Mesa 24

Performances corporales, subjetividades en disputa legal y comunicacional

 

Coordinador/a: Monica Cohendoz (UNICEN) y Eduardo J. Arrubia (UNICEN).

 

“Poner el cuerpo, comunicar visibilidades”

COHENDOZ, Monica Esther (UNICEN) mcohendoz@gmail.com

Resumen: El punto de partida de mi trabajo es la preocupación sobre las posibilidades de que determinadas prácticas comunicacionales nos habiliten a inscribirnos como sujetos corporales en tanto territorios de agenciamiento, mi propósito es analizar la lucha social como manifestación de lo político corporal. Este problema me provoca una serie de interrogantes respecto a las políticas de género donde el cuerpo y su visibilidad son claves para comprender la materialidad del conflicto social: ¿Por qué el cuerpo expresa el territorio social? ¿El populismo es condición de posibilidad para una política corporal territorializada? ¿Cuáles son los limites de las políticas corporales? La condición performativa del género fue teorizada por Judith Buthler para poner en discusión tanto las prácticas de visibilidad como las condiciones de inscripción de los sujetxs en las mismas. En este trabajo nos interesa abordar la configuración de prácticas de enunciación corporal en las cuales “poner el cuerpo” a las demandas de género  produce un discurso político en tanto  se interviene desde lo común. Quiero plantear el problema de la configuración de colectivos de cambio social desde una posición antiesencialista, para comprender las condiciones de inscripción del cuerpo en los procesos de transformación social. El análisis se orienta a explorar la concepción de Ernesto Laclau de las luchas hegemónicas como prácticas populares, porque permite superar el esencialismo aún presente en las reflexiones contemporáneas sobre las políticas de género, limitadas al reconocimiento legal neoliberal, sin contemplar tanto la fuerza emancipadora que poseen los cuerpos diversos como su vulnerabilidad. En la base de esta controversia está la moral de la responsabilidad individual para quien la autosuficiencia económica es condición de autonomía

 

“Del triángulo rosa a la franja negra de la censura: “Puto”, obra de danza teatro”

GARCÍA CEDRO, Gabriela (UBA/UNA/UNQ) ggcedro.letras@gmail.com

Resumen: ¿Puede un artista sufrir un atentado por su obra? ¿Puede una obra de danza-teatro ser objeto de censura en un régimen democrático? Por supuesto. Sabemos que cosas por el estilo han sucedido miles de veces. Pero imaginamos que ha sido en otro momento histórico, en sociedades muy distintas a la nuestra. Sin embargo, el martes 16 de octubre, Ezequiel Barrios recibió un mail en el que las autoridades de la Universidad de Recifes, cancelaban la presentación de su obra “Puto” (Traducida como “Viado”) en el Festival “Complicidades”, que reúne obras de artes escénicas. La explicación fue que, debido al ascenso de Bolsonaro y la ultraderecha, la vida del artista correría peligro y la universidad no podrían garantizar su seguridad. En este contexto, planteo una lectura que reafirma una de las conclusiones a las que nos permite llegar esta obra: todos somos “putos” reprimidos, discriminados y discriminadores. ¿Qué representaciones se ponen en juego en “Puto”? ¿Habría funcionado la estrategia de cambiar el título? Claramente, no. La censura, el rechazo, el miedo que provoca “Puto” son elementos que estuvieron presentes en la concepción misma de la obra. La posibilidad de transformar, ofender, denunciar y ridiculizar desde el hecho artístico. “Puto” se enmarca dentro de una de las estrategias fundamentales en la promoción de la inclusión e igualdad LGBTI: la visibilización. El autor se hace cargo del carácter público de la obra, que se contrapone con la soledad impune de la sala de ensayo. Barrios habla de “catarsis, hecho artístico y acto político”. En este trabajo, daré cuenta de las tres dimensiones de “Puto” y me detendré con particular atención, en el monólogo final del personaje, que permite un abordaje sociológico, que la censura sufrida enriquece tristemente.

 

“Las leyes LGTTBI desde las prácticas comunicacionales: corporalidad y visibilidad”

FERRER, Carolina Daniela (UNICEN) ferrercarolina020@gmail.com

Resumen: Este trabajo analiza el avance de la ampliación de marcos jurídicos que reconfiguran las subjetividades y los derechos del colectivo LGTTBI en Argentina. Se focaliza al “activismo legislativo” (Sívori) en tanto estrategia democrática para integrar las demandas de derechos y participación ciudadana como una práctica cultural performativa productora de políticas de género. Es así que a partir de la acción colectiva se institucionalizan las demandas de diferentes prácticas comunicacionales en contextos de debates parlamentarios, asambleas y manifestaciones públicas. Tres dimensiones se ponen en tensión, el marco jurídico, la política y las prácticas comunicacionales colectivas. De esta forma se logra una interseccionalidad con nuevas políticas de género en sociedades emergentes. La generación de leyes que otorgaron nuevos derechos sociales y jurídicos para la comunidad LGTTBI se dieron en un contexto nacional de inclusión y participación ciudadana. Las demandas históricas de los colectivos se vieron reflejadas en varias leyes, a modo de ejemplo, con alto impacto social y régimen de visibilidad distinto: Ley de Matrimonio Igualitario (Ley N° 26.618) y Ley de Identidad de Género (Ley N° 26.743) en las cuales trabajaron y llevaron al Congreso de la Nación. La investigación forma parte del proyecto de Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría bajo el título El cuerpo y la visibilidad de lo político en la política. La producción de este trabajo y las investigaciones que anteceden se realizaron a través de una metodología cualitativa con análisis de documentos y observaciones participantes. Palabras clave: ciudadanía sexual, diversidad, políticas de género.

 

“Fútbol Femenino como performance que desafía la legitimidad de la hegemonía masculina”

MAJUL, Debora (UNC) deboramajul@gmail.com

Resumen: El escenario de coyuntura de la lucha feminista, se presenta como un giro trascendental que atraviesa las ciencias sociales en general, que invita a la escritura de la historia de la mujeres en lo particular. En este marco, teniendo en cuenta las relaciones de poder asimétricas entre los géneros, es que la visibilidad que adquieren las conquistas en diferentes espacios se presentan como acontecimientos que permiten repensar, desde la perspectiva de género, contextos y territorios que hasta el momento han constituido espacios exclusivamente masculinos. Es así que el campo deportivo se presenta como uno de esos territorios, donde la presencia femenina desafía y deslegitima relaciones de dominación, cuyo signo más evidente ha sido la institución de roles determinados por el cuerpo biológico. Entre los diferentes deportes y actividades físico corporales, la mirada estará dirigida al fútbol. Aquí cabe señalar que en una indagación previa, se ha sostenido que el fútbol masculino se constituye como un sistema extractivo, el cual opera a través de políticas corporales, modelando sensibilidades y legitimando las narrativas que imponen a los sujetos a funcionar de acuerdo a las reglas de juego que sanciona el mercado. Ahora bien, es dentro de este trasfondo que surge la pregunta por el fútbol femenino, ya que el mismo no cuenta con régimen de formación, con el apoyo institucional, cultural y social, ni con el mismo dispositivo global que posee el fútbol masculino. En este sentido, se intentará ensayar una primera aproximación a las formas en las que se configura el fútbol femenino, en tanto performance, a través de las experiencias y prácticas corporales de jugadoras de fútbol de diferentes clubes y organizaciones de la ciudad de Córdoba, con el afán de compartir trayectorias singulares que se escriben en las intersecciones de historias de luchas.

 

“Trayectorias de vida: Mujeres transgrediendo las corporalidades dentro del Rugby”

GABÚS, Eglae (UNaM)  eglaegabus@gmail.com

Resumen: Nos proponemos analizar en el siguiente trabajo la concepción de las jugadoras de un equipo de rugby  de la ciudad de Posadas (Misiones-Argentina) acerca del ideal corporal, entendido este como una construcción individual y colectiva, cognitiva y simbólica. El rugby se inscribe como un deporte destinado a los varones ya que es un deporte de gran impacto, de rudeza y de precisión, rasgos imprescindibles para el desenvolvimiento del juego. Por ende las mujeres que lo practican son consideradas como "transgresoras", quedando expuestas socialmente al tensionar su condición femenina con rasgos tradicionalmente asociados a la masculinidad. Podremos dar cuenta de la construcción y re significación de lo corporal en las mujeres que practican rugby, siguiendo la perspectiva teórica-metodológica embodiment siendo nuestros autores de base Bourdeau, Csordas y Esteban. Para dar cuenta de esta perspectiva consideramos además del estudio del cuerpo de la mujer que practica rugby, también  la experiencia de ellas partiendo desde un mundo corporizado. A través de la técnica etnográfica recuperamos sus experiencias en torno al rugby como forma  de vida para nuestras actoras. Desarrollamos nuestro trabajo de campo asistiendo a los partidos y entrenamientos y culminando con el acceso al tercer tiempo. Seleccionamos dos casos en los que realizamos un promedio de cuatro entrevistas y observaciones en su vida laboral. Una de las jugadoras se desenvuelve como manager del equipo y la restante como estudiante de Diseño de Indumentaria. Trabajaremos tres ejes temáticos: la recuperación de los estereotipos genéricos en base a los discursos que las propias entrevistadas recogieron en sus vidas; en la revisión de los modos de construir la corporalidad, desarrollo biológico y socio-cultural; y en los ajustes y desajustes de los cuerpos de las rugbiers ante los estereotipos de género.    

 

“Las madres cuidadoras de hijxs desde la (no) perspectiva de género”

CALANDRA, Camila (UNICEN) c.calandra@outlook.com

KUITERT, Sofía (UNICEN)

Resumen: En esta presentación nos proponemos abordar disposiciones vigentes del ordenamiento jurídico argentino, partiendo de un enfoque de derechos humanos. Desde esta óptica, abordaremos el modo en que el derecho funciona como reproductor de roles y estereotipos de género en perjuicio de la mujer sostenedor del modelo heteropatriarcal.  El derecho regula la vida de las personas, a través del abordaje de la normativa vigente y de fuentes secundarias, analizaremos dos regulaciones jurídicas y sus prácticas, las cuales tienen como base común la asignación del rol de cuidadoras de hijxs exclusivamente a las mujeres-madres. El derecho al cuidado se ve plasmado en la legislación laboral, el modo  en  que  se  articulan  las  licencias  por  maternidad  y  paternidad expresan la adjudicación del rol de cuidadoras a las mujeres. El tiempo para cuidar se ve plasmado en las licencias que  se  otorgan  a  las  mujeres  trabajadoras  en  ocasión  de  nacimiento  o  adopción  de  un  hijx,  plazos  que  van  variando  en  los  países  de  la  región  pero  que no  son  menores  a  doce  semanas. Resulta notoria la diferencia para los varones, a quienes les corresponde entre dos y tres días en el momento  de  producido  el  nacimiento, o adopción Respecto de la legislación penal, se advierte una regulación diferencial en cuestiones de género. Conforme a la Ley de Ejecución Penal hay establecimientos penitenciarios de encarcelamiento a mujeres con sus hijxs menores de 4 años cuando no exista otra alternativa para su cuidado. Al día de hoy existen cárceles y pabellones destinados a dar cumplimiento a esa disposición, pero no existe en todo el sistema, este mecanismo para los hombres padres. Asimismo, existe la posibilidad para la madre de hijxs de hasta 5 años de cumplir el encierro en régimen domiciliario; no así los hombres. El derecho deposita en cabeza de la mujer madre, exclusivamente las tareas de cuidado de sus hijxs, aun estando privada de la libertad.

 

“Entre la vulneración y el reconocimiento: avances y retrocesos en torno a los derechos de las personas trans en el actual escenario latinoamericano”

DELLACASA, María Alejandra (UBA) maledellacasa@yahoo.com.ar

Resumen: En este trabajo proponemos mapear una serie de avances y retrocesos en torno a las políticas de reconocimiento y los derechos de las personas trans en distintos países de Latinoamérica. Analizamos este proceso centrándonos en las formas que la ley legitima o margina ciertas corporalidades y reconoce o desconoce algunas identidades, vulnerando los derechos de las personas trans y condenando ciertas existencias a expresiones puramente privadas del sí mismo. Uno de los interrogantes que atraviesa este trabajo tiene que ver con ¿Cómo abordar la universalidad de los derechos sexuales? En 2007 la identidad de género ingresa por primera vez en el corpus jurídico internacional, desde una perspectiva de Derechos Humanos, con la publicación de los Principios de Yogyakarta para sobre la Aplicación del Derecho Internacional de Derechos Humanos a las Cuestiones de Orientación Sexual e Identidad de Género. En mayo de 2012, el Congreso argentino aprobó la ley de Identidad de Género, que regula el cambio de nombre y sexo de las personas cuya expresión de género autopercibida no coincide con la contenida en los registros documentales, desde una perspectiva despatologizante. En este  sentido, también nos proponemos analizar las diferentes estrategias de visibilización, lucha, negociación por el reconocimiento jurídico y el acceso a una atención de salud integral  y no patologizante, que han venido desarrollando los diferentes colectivos trans y movimientos LGBTTTI en el escenario latinoamericano.   Palabras clave: personas trans, políticas de reconocimiento, derechos, movimientos LGBTTTI.    

 

“Las huellas del discurso patriarcal en el tratamiento noticioso del femicidio en los diarios sanjuaninos durante 2012 y 2015”

INGRASSIA, Paola (UNSJ)  paoingrassia2@gmail.com

Resumen: Esta ponencia es el resultado de las investigaciones realizadas en las categorías Estudiantes Avanzados e Iniciación a la investigación de las Becas Internas de Investigación y Creación de la Universidad Nacional de San Juan. El objetivo es analizar los mecanismos utilizados por los medios impresos sanjuaninos para construir noticias sobre femicidio en los años 2012 y 2015. La investigación se centra en las propuestas metodológicas de la teoría del encuadre y del análisis del discurso (AD). Además, se analizan entrevistas a los periodistas responsables de las secciones consideradas clave con el fin de visibilizar los criterios adoptados y elementos emocionales intervinientes a la hora de tratar un femicidio. El trabajo empírico evidencia que la prensa local construye al femicidio como un hecho aislado y ficcional desde producciones discursivas que reflejan una visión machista e invisibilizan el peligro social de la violencia de género.Palabras clave: construcción, Framing, discurso, femicidios y medios



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .