Revisitando la economía en clave feminista: trabajo remunerado, trabajo no remunerado y su articulación. De saberes, de metodologías y nuevas preguntas.
Coordinadoras: Corina M. Rodriguez Enriquez (CONICET - CIEPP), Maria Fernanda Pagura (UNL), Luisina Logiodice (CONICET-UNL) y Andrea Delfino (FCE-UNL. IHuCSo-CONICET)
“Domesticidad popular en tiempos de ajuste. Repensar el Conurbano en clave feminista”
Frega, Mariana Gabriela (UNDAV/CONICET/ Programa de Estudios del Conurbano, CIDIPROCO, Argentina) marianafrega.s@gmail.com
Resumen: Desde mediados de los años setenta, el debate impulsado principalmente por activistas e intelectuales feministas acerca de los vínculos entre producción y reproducción social ha puesto en evidencia la imbricación entre capitalismo y patriarcado. En este aspecto, han visibilizado sus efectos en la configuración de diversas formas de desigualdad y explotación sobre la clase trabajadora y, en particular, sobre las mujeres. Estos aportes fueron de vital importancia para las ciencias sociales y fundamentales para la praxis política de los movimientos que plantearon una transformación radical del orden social. Uno de los más importantes resultados de este periodo de prolíferos debates es que permitieron repensar y cuestionar las nociones androcéntricas, reduccionistas y hegemónicas (no solo de la teoría liberal sino también del pensamiento marxista) que dominaban el campo de los estudios del trabajo y el análisis de los procesos económicos. Estas discusiones fueron perdiendo centralidad en las décadas siguientes en la agenda política feminista y/o con perspectiva de género que pusieron el foco de atención en otras problemáticas. Incluso, algunas corrientes llegaron a cuestionar y rechazar las categorías y perspectivas de análisis que fueron acuñadas en esa etapa del pensamiento feminista. En los años recientes, distintas investigadoras contribuyeron desde la economía feminista al "retorno" de estos tópicos y principalmente a dar cuenta de su relevancia a la luz de las transformaciones del mundo del trabajo asalariado, las sucesivas crisis económicas y sus consecuencias en las condiciones de vida particularmente de las mujeres trabajadoras y de los sectores populares. En tal sentido, esta ponencia se propone revisitar aquellos aportes teóricos que posibilitan la reconstrucción de herramientas conceptuales y metodológicas para el análisis de las reconfiguraciones del mundo del trabajo y de la vida en las estrategias de reproducción de los hogares de los sectores populares. Partiendo de este objetivo se intentará abordar algunas dimensiones que constituyen la domesticidad popular y sus vínculos con el trabajo de las mujeres a partir de los resultados de un extenso trabajo de campo en barrios del Conurbano bonaerense en el periodo reciente.
“Mujeres y crisis: Las estrategias de mujeres de clase media asalariada frente a la crisis económica”
Femenía Pedrini, Leticia Lucía (FCPYS, UNCuyo, Argentina) leticiafemenia1986@gmail.com
Resumen: La teoría feminista ha realizado importantes aportes que han posicionado al trabajo reproductivo como un elemento relevante no solo en términos de sustento de la vida, sino también en sus aspectos económicos, por sus aportes a la producción y reproducción del capitalismo. Nuestro interés radica en las estrategias que mujeres asalariadas del Gran Mendoza elaboran para hacer frente a la actual crisis económica, parte de asumir la existencia de procesos de socialización diferencial y de la división sexual del trabajo que la misma entraña. Las mujeres continúan vinculadas a la ejecución y gestión de las tareas domésticas, de cuidado y de organización de la vida familiar, lo que dificulta y complejiza su participación en el mercado laboral y en la esfera pública. En nuestra investigación es central el relato de las mujeres, ya que consideramos que poner de relevancia sus experiencias concretas y particulares puede contribuir a la visibilización del sinnúmero de actividades, habilidades y destrezas que generan las mismas para hacer frente a la actual crisis. Las modificaciones al interior de la organización familiar, en el uso del tiempo, en los modos de consumo, en sus condiciones de trabajo productivo. La metodología que emplearemos en esta investigación se centra en una estrategia cualitativa y apunta a describir y comprender cómo son vividas, sentidas y narradas por mujeres de clase media asalariada del Gran Mendoza, las diversas estrategias que generan para afrontar la actual crisis económica y reflexionar sobre sus consecuencias. A tono con la propuesta de la teórica canadiense Dorothy Smith, quién se propuso fundar un método de investigación que comenzase con la experiencia de las mujeres, “adoptando una epistemología basada en el punto de vista de las mujeres y tomando sí sus experiencias cotidianas y corporalizadas” (Yañez, 2011, pág.111). Mujeres situadas, narrando sus realidades concretas desde sus experiencias de vida.
“Trabajo asalariado y vida cotidiana de mujeres empleadas de comercio. Mar del Plata 2014-2015, apertura a una reflexión inacabada”
Sala, Ariana Valeria (FCSyTS-UNMDP, Argentina) arianavsala@gmail.com
Resumen: PALABRAS CLAVES: Trabajo Asalariado- Reproducción de la Fuerza de Trabajo - mujeres empleadas de comercio-vida cotidiana Fundamentación La presente ponencia considera que esta jornada representa una oportunidad para compartir y generar un espacio de reflexión acerca de los temas considerados centrales trabajados hasta la fecha de presentación de la ponencia en la elaboración de Tesis de grado que realizo en el marco de la Licenciatura en Trabajo Social. Si bien dicha reflexión se da a partir de un pensar situado (Carballeda, Meschini, 2015), periodo 2014-2015 delimitado para su análisis, la misma se pondrá en dialogo con el actual marco de gobierno nacional Neoliberal-Neoconservador que vivencia la Argentina, acompañado de un movimiento internacional que direcciona este “giro a la derecha” con un horizonte capitalista monopólico-Globalizado. Es a partir de este contexto que se realiza una lectura del acontecer cotidiano considerando el aporte de Wright Mills (1959: 25) acerca de la interrelación que se sucede en los niveles Micro (comportamiento)-Macro social (estructuras). En función de lo dicho, el trabajo en tanto mecanismo de integración social, estructurador de la vida cotidiana y constructor de subjetividad e identidad es considerado eje para el análisis de la sociedad actual. Dicha categoría conceptual vinculada con el cruce de las categorías conceptuales e instrumentos de metodología analítica: trayectorias laborales y los ciclo/curso de vida pueden dar luz a las conquistas alcanzadas en materia de reconocimiento de derechos y a su vez reflejar instancias de vulnerabilidad y/o pérdida de los mismos en función del interjuego que se produce en la triada Estado-Sociedad- Mercado. Tiempo, clase y género constituyen en esta propuesta las claves para reconocer e interpelar las relaciones sociales existentes que se establecen entre la esfera productiva y reproductiva, entre la organización del trabajo y la vida cotidiana La unidad de análisis seleccionada para el tema a abordar son las mujeres empleadas de comercio, que desarrollan sus actividades laborales en empresas de la ciudad, destacando de esta manera el rol que desempeñan las mujeres en el ámbito reproductivo, considerado por la autora clave para comprender múltiples configuraciones que se dan en el acontecer de la vida cotidiana. Darán sustento a esta elaboración los aportes que, esta autora considera y son compartidos por el equipo de investigación que integra, que actualmente tienen vigencia y a su entender cobran fuerza, pensadores como Chantal Mouffe, Torrado Susana, Friedrich Engels, Isuani Ernesto, Margarita Rozas Pagaza, Alicia del Re, Orlandina de Oliveira y Marina Ariza, R. Todaro y S. Yanez,E. Jelin .entre otros. Se trabajará la perspectiva de los autores mencionados con algunas entrevistas realizadas y se retomará a Bustelo Eduardo para resaltar que la política social debe ser pensada en un contexto más amplio que es la política pública, dado que cuando se piensa la elaboración e implementación de una política económica no puede ser disociada de la política social puesto que una política económica es una política social y viceversa. (1983: 1) Todo lo desarrollado es pensado en clave feminista, partiendo de la intención de un aporte parcial en el cual se afirma que trabajo social tiene mucho que brindar, que decir en tanto disciplina científica y que considera que estos espacios permiten revisar lo construido y capitalizado hasta el momento, para realizar continuamente versiones superadoras que puedan contribuir a emprender propuestas, líneas de acción que estén dirigidas a trabajar en cumplir y superar los horizontes del derecho de las personas a calidad de vida, bienestar social y en el derecho de trabajar para vivir y no vivir para trabajar.BIBLIOGRAFÍA: Bustelo Eduardo; Isuani Ernesto. (1983) “Estado, Política Social y Crisis de Legitimidad” CEPAL/ILPES/UNICEF. Santiago de Chile.Del Re Alisa. (1995) Tiempo del trabajo asalariado y tiempo del trabajo de reproducción. Universidad de Padua. Política y Sociedad, 19.Madrid.Engels Friedrich.(1992) El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Cap. IX Ed Planeta-Agostini. Bs As.Isuani Ernesto (1992) “Bismark o Keynes, ¿Quién es el culpable? Notas sobre la crisis de acumulación”; en Isuani E.; Lo Vuolo R y Tenti Fanfani E; El Estado Benefactor. Un paradigma en crisis; Miño y Dávila; Bs As.Meschini Paula (2015) Cátedra Supervisión. Lic. Trabajo Social. UNMDPMills C.Wright (1959)”La imaginación Sociológica”. Fondo de Cultura Económica, México.Mouffe, C. (2007) “En torno a lo político”. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica.Rozas Pagaza, M. (2002). Una perspectiva teórico-metodológica de la intervención en trabajo social. Editorial Espacio.Sala Ariana V, Dahul María Luz (2015) “Pensando el trabajo asalariado entre las arenas de la política y lo político”. Ponencia III Encuentro Latinoamericano de profesionales, docentes y estudiantes de Trabajo Social. IV Congreso Nacional de Trabajo Social y IV Encuentro Nacional de Estudiantes. Universidad Nacional de Tandil.Todaro, Rosalba y Yáñez, Sonia. (2004) “El trabajo se transforma. Relaciones de producción y relaciones de género”. Centros de estudios de la mujer. Santiago de Chile.Torrado Susana (1993). Estructura Social de la Argentina: 1945-1983. Ediciones de la Flor, Bs As.Torrado Susana(2003) “Historia de la Familia en la Argentina Moderna”. Cap. 13: “Asistencia Social, disciplinamiento y familia”. Ediciones de la Flor. Bs. As.
“Condiciones familiares y socio laborales de mujeres afrocolombianas dedicadas al trabajo doméstico y el cuidado en la ciudad de Medellín. 2017”
López Pulgarín, Sonia Elena (Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia) slopezpu@uniminuto.edu.co
Resumen: Esta investigación aborda directamente la problemática referida al hecho de que las trabajadoras domésticas y de cuidado afrocolombianas se enfrentan a factores de discriminación y vulnerabilidad relacionadas con su etnia, su condición de mujer y el hecho de dedicarse a un segmento laboral históricamente marginado y desprotegido, condiciones que pueden afectar de manera directa las dinámicas familiares propias. Por tanto, es indispensable abordar estas relaciones que permitan identificar posibles intervenciones que faciliten la conciliación del trabajo de estas mujeres y sus responsabilidades familiares con el objeto de avanzar en la construcción de condiciones de trabajo decente. Objetivo general Analizar las condiciones familiares y socio laborales de mujeres afrocolombianas que se dedican al trabajo doméstico y el cuidado en la ciudad de Medellín, en relación con su repercusión en la dinámica familiar. Objetivos específicos • Determinar los principales perfiles laborales de las trabajadoras domésticas y de cuidado afrocolombianas en función de sus características demográficas, socioeconómicas y laborales en la ciudad de Medellín. • Establecer las influencias de las condiciones sociolaborales de las mujeres afrocolombianas dedicadas al trabajo doméstico y el cuidado en sus dinámicas familiares. • Identificar estrategias de conciliación entre el trabajo doméstico y de cuidado y la vida familiar de las mujeres afrocolombianas en la ciudad de Medellín. Para identificar las condiciones familiares y socio laborales de las mujeres afrocolombianas dedicadas al trabajo doméstico y de cuidado, se empleó una metodología mixta, es decir, se vinculó la perspectiva cualitativa y cuantitativa, desde las cuales se tuvo en cuenta los enfoques de género y de derechos humanos. Desde la perspectiva cuantitativa que fue la primera fase, fue posible determinar los principales perfiles laborales de las trabajadoras domésticas y de cuidado en función de sus características demográficas, socioeconómicas y laborales, se realizaron 385 encuestas, usando una formula estadística para conservar el 5% de confiabilidad en el total de la población de mujeres afrodescendientes en la ciudad según registros del DANE 2010. La encuesta contó con 6 aspectos relevantes para conocer las condiciones socio laborales, estos fueron: Información personal, Aspectos socio demográficos del grupo familiar, utilización del tiempo libre y participación, vivienda, servicios públicos y medio ambiente, condiciones económicas y condiciones laborales; para un total de 57 preguntas. Para la aplicación de las encuestas se usó la técnica de bola de nieve donde había una persona que referenciaba a otra ya sea para desplazarse y aplicarla en el barrio, en un parque o en la universidad, incluso en el lugar donde se reúnen los grupos organizados de la ciudad. Es importante resaltar que se tuvo en cuenta las consideraciones éticas y el consentimiento informado antes de la recolección de la información, cada encuesta tuvo una duración de veinte a treinta minutos aproximadamente y para conservar el anonimato se usaron seudónimos al momento de citar sus testimonios. Esta información fue complementada con una cartografía social que les permitió ubicar donde viven y donde trabajan. En la segunda fase se dio la mirada cualitativa y fue posible hacer un análisis de los datos obtenidos, para ello, se recurrió a entrevistas semiestructuradas con las mujeres afrocolombianas dedicadas al trabajo doméstico y un grupo focal con 8 mujeres pertenecientes al sindicato de trabajadoras domésticas permitiendo visibilizar las realidades que viven estas mujeres, para compararlo con la información cuantitativa. Para poder establecer las influencias de las condiciones socios laborales de las mujeres afrocolombianas dedicadas al trabajo doméstico y el cuidado en sus dinámicas familiares, el grupo focal giró en torno a la pregunta ¿Quién cuida tus hijos mientras tú cuidas otros en tu trabajo? La investigación estuvo sustentada en categorías que permitieron de manera permanente profundizar en el fenómeno estudiado y en el análisis de los hallazgos, dichas categorías fueron: la noción de género, mujer afrocolombiana; así como trabajo doméstico y cuidado. El género contiene una visión del mundo y los espacios, y como dice la antropóloga Rubin: Las sociedades fijan culturalmente el sexo, de ahí su denominación “sexo/género” para indicar la parte de la vida social en la que se establecen formas de opresión” de las mujeres, las minorías sexuales y algunos aspectos de la personalidad humana (RUBIN, citado por FRANCO, 2015, p. 19). En esta perspectiva, género corresponde a los arreglos o disposiciones que la sociedad impone como producto de las relaciones sociales de sexualidad, es el sexo socialmente construido o el sexo social. El concepto de género tiene varias visiones, entre ellas la que se origina a partir del patriarcado, la cual se ha perpetuado para garantizar la opresión a las mujeres, establecida en los diferentes contextos de la vida, tanto en lo público como en lo privado, determinando ciertas funciones de cuidado para el género femenino.
“Trabalho doméstico em discussão: permanências e descontinuidades”
de Mello, Soraia Carolina (UFSC, Brasil) soraiaa.mello@gmail.com
Resumen: Tendo em vista que a responsabilização das mulheres pelo trabalho doméstico e de reprodução, independente da sua inserção no mercado de trabalho, é um dos fatores expressivos que sustentam desigualdades de gênero no Brasil e no mundo, esta comunicação busca analisar a emergência da problemática feminista do trabalho doméstico no Brasil para compreender em que sentidos observamos avanços nos direitos e na cidadania das mulheres, e em quais aspectos podemos perceber as permanências das desigualdades. Propõe-se acessar os debates do passado através da produção bibliográfica feminista brasileira das décadas de 1960, 1970 e 1980, que se consagrou como clássica, com enfoque no trabalho doméstico e sob a perspectiva de gênero. Cruzando esse levantamento com textos produzidos em eventos acadêmicos brasileiros no ano de 2018 com enfoque em trabalho doméstico, na conciliação entre trabalho e família, uso do tempo, trabalho de cuidado e reprodutivo, analisaremos as mudanças e permanências, de modo a contribuir com a produção bibliográfica sobre o trabalho doméstico no país e seus diálogos com os feminismos globais e locais. A opção por textos apresentados em eventos acadêmicos é pertinente às fontes contemporâneas devido à necessidade de um recorte ser estabelecido, uma vez que as publicações editoriais sobre essas questões no Brasil tem se multiplicado exponencialmente.
“Cuidadoras y Políticas: Un análisis de la participación política de las mujeres desde la economía feminista en Río Negro”
Rulli, Mariana (CIEDIS-UNRN, Argentina) mrulli@unrn.edu.ar
Gadano, Lucia (UNCOMA, Argentina) lucia.gadano@gmail.com
Resumen: Uno de los obstáculos con los que se encuentran las mujeres políticas en su participación política es la pobreza de tiempos y las dificultades para conciliar la desigual carga de trabajo de cuidados y doméstico. El objetivo innovador de este estudio es analizar esas dificultades producto de la desigualdad en los cuidados y su impacto en la participación políticas de las mujeres desde la mirada de la economía feminista.La estrategia metodológica consiste en combinar el análisis cuantitativo y cualitativo: (i) se analizarán los datos cuantitativos de la evolución y crecimiento de la participación política de las mujeres en Río Negro a partir de las principales políticas adoptadas para la promoción de la participación de las mujeres; (ii) a partir de entrevistas en profundidad realizadas a mujeres políticas (que ocupen o hayan ocupado algún cargo de gestión y/o legislativo) se analizarán las condiciones de acceso a los cargos, la experiencia de sus estrategias para la conciliación de los tiempos de cuidados y participación política; y los obstáculos y posibilidades a la hora de impulsar y promover políticas públicas que promuevan una agenda transformadora en términos de cuidados y espacios de participación política.Este trabajo es parte del Proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Río Negro (PI UNRN 40-C-545) titulado “Políticas de Cuidado, Participación Política y Desigualdades de Género en contexto de crisis financiera (Río Negro, 2007-2017).”
“Mujeres camioneras: Reflexiones sobre la producción y reproducción social en la actividad del transporte de cargas automotor en clave de género”
Tagliabue, Paula (UNAJ, Argentina) paulatagliabue@gmail.com
Resumen: El objetivo de esta presentación es reflexionar sobre la producción y reproducción social en la actividad del transporte de cargas automotor en la rama de cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva de género. Para ello, analizo la articulación de los trabajos remunerados y no remunerados de las mujeres en la actividad del transporte automotor de cargas: las mujeres camioneras. El trabajo camionero, es un trabajo ficticia y tipicamente “masculinizada”. Esta “masculinización” ficticia del trabajo es un mecanismo que invisibiliza el trabajo de las mujeres, reproduciendo desigualdades de género y la sobreexplotación laboral para garantizar la reproducción del capital. La reflexión se desprende de un trabajo de investigación cualitativa iniciada en el año 2012 sobre condiciones de trabajo y salud en lxs trabajadorxs del transporte de cargas automotor. Allí comencé a identificar la centralidad de los diversos trabajos que realizaban las mujeres para la reproducción social de las unidades domésticas camioneras. En cuanto al enfoque teórico recupero los aportes de los Nuevos Estudios laborales para América Latina, que posibilitan el abordaje del trabajo desde una perspectiva ampliada de los trabajos clásicos (asalariados, protegidos, estables) recuperando la subjetividad de las trabajadoras y su capacidad de agencia, y a los estudios de la economía feminista para reflexionar críticamente sobre la producción y reproducción social con perspectiva de género. Analizaré los rasgos del trabajo remunerado y no remunerado de las mujeres camioneras, su articulación y las estrategias que despliegan ante la segregación laboral en contextos de trabajo “masculinizados”. Para ello, me guiaré por las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los trabajos remunerados que realizan las mujeres camioneras? b) ¿Cómo construyen las relaciones laborales en contextos de trabajo “masculinizados”? c)¿ ¿Cuáles son los trabajos no remunerados que realizan las mujeres camioneras arriba y abajo del camión? d) Cómo articulan los trabajos que realizan? e) ¿Qué estrategias de resistencia/ autocuidado/supervivencia -individuales y colectivas- desarrollan estas mujeres trabajadoras frente a la segregación laboral?
“La crisis del sistema de pensiones en Chile: Una mirada desde la economía feminista”
(Cooperativa Desbordada Economía Feminista) cooperativadesbordada@gmail.com
Resumen: El sistema de pensiones actual en chile, es un sistema de capitalización individual que además de reproducir las desigualdades de clase profundiza en mayor medida las discriminaciones de género en el mercado laboral. Políticas como el pilar solidario han tenido la intención de reconocer que existen grandes grupos sociales con lagunas previsionales que no les permiten recibir jubilaciones dignas, en especial mujeres que deben disponer su tiempo para las labores domésticas y de cuidados para la reproducción de la fuerza de trabajo. No obstante, estas políticas ocultan la incompatibilidad de este sistema con la sostenibilidad de la vida, principio que se establece como el centro desde una mirada de la economía feminista. Es por ello que el presente trabajo, en primer lugar, analiza los principales conceptos teóricos presentes en el debate de la seguridad social, segundo, las bases en las cuales se funda el sistema de pensiones chileno, tercero, una caracterización con datos empíricos de la precarización de quienes realizan trabajos remunerados y no remunerados en Chile y su ausencia en el debate político económico en torno a los derechos sociales. Finalmente plantearemos lineamientos para una propuesta a un cambio en el sistema de pensiones actual, desde la economía feminista. Palabras clave: Pensiones, economía feminista, trabajo no remunerado y mercado laboral.
“As mulheres trabalhadoras em Portugal (1890-1970): as representações sobre o trabalho remunerado e o trabalho não remunerado numa perspetiva feminista”
Baptista, Virgínia (IHC-FCSH-UNL, Portugal) virbaptista@gmail.com
Marques Alves, Paulo (ISCTE, Portugal) p.alves61@gmail.com
Resumen: Michelle Perrot e Sylvie Schweitzer afirmaram que as mulheres sempre trabalharam. Esta é a visão feminista que demonstra como o trabalho feminino pode ser ocultado ou visibilizado, segundo as conveniências da sociedade capitalista, patriarcal e machista. Joan Scott, ao explicar o género como “organização social das relações entre os sexos”, permitiu revisitar e questionar a perspetiva tradicional sobre o mundo do trabalho, concretamente sobre o trabalho feminino. Nesta comunicação pretendemos conhecer as taxas das mulheres ativas no período em estudo, em Portugal, desmontando a tradicional análise socioeconómica a partir do olhar masculino. Para este objetivo, tivemos como base os Recenseamentos da População, efetuando uma crítica hermenêutica às nomenclaturas socioprofissionais e aos conceitos das épocas, como o de “população ativa”. Estas fontes demográficas são instrumentos de pesquisa que refletem as visões ideológicas dos poderes políticos de onde emanaram, sendo representações sobre o mundo do trabalho. Sobressai nas fontes a visão política masculina da conceção que subjaz ao recenseamento, do recenseador que o preenchia e do “chefe de família” masculino que respondia ao questionário. Verificámos que a nível nacional as mulheres, em 1890, eram 36,4% da população ativa, percentagem que decresceu para 24,1% em 1970, em parte devido à ideologia da ditadura que remetia as mulheres para o trabalho doméstico, não remunerado. As mulheres foram classificadas aleatoriamente nos grupos socioprofissionais, segundo as ideologias das épocas. Deste modo, muitas mulheres trabalhando na agricultura, em oficinas domésticas, no comércio familiar, na confeção de costura ou de alimentos, no domicílio, foram inseridas na esfera do trabalho não remunerado ou vistas como auxiliares do chefe de família, não sendo o seu trabalho contabilizado nos censos. A discriminação conceptual sobre o trabalho das mulheres articula-se com a visão social da existência de setores profissionais considerados mais próprios para as mulheres, que proporcionavam a ocultação ou a recuperação da visibilidade do trabalho feminino, incluindo-o, por conseguinte, na situação de trabalho remunerado ou não remunerado.
“Cartografía de las desigualdades en clave de cuidados”
Guerriera, Lorena Elisabeth (FTS-UNER, Argentina) lorenaguerriera@gmail.com
Genolet, Alicia Guadalupe (FTS-UNER, Argentina) asgenolet@gmail.com
Carmody, Carina (FTS-UNER, Argentina) fccarmody@gmail.com
Ahumada, Nadia (FTS-UNER, Argentina) nadia.eahumada@gmail.com
Herrera, Mariela ((FTS-UNER, Argentina) marielaisabelherrera@gmail.com
Resumen: Esta ponencia retoma aspectos trabajados en el proyecto de investigación que se desarrolla en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, denominado “Practicas de cuidado de niños menores de 4 años que realizan las familias en situación de pobreza en la zona noroeste de la ciudad de Paraná. Un estudio desde la perspectiva de género”. En la primera etapa, estudiamos el acceso y disposición de la provisión de cuidados o infraestructura de servicios públicos, comunitarios y privados, por medio del uso de cartografías o mapas de cuidados en la zona de referencia de la investigación. En un segundo momento, el propósito fue estudiar las practicas de cuidado de niños y niñas menores de 4 años realizadas por las familias pobres, su distribución según sexo/género, y las estrategias desplegadas, especialmente por las mujeres, para resolver el cuidado infantil. Sostenemos que los diferentes grupos sociales resuelven las tensiones entre el trabajo y familia, más particularmente las tareas vinculadas al cuidado de niños y niñas, haciendo uso de diferentes estrategias y recursos. (Servicios e infraestructura estatal, de redes familiares, comunitarias, etc). Una política estatal ausente o insuficiente en tema de cuidados, genera la mercantilización o la familiarización de esta necesidad, configurando una lógica particular en los modos de organizar socialmente su provisión. Asimismo, acarrea consecuencias en los tiempos y cargas de la población femenina, sobre todo en situación de pobreza, y reproduce o consolida las desigualdades vinculadas a lo económico, social y de género. En este trabajo, nos proponemos compartir el proceso, los resultados de la investigación y algunas reflexiones acerca de las herramientas y metodologías utilizadas: El uso de la cartografía recuperando los trabajos de las pioneras feministas del trabajo social estadounidense de principios de siglo XX. En esta investigación utilizamos las cartografías, entendidas como una herramienta, para graficar y visibilizar la distribución de las desigualdades y su interseccionalidad.
“Lampazos y plumeros: sensibilidades en las auxiliares escolares de San Francisco y Villa María (Córdoba)”
Vergara, Gabriela (UNVM-CONICET/UNRAF, Argentina) vergara.gabriela@outlook.com
Peñarrieta, Jimena (UNVM) jimenajosepe@gmail.com
Manavella, Agustina (UNVM/CONICET, Argentina) agumanavella@hotmail.com
Resumen: En el marco de lo trabajado en un proyecto de investigación colectivo denominado “Prácticas y sensibilidades de mujeres adultas no profesionales de San Francisco en sus trabajos productivos y reproductivos en la actualidad”, aprobado y financiado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para el periodo 2018-2019; el presente trabajo se propone indagar en la configuración de las sensibilidades sobre el trabajo en mujeres beneficiarias del Programa Auxiliares Escolares (PAE) en las ciudades de Villa María y San Francisco, provincia de Córdoba, en la actualidad. El PAE fue creado en el año 2004 por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba bajo la órbita del Programa de Asistencia Integral Córdoba (P.A.I.COR) y, desde ese momento, es consecutivamente prorrogado y ampliado por decreto (en cantidad de beneficiarios y monto de la ayuda económica). El PAE se ejecuta en establecimientos educacionales públicos mediante tareas de portería, limpieza, mantenimiento y colaboración en los comedores y surge como paliativo al desempleo, la vulnerabilidad social y como transición hacia el trabajo. Se dirige prioritariamente a mujeres desocupadas con hijos a cargo en edad escolar y otorga una ayuda económica/asignación solidaria de carácter no remunerativo y una cobertura de accidente personal. Desde los desarrollos teóricos de la sociología de los cuerpos/emociones y del trabajo y en el marco de un diseño descriptivo con estrategia cualitativa, se realizaron entrevistas a mujeres que participan del programa en Villa María y San Francisco. Como supuesto de partida se sostiene que las políticas de empleo solapan la relación precarizada que, bajo la etiqueta de “programa/plan social”, neutraliza el conflicto y produce una identificación de las mujeres como “beneficiarias” más que como “precarizadas”. Además, dichas políticas, lejos de ser temporales, se mantienen hasta la actualidad. Como consecuencia, las sensibilidades se configuran en torno a la soportabilidad y las relaciones entre el hogar y la escuela. Además, reproduce la segregación horizontal en actividades asociadas con tareas reproductivas o con ocupaciones denominadas como “típicamente femeninas” y poco calificadas perpetuándose, de este modo, los estereotipos de género.
“Empleo y Oferta de trabajo remunerado y no remunerado en Argentina (2003-2016)”
Méndez Santolaria, Noelia Verónica (UBA, Argentina) noelia.v.mendez@gmail.com
Resumen: La síntesis neoclásica (paradigma en la ciencia económica actual) carece de herramientas convincentes para explicar la inserción diferenciada de los varones y mujeres en el mercado de trabajo y el rol de la mujer como principal responsable de la provisión de trabajo no remunerado dentro del hogar. Una mirada desde la economía que tenga en cuenta las construcciones jerarquizadas de género resulta fundamental para explicar los fenómenos económicos que afectan el trabajo y empleo. Este trabajo toma la crítica que la economía feminista realiza al pensamiento hegemónico y se vale de las herramientas metodológicas que ofrece para captar las tensiones y los conflictos de género en los procesos de decisión de oferta de trabajo y acceso al empleo. Se estudia cuantitativamente las brechas de género en el trabajo y el empleo en Argentina en este principio de siglo en base a los datos de la EPH para el periodo 2003-2016: Tasa de actividad, empleo, desempleo y subempleo, ingreso y tiempo libre. Por último se exponen los resultados de una serie de entrevistas sobre las construcciones sociales de los roles de las mujeres y los varones con respecto al trabajo y los arreglos de cuidado que influyen en la manera de insertarse ( o no ) en el mercado laboral.
“La desigualdad en la distribución del cuidado”
Aixa Milagros Leon - aixa.22@hotmail.com
Resumen: El tema elegido para la presente ponencia gira en torno a la distribución de las tareas de cuidado. El objetivo es desarrollar y problematizar el tema, desde una mirada crítica que permita la reflexión para la construcción de una distribución de las tareas del cuidado más igualitaria. Cabe aclarar, que no existe una forma univoca de definir qué se entiende por cuidado o cuál es la forma más adecuada de referirse a estas prácticas, pero sin embargo, me animo a afirmar que el mismo implica mucho más que tiempo para quienes lo realizan, poniéndose en juego cuestiones económicas, culturales, sociales y políticas. A lo largo de nuestra vida, todas las personas requerimos cuidados, como así también, la mayoría de las veces (sobre todo siendo mujeres) brindamos cuidado a otros en alguna ocasión. Sin embargo, la distribución del mismo es altamente desigual, lo que constituye uno de los principales ejes de desigualdad entre hombres y mujeres, ya que la manera en que se distribuyen las responsabilidades sobre las tareas de cuidado influyen significativamente en las posibilidades de inserción laboral, formación académica y acceso a otro tipo de actividades como por ejemplo recreativas. A pesar de la paulatina incorporación de la mujer en el mercado del trabajo que viene ocurriendo en las últimas décadas, éstas lógicas de cuidado no han cambiado significativamente, lo que constituye una sobre carga y mayor responsabilidad para las mujeres, que salen a conquistar nuevos espacios pero a la vez deben seguir llevando adelante las tareas domésticas y de cuidado en los hogares de una manera desigual. El tema del cuidado abarca varios aspectos, cuestión por la que en este escrito me centraré principalmente en tres puntos principales para el análisis: distribución desigual del cuidado, quiénes proveen el cuidado, y el cuidado en relación a las políticas públicas. Palabras claves: cuidado, desigualdad, políticas públicas
“Estrategias de reproducción social y uso del tiempo empleado por mujeres en el trabajo remunerado y no remunerado: El caso de las feriantes de la economía popular en “La Saladita” de la Ciudad Capital de Santiago del Estero, durante los años 2017, 2018”
sayago peralta, eliana gabriela (UNSE/INDES/CONICET, Argentina) elianagabrielasayago@gmail.com
Resumen: La ponencia tendrá como objetivo principal, abordar las estrategias de reproducción social y el uso del tiempo empleado por mujeres en sus trabajos remunerados y no remunerados. En particular, nos interesa analizar la temática desde la experiencia de mujeres feriantes de la economía popular, que desde hace más de 15 años sostienen su trabajo en plazas públicas de la Ciudad Capital de Santiago del Estero. La feria denominada “La Saladita” se caracteriza por congregar cientos/as de trabajadores/as, en su mayoría mujeres que, en condiciones informales de trabajo, ofrecen diferentes tipos de productos a la venta estableciendo de esa manera una especie de mercado popular urbano.Ante ello, nos resulta necesario preguntarnos: ¿cómo se organiza y funciona la feria de la economía popular?, ¿Qué factores explican la mayor cantidad de mujeres realizando este tipo de trabajo? ¿Cuáles son las características sociodemográficas de las mismas?, ¿Qué estrategias utilizan cuando realizan un trabajo remunerado y cuando no es remunerado?, ¿Cómo utilizan el tiempo en sus diferentes trabajos?, ¿Cuál de ellos les permite asegurar la reproducción de sus unidades domésticas?, ¿Cómo lo administran en relación a sus pares?, etc. Para abordar el caso, nos valdremos de estrategias teórico metodológicas propias de un tipo de diseño de investigación cualitativo, con el que se pretende explorar y describir características del fenómeno social en cuestión. Dicho fenómeno, se remite a un estudio de caso del que tomaremos una muestra intencional conformada por cinco mujeres feriantes de la economía popular debido a que, son las que administran y coordinan el espacio desde sus inicios y que en la actualidad gozan de legitimidad como referentes. Para ello, utilizaremos la etnografía feminista que reconoce a las mujeres como el objeto privilegiado en las investigaciones; y su metodología que incluye el trabajo de campo, las entrevistas en profundidad y la observación participante como las principales técnicas para generar la construcción de datos que aporten a estudios locales que versen sobre economía popular y desigualdades de género.
“Que sepa coser, que sepa bordar”. Perfiles de las mujeres mayores sanjuaninas a partir de la obtención del beneficio y el impacto socioeconómico en sus vidas”
Pizarro, Tatiana Marisel (CONICET/IISE-FACSO-UNSJ, Argentina) tatianamariselpizarro@gmail
Resumen: Esta ponencia realiza un recorrido sociohistórico y socioeconómico de la vida de mujeres sanjuaninas mayores, por lo que se hace hincapié en las etapas previas y posteriores a la implementación del Plan de Inclusión Previsional. Se busca mostrar el impacto que esta medida tuvo en la realidad de aquellas mujeres beneficiarias del Plan; en especial, se pone el foco en aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Para lograrlo, se utilizaron indicadores demográficos que no sólo permitieron diseñar los perfiles particulares de las beneficiarias, sino describir el Sistema Previsional Argentino a partir de un recorrido por su historia y algunas de las medidas que lo han atravesado.
“Muy íntimo: encuentros posibles entre economía feminista y trabajo sexual”
pereyra, Liliana (FFyH-UNC y RRTS) lilianavpereyra@gmail.com
Resumen: Muy íntimo: encuentros posibles entre economía feminista y trabajo sexual Palabras clave: Economía Feminista-Trabajo Sexual-Reconocimiento del Trabajo Sexual El Trabajo Sexual, universo heterogéneo en sus definiciones, prácticas y alcances y mayoritariamente ejercido por mujeres tiene en general el poder hacer tambalear nos sólo algunas de nuestras convicciones y prejuicios sino también los límites que ponemos a nuestras reflexiones en torno a la noción de trabajo. Por estas razones (entre otras) consideramos importante (ex)poner a la discusión en esta mesa algunas ideas en torno a la potencialidad de un cruce teórico (pero también) político entre Economía Feminista (EF) y Trabajo Sexual (TS). Esto es ¿qué conceptos, herramientas teóricas, discusiones, premisas de la EF resultan apropiadas para pensar el TS? Asimismo ¿qué especificidades del TS resultan especialmente fecundas para profundizar y ampliar la agenda del la EF? Desde luego resultará necesario avanzar en el encuadre de lo que definimos como trabajo sexual. Además de establecer las diferencias entre TS, explotación sexual y trata de personas, asumimos desde el inicio la disputa de sentidos que tensiona el campo del TS y los múltiples escenarios en los que dicha disputa tiene lugar: unos marcados por el conservadurismo moralizante, otros por cuerpos normativos (y fuerzas represivas) que ejercen criminalizaciones de segundo orden, otros por el feminismo abolicionista… por citar solo algunos; ejercicio que supondrá explicitar el carácter situado (Haraway, 1995: 323 y ss) de nuestro abordaje de investigación. Acordamos con Pérez Orozco (2014) en que una de las cuestiones centrales a plantear desde las coordenadas de la economía feminista es cambiar el eje de los análisis económicos centrados en los mercados para hacerle lugar a los procesos de generación de recursos imprescindibles para que se den las condiciones necesarias de vidas que merezcan ser vividas (15). En este sentido –añadimos- consideramos importante participar activamente como académicas, activistas y feministas en misma la definición de aquellas de aquellas decesidades. Avanzamos entonces sobre la pregunta por la potencialidad que la incorporación Trabajo Sexual como problema de análisis aporta a la definición de las condiciones de posibilidad de una vida que merezca ser vivida en términos de economía feminista y para ello exploraremos algunas de las propuestas de AMMAR Córdoba y de la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual como así también otros recorridos académicos y no académicos que, entendemos, contribuyen para pensar en esta dirección.
“Feminista y Solidaria. Una articulación de concepciones económicas heterodoxas a partir del caso de las cooperativas de cuidadoras domiciliarias”
Maria Florencia Cascardo (CEES-UNTREF/ Observatorio de Género y Políticas Públicas, Argentina) fcascardo@untref.edu.ar
Resumen: Producto de la división sexual del trabajo, las tareas de reproducción en general, y las de cuidado en particular recayeron históricamente en las mujeres, constituyéndose de este modo un régimen familiarista del bienestar. Este modelo entró en tensión como consecuencia de la incorporación de la mujer al mercado laboral asalariado, la modificación de las estructuras familiares y las transformaciones demográficas a partir de las cuales emerge la crisis del cuidado: existen más personas con necesidad de cuidados y menos posibilidad de resolverlo en el seno familiar. Ante esta situación, es que la provisión del cuidado a través del mercado cobra mayor relevancia. Sin embargo, si la disponibilidad de dinero se erige como detemrinante del acceso a servicios de cuidado, se genera una ampliación de la desigualdad socioeconómica si no es acompañado por políticas públicas inclusivas. Por otro lado, siendo su provisión acordada en términos contractuales personales, dado el bajo reconocimiento laboral de la función de cuidado, se generan mecanismos de explotación de quienes desempeñan estos trabajos. En ese marco, nos proponemos presentar un análisis exploratorio de diferentes experiencias de organizaciones de cuidadoras conformadas como cooperativas de trabajo producto de políticas públicas. Situadas en el campo de la economía social y solidaria, estas experiencias buscan una forma de organización autónoma que fortalezca las capacidades de cada una de sus integrantes, conformándose como empresas prestadoras de servicios que generen mejores condiciones laborales para sus asociadas sin encontrarse sujetas a la relación de explotación capital-trabajo existente en las empresas capitalistas. Algunas preguntas que guiarán nuestra investigación se relacionan con la percepción de las protagonistas del pasaje de la realización de este trabajo en el seno de sus hogares a realizarlo de manera remunerada y las características que adquiere este trabajo cuando se realiza inserto en una organización de la economía social y solidaria. De este modo, buscaremos tejer puentes entre los principios de la economía feminista y la economía social y solidaria el comprender a ambas como vertientes económicas que buscan revalorizar a las personas, poniendo en el centro la sostenibilidad de la vida y no las necesidades de acumulación del capital.Palabras clave: cuidado, cooperativas, trabajo, remuneración
“Los “cuidados” y cuidadores de la Tercera Edad: juego de estrategias en un contexto de crisis del cuidado”
Alvarez, Anabel Magali (UNGS, Argentina) magalialv25@gmail.com
Resumen: El propósito de la ponencia es analizar y reflexionar sobre la problemática del cuidado en la Tercera Edad, y las estrategias institucionales, principalmente del INSSJP (PAMI), destinadas a abordar la problemática. En un contexto donde las políticas públicas aún no han abordado de manera integral la problemática del cuidado en la tercera edad, las estrategias desplegadas se tornan un hibrido entre el uso del tiempo, dinero, referentes afectivos e instituciones. Asimismo, la ausencia de dichas políticas publicas colabora con la concentración de mujeres ligadas al trabajo no remunerado, pues son quienes organizan el conjunto de recursos disponibles para atender la cuestión. Aun el cuidado en la Tercera edad no es considerado una problemática que demande la protección social del Estado de manera amplia e integral. Las principales respuestas son la familiarización del cuidado o la institucionalización. Con el proceso crecimiento poblacional, el envejecimiento de las sociedades, y la falta de políticas públicas al respecto, la organización del trabajo del cuidado demanda estrategias urgentes, pues si no se afronta con servicios de cuidado adecuados, la concentración de mujeres en el ámbito del trabajo no remunerado continuará consolidándose. Por otra parte, debe conocerse la voz de los sujetos “cuidados”, las personas de la Tercera Edad, pues son el eje central de la problemática, y debe incorporarse si se pretende el abordaje del cuidado desde una perspectiva de derechos. La ponencia es elaborada a partir de la reflexión y análisis de las observaciones realizadas desde el ejercicio profesional de la autora, quien actualmente se desempeña en el INSSJP, interviniendo cotidianamente con los afiliados, sus familias y las distintas instituciones del área.
“Economía social y el feminismo popular: revisando la categoría de trabajo socialmente necesario en base a la investigación empírica sobre familias receptoras de servicios comunitarios de cuidado infanto juveniles”
Fournier, Marisa (ICO-UNGS, Argentina) marisafournier@yahoo.com.ar
Resumen: El trabajo recupera los principales hallazgos de una serie de investigaciones sobre organizaciones comunitarias que se dedican a la provisión de servicios de cuidado dirigido a niños, niñas y jóvenes en situación de pobreza en el Conurbano Bonaerense. Estas organizaciones comunitarias populares - fuertemente feminizadas - se encuentran, a su vez, organizadas en redes. Se asume a las organizaciones comunitarias de cuidado como instituciones No Mercantiles de la Economía Social y Solidaria (ESS). Estas organizaciones están basadas en la auto organización de mujeres de sectores populares urbanos para resolver las necesidades alimentarias, educativas y afectivas de niños, niñas y jóvenes de sus barrios. Incluir a estas organizaciones en el campo de la ESS desde una perspectiva feminista es desafiante en varios sentidos. Por un lado, porque las mismas organizaciones no se auto reconocen como parte del mundo de la ESS pero sus prácticas son muy acordes a lo que prescribe este enfoque teórico. A su vez, la ESS no suele poner en su centro de atención a los cuidados de matriz asociativa como parte de su campo de pensamiento, investigación y acción. Por otro lado, se trata de espacios asociativos conformados en un 90 % por mujeres de sectores populares, en los que la división sexual y la asignación de las mujeres a tareas “reproductivas” de cuidado de niños y jóvenes siguen vigentes. Tras una breve descripción de las características principales de los centros comunitarios estudiados, se analizan las características de las familias de las cuales provienen las niñas, los niños y jóvenes y la valoración que realizan de los servicios que reciben de las organizaciones en cuestión. El análisis articulado entre la provisión (por parte de las organizaciones) y la recepción de los servicios de cuidado (por parte de las familias) da lugar a una serie de reflexiones sobre la noción de trabajo socialmente necesario que se comparten en esta ponencia.
“El programa Ellas Hacen desde la mirada de funcionarios/as y cooperativistas: Continuidades y rupturas en el marco del cambio de gestión y su devenir al Hacemos Futuro”
Voria, María Andrea (CONICET/UBA, Argentina) andreavoria@gmail.com
Vicente, Adriana (FSOC-UBA, Argentina) adrianaevicente@gmail.com
Nadur, Yamila (UBA/FLACSO, Argentina) yamilanadur@gmail.com
Resumen: Nos proponemos en este trabajo analizar, desde un enfoque de género, un programa de cooperativas denominado “Ellas Hacen” (EH), que se implementó entre los años 2013 y 2018, en el marco del Programa Ingreso Social con Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina, y que a partir de enero de 2018 migró al programa “Hacemos Futuro” (HF), junto con éste y “Desde el Barrio”. El EH tuvo por objetivo promover la autonomía[1] de las mujeres destinatarias (desocupadas en situación de vulnerabilidad social, “jefas” de hogar con hijos/as discapacitados/as, o tres o más hijos/as a cargo, recibiendo la Asignación Universal por Hijo/a, o en situación de violencia de género), contemplando entre sus componentes la terminalidad educativa, la formación en oficios y la inserción laboral, a través de la conformación en cooperativas de trabajo; elementos que se consideran fundamentales para el logro de la “situación de (des) igualdad de género” (Rodríguez Enríquez, 20011:6). En este marco, el concepto de cuidado resulta clave dado que lo que realmente limita las actividades que realizan las mujeres fuera del hogar, son los trabajos de cuidados (Himmelweit, 2000 citado en Carrasco, Borderías, Torns, 2011). En el marco de esta mesa, nos proponemos desde nuestros distintos recorridos de investigación confluir en analizar el Programa desde dos perspectivas: por un lado desde los propios efectores y/o funcionarios/as que participaron en el proceso de elaboración y ejecución del mismo y por el otro desde la voz de las propias titulares, a través de entrevistas realizadas a un grupo de mujeres integrantes de la cooperativa “Nuevos sueños”, conformada en el marco del Programa, con el propósito de analizar las líneas de continuidad y ruptura a partir del cambio de gestión y el traspaso al programa HF. [1]Se entiende por autonomía “el grado de libertad que una mujer tiene para poder actuar de acuerdo con su elección y no con la de otros. En ese sentido existe una estrecha relación entre la adquisición de autonomía de las mujeres y los espacios de poder que puedan instituir, tanto individual como colectivamente” (Naciones Unidas, 2005:114).
“La Economía Social y Solidaria en perspectiva de género: el colectivo de mujeres en la Feria Joven (Moreno – Pcia Buenos Aires)”
Cabral, Melina (UNM, Argentina) mel.cabral01@gmail.com
Rodriguez, Vanesa Alejandra (UNM, Argentina) vanesa.r21@gmail.com
Resumen: La Economía Social y Solidaria en perspectiva de género: el colectivo de mujeres en la Feria Joven (Moreno – Pcia Buenos Aires) Vanesa Rodriguez Melina Cabral DEYA/UNM Indagar en la Economía Social y Solidaria (ESS) implica no sólo enfocarse en los sujetos y sus necesidades sino también interrogarse en las construcciones identitarias –entre otras de género- que los mismos actores –tanto colectivos como individuales- realizan en su propia práctica. Ahora bien, ¿cómo se construye la perspectiva de género en la Economía Social y Solidaria? ¿Qué características tiene? ¿Qué tipo de estereotipos se ponen en tensión? Para responder a estas inquietudes tomamos como referencia la “Feria Joven”ubicada en el municipio de Moreno. En este trabajo analizaremos aquellos valores que se generan y rigen sobre el asociativismo propio de la ESS dando cuenta cómo se fortalecen tales lazos entre el colectivo de mujeres, y lo que intentan representar, teniendo en cuenta también el factor etario. En otras palabras observar cómo la asociación en las unidades productivas en la ESS permite un ejercicio de reafirmación identitaria que se construye en oposición a ciertas formas tradicionales de (re)producción,por ejemplo la doméstica. De acuerdo a un primer acercamiento al objeto de análisis, podemos aventurarnos a sostener que, frente al ámbito meramente de lo privado (en dónde la mujer realiza tareas del “hogar” no remuneradas, las cuales se encuentran individualizadas e invisibilizadas) el trabajo asociativo se ha transformado en un lugar público de reconocimiento, en un escenario de expresión de posiciones históricamente silenciadas. Esto nos lleva a pensar,en última instancia, las relaciones entre las cadenas de oposiciones y equivalencias público/privado, colectivo/individual, trabajo remunerado/trabajo no remunerado, lucha/sumisión y, en cierta medida Economía Capitalista/ESS. Esta ponencia se inscribe en un trabajo de investigación más amplio en el cual se pretende abordar las características generales, actores y perspectivas actuales de las unidades productivas que se vinculan bajo este tipo de economía. En esta oportunidad abordaremos los interrogantes propuestos, considerando las herramientas teóricas-metodológicas idóneas para indagar en clave de género.Palabras claves: Economía social y solidaria, trabajo doméstico no remunerado, asociativismo, identidad.
“Las experiencias en emprendimiento femenino: una apuesta para el crecimiento económico de la ciudad de Villavicencio – Colombia”
Yarime Peña Ulloa, Luz Gladys (UNILLANOS, Colombia) yarime.pena@unillanos.edu.co
Resumen: Pocos son los estudios dedicados a visibilizar la labor de la mujer como generadora de desarrollo social y crecimiento económico en nuestro país, y nulos aquellos en exponer la situación empresarial de género en la ciudad de Villavicencio capital del departamento del Meta-Colombia. Es precisamente la intención de esta investigación, ahondar en el tejido empresarial en búsqueda de empresas Mipymes encabezadas por mujeres con características o factores de éxito, realzando su lucha social y económica para presentarlas como ejemplo a seguir. El propósito de esta investigación es contribuir con un mapeo participativo de experiencias exitosas de mujeres como sujeto activo de emprendimiento en la ciudad de Villavicencio. Las teorías que fundamentan el proyecto tienen que ver con los planteamientos de Scott (1996) sobre la mirada de género, quien afirma que "género fue un término propuesto por quienes afirmaban que el saber de las mujeres transformaría fundamentalmente los paradigmas de la disciplina” (p. 3). El emprendimiento, que ha tenido un devenir histórico en su construcción conceptual y normativa, Cárdozo (2010) y Vallmijatna (2014) (citado en Cataño y Tamanini, 2015), plantean las argumentaciones teóricas de Richard Cantillón (1755) y Jean-Baptiste Say (1821). El Territorio, visto por Piza (2009).El desarrollo metodológico se soporta en Investigación Acción, que pretende la generación del conocimiento como una interacción entre el grupo investigador y las mujeres sujeto de emprendimiento, para identificar los principales componentes de éxito de sus experiencias como empresarias y los efectos que ha traído para ellas, sus familias y su entorno. Por medio de la cartografía social como herramienta metodológica se logra la construcción participativa de mapas que plasman las prácticas y percepciones de las mujeres, transformando una geografía física en una construcción social del espacio; tal como lo plantea Reichel-Dolmatoff (1991) “el paisaje es un código, un mapa, un palimpsesto, sobre cuyos diversos planos se mueven los hombres, siempre sobre caminos ya trazados por otros que les precedieron” (p.54).Palabras clave: Género, emprendimiento, territorio, Cartografía
“Y… ¿Nosotras qué hicimos? Luces y sombras sobre el Programa Ellas Hacen”
Amaya Guerrero, Romina Gabriela (UNQUI, Argentina) romina.amaya.guerrero@unq.edu.ar
Bottini, Alberta (UNQUI, Argentina) alberta.bottini@unq.edu.ar
Bucci, Valeria (UNQUI, Argentina) valeriabucci_22@hotmail.com
Guerrero, Gabriela Nelba (UNQUI, Argentina) gguerrero@unq.edu.ar
Zorrozúa, Florencia Isola (UNQUI, Argentina) florencia.zorrosua@unq.edu.ar
Sciarretta, Vanessa (UNQUI, Argentina) vanessa.sciarretta@unq.edu.ar
Zangaro, Marcela Beatriz (UNQUI/UNGS, Argentina) mzangaro@yahoo.com.ar
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo presentar un balance del desarrollo del Programa “Ellas Hacen”, implementado en 2013 por la gestión de gobierno anterior, destinado a mujeres madres de tres o más hijos/as, con hijos/as con discapacidad o víctimas de violencia de género. Este Programa funcionó en el marco del Programa Argentina Trabaja con esta especificidad hasta el año 2018, en que comenzó una reconfiguración que terminó en su desarticulación y traspaso al Programa “Hacemos futuro”. Este trabajo presenta los aportes realizados sobre este Programa en el marco del Proyecto de Investigación en Temas de Vacancia (PITVA) de la Universidad Nacional de Quilmes “Economía del cuidado. Una mirada desde las políticas públicas y la Economía Social y Solidaria” integrado por las autoras. En el marco de este Proyecto se llevaron adelante encuestas y entrevistas a las mujeres sujetas de este derecho indagando sobre los procesos de arreglos de cuidado para cumplir con las tareas propuestas por el Programa, especialmente jerarquizando los mecanismos comunitarios de cuidado; las limitaciones que se manifestaron en el funcionamiento del Programa y las formas de continuidad llevadas a cabo en el contexto de la reconfiguración planteada por la gestión actual. La estrategia metodológica combina procesamientos cuantitativos de datos primarios provenientes de las encuestas y de datos secundarios de fuentes estadísticas públicas. Asimismo, se presentarán análisis de tipo cualitativos fruto de las entrevistas realizadas. El propósito de este trabajo es echar luz sobre la implementación de este Programa, detectando sus falencias y destacando los aspectos que contribuyeron en el fortalecimiento de mujeres en situación de vulnerabilidad, tanto social como económica. Y mostrar las estrategias que desarrollaron para resolver las falencias inherentes a la implementación y dar continuidad a los trayectos de aprendizaje e inserción laboral (inclusive precaria). Se propondrán, finalmente, posibles líneas de acción tendientes a fortalecer este tipo de iniciativas.
“¿“Conciliación” o “articulación” entre trabajo remunerado y trabajo doméstico y de cuidados no remunerado? Genealogía de una discusión”
Delfino, Andrea (IHUCSO (UNL - CONICET) - FCE UNL, Argentina) andelfino@yahoo.com.ar /
Logiodice, Luisina (IHUCSO (UNL - CONICET) - FCE UNL, Argentina) luisinalogiodice@gmail.com /
Pagura, Fernanda (FCE-UNL) fpagura@fce.unl.edu.ar
Resumen: Este trabajo se propone dar cuenta de aquellas categorías teóricas que la literatura disponible ha utilizado de forma más frecuente para nombrar el encuentro entre el trabajo remunerado y el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado; esto es, las nociones de conciliación y articulación. El modo de nombrar el mundo le da inteligibilidad al mismo, por lo tanto, es necesario reconocer la carga de sentidos y significados en el uso de las categorías, como así también, situar esos argumentos discursivos en su contexto de producción. En este sentido, se reconoce que la utilización del concepto de conciliación ha estado vinculada a la necesidad de referenciar la compatibilización o búsqueda de soluciones del conflicto familia-trabajo que experimentan las mujeres. Discutiendo con esa idea, otras investigaciones han cuestionado los sentidos asociados a la idea de “conciliación” en relación al modelo familiar que implícitamente conlleva y por ubicarlo como un tema que afecta únicamente a las mujeres, y han propuesto el concepto de “articulación” para analizar las relaciones recíprocas entre los ámbitos laboral y familiar con miras a reconocer las modalidades que asume la misma bajo un enfoque analítico que pretende mayor amplitud. En esta dirección, nos proponemos dar cuenta de la trama de sentidos y contextos que enmarcan el uso de ambas categorías teóricas mencionadas, haciendo foco en las definiciones epistemológicas, como así también las metodologías utilizadas para estudiar el fenómeno.
“Programa Seguridades y Oportunidades de Chile: Mirada desde la Economía Feminista”
Jorquera Caballero, Tamara Virginia (UBA, Argentina) tjorqueracaballero@gmail.com
Resumen: La presentación de esta ponencia surge de la necesidad de cuestionarse sobre: ¿qué es lo que sucede en Chile con su programa de transferencia condicionada Seguridades y Oportunidades, y con sus mujeres titulares?; ¿se empoderan?; ¿cambia su rol en la esfera pública y privada?; ¿qué tanto se ha estudiado esta situación en Chile?; ¿se cuestiona desde la economía feminista en Chile este programa? Este trabajo esta centrado en el desarrollo teórico de que las mujeres, y como bien lo plantea Christine Delphy, dentro del sistema político, económico y social son tomadas como las principales productoras de la fuerza de trabajo en la sociedad, producción que se realiza por medio del trabajo doméstico en pro del cuidado de la familia. Esta labor que las mujeres realizan en las familias no es considerado como un real trabajo, como un medio productivo de valor de cambio, sino que este rol es visto como una atribución asignada a su sexo por diversas relaciones con fenómenos sociales, psicológicos, económicos y políticos, y se da a entender a la sociedad que esta atribución es de origen natural y no se da cuenta que ésta es una construcción dada por factores ideológicos-históricos según lo que ha ido planteando Marcela Lagarde, en su teoría del género, Lo anterior, tratamos de vincularlo y como se ha expuesto en su comienzo, con el programa de transferencia condicionada, el cual se “destaca” del resto de la región latinoamericana por tener en sus componentes, aparte de la transferencia monetaria, ayuda en la inserción en el mercado laboral a las familias beneficiadas, ya sea por medio del emprendedurismo y/o desarrollo de capacidades. Dentro la estrategia metodológica (que he ido desarrollando en mi investigación de Maestría), se han desarrollado entrevistas semiestructuradas a las mujeres titulares de tal programa y el muestro es de manera intencional, seleccionando a mujeres de la región metropolítana de Chile, que sean titulares, madres o mujeres que se encuentren a cargo de menores de edad. Esto con el fin de indagar la significación que le dan las mujeres a esta titularidad y si evidencian cambios en cuanto a su empoderamiento, autonomía y desenvolvimiento en sus esferas público-privadas. palabras claves: programa transferencia condicionada - trabajo no remunerado - economía - feminismo/género
“La desigualdad de género en el mercado laboral argentino dado el contexto de heterogeneidad estructural persistente”
Alonso, Virginia Noemí (UNCuyo-CONICET, Argentina) alonsovirginia@yahoo.com.ar
Resumen: La presente ponencia pretende analizar la desigualdad de género en el ámbito del trabajo productivo dado el estilo de desarrollo vigente en Argentina durante la posconvertibilidad. Para ello, la investigación toma los aportes de los estudios de género y las contribuciones de la economía feminista y los pone en diálogo con el enfoque de la heterogeneidad estructural y con los estudios de la segmentación laboral. Mediante este diálogo se construye un enfoque heterodoxo desde el cual se intenta dilucidar la siguiente pregunta: ¿cuál es la particular configuración que adopta la desigualdad de género en el ámbito del mercado laboral en un contexto de heterogeneidad estructural persistente en Argentina durante este periodo de estudio? Para alcanzar este objetivo y responder a la pregunta de la investigación se confecciona una estrategia metodológica de tipo cuantitativa. Ésta utiliza datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares en su modalidad continua, el Sistema Integrado Previsional Argentino y la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. Como resultado, la ponencia presenta hallazgos empíricos que describen los rasgos de la segregación ocupacional de las mujeres desde el enfoque teórico de la investigación. A su vez, señala las relaciones detectadas entre esos rasgos de la inserción laboral, y las desigualdades que ésta conlleva, y las características del desarrollo argentino.Palabras clave: Desigualdad de género – Segregación laboral – Estilo de desarrollo – Heterogeneidad estructural
27) “Mujeres y trabajo no remunerado: encuestas del uso del tiempo (1988-2008 – CABA)”
Colombo, María Lucila (Asociación Civil Solidarias Amas de Casa, Argentina) camilagarrigasantoro@gmail.com
Resumen: “El tiempo de trabajo no remunerado que hacemos al cabo del año en los hogares supera en mucho al tiempo destinado al mercado de trabajo. Sin embargo no se reconoce su valor” Maria Angeles Duran.Las mujeres realizamos tareas que son vitales para el desarrollo de la sociedad: mantener el hogar limpio, cuidar a los hijos, elaborar los alimentos, entre muchas otras que procuran bienestar a la sociedad y que requieren la puesta en juego de innumerables capacidades y dedicación continua.Este trabajo no es suficientemente reconocido porque se desarrolla en el ámbito privado, separado del ámbito público en el que los sujetos trabajan e intercambian los productos de sus trabajos.De esta forma, las tareas domésticas fueron históricamente significadas como un no-trabajo, como el ejercicio de una actividad que convenientemente se nombra así, tarea, quehacer, ayuda, para soslayar la dimensión económica que implica la categoría de trabajo y por lo tanto disimular una injusticia.En 1998, desde la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, elaboramos un proyecto de investigación que nos permitiera mostrar a través de una encuesta sobre uso del tiempo, cuál es la composición de las actividades que realizan las mujeres en nuestra ciudad. Dicha encuesta hoy en día se sigue realizando con algunas modificaciones.Al trabajar las encuestas históricamente (1998-2018) podremos verificar si hubo modificaciones en el mundo del trabajo no remunerado , las diferencias de género y socioeconómicas en el uso del tiempo y la significativa contribución del Trabajo No Remunerado al funcionamiento del sistema económico y social.
“Cuidado e usos do tempo: o trabalho de cuidadoras de idosos em Goiânia”
Valeriano, Marta Maria (UFG-FCES, Brasil) mmvaleriano2015@gmail.com
Resumen: O envelhecimento populacional no Brasil invoca uma demanda crescente de cuidados com a população idosa, entretanto, observa-se uma tensão entre a demanda e a oferta, uma vez que a família, principal instituição responsável pela prestação do cuidado, passa por importantes mudanças, tornando mais escassa a oferta do cuidado enquanto trabalho não remunerado, exercido principalmente por mulheres. Partindo dessa problemática, este trabalho visa compreender a dinâmica e como se configuram as várias vias de oferta do cuidado na cidade de Goiânia. Analisa-se o trabalho de cuidadoras formais e informais a partir das seguintes categorias: cuidado, uso do tempo e gênero. A metodologia compreende investigações qualitativas e quantitativas, entre elas: levantamento e aprofundamento bibliográfico da literatura, análise de uso do tempo com aplicação de diário, entrevistas semiestruturadas e análise em bases de dados governamentais estatísticas, como a Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios (PNAD). A relação construída em torno do cuidado à pessoa idosa se dá especialmente entre mulheres, uma vez que são maioria entre aqueles que necessitam do cuidado e entre quem exerce o cuidado. Sem apoio de políticas sociais de assistência ao idoso e de regulamentação trabalhista à ocupação de cuidadora, essa relação é marcada pela precariedade e vulnerabilidade. Considera-se de suma importância a desnaturalização do cuidado enquanto prática feminina, responsabilizando a todos: família, Estado e sociedade.
“Una revisión de los principales aportes en torno a la pobreza de tiempo”
Claussen, Paulina Natalia (IHuCSo UNL – CONICET, Argentina) paulinaclaussen@hotmail.com
Resumen: En la Argentina el enfoque más utilizado para medir la pobreza es el de línea de pobreza. De acuerdo a este método un hogar será considerado pobre si la suma de los ingresos que reciben todos los miembros del mismo se encuentran por debajo de la línea de pobreza establecida, determinada a partir del valor de una Canasta Básica Total (CBT). Sin embargo cuando se calcula la pobreza, el trabajo doméstico y de cuidados se encuentra invisibilizado, lo que ha llevado a diversos autores a señalar la necesidad de incorporar al tiempo como un factor determinante de la misma. Lo anterior responde al hecho de que el tiempo destinado al trabajo doméstico compromete otras actividades como la disponibilidad para el trabajo remunerado, el ocio, etc. En aquellas situaciones en las cuales el tiempo dedicado al trabajo remunerado es mayor que el tiempo disponible para este, este déficit dará lugar a una pobreza de tiempo, que junto con los ingresos, determinará la pobreza de muchas familias e individuos. En este sentido el presente artículo se propone realizar una revisión de los principales aportes en torno al análisis de la pobreza de tiempo, y la posibilidad de incorporar esta dimension en una medición multidimensional de la pobreza, que permita de captar de manera mas precisa la incidencia del tiempo en el fenomeno la pobreza laboral.
“Las Políticas de Cuidado en los Sistemas Integrales para la Protección de Derechos de la Primera Infancia en América Latina”
D’Alessandre, Vanesa (SITEAL/UNSAM, Argentina) vanedale@gmail.com
Mattioli, Marina (SITEAL/UBA/UADER-FHAyCS, Argentina) marumattioli@gmail.com
Hernández, Daniel (UNSAM, Argentina) danielher60@gmail.com
Resumen: Las políticas orientadas a aliviar la carga de cuidado directo que afrontan las familias en las que residen niños y niñas pequeños ocupan un lugar cada vez más destacado en el debate actual sobre los Sistemas Integrales de Protección de Derechos de la Primera Infancia en América Latina. No obstante, muchas de estas intervenciones no cuestionan y hasta refuerzan la distribución generizada del tiempo de cuidado directo al interior de las unidades domésticas y el maternalismo que caracterizó históricamente a la actividad estatal destinada a este grupo. En paralelo, se observa que la pretensión de construir Sistemas Integrales para la Protección de Derechos de la Primera Infancia coincide con el debilitamiento de los pilares centrales de los sistemas de seguridad social, cercenando las bases materiales con las que cuentan las familias para activar las dinámicas de producción y provisión de cuidados.El propósito de esta ponencia es presentar algunas reflexiones que surgieron del trabajo con el equipo de investigación del SITEAL (Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina) y del SIPI (Sistema de Información sobre la Primera Infancia en América Latina), pertenecientes a la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE) de la UNESCO. Las preguntas que la guían son ¿cómo se materializan los esfuerzos de los Estados latinoamericanos para consolidar un Sistema Integral para la Protección de los Derechos de los niños y niñas desde su gestación hasta los 8 años? ¿cómo se piensan las tareas de cuidado al interior de las familias, y su articulación con la (no) reproducción de desigualdades? La estrategia metodológica se basó en la compilación, sistematización y análisis de los documentos de política y el marco normativo que los países difunden a través de sus sitios oficiales en internet. Se complementó este corpus con documentos audiovisuales (videos de entrevistas realizadas a funcionarios en medios de comunicación locales, videos institucionales y notas de prensa), informes de las principales políticas públicas para la primera infancia y bibliografía especializada. La información cuantitativa surgió del reprocesamiento de las Encuestas de Hogares de cada país y el análisis de información estadística secundaria.
“Diferenciaciones de género dentro de las zonas de vulnerabilidad laboral y asignación genérica de tareas: Un estudio cuantitativo de la población patrocinada por la Defensoría del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”
Chinni, Soledad Daniela (UBA, Argentina) solchinni@gmail.com
Resumen: Dentro de los litigios de la justicia porteña se define el acceso a programas asistenciales para personas en situación de vulnerabilidad social. En este marco, se tensionan distintas definiciones de “merecimiento de asistencia” y uno de los criterios fundamentales que opera entre los jueces, es el análisis de la categoría ocupacional de quien solicita la incorporación al programa. El núcleo de este criterio sostiene que quienes no tienen impedimentos físicos para trabajar, quedan exentos de asistencia.Dada la relevancia de este parámetro, se propone analizar qué categorías ocupacionales se encuentran entre los que solicitan patrocinio jurídico en la Defensoría pública y hacer una lectura en clave de género. Para ello, se elabora una matriz de datos a partir de las entrevistas e informes sociales elaborados entre noviembre de 2016 y abril de 2017. La matriz se compone de un total de 600 casos y contempla múltiples variables que hacen al perfil social y económico de esta población. Al cruzar las variables, se busca conocer las diferencias en el acceso a empleos para mujeres trans, hombres y mujeres. El estudio permite una aproximación sobre cómo se manifiestan aquellas desigualdades en términos de nivel de participación en el mercado laboral, tipo de tareas desarrolladas, nivel de precariedad y calificación de los empleos, entre otros aspectos. En función de los resultados, se profundiza con aportes teóricos cómo el cuidado de niños, niñas, personas mayores y/o enfermos (como un componente del trabajo doméstico no remunerado) se conforma en un eje que impacta en el acceso al empleo. Asimismo, se plantea cómo la estructuración genérica del trabajo (tanto remunerado como no) es registrada dentro del ámbito judicial y en qué medida se reproducen inequidades en el patrocinio jurídico. En términos generales, la perspectiva “trabajo-céntrica” se aleja de un enfoque de derechos. El aporte de este estudio es problematizar de qué modo, a su vez, configura un abordaje androcéntrico según la base de resultados cuantitativos. Palabras claves: vulnerabilidad laboral - tareas de cuidado - género - trabajo.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .