Encuentros de la Facultad de Humanidades / UNMDP, VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura

Tamaño de fuente: 
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902)
Juan Recchia Paez

Última modificación: 2018-07-29

Resumen


El presente trabajo busca desplegar algunos de los múltiples recorridos del acontecimiento de la Guerra de Canudos (Bahia, 1893-1897) en lo que llamaremos “mundo adentro”. Particularmente, en la prensa del litoral brasileña (Bahia y Rio de Janeiro), acorde a los conflictos latentes con los sectores populares urbanos, las noticias no eran producidas y dirigidas sólo a la elite letrada. Escritores como Machado de Assis, Euclides Da Cunha, Coelho Neto y Olavo Bilac desarrollan diferentes perspectivas que tensan la relación entre telegramas oficiales y crónicas sobre el acontecimiento. El espacio textual del periódico es el resultado de un cruce múltiple entre cultura letrada y cultura popular; cuya verificación en propósitos, operaciones y colocaciones evidencia el peso significativo de las culturas de lo plural (Michel De Certau, 1999) en las formas de escrituras de la literatura brasileña. Canudos no estaba al margen de la República, todo lo contrario, Canudos es central para la conformación republicana brasileña en el orden mundial moderno y, en esta escala, se define como un conflicto regido por mediaciones escritas.

 


Palabras clave


Canudos; prensa periódica; cultura popular; practicas discursivas; Brasil

Texto completo: 1793-1800