Acerca del / de la autor/a

La supervivencia del gótico en la obra de M. Enríquez: un modo propio de narrar “el mundo que no se ve”

Adriana Lia Goicochea
Universidad Nacional del Comahue
Argentina

Profesora y Licenciada en Letras de la Universidad Nacional del Comahue. En el año 2002 se doctoró en Letras en  la Universidad Nacional de La Plata. En el año 2007 obtuvo el Posdoctorado “Programa Multidisciplinario de Formación Continua para Doctores en Ciencias Sociales, Ciencias de la Comunicación Humanidades y Arte” de la Universidad Nacional de Córdoba. En el 2011 obtuvo el título de Magister en  Género, Sociedad y Políticas. PRIGEPP-FLACSO

Es  profesora titular  de Teoría Literaria en la Universidad Nacional del Comahue con sede en Viedma y directora de los  PI “Las ramificaciones del modo gótico en la literatura rioplatense” (2012-2015) y “Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina de Postdictadura”(2017-2020)

Ha dictado seminarios y cursos de postgrado y ha integrado diversos proyectos de investigación. Cuenta con publicaciones de artículos en revistas especializadas y capítulos de libros y ha colaborado en la  reseña crítica de la “Antología de la poesía patagónica” (2007)

Ha publicado los libros “Tipos discursivos”(1997), “El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo”. (2007), “La Patagonia contada. Otro imaginario en la narrativa de mujeres” (2013). “Exceso y trasgresión Migraciones del modo gótico.(2016) Viedma, Etiqueta Negra.