Mesa 22

Presencias, experiencias y agencia política de mujeres latinoamericanas de las dictaduras a las transiciones a la democracia

 

Coordinadoras: Karin Grammático (UNAJ-IIEGE/UBA) y Débora D Antonio (UBA-IIEGE/CONICET)

 

“Resignificar la violencia sexual: una experiencia de caso”

GARCÍA, Mailén (UNMdP)  garciamailena@gmail.com  

Resumen: Esta ponencia procura aportar a la reflexión sobre las prácticas de violencia sexual en los cuerpos de las mujeres como forma de disciplinamiento por parte de las Fuerzas Armadas Argentinas durante la última dictadura militar (1976-1983) desde los procesos subjetivos de resignificación de esta experiencia de dos mujeres sobrevivientes. En este sentido, este trabajo está especialmente orientado al escenario judicial en tanto espacio elegido por ellas para narrar lo sucedido. En la primera parte del trabajo, se describen los corpus normativos internacionales y las modificaciones en el Código Penal Argentino que permitieron el tratamiento jurídico de estos delitos y, en la segunda parte, se analizan los procesos que atravesaron dos mujeres sobrevivientes para poder narran sus experiencias en los tribunales. Este estudio está basado en la experiencia de caso de dos sobrevivientes del Centro Clandestino de Detención La Cueva en Mar del Plata y utiliza técnicas de investigación cualitativas como entrevistas en profundidad e investigación documental para su desarrollo

 

“Nudos problemáticos, debates políticos y propuestas en las organizaciones de mujeres durante la dictadura chilena (1978-1989)”

PACHECO PARRA, Valentina Paz (Universidad Diego Portales) pachecoparrav@gmail.com

Resumen: El presente artículo propone una aproximación a la producción intelectual sobre la condición de la mujer durante la dictadura civil-militar chilena, contemplando desde 1978 a 1989 por ser el período en el que prolifera la conformación de organizaciones femeninas, las discusiones acerca de la condición de la mujer bajo un sistema dictatorial y patriarcal, y por la formulación de propuestas a la democracia. En este marco de intensas discusiones y de intentos por tomar una presencia activa y desplegar una palabra decisiva dentro del amplio espectro de oposición a la dictadura, se observa que el camino político y social de las organizaciones de mujeres fue cruzado por tres nudos centrales que problematizaron los avances y dificultades que debió recorrer el movimiento en cuanto a sus componentes organizativos, ideológicos y vinculantes. Entonces, el primer nudo a analizar refiere al feminismo y la incorporación del género como categoría analítica y práctica, en donde al mismo tiempo de que se iba conformando el movimiento, las intelectuales debían ir definiendo el ʻobjeto/sujeto de estudio-mujerʼ; el segundo se orienta a la problemática con la estructura política tradicional, con los partidos políticos de izquierda y los cuestionamientos que se realizaron sobre una real constitución de un movimiento social de mujeres; por último, el nudo que se produce en el nexo entre intelectuales y pueblo, desde donde emergen las preocupaciones respecto  de sus metodologías de acercamiento y el grado de involucramiento entre ambos sectores. Esta triada de feminismo-partido-pueblo, tiene como intención dilucidar algunos debates que rondaron tanto a la producción de conocimiento sobre la mujer, como al movimiento en sí mismo. Estos nudos problemáticos, serán analizados desde la producción intelectual que se desarrolló a partir de centros de investigación especializados en la temática, en grupos de estudio y ONGs que dieron cabida a la investigación sobre las mujeres, y también en la difusión de intereses femeninos que desarrollaron diversos grupos de mujeres a través de la confección de boletines, revistas, proyectos, ensayos, etc., que sirvieron como una plataforma para socializar sus discusiones y reflexiones.

 

“De la militancia social y política (en los años ’70) al feminismo”

SEPÚLVEDA, Patricia Graciela (UNQ)  pgsepulveda@unq.edu.ar

Resumen: Esta ponencia se trata de un trabajo en progreso respecto de mi tesis doctoral en la que me propongo reconstruir, a través de entrevistas en profundidad e investigación documental, los derroteros biográficos trazados por un grupo aproximado de entre 15 y 20 mujeres en su tránsito desde la militancia política hacia el feminismo. No pretenderé desarrollar una muestra representativa, sino definir un conjunto de trayectorias que permitan reconstruir estilos de militancias feministas. Entre las condiciones de selección se cuentan: haber sido militante en alguna organización social-política en los años ’70 y reconocerse en los 80 y 90 como militante feminista. Vale aclarar desde el principio que esta identificación con el feminismo, no implica asumir que todas lo entienden del mismo modo o hayan tenido similares recorridos dentro de éste, ni que tomen todas las luchas que actualmente levantan sus militantes, lo que se busca es la heterogeneidad de trayectorias. Así es que pensaré en plural los feminismos y a las feministas.(Masson, 2007) En la reconstrucción de las biografías comenzaré por indagar cómo inscribieron sus experiencias, en la década de 1970, para luego avanzar a sus trayectorias posteriores correspondientes al período de la instauración de la dictadura militar y las décadas de 1980 y 1990.  En el análisis tendré en cuenta la clase de relaciones que existieron entre las militantes políticas y las feministas en los años 60 y 70 (Vasallo 2005, Grammatico 2005, 2011, Trebisacce 2010, 2011) los puntos de acercamiento y los que las distanciaban para luego enfocar las décadas de 1980 y 1990. Etapa en la que muchas de las militantes, que habían tenido que exiliarse durante la dictadura, regresaron portando convicciones feministas y entre las que se habían quedado en el país habían surgido expresiones de descontento originadas en lecturas de lo que les ocurría y había ocurrido por su condición de mujeres. Por otra parte se habían instalado programas académicos o líneas de trabajo relacionados con los estudios de las mujeres (Barrancos, 2009)

 

“La experiencia del exilio en las trayectorias de las mujeres feministas de la posdictadura”

TARDUCCI, Mónica (UBA) latardu@gmail.com  

Resumen: Más allá de la diversidad de situaciones personales y políticas, las mujeres que se exiliaron como consecuencia del Terrorismo de Estado, llegaron a países donde el feminismo estaba muy activo. Para muchas de ellas fue una confrontación con otra forma de hacer política que las impactó y transformó para siempre. El regreso a la Argentina al fin de la Dictadura, significó para estas mujeres la incorporación a distintas instancias participativas: organismos de derechos humanos, partidos políticos y grupos de mujeres (se llamaran feministas o no) e incluso en áreas del Estado que se crearon durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Como parte de una investigación que estamos llevando a cabo sobre el feminismo  de los años ochenta, presentaremos en este trabajo los testimonios y las acciones desarrolladas por algunas de estas mujeres durante ese período, tan rico y multifacético, donde todo estaba por hacerse: desde las reformas legales como los cambios en la Patria Potestad, el divorcio vincular, la igualdad de los hijos ante la ley, la reglamentación de la ley de Jardines Maternales, entre otras, a las demandas más radicales surgidas del feminismo: la lucha contra la violencia hacia las mujeres y aborto legal, por ejemplo. ¿Cómo fueron esos cambios subjetivos que trajo el exilio? ¿Plantearon la necesidad de llevar a cabo “otra” forma de hacer política? ¿Cómo fue la inserción en los diferentes contextos en los que actuaron? ¿Qué estrategias desplegaron con respecto de los partidos políticos? ¿A partir del regreso el feminismo fue, para estas mujeres,  la identidad principal cuando no la única, en una época donde “feminismo” era una mala palabra?  

 

“Los dispositivos represivos en clave sexo genérica. Mendoza, 1975-1976”

RODRÍGUEZ AGUERO, Laura Mercedes (INCIHUSA CONICET) laurarodriguez77@yahoo.com.ar

 Resumen: Este trabajo se propone ahondar en las especificidades sexo genéricas y de clase de los dispositivos represivos estatales que actuaron en Mendoza en los momentos previos y posteriores al 24 de marzo de 1976. Para ello, en primer lugar, retomaremos investigaciones previas sobre tres de los sectores mas movilizados de la Mendoza de los 70 (contratistas de viña, estatales y bancarios) y nos preguntaremos sobre el lugar de las mujeres en esas experiencias organizativas. En segundo lugar analizaremos ciertas especificidades que tuvieron las prácticas represivas cuando las víctimas fueron mujeres trabajadoras, para lo cual nos detendremos en el denominado “operativo Rabanal” ocurrido en febrero de 1976. En tercer lugar intentaremos abordar el carácter de clase de ciertos dispositivos represivos que actuaron en la provincia durante el primer año de la dictadura Esta primera aproximación a este tema será realizada a partir de un variado tipo de fuentes: fuentes judiciales y documentos de la época, fuentes periodísticas y fuentes orales, las cuales serán sometidas a un proceso de triangulación. Los interrogantes planteados serán abordados partiendo de la idea de que el combate a la  denominada “subversión” estuvo inscripto en la relación asimétrica entre los géneros sexuales, hecho que se plasmó en el carácter diferenciado de la represión hacia varones y mujeres por parte de los dispositivos represivos tanto estatales como paraestatales.

 

“Las mujeres de las Fuerzas Armadas Peronistas. Apuntes para comprender la militancia femenina en la lucha insurreccional de los años sesenta en Argentina”

LENGUITA, Paula Andrea (CONICET) paulaandrealenguita@gmail.com

Resumen: El presente estudio analiza el lugar de las mujeres en la militancia insurgente de finales de los años sesenta. Por medio de fuentes documentales y testimonios de activistas se recrea un momento de protagonismo femenino dentro del Peronismo Revolucionario. De tal manera, la perspectiva de género posibilita una comprensión de las narrativas patriarcales predominantes, impuestas para silenciar la participación de las mujeres en el derrotero de la lucha insurreccional argentina. Desde esos testimonios, se advierte la rebeldía desatada en las barriadas obreras por la política represiva de los gobiernos radicales y, más aún, por el recrudecimiento de esta imposición con el régimen de Onganía. Dicho activismo permite considerar esa resistencia peronista que ensayó distintas modalidades insurreccionales en trece años de proscripción, que fueron alzándose al calor de las luchas libradas por otros pueblos, como el cubano, el argelino y el vietnamita. Desde ese recorrido, advertimos los momentos padecidos por una juventud que finalmente radicalizó su posición con el surgimiento de las Fuerzas Armadas Peronistas en 1968. En concreto, esa experiencia acumulada, por más de una década, permitió la supervivencia a la influencia foquista y propició la estructuración de otras vertientes paralelas, que tendrán más gravitación a comienzos de los años setenta.En fin, desde el punto de vista de estas combatientes peronistas es posible comprender las disyuntivas a que fueron expuestas, como parte de la organización armada, en un derrotero que las llevó desde la clandestinidad a los frentes de masas, siguiendo una orientación que finalmente detonó después, con la vuelta de Perón.

 

“Efecto boomerang y política exterior: la dictadura de Pinochet y los derechos de las mujeres”

REIN VENEGAS, Tatiana (Universidad de Chile ) trein@uchile.cl  

HENRÍQUEZ UZAL, María José (Universidad de Chile)  mjhenriq@uchile.cl

Resumen: La situación desencadenada en Chile, luego del 11 de septiembre de 1973, generó gran preocupación mundial ante la gravísima represión desencadenada. Así, la denuncia internacional obligó al régimen a resignificar el discurso sobre los derechos humanos. En dicho marco, la proporción y defensa de los derechos de la mujer se vislumbraron como oportunidad en orden a mostrar otra cara del Chile de Pinochet. Lo anterior, implicó una suerte de contradicción y pulso entre las necesidades domesticas e internacionales del régimen. Mientras el discurso interno reforzaba un perfil de mujer madre y dueña de casa,  el internacional daba cuenta de una mujer en pie de igualdad frente al hombre. A nivel interno, cualquier referencia al feminismo era para demostrar que representaba un camino equivocado para las mujeres e incluso hubo espacios de adoctrinamiento ideológico. En esta línea, el régimen buscó, mediante una serie de medidas, la despolitización de la mujer, incluso de las mujeres conservadoras que formaban parte del gobierno, pero su discurso externo coincidió con el del movimiento feminista internacional. Integrantes de dicho movimiento se vincularán con organizaciones de mujeres dentro de Chile y el repudio del mismo a la dictadura chilena facilitara el tránsito desde la lucha antidictatorial al cuestionamiento de la posición subordinada de las mujeres. La presente ponencia postula que, progresivamente, el discurso internacional del régimen tuvo un efecto boomerang  que no solo reforzó el movimiento contra la dictadura, sino que terminó por empoderar a las mujeres en la lucha por sus derechos.

 

“Memorias infames”

RUIZ, Olga (Universidad de La Frontera) olga.ruiz@ufrontera.cl

Resumen: En Chile, la mayor parte de las reflexiones sobre la traición están centradas en las figuras de Marcia Merino y Luz Arce, ambas ex militantes de partidos de izquierda (MIR y Partido Socialista, respectivamente) que ingresaron a los centros clandestinos de tortura como prisioneras políticas, para más tarde, y luego de un proceso de quiebre, trabajar como funcionarias de los organismos represivos. Tanto Arce como Merino publicaron testimonios en los que dan cuenta de su experiencia política: El Infierno (1993) y Mi verdad (1993), y es probable ello explique por qué ellas – y no otros militantes con trayectorias similares- sean consideradas el símbolo de la traición. La experiencia de ambas mujeres permite observar una historia colectiva marcada por el trauma de la represión política y, además, el mundo de las militancias setentistas, sus códigos valóricos, sus representaciones e imaginarios, sus texturas cotidianas. Sus relatos abren una fisura en los grandes relatos que se han construidos sobre nuestra historia política reciente, relatos centrados en el heroísmo y la victimización; esquema binario que, en realidad, se afirma y consolida en la figura del traidor

 

“Representaciones femeninas durante la guerra de Malvinas. Un análisis de fuentes periodísticas”

OTERO TEJERO, María Elena (UNC)  helenoteroarg@gmail.com  

FLORIDIA, Yanina  yanitrini@yahoo.com.ar  

Resumen: En el presente artículo nos proponemos realizar un recorrido sobre la “visión mediatizada de la categoría mujer”, cómo fue narrada, construida y representada en los medios masivos de información, en este caso periódicos locales de la ciudad de Córdoba, a saber La Voz del Interior y Los Principios, en el periodo (de abril a junio de 1982) que comprendió la Guerra que enfrento a Argentina con Inglaterra por el territorio de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur. En el imaginario social impuesto por el Estado Represor, las “representaciones” con respecto a los posicionamientos sociales, se encontraban divididos en tres posibilidades. El sujeto peligroso-subversivo, el sujeto indiferente y el sujeto heroico-virtuoso (González, 2012). Esta categorización de la sociedad, permitió la utilización de diversas biopoliticas, para la glorificación de unos, la eliminación de otros y la domesticación en general. En los meses que dura la Guerra por Malvinas, los diarios locales agrupan noticias en apoyo a la “recuperación” de la soberanía sobre las islas del sur. Estas noticias se iban intercalando entre los actos políticos, tanto nacionales como provinciales, las acciones bélicas o de estrategia militar en sus primeras páginas, combinándola en las secciones del medio, con fotos de la vida cotidiana de los soldados en el sur del país. También noticias que apelaban a hondos sentimentalismos, en donde se podían encontrar entrevistas a madres de soldados, cartas a combatientes, entre otros. En este sentido, el tono heroico era el tono principal que trasmitían los periódicos locales. Parte del consenso buscado por la dictadura se representa en esta exaltación de la idea del “héroe”. Para hablar de los sujetos considerados varones, la categorización de lo heroico puede ser puesta a la luz de manera más evidente. Siguiendo a lo expuesto por Gamerro[1] “en la mitología clásica; el héroe es quien encarna los valores más altos de una comunidad, es un modelo de virtud, un ejemplo a seguir. Su virtud principal es el coraje” (…). En la mitología actual el hombre asciende a la categoría de héroe mediante sus actos. Estos no necesariamente deben resultar en victoria: un héroe puede ser derrotado, puede morir y convertirse en un mártir: en ese caso su muerte se resignifica como sacrificio. Pero lo sigue caracterizando el coraje”. Entendiendo que dentro del marco de la dictadura militar, en el periodo que se prolonga la Guerra de Malvinas, se pondero la idea de “heroicidad” en toda la sociedad ya fuera para recuperar consenso, para legitimar la ocupación en las islas del Atlántico Sur, o para motivar las donaciones que realiza la sociedad para la guerra, nos surge la pregunta de cómo el concepto de lo heroico atravesó la figura de mujer durante el conflicto bélico. Para realizar un análisis más minucioso de las representaciones que fueron utilizadas en los periódicos mencionados, nos detuvimos en aquella que ponderaban el papel de la mujer, es decir notas sobre las madres de los soldados,  sobre mujeres que ocuparon el lugar de “madrinas de guerras” y aquellas que se forjaron como voluntarias.   [1] Gamerro[1] (2016; 103-104)

 

“Las feministas en la transición democrática argentina: la celebración del 8 de marzo de 1984 como acontecimiento bisagra en el devenir de su activismo”

GRAMMATICO, Karin (UNAJ) karingrammatico@gmail.com

Resumen: En esta ponencia pretendo avanzar sobre el papel de las feministas en el proceso de transición democrática en la Argentina a partir de un acontecimiento que considero clave: la celebración del 8 de marzo de 1984. Este evento condensa una serie de elementos que, por un lado, informan sobre su activismo durante el período dictatorial y por otro, anuncian los nuevos desafíos que la nueva escena política planteaba no solo a ellas sino a la sociedad civil en su conjunto. Y expresa, finalmente, una nueva dimensión del feminismo local: la constitución como movimiento social. Para reconstruir este evento bisagra y ensayar una idea en torno al activismo feminista en la posdictadura apelaré no solo a la prensa gráfica y memorias feministas, sino a la serie fotográfica que realizó Alicia D´Amico aquel histórico día en la Plaza de los Dos Congresos, el punto de encuentro escogido por las mujeres para hacer(se) oír sus demandas.

 

“Una genealogía del significante de la violencia como un concepto central de intervención del feminismo”

TREBISACCE MARCHAND, Catalina (UBA)  catalinaptrebisacce@gmail.com

 Resumen: En la presente ponencia voy a analizar algunas transformaciones introducidas en la militancia feminista porteña de los años ochenta que se produjeron a efecto del ingreso de nuevas militantes y de las posibilidades que habilitaba el contexto de fin de dictadura y comienzo de la transición democrática. En este período una nueva cantidad de mujeres se nuclearon en espacios feministas o aliados al feminismo. Muchas de estas mujeres provenían de exilios donde habían entraron en contacto con las experiencias feministas de otros países, otras habían participado en agrupaciones feministas en los inicios de los años setenta y durante la dictadura había mantenido un perfil bajo, otras se sumaban a los espacios de mujeres entusiasmadas por la prometida apertura democrática y cierto cambio de época que prometía para las mujeres un rol más protagónico.  En esta oportunidad mi análisis tendrá como actor central a la agrupación Asociación de Trabajo y Estudios de la Mujer (ATEM) -25 de noviembre que supo ser la organización destacada del período de transición, pues ella estuvo a la vanguardia de las transformaciones políticas, teóricas y de intervención que se produjeron en este período. Pero más específicamente, intentaré hacer una arqueología de la confección que esta agrupación propició del tópico de “la violencia” como un instrumento de denuncia privilegiado para dar cuenta de la situación de vida de las mujeres.  

 

“La represión política de la militancia femenina durante los primeros años de proscripción del peronismo (1955-1962)”

CASTRONUOVO, Sabrina (UNLP) s.castronuovolp@gmail.com

Resumen: La represión política de la militancia femenina durante los primeros años de proscripción del peronismo (1955-1962) Este trabajo parte del análisis del contexto de proscripción del peronismo durante el período que engloba los gobiernos de la Revolución Libertadora y el frondicismo (1955-1962). El objetivo es reflexionar sobre los mecanismos e instituciones que el Estado puso en funcionamiento al servicio de la detención y encarcelamiento de la disidencia política femenina con posterioridad a la caída del Peronismo. De esta manera, nos proponemos aportar al estudio de las mujeres en contextos dictatoriales y/o de cuestionada legalidad. Los años de la Libertadora estuvieron signados por el objetivo de suprimir todo rastro de sentimientos afines al peronismo en el país (Gordillo, 2013). Los gobiernos de facto suponían realizable dicho objetivo mediante la re-educación de los militantes peronistas y de las personas afines a las ideas de este partido (Spinelli, 2016), y en un contexto de proscripción. En los años frondicistas, se desplegaron distintas estrategias legales en pos de la represión política y las instituciones carcelarias continuaron desempeñando un rol clave como instrumentos para controlar a la oposición (Castronuovo, 2018; Chiarini y Portugheis, 2014;  Franco, 2012; Pontoriero, 2015; Seveso, 2009). En este sentido, donde la dinámica de participación de los diferentes sujetos históricos debió  reconfigurarse a través de la nueva situación de persecución subyacente, encontramos que existen escasos estudios sobre el papel desempeñado por las mujeres tanto en la resistencia peronista (Castronuovo, 2016; Centurión, 2007; Gorza, 2013; Macri, 2006; Novick, 1993; Valobra, 2016) como también en organizaciones no peronistas de la oposición. Por los motivos expuestos, la presente investigación pretende en primer lugar realizar un análisis estadístico acerca de la cantidad de mujeres detenidas por causas políticas en la Provincia de Buenos Aires en el período estudiado y realizar una caracterización general de las mismas. En segundo término, nos proponemos indagar sobre la importancia que otorgaban las instituciones de seguridad a la mujer en cuanto objeto de represión política. La presente investigación se realizará, principalmente, a través del análisis de las fuentes documentales del Archivo y Museo Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires.

 

“Devenir de la práctica feminista en Valdivia, Chile (1980-2000)”

TORO, Tatiana Salome (Universidad Austral de Chile) tatianaarayat@gmail.com  

FIGUEROA RIVEROS, Daniela (Universidad Austral de Chile) figueroariverosdaniela@gmail.com

Resumen: La ponencia analiza de forma embrionaria la experiencia de participación política de las mujeres por medio de la movilización urbana posterior al quiebre histórico originado por el golpe de Estado de 1973; en particular con relación al desarrollo del feminismo en la ciudad de Valdivia, actual región de Los Ríos, Chile.  Nutriéndonos de testimonios de activistas del feminismo presentes en el escenario sociopolítico actual, desarrollamos un análisis histórico y antropológico respecto a su experiencia como sujetas políticas participantes de agrupaciones, partidos políticos y movimientos sociales del territorio. Procuramos, además, considerar como elemento de análisis, un enfoque territorial desde la lectura descentrada que ha propuesto la historiadora María Angélica Illanes (2003).   La delimitación temporal se inicia en 1980, período de resistencia antidictatorial, donde el quehacer feminista era un mandato de partidos. Recurriendo a los postulados de Julieta Kirkwood (1986), asumimos la participación política como un espacio hegemonizado por hombres, donde las mujeres y sus reinvindicaciones son relegadas a un segundo plano ante la primacía de una lectura fundada en la contradicción capital-trabajo. Desde tal hipótesis, comprendemos que las mujeres han luchado por liberarse de opresiones a la interna de los movimientos políticos, como también en las luchas por el cambio social a la externa.   Un segundo momento, corresponde al primer decenio del periodo post dictadura, donde la institucionalidad transicional desarrolla mecanismos de cooptación hacia los movimientos sociales en general y, al movimiento feminista en particular. No obstante, dichas estrategias del periodo neoliberal, al no dar respuesta a las demandas históricas del movimiento, gatillan un florecer de colectivas feministas a nivel local.   En síntesis, este trabajo busca reconocerse en las voces de las protagonistas de los distintos períodos, rescatando la memoria de sus prácticas de resistencia. Así, los testimonios recopilados permiten comprender la construcción del discurso feminista actual desde la experiencia dada por la práctica política antes que la teoría.

 

“Mujeres intelectuales en el aparato editorial del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (1975-1985)”

LAMAISON, María Josefina (UNLP)  mjlamaison@hotmail.com.ar

Resumen: Ante las exigencias de la realidad latinoamericana durante los años setenta, surge en el campo profesional del Trabajo Social la necesidad de contar con un centro académico que implemente programas de investigación, docencia y comunicación, buscando una renovación en la línea teórica, metodológica y técnica de la profesión. Con este objetivo, se crea desde Lima en 1975, el Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS). Frente a una profesión altamente feminizada, pero donde las mujeres son relegadas de los espacios de gestión y coordinación, las trabajadores sociales del CELATS desarrollaron una intensa actividad intelectual materializada en diversos formatos a la vez que ocuparon cargos de gestión, dirección y coordinación. La presente ponencia busca indagar, a partir de las herramientas de la historia intelectual y de la historia del Trabajo Social, cómo las mujeres del CELATS, exiliadas en Lima, ocuparon estos espacios al mismo tiempo que produjeron debates, a partir de los materiales publicados, acerca de temas como el habitad popular, el indigenismo, el género, el Estado, sus políticas sociales y la relación con los movimientos sociales. Interesa destacar como estas mujeres, generaron a partir de su activismo y prácticas editoriales, disputas alrededor de cómo pensar el alcance de sus intervenciones, los crecientes niveles académicos de la profesión y el ejercicio profesional junto a los sectores populares, inscriptas a la luz de los cambios, tensiones y resistencias que se produjeron con las dictaduras en el Conosur, la experiencia Sandinista y las transiciones democráticas. La ponencia destaca las trayectorias de las mujeres del CELATS como investigadoras, escritoras, editoras y a cargo de proyectos de renovación de cátedras en diversas universidades latinoamericanas. Resultando trasversal a estas trayectorias, las experiencias exiliares a las que fueron forzadas, producto de la represión desatada por los militares sobre los proyectos de la Nueva Izquierda. En este sentido, el escrito se desliza partir de los siguientes interrogantes: ¿Cómo se producen resistencias a las dictaduras desde las publicaciones que promueve el CELATS? ¿Qué lecturas producen acerca de otras experiencias como la Revolución Cubana y la Sandinista?¿Cuáles son los aportes que producen las mujeres del CELATS para pensar la construcción de una agenda democrática?

 

“Entre las “feministas” y las “políticas”: Tensiones al interior del movimiento feminista chileno desde mediados de los 80’ hasta mediados de los 90’”

ABARCA SALINAS, María Elena  (USACH) maria.abarcas@usach.cl

Resumen: ¿Cuál era la agenda y la demanda a la democracia desde el movimiento feminista chileno? ¿Cuáles fueron las principales reflexiones, debates y tensiones al interior del movimiento feminista? ¿Quiénes protagonizaron la agenda de la transición democrática en Chile? ¿Qué quedó de las propuestas feministas en la transición chilena a la democracia? ¿De qué modo se articula y desarticula el movimiento? ¿Qué opciones toman las feministas llegada la democracia formal? Interesa principalmente a partir de fuentes de la época y producción de feministas activistas y teóricas al respecto, realizar un análisis para dar respuesta a las preguntas planteadas, como pasado-presente que aún remite necesidad de reflexión, a modo de genealogía para el movimiento actual chileno y latinoamericano. 

 

“História das mulheres e historiografia- um estudo sobre a escrita de mulheres feministas durante a transição democrática no Paraguai”

AMORIM DA SILVA, Tamy  (UFSC) tamyamorim@gmail.com

Resumen: Esse estudo tem como objetivo problematizar a escrita da história das mulheres no Paraguai a partir de produções feministas que emergiram em meados das décadas de 1980 e 1990. Buscando perceber como se constituiu essa área de conhecimento, os espaços de investigação criados, os diferentes projetos de história das mulheres compartilhados por meio de impressos como o Enfoques de Mujer, Anuário Mujer e La Puerta de las Mujeres que circularam no período de assinalado. Mas, por outro lado, procura tensionar os desafios da temática na atualidade, refletindo também, sobre o encerramento dessas publicações e dos locais que realizavam investigações sobre mulheres. Nesse país, como em vários da região que passaram pela conjuntura de transição de governos autoritários para a democracia, foram criadas diversas organizações de mulheres e feministas, principalmente organizações não governamentais, que passaram a escrever sobre mulheres. Essas entidades e suas publicações, que serão apresentadas nesse estudo, muitas vezes, possuíram o intuito de produzir uma “nova história” das mulheres, dando destaque para outras personagens e pautas feministas, diferente daquela que comumente a historiografia paraguaia privilegiou, vinculada a um pequeno grupo de sujeitas históricas, visualizadas em concordância com o status quo nacionalista.

 

“Género y cautiverio. La violencia sexual en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar argentina”

ALVAREZ, Victoria (UBA) victoria.alvarez.tornay@gmail.com

Resumen: Durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), los modos en los que las mujeres detenidas fueron tratadas en los centros clandestinos de detención abarcaron formas variadas de agresión, incluyendo repertorios de violencia de género y sexual como forma de intensificación de la opresión. El presente trabajo se propone, en primer lugar, dar cuenta de las distintas formas de violencia de género a las que fueron sometidas las mujeres en los centros clandestinos de detención durante la última dictadura en Argentina, desde una perspectiva de género. En segundo lugar, reflexionar sobre los significados de la misma. Y, por último, dar cuenta de las distintas formas de resistencia que, a pesar del contexto en el que nada parecía posible, llevaron a cabo las secuestradas. El corpus del trabajo estará compuesto por entrevistas realizadas junto con Fernando Alvarez y Lizel Tornay para el documental “Campo de batalla. Cuerpo de mujer” (Fernando Alvarez, 2013), testimonios brindados por sobrevivientes a la asociación civil Memoria Abierta y testimonios judiciales.

 

“La incorporación de la mujer en las fuerzas armadas en Argentina: el caso del Liceo militar para “señoritas” Francisco de Gurruchaga en Salta (1976-1982)”

OCHOA, Carolina del Milagro (UNSa) ochoacarolina.011@gmail.com

Resumen:   El Liceo Militar Naval “Francisco de Gurruchaga” fue una institución secundaria de enseñanza para cadetes, no pupilo, en el cual las alumnas egresaban al cabo de cinco años de estudio como guardiamarina de reserva con el título de bachiller o peritos comerciales. El mismo fue creado el 21 diciembre de 1976, en junio de 1977 las autoridades nacionales firmaron un convenio con la provincia de Salta para dotarlo de un espacio físico adecuado, quedando en ejecución con la promulgación de un Decreto-Ley Nº 5434 (julio de 1979). En marzo de 1978 inició la tarea educativa hasta 1996. Esta institución fue inaugurada en pleno desarrollo de lo que se llamó el “Proceso de Reorganización Nacional”, siendo el primer liceo femenino que funcionó en la Argentina y tal vez en Latinoamérica. En esta oportunidad, la siguiente ponencia tiene como objetivo principal indagar acerca del perfil que se buscaba de las cadetes, lo cual nos permite un primer acercamiento en torno a cómo fue esta primera experiencia de la mujer en las fuerzas armadas en el caso argentino. Inscribimos nuestra investigación en el campo de la historia reciente argentina, tomamos la teoría y metodología del análisis del discurso y algunos aportes de la historia conceptual y la perspectiva de género. Nuestra unidad de observación corresponde a los discursos de la prensa escrita en Salta, los discursos políticos de Massera y el gobernador interventor, y además el primer reglamento orgánico interno de 1980.

 

“‘Los que tenemos las marcas en el cuerpo’ : Patricia Chabat y la reconstrucción de su experiencia en el centro clandestino de detención ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca”

SERVIDIO, Antonela (UNS) antonelaservidio@hotmail.com

Resumen: ‘Los que tenemos las marcas en el cuerpo’[1]: Patricia Chabat y la reconstrucción de su experiencia en el centro clandestino de detención ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca   Antonela Servidio UNS – Bahía Blanca antonelaservidio@hotmail.com   Durante la última dictadura argentina (1976 - 1983) funcionaron, a lo largo del país, distintos centros clandestinos de detención. En Bahía Blanca, el más conocido, fue “La Escuelita” situado en dependencias del V Cuerpo de Ejército y que operó al mismo tiempo como un espacio liminal entre la libertad y la prisión política y como lugar de tortura y exterminio. En 1976, Patricia Chabat, estudiante de la Universidad de La Plata y vinculada a la Juventud Guevarista, se encontraba de visita en casa de sus padres en Bahía Blanca cuando irrumpieron las fuerzas militares locales, la secuestraron y trasladaron a un lugar que años más tarde ella reconocería como “La Escuelita”. ¿Qué ocurrió en el centro clandestino de detención y exterminio? ¿Por qué fue secuestrada? ¿Qué lugar ocupa en su memoria su adscripción con la Juventud Guevarista? ¿Cuál es el nexo que ella atribuye a su militancia? ¿Cómo relata su experiencia concentracionaria? Y, por último, ¿a qué alude en su testimonio del 23 de noviembre de 2011 en el marco del I Juicio por crímenes de lesa humanidad celebrado en Bahía Blanca, cuando  menciona “las marcas en su cuerpo”[2]? Inscripta en el campo de estudios del pasado reciente, esta ponencia intenta reconstruir la experiencia de detención clandestina de Patricia Chabat en “La Escuelita”, durante el mes de diciembre de 1976, de cara a analizar los modos en que esa experiencia límite marcó su cuerpo y reconfiguró su identidad como mujer, estudiante y militante. A partir de mi formación en los estudios culturales y literarios, este trabajo se propone interrogar un corpus testimonial heterogéneo, integrado por una parte por sus declaraciones testimoniales en sede judicial y en concreto aquellas vertidas en la Causa Bayón, Juan Manuel y otros por privación ilegal de la libertad agravada, reiterada, aplicación de tormentos reiterada, homicidio agravado reiterado a Bombara Daniel José y otros, en el área controlada operacional Cuerpo Ejército V"; también por los testimonios resultantes de entrevistas periodísticas de libre acceso y de otros construidos en contextos de investigación sociohistórica y por último desde el análisis de algunos pasajes de su obra literaria De cuerpos ausentes (2009).   Palabras clave: Cuerpo, Patricia Chabat, testimonio, Centro Clandestino de detención y exterminio “La Escuelita”, Bahía Blanca. [1] Patricia Chabat.  Extraído del testimonio realizado el 23 de noviembre de 2011 en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo control operacional del Comando V Cuerpo de Ejército. Bahía Blanca. En http://www.derechos.org/nizkor/arg/doc/bbca103.html [2] Patricia Chabat.  Extraído del testimonio realizado el 23 de noviembre de 2011 en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo control operacional del Comando V Cuerpo de Ejército. Bahía Blanca. En http://www.derechos.org/nizkor/arg/doc/bbca103.html 

 

“Derechos humanos en transición. Una aproximación a los debates sobre aborto y sexualidad a partir de las revistas El Porteño y El Periodista de Buenos Aires”

LIBERCZUK, Carolina (UBA/UNGS) caroliberczuk@gmail.com

MALLADES, Josefina (CONICET/UNG)  josefinamallades@gmail.com

Resumen: Con la asunción de Raúl Alfonsín en diciembre de 1983 la presencia en la esfera pública de los organismos de derechos humanos y su lucha por conseguir verdad y  justicia por los crímenes cometidos en la última dictadura militar fue cada vez más activa y relevante. Esta apertura supuso además una “salida del silencio” en cuanto a los derechos humanos relativos a la sexualidad (Pecheny y Petracci, 2006). Así fue como la transicion democrática trajo consigo cambios en las relaciones sociales permitiendo la extensión de nuevos derechos para diversos grupos y minorías Ciertas prácticas privadas vinculadas a la constitución familiar (divorcio, patria potestad, violencia doméstica, derechos para parejas no casadas) y a la salud reproductiva (diversidad sexual, métodos anticonceptivos, aborto y ley de educación sexual) fueron objeto de debates públicos en un momento de ampliación de derechos para los ciudadanos argentinos. Sin embargo, este contexto de apertura al mismo tiempo obturaba otras discusiones y las posibilidades de audibilidad social sobre temas como la interrupción voluntaria del embarazo resultaron parciales. En este trabajo nos proponemos analizar la lucha por el derecho al aborto bajo la narrativa de los derechos humanos en el período transicional a partir de las revistas El Porteño y El Periodista de Buenos Aires. Creemos que estas revistas brindaron un fecundo espacio de discusión sobre estas problemáticas haciéndolas visibles y discutibles para sus lectores en relación con otros temas de profunda actualidad. Nos interesa recuperar asimismo protagonistas, discusiones y problemáticas en un período complejo y muchas veces olvidado que permita además abonar a la genealogía de la lucha por los derechos de las mujeres.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .