Mesa 1

Violencia contra las mujeres y colectivo LGTTTBIQ en el ámbito universitario

 

Coordinadoras: Vanesa Vázquez Laba (UNSAM) María Belén Berruti (UNMDP) Gisela Giamberardino (UNICEN).
 

Sobre la banalidad del mal en violencia de género 

LASTRES, María Laura (OMVD/ FUNDEPRO/ Tejiendo Redes, Argentina) marialauralas3@yahoo.es

Resumen: Uno de los principales mitos que giran en torno a la violencia de género es aquel que considera al victimario como un enfermo, un monstruo, alguien que se encuentra fuera del tejido social, que le es ajeno al resto de la comunidad, quizás como un mecanismo de defensa que se genera en el cuerpo social para diferenciarse de aquel que genera incomodidad por su obrar. A esta creencia se suma aquella que sostiene que hay víctimas y víctimas. Víctimas que son perfectas, sin manchas, sin recriminaciones que hacerles, sin “pecado” que manche su memoria y que conviven con otras víctimas, a las que llamaremos “propiciatorias”, que se buscaron su destino ya sea por su conducta contraria a la moral, por su forma de vestir o sus compañías, por pertenecer a determinado grupo social o por tener determinados hábitos de conducta. En el presente trabajo intentaremos demostrar que la construcción de víctimas y victimarios es debida en gran medida a la descripción que hacen los medios masivos de comunicación, quienes no tienen ningún tipo de reparo en catalogar a una mujer asesinada como “un ángel” o como “una joven que no estudiaba ni trabajaba y salía de noche con hombres” Palabras clave: estereotipos de género – medios de comunicación – construcción de la nota – femicidio - víctima  

 

Violencia de género en contextos universitarios. Experiencias, silencios, y expresiones en el norte de Chile

GARCES ESTRADA, Carolina Dessiree (Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas/UNAP, Chile) carogarcesestrada@gmail.com

PÉREZ, Antonia Santos (Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas/UNAP, Chile) asantos@unap.cl

Resumen: En esta ponencia se exponen los resultados de distintas investigaciones sobre las diversas expresiones de la  violencia de género en las universidades públicas en el norte de Chile, donde se comparan carreras de ciencias de la salud y de las ciencias sociales. Estos estudios muestran que la violencia de género tiene una presencia importante en los y las jóvenes universitarias. Evidenciando además como aumenta la violencia en los últimos años entre las generaciones más jóvenes y cómo a lo largo de sus vidas han sido víctimas de múltiples violencias, distinguiéndose magnitud y tipo en función del género.La violencia de género es un problema social que afecta a las mujeres de diferentes edades, clases sociales, culturas o niveles académicos y que supera estereotipos existentes respecto a quiénes la vivencian. La violencia esta muy presente en los espacios y prácticas educativas, y forma parte de una cadena de violencia a lo largo de nuestras vida, que se encuentran soterradas o se expresan de manera implícita en la vida de los y las estudiantes.Por eso, los estudios de violencia de género son relevantes, sobre todo en las universidades, que tienen un papel fundamental en la formación de pensamiento crítico. Las universidades son espacios educativos cuyas condiciones son objetivas para favorecer y desarrollar una postura critica y reflexiva sobre las expresiones del patriarcado en nuestras vidas.Palabras clave: violencia de género, expresiones de violencia, universidad pública, estudiantes universitarias

 

Sistematización de un debate necesario

PALUMBO, Mariana (IIEGE/CONICET) mrnpalumbo@gmail.com  

Resumen: La violencia contra los cuerpos femeninos ha devenido un tema de relevancia mediática y social en la Argentina. Su puesta en cuestionamiento invita a una indagación analítica sobre los contextos, agentes, conceptos y contenidos que la sustentan. En este artículo, desde un análisis bibliográfico, pongo en debate los desarrollos teóricos más sobresalientes dentro de la academia argentina actual sobre la violencia contra las mujeres en el marco de vínculos eróticos-afectivos heterosexuales. Tengo en cuenta para su puesta en discusión a los agentes y contenidos románticos que coexisten con la violencia. El aporte del artículo resulta, entonces, a) de poner en debate los abordajes sobre la violencia contra las mujeres en los vínculos eróticos- afectivos heterosexuales; b) esbozar un modelo de análisis propio sobre la temática que problematice a los agentes y al amor, basado en las lecturas de Raquel Osborne (2008, 2009), Filomena Gregori (1995, 2003) y Georges Bataille (2010). Considero que, desde estos enfoques, donde se piensa al amor romántico y al erotismo en relación con sus agentes, se pueden encontrar las pistas para poder problematizar y desnaturalizar la violencia. El análisis se organiza en tres secciones. En la primera, se hace referencia a las perspectivas vinculadas a la idea del varón como único perpetrador de violencia y que no problematizan al amor romántico. Seguidamente, propongo una perspectiva propia sobre la violencia en los vínculos eróticos-afectivos. Por último, esbozo brevemente aquellas que estudian la violencia dentro de los conceptos de feminicidios y femigenocidios.

 

 “Cuerpo, Violencia e Identidad. Abordajes desde la fenomenología material y el psicoanálisis”

NUÑEZ SANDOVAL, Karla Jhoana (Universidad Complutense de Madrid, España) kanunez@ucm.es

AMEZCUA, Saraí Pando (Universidad Complutense de Madrid, España) sapando@ucm.es 

Resumen: Para Michel Henry, la vida se porta en nuestra carne a través de las afecciones, concretamente en las auto-afecciones, por lo que la vida se experimenta a sí misma en el sentir-se. La vida, es entonces, experimentada a sí misma en un pathos, en la Afectividad originaria pura, y su auto-revelación se cumple en dicha Afectividad. Por Afectividad originaria, Henry entiende “la materia fenomenológica de la auto-revelación que constituye la esencia de la vida”. (Henry, 2001: 159) Es materia impresiva que se experimenta a sí misma, una auto-impresividad patética y viviente que se da en el sufrimiento y en el gozo. Para fines de esta ponencia, se pondrá acento en el sufrimiento como dolor puro, puesto que se pretende, a partir de dicha condición afectiva, analizar la forma en que el dolor contribuye a la constitución de la identidad en la subjetividad. En otras palabras, si la vida se experimenta y se revela en la Afectividad, cabe preguntar sobre la identidad del sujeto encarnado. Es decir, ¿el dolor como experiencia patética de la vida participa en la constitución de la identidad en la subjetividad?, ¿qué papel juegan la memoria y los hábitos en el saber del cuerpo-encarnando? Y aquí nos preguntaremos por el cuerpo encarnado femenino. No sólo abordaremos los cuerpos femeninos o feminizados, hablando en términos de Rita Segato, sino que también analizaremos estos cuerpos cuando han sido atravesados por la violencia puesto que con Bourdieu, diríamos que son prácticas sociales que se encarnan en el cuerpo. Finalmente, se buscará poner en relación dialógica con la postura psicoanalítica de Gabriella Buzzatti y Anna Salvo, a través de su texto El cuerpo-palabra de las mujeres. Los vínculos ocultos entre el cuerpo y los afectos. Es decir, dado que para Henry la vida se manifiesta a sí misma a través del dolor, se encarna y se vive desde la impresividad de éste en la carne, que es lo que brinda identidad a la subjetividad, y si hablamos desde una subjetividad femenina, ¿será posible experimentar el dolor de manera distinta a los varones dado que vivimos-encarnamos el mundo de manera distinta? Buzzatti y Salvo, nos frecen un análisis de varios testimonios de mujeres, sobre su sufrimiento y cómo  han sido encarnado. Palabras clave: Cuerpo-carne, afecciones, identidad, violencia, dolor.

 

 “Educación y Derechos de las Mujeres en la implementación de los protocolos de violencia de géneros en las Universidades Mexicanas

PEREZ TORRES, Irma Leticia (Universidad Autónoma de Zacatecas, México) leticia.perez.torres@gmail.com 

GUERRERO AGUILERA, Leonardo Rafael (Universidad Autónoma de Zacatecas, México) leoguerrero4@hotmail.com

GARCÍA GUERRERO, Sandra (Universidad Autónoma de Zacatecas, México) sandragg210@hotmail.com

Resumen: La presente ponencia destaca las medidas para la atención de la violencia de género. Nos concentraremos en los aspectos asociados a la apreciación individual y la educación que tenemos de las normas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como la aplicación de protocolos para la atención de violencias de género en las universidades mexicanas. Las preguntas a explicar es ¿La educación que percibimos desde los centros académicos, sociales y/o culturales son lo suficientemente integrales para atender la violencia de género?, ¿Los recursos emitidos a través de las políticas públicas de educación para lograr la resolución de la problemática de la violencia contra las mujeres son suficientes? A partir del seguimiento práctico por los que han optado las estudiantes, se ha denunciado una falta de esclarecimiento en las vías que han establecido los protocolos para la atención de casos de violencia de géneros de las universidades mexicanas. En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudiantes de posgrado y de la facultad de filosofía, letras, ciencias políticas y sociales han mostrado su incorformidad al no sancionar a los agresores, señalandolo como un “objeto decorativo, un paliativo y un laberinto burocrático” (Llizaliturri, 2018). Se parte de la premisa de que  existen espacios en las universidades que impulsan y fortalecen su labor de prevención, atención e interrupción del ciclo de violencia, promoviendo con ello la equidad de género y la defensa de los derechos de las mujeres. Nos interesa comentar la relevancia de sus actividades. Se considerara la Teoría de la Dependencia de Recursos (H.Hall, 1990: 384), en tanto, las áreas de género no tiene un presupuesto especifico para la atención a la comunidad universitaria. Los Centros de Atención de Género de las Instituciones de Educación Superior son abordadas ampliamente. Sin embargo, poco se les ha estudiado como actores que, no poseen todo o bien no controlan los recursos con los que cuentan, espacio al que se pretende aportar.

 

 “La ingeniería feminista universitaria, de la primer consulta a la denuncia: Experiencias en la Consejería Integral en Violencia de Género y Sexualidades de UNSAM

PAGNONE, Melina (Consejería Integral en Violencia de Género y Sexualidades de la Dirección de Género y Diversidad Sexual, UNSAM, Argentina) melina.pagnone@gmail.com 

LÓPEZ, María Belén (Consejería Integral en Violencia de Género y Sexualidades de la Dirección de Género y Diversidad Sexual, UNSAM, Argentina) lopez.belen87@gmail.com

Resumen: El paradigma de víctima vigente favorece un imaginario hegemónico donde el sistema de justicia penal es la principal institución para la ruptura con los tratos violentos en base al género. Esto genera que los protocolos institucionales para la actuación en situaciones de violencia género y/o discriminación sean vistos de esta forma también, es decir, como meros instrumentos sancionatorios perdiendo de vista otras dimensiones y posibilidades de los mismos. En noviembre del 2015, el Consejo Superior de nuestra casa de estudios aprobó el “Protocolo para la Actuación en Situaciones de Discriminación por razones de Género y/o Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín”. A partir de la experiencia recabada en los últimos tres años de la Consejería Integral en Violencia de Género y Sexualidades de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM, pretendemos analizar las rutas de salida en situaciones de violencia que atraviesan las personas que se acercan al espacio.En esta ponencia esbozaremos los principales problemas con los que nos encontramos en nuestra tarea diaria a la hora de atender casos bajo el paraguas de un Protocolo que permitió la jerarquización de las problemáticas de género como temática que incumbe a la Universidad, pero que a su vez encuentra dificultades en su aplicación. La Ingeniería feminista es la construcción de vías alternativas en la atención de casos de violencia, que no puede encontrar un procedimiento que funcione de forma universal. Analizaremos la información recabada sobre los procesos de acompañamiento llevados a cabo a lo largo de estos años, para analizar formas alternativas de atención a situaciones de violencia en los espacios académicos de nivel superior.Como propósito final, buscaremos esbozar las formas anti-punitivistas conformadas desde el espacio, entendiendo a las mismas como parte del accionar feminista (Tamar Pitch 2010) hacia dentro de las instituciones.

 

 “Impactos del Acoso Moral en el ámbito universitario. Aportes para la sensibilización desde la implementación del Protocolo de actuación contra las violencias de género hacia las mujeres y la Comunidad LGBTTTIQ en la UNPA 

LENO, María José (UNPA, Argentina) mariajoseleno4@gmail.com

SARGIOTTO, Viviana Beatriz (UNPA, Argentina) vivianabeatrizsargiotto@gmail.com 

Resumen: La Universidad Nacional de la Patagonia Austral UNPA aprobó el Protocolo de actuación contra las violencias de género hacia las mujeres y la Comunidad LGBTTTIQ en el año 2018, institucionalizando formalmente los procedimientos para intervenir, sancionar y erradicar las diferentes expresiones que hasta ese momento no tenían el marco para poder ser tratadas de acuerdo a sus particulares formas de producirse y quedaban a criterio o de las reglamentaciones vigentes o de los criterios de abordaje que asumieran las autoridades de aplicación o incluso las modalidades con las que expresaran o denunciaran los diferentes colectivos militantes.El Protocolo tiene poco tiempo de implementación pero ha permitido ir estructurando algunas categorías y variables de análisis que dan cuenta de la conformación de los núcleos de violencia que se sostienen en la Universidad, avanzando firmemente en los pasos establecidos para su tratamiento.En esta presentación interesa compartir particularmente las formas y modalidades que asume el “acoso moral” en la comunidad universitaria desde el análisis de casos y el diagnóstico elaborado por la Comisión Asesora en Cuestiones de Género que es el ámbito de referencia de abordaje institucional para estas temáticas.Se pretende dar cuenta de las posiciones en las que la violencia se muestra desde sus primeras representaciones hasta la culminación en instancias de perversión atendiendo centralmente a los procesos interrelacionales e intermedios que se producen tanto en quienes la provocan como en quienes la recepcionan.Nos interesa poder compartir una de las muchas formas que asume la violencia de género y focalizamos específicamente en el acoso moral en tanto su visibilización aparece aún camuflada dado los contextos en los que se propicia y se lleva adelante, situación que sigue provocando encuadres de dominación sobre quienes padecen estas modalidades de violencia que son muy difíciles de explicitarse, hacerlos públicos y superarlos conduciendo en muchas ocasiones a instancias expulsivas o dolores psíquicos de enorme impacto en la vida personal y de la comunidad universitaria.

 

 “La intervención interdisciplinaria, un caso paradigmático en el ámbito universitario: Experiencias en la Consejería Integral en Violencia de Género y Sexualidades de UNSAM

MÉNDEZ, María (Dirección de Género y Diversidad Sexual/UNSAM, Argentina) mariamendezuba@gmail.com

SOLÍS, Laura Rosario (Dirección de Género y Diversidad Sexual/UNSAM, Argentina) charosolis8@gmail.com

Resumen: En esta ponencia se expondrá un caso de violencia de género en el ámbito universitario. Paradigmático ya que presenta  las complejidades en la intervención sobre los vínculos sexoafectivos violentos, cuando existe una diferencia de jerarquías entre las involucradas y los involucrados. Se requiere de un modo de intervención que vele por el pleno desarrollo personal de las estudiantes sin caer en la estigmatización de las relaciones amorosas entre docentes y estudiantes. Desde el 2014 existe en la Universidad Nacional de San Martín la Consejería Integral en Violencia de Género y Sexualidades. Desde entonces recibe casos tanto de integrantes de la comunidad universitaria  como de personas ajenas a la misma. A partir del análisis de un caso entre una estudiante y un docente, pretendemos evidenciar un proceso de acompañamiento integral desde la consejería. A los fines de visibilizar la importancia de construir un dispositivo que configure un doble acompañamiento para la estudiante. Este consiste por un lado, en la oferta de un espacio para posibilitar la historización biográfica de la violencia. Y por el otro, la elaboración en conjunto de un andamiaje de redes de contención dentro y fuera de la universidad. De esta manera, se expondrá  la importancia de construir un modo de intervención interdisciplinario, basado en  la necesidad, complejidad y especificidad de dicho trabajo dentro del ámbito universitario. Por último, nos interesa transmitir preguntas surgidas de la puesta en práctica en relación a la construcción de un dispositivo de intervención: ¿El dispositivo controla como condición sine qua non? La categoría violencia de género compartida por las usuarias de la Consejería, ¿implica la utilización del mismo dispositivo independientemente de las vidas particulares de cada una?

 

 “Visibilizar y transformar prácticas sexistas y discriminatorias en la Educación Superior. Costa Rica

CHAVES GROH, María José (CIEM/UCR, Costa Rica) maria.chavesgroh@ucr.ac.cr 

Resumen: Con el ánimo de identificar y visibilizar expresiones sexistas en la Universidad de Costa Rica, en el transcurso del año 2018 el CIEM realizó una serie de consultas en todas las Sedes de la Universidad donde participaron mujeres estudiantes de diferentes carreras, profesoras y funcionarias del área administrativa. Las principales preguntas que se desarrollaron en estas consultas fueron ¿Qué es el sexismo? ¿Ocurre en la Universidad? ¿Cómo se manifiesta? ¿Cómo lo identificamos? ¿Qué implicaciones o consecuencias ha generado en nuestra práctica estudiantil o laboral? De estas consultas surgieron relatos, denuncias y profundas preocupaciones que dan buena cuenta de cómo en nuestra Universidad, el sexismo reproduce exclusiones y sigue encasillando a las mujeres en ciertas áreas de formación y en ciertas tareas. Esto se evidencia desde la concentración de las mujeres en ciertas carreras, las limitaciones de participación en espacios de representación estudiantil o en Comisiones institucionales, la falta de reconocimiento en las investigaciones que realizan las mujeres y el espinoso ascenso en el régimen académico. A partir de esta información se ha desarrollado una Campaña de información y sensibilización sobre el sexismo, pionera en América Latina en el ámbito universitario. Esta Campaña se presentará al inicio del próximo ciclo lectivo (marzo de 2019). En esta ponencia se recuperan los aspectos metodológicos más relevantes de las consultas realizadas, sus principales hallazgos y los mensajes que se posicionaron en los productos de la Campaña (cuñas de radio, afiches, calcomanías, broches y videos).

 

 “Protocolos de género en Universidades: las enseñanzas de caso chileno

RUSSMAN, Camila Belén (Fundación UADE/Universidad Argentina de la Empresa, Argentina) camirussmann@hotmail.com 

Resumen: Según un informe de 2018 de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias, son 28 las universidades públicas en la Argentina que cuentan con un protocolo de género frente a las 53 que hay en el país. Estos protocolos son fundamentales para evitar que estudiantes, docentes y otros trabajadores universitarios se sientan desamparados por centros educativos que no cuentan con medios institucionalizados para la prevención, capacitación y concientización de todos los sectores de la universidad; espacios de consulta y asistencia para asesorar a las víctimas; y una postura clara en relación a la violencia de género, establecida por medio de códigos y reglamentos de conducta para sancionar a los infractores. En la mayoría de los casos son grupos estudiantiles los que irrumpen en los espacios políticos y en la participación pública para exigir respuestas y demandar la acción de las autoridades universitarias, que caso contrario no diseñarían o adoptarían medidas claras, ya sea por falta de presupuesto o por la ausencia de un debate activo a menos que se presenten casos severos de abusos en las instituciones. Frente a este problema, y teniendo en cuenta la falta de desarrollo e investigación en relación con el tema, el siguiente trabajo se propone estudiar cómo el caso de Chile puede servir de ejemplo en una lucha que en la Argentina aun tiene un largo camino por delante. Para ello, se realizará en la siguiente investigación una exploración cualitativa de la adopción de protocolos de género en las universidades chilenas, siendo el objetivo de este trabajo que su estudio aporte ejemplos prácticos para la prevención de situaciones de acoso sexual en las universidades, sugerencias para la atención a víctimas y códigos para la sanción de personas que comentan acoso y abuso sexual en los espacios educativos.

 

 “Reflexiones en torno a la implementación del Protocolo contra la violencia de género en la Universidad Nacional Arturo Jauretche 

PÉREZ, Luciana (UNAJ, Argentina) lucianaperez.cp@gmail.com 

FONSECA, Felicitas (UNAJ, Argentina) felicitasf@gmail.com

OTERO, nora (UNAJ, Argentina)

MACCHI, Azul (UNAJ, Argentina)

Ríspoli, M. Florencia (UNAJ, Argentina) flor.rispoli@gmail.com.

STEIMAN, Ana Laura (UNAJ, Argentina) analaura.steiman@gmail.com

Resumen: La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) se encuentra emplazada en el municipio de Florencio Varela, Pcia. de Buenos Aires, desde el año 2011, cuando inició su actividad académica en un territorio en el que no hay otras universidades cercanas. Esto permitió el acceso a la educación superior a una población que es mayoritariamente primera generación de estudiantes universitarixs. En 2017, el Consejo Superior de la UNAJ aprobó el “Protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género y/o discriminación por género”, dando origen a la conformación del primer Equipo técnico de intervención encargado de su aplicación. En este trabajo, luego de un año y medio de funcionamiento del Equipo, nos proponemos compartir algunas reflexiones en torno a los principales desafíos que se han planteado a partir de la implementación del Protocolo: la conformación del Equipo y su inserción institucional, el tipo de consultas recibidas y diferentes modos de abordaje de los casos, las intervenciones llevadas a cabo y las resistencias y tensiones que su implementación suscita. Nos proponemos compartir las inquietudes que se nos plantean en nuestro trabajo cotidiano tanto en los aspectos prácticos (intervenciones, respuestas, actividades) como en los de índole institucional (articulación con otras áreas de la Universidad, procesos administrativos, etc.), procurando analizar los caminos transitados para dar respuesta a las consultas y denuncias recibidas, y evidenciando que el Protocolo implica una construcción diaria a medida que se pone en práctica.

 

 “Violencia de género en la Universidad Nacional de Salta: Percepciones y prácticas

GUEVARA, Beatriz Estefanía Guevara   beatrizguevara05@hotmail.com

SÁNCHEZ, Luz del Sol (UNSa, Argentina) amankay35@gmail.com 

VACA CARRIO, Fernanda Carolina Vaca Carrio (UNSa, Argentina) fcvc3006@gmail.com 

Resumen: Lo que nos proponemos abordar en esta ponencia es la violencia de género en el ámbito de la U.N.Sa, factor constitutivo de las manifestaciones de poder históricamente desiguales entre los géneros y una violación de los Derechos Humanos. De acuerdo a investigaciones realizadas en otros espacios académicos, en las universidades ha predominado la visión y la construcción androcéntrica del conocimiento, lo que no ha posibilitado la incorporación de la perspectiva de género y la diversidad sexual. Esta relación de dominio masculino hace referencia a que no responde a una determinación biológica, sino que es una construcción cultural, social, económica y política social y culturalmente aprendida. Entre las estudiantes y mujeres que trabajan en el espacio académico existen estereotipos construidos culturalmente que feminizan la pasividad. En la Universidad, este imaginario aumenta la indefensión de la mujer y las condiciones de posibilidad para ejercer violencia por parte del varón y coadyuva a que los Derechos Humanos de la Mujer sean vulnerados. Por lo expuesto es que el objetivo de este trabajo es analizar las percepciones que tiene el estudiantado de la U.N.Sa sobre la violencia, con el fin de comprender su incidencia en la vida y en la formación profesional de las personas que estudian en la Universidad. Asimismo, conocer el grado de detección, tolerancia y de denuncia del estudiantado con respecto a la violencia de género, nos posibilitará dilucidar los tipos y modalidades de la violencia en la universidad. Este trabajo metodológicamente se origina en la perspectiva de género abordando el tema con enfoques metodológicos que se basan en el análisis cuantitativo y cualitativo de entrevistas semi estructuradas y encuestas anónimas a estudiantes de las distintas facultades de la U.N.Sa. La teoría crítica de género aportará las categorías analíticas pertinentes, de modo que el proceso de aplicación de técnicas de recolección de información (encuestas y entrevistas a estudiantes que participen de los talleres de prevención, trabajo de archivo del equipo) se hará en función de los problemas planteados.

 

 “Violencia sexual contra las mujeres al interior de la Universidad del Cauca: una mirada desde el análisis cualitativo”

GROB GRANA, Melanie Elizabeth (Movimiento de Mujeres por la Vida, Chile) mlgrobg@gmail.com

GONZÁLEZ SERNA, Ana María González Serna (Universidad del Cauca, Colombia) anmgonzalezse@unal.edu.co

Resumen: El presente trabajo busca hacer un análisis alrededor de las múltiples violencias de género contra las mujeres al interior de la Universidad del Cauca, donde a partir de un estudio cualitativo con entrevistas y recolección documental se logre identificar diferentes elementos alrededor de esta problemática y sobre las subjetividades de quienes se ven principalmente afectadas. Para ello, en un primer momento, se pretende identificar aquellas diferentes formas de violencia (sexual, física, psicológica e institucional) contra las mujeres en la Universidad. Posteriormente se pretende cuestionar sobre los espacios y lugares donde estas formas de violencias se desenvuelven, mientras se profundiza en las y los sujetos, quienes agreden y son agredidas; sus repercusiones identitarias y las reacciones emprendidas a partir de esto. Por último, se piensa reflexionar alrededor de una posible naturalización por parte de la institución y la comunidad universitaria en general sobre las diferentes formas de violencia contra las mujeres. Este tema surge por la necesidad de evaluar y estudiar cuáles son las especificidades de la violencia sexual en la Universidad del Cauca describiendo las distintas esferas e implicaciones que tiene este tipo de violencia, y sus relaciones con los ámbitos educativos e institucionales. La pertinencia y justificación de este tema se fundamenta en que por la poca o nula masividad de denuncia de esta problemática, puede llegar a desconocerse la misma, lo cual no sólo no brinda garantías de seguridad en la universidad, sino que puede propiciar a que se sigan repitiendo.

 

 “Haciendo visibles las violencias de pareja contra las mujeres en el ámbito universitario

Garzón Segura, Anni Marcela (Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia)

agarzon46@areandina.edu.co 

Roa Parra, Sandra (Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia) sroa@areandina.edu.co

Pinzón Estrada, Sandra Carolina (Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia) spinzon@areandina.edu.co 

Resumen: Esta ponencia es presentada como parte del trabajo que adelanta el Equipo Interdisciplinar de Investigación y Acción contra la Violencia Invisible hacia las Mujeres (EIIAVIM) conformado por Martha Castellanos (Área de Educación), Martha Torres y Mery González (Área de Salud), Héctor Córdoba y Pedro Espitia (Diseño, Arte y Comunicación), Sandra Roa (Derecho), Carolina Pinzón y Anni Garzón (historia, psicología y estudios de género). La ponencia gira en torno a las siguientes preguntas: ¿A qué se hace referencia cuando se habla de violencias invisibles contra las mujeres en el contexto universitario? ¿Por qué hacer visibles las violencias contra las mujeres en el contexto de la pareja es pertinente y urgente en el ámbito universitario? ¿Por qué el EIIAVIM se convierte en un colectivo novedoso y necesario para la Fundación Universitaria del Área Andina y otras universidades privadas de acceso? ¿Cuáles son las iniciativas de investigación y acción que el EIIAVIM ha llevado a cabo en la universidad y en la  ciudad de Bogotá? Propósito de la ponencia: Dar a conocer los avances en investigación y acción que ha llevado a cabo el EIIAVIM para visibilizar las violencias de pareja contra las mujeres en el ámbito universitario. Referente empírico: El principal referente empírico es el macroproyecto de investigación titulado “Violencia invisible contra las mujeres: Modelo de prevención y atención de la violencia contra las mujeres en el contexto de la pareja en Colombia”. De este macroproyecto se derivan  varios estudios interdisciplinares en torno al diagnóstico y co-construcción de alternativas de solución frente a las violencias contra las mujeres que sirven de referente para contestar los interrogantes previamente planteados. Estrategias metodológicas: El macroproyecto llevado a cabo es de metodología mixta, priorizando un enfoque de acción-participación en el que investigadoras (es) y participantes se involucran para la generación de acciones de visibilización, sensibilización, prevención y atención.  De tal manera, lo cuantitativo ha permitido visibilizar la escala de las violencias contra las mujeres en la universidad y en la ciudad, mientras que lo cualitativo ha permitido la comprensión de las experiencias de las mujeres, hombres y profesionales involucrados y la construcción conjunta de alternativas de solución.

 

 “Abordaje del acoso, la violencia y la discriminación entre estudiantes universitarios en Chile: una experiencia pionera de intervención socioeducativa en quienes inician su vida adulta”

Corbalan Herrera, Francisca (UACh, Chile) francisca.corbalan@uach.cl 

Resumen: ¿Cómo detectar y detener tempranamente la violencia en las relaciones de parejas jóvenes? ¿Qué medidas adoptar cuando una casa de estudios toma conocimiento de agresiones sexuales entre sus estudiantes? ¿A quién acude una joven que vive un abuso sexual por parte de quien consideraba su amigo? ¿Es la denuncia el único camino para terminar con experiencias de este tipo? ¿Cómo abordar la primera entrevista con quien ha sido acusado de ejercer violencia? ¿Cómo generar la necesaria confianza para que quien ha sido víctima de una situación de violencia se atreva a pedir ayuda y se anime a hablar de lo innombrable? ¿Cómo promover en los estudiantes varones la toma de conciencia y reflexión respecto a conductas de violencia normalizadas y avaladas no sólo por sus pares sino también por sus familias desde hace generaciones para que no las vuelvan a repetir con otras mujeres? ¿Son las funas una respuesta eficaz? ¿Hasta que punto una universidad puede suplir lo que la justicia ignora? La Universidad Austral de Chile ha sido pionera a nivel nacional en implementar una política y dos reglamentos para abordar interdisciplinariamente el acoso, la violencia y la discriminación en su Comunidad Universitaria desde el 2015. El reglamento que regula los casos entre estudiantes ha resultado ser en la práctica un instrumento poderoso para las jóvenes a quienes urgía salir de situaciones que van desde micromachismos aparentemente inocuos a violencia sexual grave, poniendo en evidencia realidades antes sumergidas en un quehacer universitario más concentrado en promover el éxito académico que en dar una formación integral. Fue en esta casa de estudios donde se desencadenó en abril de 2018 la movilización que se extendió a todo el territorio nacional en demanda de un abordaje efectivo que permitiera frenar este tipo de fenómenos. A casi tres años de la dictación de la política universitaria las cifras y la experiencia acumulada – más de 200 situaciones develadas, un tercio de ellas traducidas en denuncias- nos permiten esbozar interesantes conclusiones para intentar dar respuesta a estas interrogantes.

 

“Estructura de oportunidades políticas y redes. El protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género y orientación sexual en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)”

Arauz. Luciana (Comité Interdisciplinario contra la violencia de género/Red Interdisciplinaria de Estudios de género, UNTreF, Argentina) larauz@untref.edu.ar 

Gullco, Adriana (Comité Interdisciplinario contra la violencia de género/Red Interdisciplinaria de Estudios de género, UNTreF, Argentina) agullco@untref.edu.ar

La Greca, María Inés (Comité Interdisciplinario contra la violencia de género/Red Interdisciplinaria de Estudios de género, UNTreF, Argentina) mlagreca@untref.edu.ar 

Miguel, María Fernanda (Comité Interdisciplinario contra la violencia de género/Red Interdisciplinaria de Estudios de género, UNTreF, Argentina) fmiguel@untref.edu.ar  /

Prezio, Antonella (Comité Interdisciplinario contra la violencia de género/Red Interdisciplinaria de Estudios de género, UNTreF, Argentina)  aprezio@untref.edu.ar

Resumen: En esta ponencia se analizará el proceso de sanción e implementación del protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género y orientación sexual en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). A partir de la movilización del movimiento de mujeres, feminista y LGTBI en las últimas décadas se logró poner en agenda algunas problemáticas que hasta el momento se percibían como problemas individuales o familiares, transfiriéndolas del ámbito privado al público. Como parte de este proceso, se logró la sanción de numerosas leyes tanto a nivel nacional como provincial y local. Algunas de estas leyes como la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (2006), la Ley 26.486 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (2009), Ley de Identidad de Género (2012), entre otras, son normativas que interpelan a los establecimientos educativos, incluidas las Universidades a tomar medidas frente a diversas situaciones de desigualdad y violencia que se presentan en los espacios educativos y laborales. Desde ese entonces, las Universidades han elaborado diferentes mecanismos institucionales para intervenir: protocolos, programas de políticas de género, subsecretarías, etc. Estas intervenciones se han centrado en el tratamiento de situaciones de violencia que se desarrollan dentro de la universidad (casos internos) situaciones que involucran a personas de la Universidad y de afuera de la Universidad (casos mixtos), situaciones de la comunidad (casos externos). Se trata de intervenciones tendientes a la atención de casos de violencia, desarrollo de actividades de sensibilización y promoción e investigación. En el caso de nuestra Universidad este contexto de movilización y sanción de leyes y normativas se conjugó con iniciativas internas como la Red Interdisciplinaria de Estudios de Género, grupos de trabajo específicos y espacios que lograron trascender cierta lógica fragmentaria del funcionamiento de las instituciones educativas. A su vez, se presentaron situaciones de violencia que visibilizaron la necesidad de contar con una normativa específica y de un equipo de trabajo interdisciplinario con perspectiva de género acorde a la complejidad que caracterizan estos casos.Se adoptará una estrategia cualitativa en  la que se incluye el análisis de distintos documentos como la normativa interna de la Universidad, relevamientos de protocolos e implementaciones  de protocolos de otras universidades, entre otros documentos institucionales.

 

 “Sensibilizar y Concientizar sobre la Violencia de Género en el ámbito universitario – estrategias de Intervención del Programa por la Igualdad de Género de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA”

Lajous Cabrera, Mónica (Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar/ FCEN-UBA, Argentina) lajouscabrera@hotmail

Tilde Daraio, Vanina (Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar/ FCEN-UBA, Argentina) vanina.daraio@de.fcen.uba.ar

Landfried, Gustavo Andrés (Departamento de Computación/ FCEN-UBA, Argentina) gustavolandfried@gmail.com 

Chiozza, Daniela (FCEN-UBA, Argentina) daniela.chiozza@de.fcen.uba.ar 

Orellana, Verónica (FCEN-UBA, Argentina) veronica@de.fcen.uba.ar

Quaglino, Ana (Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar/ FCEN-UBA, Argentina) ana.quaglino@de.fcen.uba.ar

Resumen: El programa por la igualdad de Género (=GenEx) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, fue creado en 2016 (Res.CD_1697/16). Tiene entre sus objetivos la realización, para nuestra comunidad, de actividades de concientización, sensibilización y prevención de la violencia y/o discriminación por género u orientación sexual  recibe e interviene ante consultas y/o denuncias por estas violencias en el marco del Protocolo (Res.CS_4043/15). Desde su creación =GenEx ha trabajado en la construcción de redes interinstitucionales, en la generación de lazos, dentro y fuera de esta Universidad y entre distintos sectores para ampliar y fortalecer el trabajo en el abordaje transdisciplinario, y profundizar, compartir y enriquecer las experiencias mutuas. En 2017, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad de Exactas e indagar sobre aquellas situaciones de discriminación y/o violencia de género vivenciadas en el marco de las relaciones universitarias, difundir la existencia de =GenEx y el Protocolo, se adaptó y lanzó una encuesta, inspirada en aquella creada por la UNSAM (DGyD, 2016) y también utilizada por la FFYL-UBA. La encuesta fue respondida de forma completa por 2247 personas de la comunidad de Exactas (9.8% del los invitados a participar) y con la siguiente distribución de género: 54.4% mujeres, 44.4% varones y 1.2% en categoría otrx. Esta indagación en sí misma, no sólo ha sido una invitación a reflexionar sobre las experiencias vinculadas con estas violencias en nuestra comunidad sino un valioso material para el diseño de futuras estrategias de abordaje tendientes a la sensibilización en la temática.Entendiendo este abordaje como pedagógico y reflexivo, para todos los actores atravesados por la problemática, que permita la transmisión y multiplicación de recursos para afrontar estas situaciones de violencias y la apropiación de herramientas para modificar aquellos contextos de la temática que nos convoca. Este trabajo presenta las estrategias de intervención, con foco en la sensibilización y prevención, llevadas adelante por el Programa y amparadas en los principios rectores del Protocolo, en base a la experiencia de transitar las consultas, las denuncias recibidas y los datos obtenidos de la encuesta.

 

 “Problemáticas sobre la elaboración y actuación de protocolo efectivo contra las violencias en la Universidad: La UNNE como espacio de construcción política y social frente a las violencias”

Roa, Vivian Elizabeth (UNNE, Argentina) vipz.esme@gmail.com 

Resumen: Palabras claves: Universidad, protocolos, conciencia colectiva, géneroLa Universidad Nacional del Nordeste se encuentra trabajando desde hace casi dos años en la elaboración de un protocolo efectivo contra las violencias, en este sentido encontró muchas problemáticas, una de las principales, compartida con otras unidades académicas tiene que ver con la aplicación efectiva de estos mecanismos de protección, los espacios de protección de los mismos y los organismos intervinientes. La Universidad, como unidad productora del conocimiento, que no está exenta de la coyuntura política y social, por lo tanto, los protocolos de actuación, junto a la conformación de secretarías y otros organismos en las universidades, se establecen como espacios de contención y lucha continua del feminismo frente a una problemática creciente, debido al avance de la derecha en Latinoamérica: la violencia contra mujeres y las disidencias sexuales. Las problemáticas que se establecen tienen factores tanto internos, desde autoridades que deberían aplicar esos protocolos, son además los que ejercen violencia; la falta de una toma de conciencia colectiva y trabajo en conjunto de lxs estudiantes como sujetxs de derechos capaces de elaborar y ejecutar los mecanismos de protección; también los problemas que plantea los mismos procesos burocráticos de la facultad frente a temas comunes, que se intensifican frente a situaciones de violencia. Por último, los problemas presupuestarios de la Universidad en general y las unidades académicas del interior del país en particular. En este sentido, las problemáticas planteadas requieren del trabajo conjunto del estudiantado para lograr una conciencia colectiva, con perspectiva de género, que se involucren en la elaboración de protocolos contra las violencias horizontales, con apertura hacia las disidencias y alejados de la mirada patriarcal reinante en las universidades.

 

 “La situación laboral de las mujeres en ámbitos académicos científicos: el caso INTA. Tensiones entre el discurso político institucional, su materialización y la práctica de les trabajadores”

PALIOFF NOSAL, Claudia Alejandra (INTA) palioff.claudia@inta.gob.ar

NOCETTI, Lidia (INTA) nocetti.lidia@inta.gob.ar

DELLA TORRE, Virginia (INTA) dellatorre.virginia@inta.gob.ar

Este trabajo surge en el marco de la primera publicación del Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria (INTA). “ConCiencia de género. Políticas, números y algo más sobre el INTA” aborda el tema tomando a les empleades de planta transitoria y permanente, a diciembre de 2017.

La investigación permite visualizar las tensiones y pujas entre el discurso político institucional y las prácticas concretas de les trabajadores de diversas unidades, como Estaciones Experimentales Agropecuarias, Institutos de Investigación y Coordinaciones Nacionales.

El discurso institucional se plasma, por ejemplo, en el Plan Estratégico Institucional (PEI); el Convenio Colectivo de Trabajo; y/o la Creación de la Comisión de Igualdad, de Oportunidad y Trato (CIOT) creada en 2006. Sin embargo, las decisiones políticas se materializan en contradicción con ese discurso.

La investigación arroja que seis de cada diez empleados son masculinos. La distribución del empleo según el género a nivel país es: región pampeana, cuyo y patagónica es 60% varones a 40% mujeres. Mayor diferencia se presenta en Córdoba con 70% varones a 30% mujeres, al igual que el NEA y NOA. En la sede Central y los Institutos de Investigación, la distribución es más equitativo y hay más mujeres que varones 51% mujeres y 49% varones.

El 75% de los cargos de conducción son para los por hombres. Esto implica mayores salarios, la toma de decisiones, y más oportunidades y antecedentes para desarrollar la carrera. En la categoría profesionales, el 50% son mujeres y 50% son hombres.

Las actividades para abordar la perspectiva y las problemáticas de género, que se generan por les trabajadores, no son parte de un programa, ni de una agenda institucional que lo requiera. Se realizan de modo voluntario, aislado, a criterio propio. Se plasman en talleres, campañas y jornadas de reflexión, entre otros.

El desafío está en trabajar la resistencia institucional en los sectores de poder, para transformar los esfuerzos de les trabajadores en una acción colectiva y materializarlas en políticas de equidad de género en sintonía con el contexto internacional.

 

 “Enfocando las sombras: propuestas de intervención sobre las violencias más sutiles”

HEIM, Daniela (UNRN) dheim@unrn.edu.ar

PICCONE, María Verónica (UNRN)

Los importantes avances en el campo de la conceptualización y visibilización de las violencias contra las mujeres y colectivo LGTTTBIQ producidos en los últimos años, así como las respuestas legislativas y los mecanismos de intervención, han priorizado las denominadas “violencias directas”, por encima de las “indirectas”. Las formas más sutiles de las violencias, con mucho arraigo en las universidades, son las más difíciles de identificar, reconocer y erradicar. Se interponen en el camino hacia una vida libre de discriminaciones basadas en el género como una barrera invisible, que frena algunos de los avances logrados en este campo y encubre una gran cantidad de conductas cuya mayor dañosidad es la de colocarnos, a las mujeres e identidades de género que se apartan de la heteronormativad, en una situación de gran desventaja con respecto a los varones heterosexuales y, por lo tanto, en una posición de mayor vulnerabilidad frente a las violencias más graves. Nos preguntamos, entonces: ¿Cómo generar escenarios de la vida universitaria que pongan en evidencia las formas de violencias basadas en el género de las que somos menos conscientes? ¿Cómo desenmascarar a sus perpretadores? ¿Qué mecanismos de intervención serían los más adecuados? La ponencia que proponemos da cuenta de la búsqueda de las respuestas a esos interrogantes en el contexto del proceso de diseño de las incipientes políticas de igualdad de géneros y contra las violencias en la Universidad Nacional de Río Negro. El marco teórico-metodológico del trabajo está orientado por los desarrollos del derecho anti-discriminatorio moderno, de manera que pone en la tensión los conceptos de violencias y discriminaciones de género, en relación con los de subordinación y desigualdad social estructural de las mujeres y el colectivo LGTTTBIQ. Se expondrá un caso como referente empírico atravesado por este debate.

 

Hacia una vida libre de violencia contra las mujeres y colectivo de diversidad sexual en la Universidad Nacional de Mar del Plata 

BERRUTI, María Belén (UNMdP) mariabelenberruti@gmail.com

FILLIPI VILLAR, Julieta (UNMdP) julietafilippivillar@gmail.com

TORRICELLA, Andrea (UNMdP) andreatorricella@gmail.com

Resumen: En este trabajo presentamos el proceso de implemtación del Protocolo de Actuación en casos de Violencia de Género en el ámbito de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a partir de nuestra experiencia, en tanto participantes de la Comisión encargada de su aplicación. Esta reflexión pretende aportar al mejoramiento de la política universitaria hacia la prevención y erradicación de la violencia de género.

En dicho proceso, que fue permeando distintas instancias institucionales, surgieron diferentes obstáculos y posibilidades de nuevas lecturas e intervenciones acerca de las violencias contra las mujeres y colectivos de la diversidad sexual en el ambito universitario. Asimismo este proceso a nivel local, es acompañado y acompaña un proceso de visibilización a nivel nacional e internacional, que fortalice las acciones que se van llevando adelante.

Se propone que los instrumentos de investigación administrativos tanto como los relativos a la sensibilización y prevención de las violencias sexistas, se desarrollen de una manera participativa, pero teniendo como centro los saberes expertos en materia de violencias y género.  Se subraya que las políticas de transversalización de la perspectiva de género en el ámbito universitario deben contar con presupuesto específico y adecuado a la magnitud del cambio que las mismas proponen.

 

“Regímenes sexo-genéricos en la academia. Posibilidades contextuales para el diseño de políticas orientadas a revertir desigualdades”

GIAMBERARDINO, Gisela (Ci.So.C – UNICEN) g.giamberardino@gmail.com

Resumen: El presente escrito constituye aportes iniciales al Proyecto Estado, políticas públicas y desigualdades sexogenéricas. Configuraciones en la Argentina contemporánea (1983-2019), que en su eje referido al género se propone delinear conocimiento sustantivo respecto a creación de burocracias y políticas destinadas a la mujer y /o a la transversalización de género.

En este marco, nos interesa leer las condiciones de posibilidad y los efectos del proceso a partir del cual, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, diseña y aprueba primero un Protocolo de actuación en situaciones de violencia y discriminación por razones de género (2016) y posteriormente un Programa de Abordaje Integral (2017). Pretendemos dar cuenta de los sucesivos consensos que fueron configurando las condiciones de aparición de esos textos, así como de los múltiples reflejos que se diseñaron en el proceso de los dos años en los que se trabajó en una comisión interclaustros. En tal sentido “asumir las consecuencias del trabajo académico como posible efecto de las relaciones de poder, pero a la vez como posibilidad de intervenir…”(Porta y Yedaide, 2016).

Retomamos el planteo de Haney (2000) que propone al estado como una entidad heterogénea, compuesta de múltiples aparatos, con regímenes de génerovariables. Estos regímenes refieren al “estado de situación de las relaciones de género en una institución dada” (Connell, 1987, en Haney, 2000),  atendiendo tanto a sus dimensiones interpretativas (patrones institucionalizados de interpretación, representación y comunicación); como estratificadoras, en tanto implican relaciones entre actores desigualmente provistos de poder y legitimidad. Así como también, a la articulación entre ambas dimensiones (Haney, op. cit.; Fraser, 2016).

Para evidenciar el mencionado estado de situación de las relaciones de género en una institución dada nos proponemos leer su dinámica en la Universidad Nacional del Centro en el contexto temporal referido (2016-2018) y tomando el Protocolo y el Programa como ejes dinamizadores.

Estamos en condiciones de hacer referencia mas a las condiciones de posibilidadque a los efectos en torno a esta norma. Así hemos decidido reconstruir el contexto a partir  y en el cual las mujeres que trabajamos en las universidades nacionales ideamos, propusimos y estamos llevando adelante el diseño de estas herramientas jurídicas -pero también y sobre todo culturales- que se plasman en actos administrativos, implicando y solicitando a distintas esferas de cogobierno hasta su aprobación.

Nos guían interrogantes como Cuáles diálogos estratégicos debemos construir las mujeres que trabajamos en las universidades, con el resto de los movimientos sociales, de mujeres, de la disidencia sexual y de lxs trabajadorxs?.  Qué estrategias podemos diseñar para evidenciar los mecanismos por los cuales circulan los códigos de género en la universidad? Cuáles acciones podemos desarrollar para desandar el androcentrismo en la construcción del conocimiento, en las dinámicas políticas y en las prácticas discursivas en la academia?

 



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .