Pasado Abierto, Vol. 2, Núm. 3 (2016)

Nuevos actores del sistema político argentino y la disputa subnacional. Las estrategias electorales del PRO en la Provincia de Buenos Aires (2005-2015)

Sebastián Mauro, Paula Brusco

Resumen


Propuesta Republicana (PRO) es la primera organización extrabipartidista que conquista la Presidencia de la Nación, y también la primera en acceder al gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hasta las elecciones presidenciales de 2015, su principal capital político era la jefatura de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno de los distritos más relevantes de la política argentina, pero con escasa o nula presencia en el resto del país. ¿Qué condiciones favorecieron el crecimiento del PRO y su vertiginosa expansión territorial?, ¿Qué estrategias desarrolló el partido para instalarse electoralmente más allá de la Ciudad de Buenos Aires? ¿Qué política de alianzas electorales sirvieron a estos objetivos? El presente artículo se propone explorar su trayectoria a partir del análisis de las estrategias coalicionales desarrolladas en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2005-2015, atendiendo a los alineamientos para la postulación de cargos nacionales (diputados), provinciales (gobernador, diputados y senadores) y municipales (a nivel de los 24 distritos del Conurbano).