada referente cultural  en la infancia latinoamericana. Un hito en la escena de la poesía, la canción y el compromiso popular. Publicó 20 discos y escribió 50 libros.   Parecía comenzar a definir su vida como una de las más prometedoras figuras del mundo intelectual porteño. Sin embargo se sentía asfixiada por las represiones familiares y sociales relacionadas con una sexualidad que siempre mantuvo reservada a la intimidad. Mantuvo un bajo perfil mediático por los celos y susceptibilidades del mundillo cultural, y por el clima político, polarizado entre peronismo y anti peronismo.   A los 21 años, inició su asociación artística y afectiva con Leda Valladares. Viviendo en París comenzaron a cantar canciones folclóricas de tradición oral de la región andina de Argentina. Allí grabaron sus primeros álbumes “Chants d’Argentine” Cantos de Argentina (1954) y “Sous le ciel de l’Argentine” Bajo los cielos de la Argentina (1955), con canciones de tradición oral del folclore andino y temas de Atahualpa, Jaime Davalos, Rafael Rossi, Cuchi Leguizamón y Rolando Valladares.   De regreso a la Argentina en 1956, Leda y María realizaron una extensa gira por el Noroeste argentino en donde reunieron varias canciones que grabarían luego en sus dos primeros álbumes realizados en su país, “Entre valles y quebradas” vol 1 y vol 2 (1957). A partir del LP “Leda y María cantan Villancicos”, comienza por primera vez una temática infantil en la canción. Así nace la idea de “Canciones para mirar” (1962) espectáculo musical-dramático para niños. Su éxito generó un segundo espectáculo (1963), compuesto por 12 canciones suyas cantadas por ella y Leda, vestidas de juglares, mientras actores las representaban con mímica. Un acontecimiento cultural trascendente de la historia argentina.   En 1968 estrenó su espectáculo de canciones para adultos “Juguemos en el mundo”, que se constituyó en un acontecimiento cultural que influiría fuertemente en la nueva canción popular argentina, como el Movimiento del Nuevo Cancionero. Mostró un estilo compositivo de libertad temática y creativa. Sus melodías y letras tomaron inspiración en el folclore, el tango, el jazz, el rock e inspiraron a su vez a la canción de protesta latinoamericana. 

 

“Arte e a Primavera Feminista no sul do Brasil”

KERN, Daniela (PPGAV-UFRGS) dpmkern@gmail.com

Resumen: O presente trabalho pretende mapear as principais iniciativas feministas no meio acadêmico do sul do Brasil, que têm tido lugar com mais força a partir de 2015, uma das consequências da chamada Primavera Feminista no Brasil, um despertar coletivo para o tema que vem movimentando segmentos da sociedade brasileira muito intensamente nos últimos anos. Através do levantamento de eventos, disciplinas, cursos e publicações acadêmicas voltados à Arte e Feminismo, pretende-se elaborar um retrato e delinear as principais tendências teóricas desse movimento, tal como tem se configurado no sul do Brasil, remodelando inclusive setores importantes do ensino de artes local. Como exemplos concretos desse panorama podemos elencar a criação do grupo de Facebook Feminismo e História da Arte, em 2015, em Porto Alegre, a criação da disciplina Mulheres na Arte Moderna e Contemporânea: História, Teoria e Crítica, junto ao Programa de Pós-Graduação em Artes Visuais da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, a partir de 2016, a abertura do grupo de estudos Feminismo e História da Arte, em 2018, ligado à mesma universidade, entre outras iniciativas. O amadurecimento da cena feminista no sul do Brasil, além de propiciar um terreno fértil para debates e discussão de ideias, está rendendo pesquisas que crescem exponencialmente. É esse rico cenário que se pretende explorar neste trabalho.

 

“Estereotipos de género en el discurso fotográfico y la parodia como recurso contra-hegemónico”

PALAVECINO, Fabiana  (Universidad Nacional del Nordeste) fabiana.pvec@gmail.com

Resumen: En vistas a que consideramos que “la cámara nunca es neutral” y que los discursos fotográficos influyen sobre la mirada que se tiene sobre los cuerpos (Tagg, 2005:85), en la presente comunicación se propondrá el estudio de las intervenciones artísticas en vivo realizadas por la fotógrafa y activista española Yolanda Domínguez, quien a través del "arte de acción" lleva a cabo performances y obras en las cuales hay un claro propósito de generar una ruptura en relación a la tendencia imperante en las producciones fotográficas destinadas a publicitar productos de diversas marcas de indumentaria y cosmética. Las intervenciones artísticas que conformarán el corpus de análisis, como es el caso de Poses, convocan la participación de “mujeres reales”, quienes emulando las posturas de las modelos hacen una parodia de distintas campañas de publicidad. Apelando al humor, estas producciones buscan producir una crítica o ruptura de un modelo hegemónico imperante en el mundo de la fotografía publicitaria que supone prácticas que no han hecho más que internalizarse y naturalizarse propagando imágenes estereotipadas del cuerpo de las mujeres. Consideramos que podemos entender que la fotografía "de glamour" introduce en el imaginario colectivo percepciones respecto a la imagen de las mujeres que producen además una serie de expectativas en cuanto a su comportamiento personal (Williams, 2000: 131), es decir, poseer cuerpos sumamente delgados y expuestos por lo general en posturas seductoras y a veces ridículas. En este sentido, estimamos que el estudio del recurso a la parodia como discurso contra-hegemónico, en el marco de producciones artísticas como las sugeridas, nos permitirá reconocer, por contraposición, la serie de estereotipos asignados al rol e imagen de la mujer en el discurso fotográfico imperante, además de permitirnos evaluar los alcances de la parodia y el humor como modalidad de resistencia ante los mismos.

 

“Estudios de género en las artes escénicas locales: una propuesta para transversalizar conocimientos y desarrollar metodologías feministas de creación, producción y circulación artística”

PAPAZIAN, Luciana (UNSAM) lucianapapazian212@gmail.com

Resumen: Abordamos la investigación de la danza y el teatro desde una mirada feminista ¿Existe un habitus (Bourdieu: 1979, 1995) feminista en las artes escénicas? ¿Es necesario construir nuevos métodos de aprendizaje, transversalizar los estudios de género en las artes? Pensar los modos de entrenamientos, de producción, de circulación, de contenido, puesta en escena, movimientos y corporalidades. En este trabajo hacemos confluir y dialogar dos investigaciones que,  utilizando metodologías similares pero desde diferentes disciplinas, se entrelazan para pensar las necesidades contextuales en torno a la (re) presentación del sujeto mujer/es en las artes y la relevancia de lo autobiográfico (Arfuch: 2007) para el estudio de las artes feminista. Comparamos y nos pensamos desde la practica etnográfica, tanto en la investigación antropológica como en la artística. Por un lado, partiendo de una investigación sobre la enseñanza de danza en contextos no institucionales en Buenos Aires  y un trabajo acerca de los modelos de feminidad alternativos desarrollados en el ámbito de  la danza moderna argentina durante las décadas de 1940 y 1950. Por otro desde el teatro de títeres y objetos en pos de las formas de representación de lxs sujetxs con capacidad de (re) presentación. Ambas investigaciones  trabajan desde un estado del arte feminista, haciendo una genealogía de la historia del arte, las danzas, las artes escénicas y visuales. Y atravesando la historia del feminismo (AMORÓS) desde Olympe de Gouges hasta Judith Butler, para indagar acerca de cuáles son los modos de (re) presentación de lxs sujetxs.   

 

“Pintoras y escultoras en Chile 1822-1914: Ser mujer y artista en la Academia y en el Salón de Exposición Artístico Nacional”

FUENTES OLEA, Camila (Universidad de Valparaíso, Chile) cvfuenteso@gmail.com

Resumen: La Historia del Arte durante el siglo XlX plantea la presencia de mujeres artistas como las primeras mujeres que incursionaron en el Arte nacional. Fueron consideradas como mujeres distinguidas, las primeras alumnas de la Academia de Bellas Artes y artistas aficionadas que participan en  los Salones de Exposición. Sin embargo, ser artista y ser mujer en el siglo XlX no fue tarea fácil, pues las normas de género recluyeron a las mujeres al espacio doméstico y privado, en dicho lugar las actividades artísticas se enmarcaban en las virtudes que debía poseer el ángel del hogar, la madre y futura formadora de los  ciudadanos de la Nación.En este contexto, surgieron mujeres  que accedieron a los espacios institucionalizados y circuitos artísticos - considerados como espacios exclusivos de los hombres - a través del desarrollo de la pintura y la escultura, y dando origen a un incipiente arte femenino en Chile y en algunos casos,desafiando los cánones tradicionales de la época al dedicarse profesionalmente a las bellas artes. Ante este contexto, está investigación tiene por objetivo analizar el desarrollo del arte femenino con relación al lugar de las mujeres en Chile durante el siglo XlX. También, determinar los elementos que permitieron que las mujeres accedieran a la Academia de Bellas Artes y al Salón de Exposición de Artes; y además, caracterizar a las diversas las artistas de la época.Esta investigación problematiza desde la Historia Cultural y los Estudios de Género la presencia femenina en los espacios institucionalizados y el desarrollo del arte femenino. Con el fin de reflexionar sobre el significado del arte femenino en el siglo XlX y la situación de las mujeres que desempeñaron actividades artísticas,como también aportar a la Historia de las mujeres artistas en Chile. Para ello se utiliza el método histórico y la técnica de análisis de contenido para analizar las diferentes fuentes a utilizar: Catálogos del Salón de Exposición Nacional 1884-1913; prensa y revistas (El Taller Ilustrado, El Mercurio de Valparaíso, El Salón, Revista de Bellas Artes, Revista Luz i Sombra, Revista Selecta y otros), obras(pinturas y esculturas), la crítica del arte y bibliografía.

 

A contraluz: Género y fotografía en las obras de las artistas brasileñas Alice Brill e Hildegard Rosenthal”

DE AZEVEDO SILVEIRA RANGEL, Lívia  (Universidad Federal del Espíritu Santo) liviaasrangel@gmail.com

Resumen: En la historia difusa de la fotografía brasileña existen referencias a la presencia de un elenco poco numeroso, pero elocuente, de mujeres fotógrafas consideradas pioneras, que en las décadas de 1930 y 1940 desarrollaron un expresivo trabajo artístico sobre múltiples temáticas. A pesar de su existencia incontestable, esas artistas aún son invisibles desde los cánones. El prejuicio es histórico y persistente. Gran parte de las obras de esas mujeres, así como sus contribuciones a las artes, sólo han sido rescatadas recientemente. Sin embargo, los pocos esfuerzos para la recuperación de sus trayectorias y las líneas estéticas que orientaron sus trabajos fotográficos, no han considerado las cuestiones de género que atraviesan sus creaciones y las maneras a partir de las cuales se constituyeron como artistas. Son aspectos de una problemática presente en las preocupaciones de estudiosas feministas de las artes, que lentamente han penetrado los espacios de discusión. Esta ponencia busca acercarse de manera crítica a los ejes que vinculan fotografía y género con la intención de ampliar no solo la visibilidad de las mujeres en el campo de las artes visuales en Brasil, también para deconstruir la noción de neutralidad que agudiza las desigualdades entre mujeres y hombres, desdibujando las tensiones y las relaciones de poder implícitas que determinan la representatividad de género dentro de los espacios y saberes artísticos. Las fotógrafas que serán analizadas, Hildegard Rosenthal (1913-1990) e Alice Brill (1920-2013), nacieron en Alemania y emigraron en la misma época para la ciudad de San Pablo tras la ascensión del nazismo. Hay muchos puntos de convergencia entre sus trayectorias personales y laborales que nos permiten establecer un intenso diálogo. Proponemos así, dilucidar los contextos socioculturales en que actuaron, las tensiones y los inconvenientes que, desde una lectura de género, nos permitan elaborar interpretaciones de sus obras como resultado de estéticas feministas propias.

 

“El gestar y el parir en Trailer de Nicola Costantino”

ROCHER, Carmen  (Universidad Nacional de las Artes) rocher.carmen@gmail.com 

Resumen: La ponencia es el inicio de un estudio mayor que tiene por objetivo indagar los sentidos que generan las representaciones de las mujeres gestantes y el acto de parir en el arte contemporáneo. Con la modernidad se ha venido dando un proceso de disciplinamiento del cuerpo de la mujer que la despojó de saberes y sensibilidades ligados a la gestación y el parto. Las prácticas y conocimientos del gestar y el parir que pertenecían a las parteras y se transmitían de manera comunitaria entre las mujeres fueron desplazados por el discurso de la medicina. Su lógica racional y falocéntrica abordaron el cuerpo de la mujer embarazada como un objeto biológico susceptible de ser medido e intervenido. El hogar como espacio para parir con el apoyo de otras mujeres fue reemplazado por el hospital donde la  embarazada se somete a las lógicas y necesidades de instituciones patriarcales. La expresión más nítida de su racionalidad se da en el dispositivo de las camas de parto que obliga a la mujer estar boca arriba, posición cómoda para el obstetra pero antinatural para parir. Este proceso de dominación que se fue dando sobre la gestación y el parto por parte del discurso y las instituciones médicas conllevó una pérdida de los conocimientos generados desde la sensibilidad femenina y un creciente bloqueo de la emocionalidad de la  embarazada que terminó depositando en los médicos la capacidad de interpretar los cambios que sufre su cuerpo al gestar una nueva vida. El trabajo que se presenta indaga esta problemática en la obra Trailer (2010) de Nicola Costantino. Analizaremos con metodología sociosemiótica (Verón 1987, 2013) la obra y sus repercusiones en la prensa y la crítica especializadas.

 

“Entre la tradición y lo contemporáneo. El caso de la escultura Martha Bersano”

NAVARTA BIANCO, Fabiana. fabiananavartabianco@gmail.com

Resumen: Escultora- joven artista- artista reconocida- trascendencia Nuestro objeto de estudio es la trayectoria artística de la escultura Martha Bersano, centrándonos en su producción escultural de técnica en relieves, desde principios de la década de los ´80 hasta la segunda década del presente siglo en Córdoba. A raíz de nuestro objeto de estudio, nos preguntamos por ¿cuáles fueron los factores que hicieron posible que esta joven artista de la década del ´80 fuera una de las pocas productoras que lograra trascender a artista reconocida en el ámbito cultural cordobés? ¿qué factores posibilitaron su permanencia y ascenso en la posición de artista? De estas preguntas se desprenden los objetivos que guiarán la presente ponencia: reconstruir la trayectoria artística de Martha Bersano, reconocer la relevancia artística de Bersano a partir de premios obtenidos e identificar algunas de sus muestras que fueron significativas en la escena cultural cordobesa. En el presente análisis, intentaremos evidenciar sobre la construcción de las convicciones artísticas/políticas de Bersano en tanto mujer artista, desde su juventud hasta su consolidación como artista reconocida. En este sentido, abordar como la incursión de Bersano en nuevas técnicas y  tecnologías primó el resultado artístico (su marca personal) por sobre la fidelidad a una única técnica. En este sentido, recuperamos los conceptos de joven artista y artista reconocida de Alejandra Soledad González (2011), quien esboza para la década del ´80 en Córdoba una pirámide de jerarquías artísticas. Situados en la base se encuentran  los jóvenes artistas (grupo heterogéneo en cuanto a procedencia material y  género), seguido de los artistas reconocidos, aquellos pocos que lograban trascender el umbral de la juventud contando con pocos casos de artistas mujeres, y culminado con los artistas consagrados, grupo conformado solamente por varones de estratos sociales altos. Para este análisis emplearemos fuentes escritas (catálogo de muestras, prensa impresa y online) y orales (entrevista a la artista), intentando reconstruir la biografía artística de una de las pocas mujeres en la escena cordobesa que logró trascender de joven artista a artista reconocida: Martha Bersano.

 

“El cine feminista del 68: Francia y América Latina, sus continuidades y variaciones”

VILLAR, Milagros Violeta ( UBA - Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino") milagrosvioletavillar@gmail.com

Resumen: Durante la década del 60 en Francia, algunos de los directores que conformaron la Nouvelle Vague desarrollaron un cine con la intención de intervenir social y políticamente, desarrollo que culminó en los eventos políticos del Mayo del 68. La discusión de los jóvenes estudiantes pasaba por salir de los lugares estancos en que el sistema capitalista y fordista de producción nos ubica como sujetos y como artistas, nos surge la pregunta de en qué lugar nos ubica el patriarcado como sujetos y sobre todo como artistas. Entre estos directores en su mayoría hombres, destaca como figura fundamental la cineasta Agnes Varda, quien aportó una mirada feminista que permitió un giro en la construcción de imágenes, tanto en la representación de los personajes femeninos, como en la forma de filmar y presentar las imágenes de los films desde una subjetividad que se construye activamente y nos hace entrar a un punto de vista femenino, en contraposición a lo que Laura Mulvey ha llamado, la mirada masculina, que ha moldeado el aparato cinematográfico. Nuestra intención es adentrarnos a través de las categorías de análisis de films de Laura Mulvey y Mary Ann Doane, en el cine de Agnes Varda para luego encontrarnos con otras artistas invisibilizadas por el canon de directores franceses, como Carole Roussopoulos y siguiendo el trabajo de Mariano Mestman “Las rupturas del 68 en el cine de América Latina” donde trabaja las relaciones entre el Mayo del 68 y América Latina ver las relaciones de este proceso con la escasísima producción de mujeres que podemos encontrar aquí, siguiendo el caso excepcional de Vlasta Lah.Palabras Claves: Cine feminista - Mayo del 68 - Agnes Varda - Latinoamérica.

 

“Mulheres em ação na natureza: do corpo com algas de Maruja Mallo, entre rochas com Adansônia, sobre espinhos e flores em Colette”

VELASCO ROLIM, Marion (Instituto de Artes da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil)  onvelasco@gmail.com

Resumen: o artigo trata de corpo e ações no espaço público e, em locais de acesso público, através das microações políticas e estéticas de Las Sínsombrero (grupo de mulheres artistas e pensadoras espanholas da geração de 1927), que transgrediram os códigos do vestir e os estereótipos de gênero daquele período.    No entanto, uma atenção espcial é dada a uma das Sin Sombrero - a pintora Ana María Gómez González aka Maruja Mallo que, durante o período da Guerra Civil Espanhola, se exilou na Argentina e no Chile. Durante esse período, em meio à pintura, Marujá protagonizou algumas ações junto ao mar, no Chile, que foram fotografadas e podem ser pensadas como precursoras da performance. As fotoperformances de Mallo provocam novas reflexões sobre o corpo, a vestimenta e a natureza (materiais efêmeros utilizados em performance) e correspondencias com trabalhos realizados, décadas depois, no Brasil. Entre as referências utilizadas estão a serie de fotografia, dança e performance Adansônia de Mara Alvares (1977) artista brasileira integrante do grupo Nervo Óptico e a performance orientada para fotografia e vídeo desenvolvida por mim, intitulada Colette (1988). Junto à pesquisa sobre Las Sin Sombrero por Tània Balló, estão os conceitos de performatividade na documentação de performance por Philip Auslander; os elementos de criação em Performance por Bartolomé Ferrando; a noção de público, privado, poder das mulheres no século XX em Os excluídos da História- operários, mulheres e prisioneiros de Michelle Perrot. Performances: registros da máquina, memórias do Corpo em Corpo e Videoarte no Brasil- desejos da parte e presenças do todo.

 

“200 años, 200 libros: una aproximación desde los Estudios de Género al canon literario nacional”

RUIZ BELLINGERI, Agustina (Universidad Nacional de Córdoba) agusttina.ruiz@gmail.com

Resumen: El trabajo presenta un primer análisis de la muestra “200 años, 200 libros. Recorridos por la cultura argentina" realizada en el año 2010 en la Biblioteca Nacional y el Centro Cultural Haroldo Conti en el marco de la conmemoración del Bicentenario Nacional. El análisis de la muestra se enfocará en la justificación de la selección del catálogo y algunas de sus particularidades para pensar cómo se  construye una identidad nacional literaria regida por el sistema moderno/colonial de género (Lugones, 2010). Además, se centrará específicamente en pensar cuales son los lugares que tienen las escritoras en este catálogo, utilizando para este análisis herramientas metodológicas provenientes de la sociocrítica y un marco teórico proveniente de los estudios feministas pos y decoloniales. En este sentido, las preguntas guías serán ¿Qué espacios se reservan para las escritoras? ¿Cómo se fundamenta su participación en ellos? y ¿Qué lecturas es posible hacer de estos lugares? Categorías útiles serán la de Informante Nativx y sujetx subalternx (Spivak, 2010) y también las de Patriarcado, Colonialidad, Género e Interseccionalidad desarrolladas por autoras como María Lugones y Yuderkys Espinosa Miñoso.

 

Femicidio es Genocidio. El desnudo femenino en el espacio público como herramienta de acción política y performatica”

GHIANO AGUZIN, Ana Belén  (FADyCC - UNNE) d14.ghianoa.ana@gmail.com

Resumen: A partir de la década del ’70 con el surgimiento de la performance y el feminismo radical latinoamericano, la desnudez empieza a conectar la performance artística con el feminismo, problematizando las nociones de público y privado y adquiriendo un estatus de mecanismo político, llevando el arte a la calle, proponiendo nuevas líneas de pensamiento popular, político y performático.Femicidio es Genocidio de la Fuerza argentina de choque comunicativo (FACC), un colectivo de artistas argentinos autoconvocados que nacen en Buenos Aires, Argentina en 2016, es una intervención performática en la vía pública caracterizada  por el uso del cuerpo desnudo, acompañada por una consigna explícita escrita en un pasacalle.Utilizan el desnudo femenino en la calle como herramienta de denuncia política, apareciendo como un cuerpo único y colectivo percibido por los cuerpos que acompañan, y también por aquellos que no están participando activamente, entrando en el campo visual y auditivo de otra persona, de ahí la importancia de lo “público”.Un análisis desde la historia del arte performático, para entender a las nuevas manifestaciones públicas y al recurso del desnudo no como un acto sin sentido, sino como mecanismo de lucha política y el resultado de una historia que se sigue transformando y escribiendo.

 

“Josefa Aguirre y el viaje de Colón. Una clave para el feminismo latinoamericano hoy”

CUÉLLAR CAMARENA, María Andrea (Universidad de Buenos Aires) mariandrea.cc@gmail.com Resumen: El contexto: En una plaza de Buenos Aires hay una escultura de Cristóbal Colón, que adquirió menos fama que la situada detrás de la casa de Gobierno. Su historia, sin embargo, es fascinante: fue realizada por una escultora pionera perteneciente a la aristocracia porteña finisecular, Josefa Aguirre.La plaza donde la estatua está emplazada encierra una historia no menos atrayente: a falta de un nombre que la designe, posee dos. Es curioso que, de acuerdo con algunas fuentes de información, este hecho no resulte conflictivo, sino más bien lo contrario, en tanto sería un indicio de una pacífica convivencia. El hecho tiene su fundamento en una sociedad marcada por violencias de distintas especies y procedencias.En nuestro afán de conocimiento, la historia de la estatua realizada por una escultora argentina olvidada, emplazada en una plaza con dos nombres, resulta sugestiva por varias razones. Entre los datos con significación sociológica tenemos: el recorrido de la estatua y sus huellas (que estaba originalmente concebida para el Teatro Colón de Buenos Aires), el mapa urbano y la necesidad de renombrar en la sociedad argentina. El desafío En tanto las decisiones acerca del uso del espacio público son de índole política y corresponden al gobierno de turno, las esculturas y monumentos, así como las circunstancias que rodean a sus respectivas ubicaciones y recorridos, reflejan, a la vez que reinterpretan y redimensionan, los roles y estereotipos de género en la sociedad, los cuales incluyen contradicciones y ambigüedades; mientras que, en muchos casos, funcionan reforzando los status y roles tradicionales, en otros casos (los menos), los cuestionan.Desde ahí esta escultura, que revela una mirada “tradicional”, de estilo clásico, renacentista y barroco, representa a la figura de un “descubridor”, como lo nombran y cuentan los vencedores, o de un “invasor” en la perspectiva de las culturas originarias de América Latina.Si bien la escultura era actividad habilitada a las mujeres, se conoce poco de las artistas que formaron parte de una generación que acompañó el proyecto de consolidación nacional. Desde cualquier punto de vista, es imposible no sospechar que esta subalternización y exclusión tuviera relación con su sexualidad y su género. La escultora María Josefa Aguirre (1838-1913) fue una de las mujeres que después de muchos años de invisibilización, recibió reconocimiento en el mundo artístico.El desafío para nosotras es navegar entre el relato femenino “heroico” y el relato académico “crítico”, y su conflictiva relación con el feminismo. Proponemos esta estatua como clave para entender al feminismo latinoamericano, en sus contradicciones, teniendo en cuenta el escenario y el contexto de emplazamiento. La clave es interpretar el contraste que plantea la estatua de Colón y una lectura que trascienda (o no) lo que hoy entendemos por feminismo.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .