|
Relación de eventos programados |
Título |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Acontecimientos límite y antinarrativa |
Resumen
|
Omar Murad |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Actualidad de la izquierda |
Resumen
|
Diego Tatián |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Análisis y crítica de Derechos Humanos, Racionalidad y Sentimentalismo de Richard Rorty: Antifundacionalismo, humanización y atribución de dolor moralmente relevante |
Resumen
|
Leopoldo Rueda |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Aportes de campo a una teoría neurolinguistica |
Resumen
|
Gonzalo Zapico |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Asesoramiento filosófico: la delgada línea entre el academicismo y la autoayuda |
Resumen
|
Federico Emmanuel Mana |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Cartografías de las sombras: Atlas de Jorge Luis Borges |
Resumen
|
Natalia López |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Ciencia y literatura. Una lectura desde la ética (bio)médica en Saturday de Ian McEwan |
Resumen
|
Juan Cruz Zariello Villar |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Contravenir la sabiduría de la tribu. Sobre Ante el dolor de los demás de Susan Sontag |
Resumen
|
Lucía Belén Couso |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Decir todo lo que deba ser dicho: un análisis sobre la construcción de la imagen del intelectual en La gastritis de Platón |
Resumen
|
Alejandra Marisol Da Cruz |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Del puesto del hombre en el cosmos al animal abstracto. Entre la Técnica y la naturaleza |
Resumen
|
Juan Sosa |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Desde la mirada del otro, una criatura podría tener conceptos sin tener nuestros conceptos |
Resumen
|
María Cecilia Biocca |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Diez opiniones sobre la filosofía |
Resumen
|
Manuel Comesaña |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Dominio conceptual en criaturas sin lenguaje |
Resumen
|
Vanesa Lorena Battaglino |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
El Ensayo y la Filosofía Latinoamericana. Construcciones poéticas de un pensamiento crítico y emancipador |
Resumen
|
Eliseo Lara Órdenes |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
El principio de individuación en Leibniz (1646-1716) y Duns Scoto (1266-1308) |
Resumen
|
Susana Violante |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
El rol del Slingshot en las teorías davidsonianas del significado y la verdad |
Resumen
|
Carlos E. Caorsi |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
El sentido del sinsentido de la filosofía en la actualidad |
Resumen
|
José Luis Lagos Pizarro |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Estilos Nietzscheanos sobre el Eterno Retorno y el Superhombre. Aproximaciones desde Klossowski, Foucault y Deleuze |
Resumen
|
Florencia Gaillour, Santiago Diaz |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Filosofía, ideología y juegos de lenguaje |
Resumen
|
Pedro Karczmarczyk |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Filosofía latinoamericana y Educación: enfoque pedagógico decolonial |
Resumen
|
Graciela Flores |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Herencias Contextualistas: J. Levinson y N. Carroll |
Resumen
|
Mariano Martínez Atencio |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Huis Clos. La filosofía existencial y la dramaturgia sartreana |
Resumen
|
María Belén Severini |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Husserl: la ilusión de liberar al sujeto de conocimiento |
Resumen
|
Natalia Soledad Tripodi |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Invención y descubrimiento de América en el siglo XXI. Concepto y función de la utopía en el pensamiento de Arturo Roig |
Resumen
|
Hernán Murano |
|
Congreso Nacional de Estudiantes y Graduados en Filosofía. La Filosofía en su contemporaneidad |
Juan José Hernández Arregui, Ejército y Liberación Nacional |
Resumen
|
Emilio David Binaghi |
|
1 - 25 de 44 elementos |
1 2 > >> |